LECCIONES

    A veces nosotros mismos somos los que nos debemos dar lecciones, los que nos debemos dar clases magistrales de auto estima de confianza, yo necesitaba una de esas, una clase que me dijese: -Estas bien, !corre¡.
Este año mi vida personal ha tenido mil cambios, eso no me ha afectado lo más mínimo, pero si que he tenido que hacer frente a falta de tiempo, a falta de entrenos, y para mi que estoy acostumbrado a entrenar sin estar pendiente de más cosas, pues me ha pasado factura. 
Este domingo tomaba la salida en la HQSQU, solo quería divertirme, pero la pifié en la primera vuelta, aun así me divertí. 
Descansando ayer debido a la inflamación del tendón rotuliano, hoy comprobé que ya podía entrenar normalmente, así que salí a por todas, me dije, esta tienes que poder, no vale que bajes el ritmo, no vale que te quejes o que te suban las pulsaciones, puedes hacerlo, tienes base para poder hacerlo, así que no pienses más, corre y disfruta. 
Y lo hice, corrí sin molestia alguna, de menos a más terminando por debajo de cuatro en un circuito de 14 kilómetros, con ganas de más y con mucha ilusión, y eso es lo que necesitaba para coger de nuevo la forma que ansío, así que tengo toda la semana para ilusionarme ya que el domingo toca Muniellos, primera prueba de la Copa Asturias, y hay que salir de ella con una sonrrisa. 
FUERZA, ENTRENAMIENTO, MADRIÑAN

HASTA QUE SOLO QUEDE UNO 2013

    Un año más formamos parte de una carrera que a mi me chifla debido a su naturaleza, su extraña naturaleza, y es que para desarrollar esta magnífica carrera hay que tener mucho que en cuenta las mareas, ya que se aprovecha que esta misma esté baja para poder correr por los acantilados en dirección a la providencia.
Este año y de forma atípica coincidió de tarde, por lo que la organización incluyó en el material obligatorio un frontal y un cortavientos, un fuerte viento azotó desde primera hora de la tarde en lo más alto de la Providencia añadiendo un punto más de dificultad del que ya podía tener, tomamos la salida unas cuantas decenas de corredores, la mayoría somos del Avientu Centeno ya que ademas coincide como nuestra presentación, un año más Lolo Díez está en Gijón, per en esta ocasión no para correr, aunque si que dá la vuelta de reconocimiento con nosotros, que nos depará otra sorpresa, la marea no había bajado tanto como se esperaba, lo que nos obliga a ir por las zonas con más verdín, terreno demasiado resbaladizo.
Pasa esa vuelta de reconocimiento en el circuito de casi 2 kilómetros, con la que se lanza la carrera, un ritmo alegre el que llevamos, voy bien, me encuentro bien, a nadie nos agrada correr de tarde, pero esta ocasión lo merece, llegamos a la playa, es la zona más técnica, mis Vivo Breatho me mantienen bastante unido al suelo sin demasiados sustos, llegamos a la zona de roca para escalar, un pequeño tapón y BAM¡¡¡ fuerte golpe en la rodilla que me deja KO, menuda carrera más corta la mía, un poco dolorido no dejo de correr, bajo el ritmo, disfruto hasta el momento en que me doblen.
Dicho y hecho, tan solo cuatro vueltas fueron necesarias para ello, así que me voy para casa con casi 10 kilómetros incluyendo la vuelta cero, y un dolor considerable, el peque pasando un mal rato con el fuerte aire y la mami intentando calmarlo.
Al final quien quedó solo fué Santi Obaya, que tuvo que hacer uso del frontal, en un generoso gesto de Raul Camara, que grande es este deporte.
Ahora a recuperar para poder hacerlo un poco mejor en el Puerto de Muniellos.
MADRIÑÁN, INJINJI, AVIENTU

ASTURCON CAMPEONATO DE ASTURIAS DE CARRERAS POR MONTAÑA

AVIENTU

Clasificaciones VI ASTURCÓN CAMPEONATO DE ASTURIAS DE CARRERAS POR MONTAÑA

ANTONIO MADRIÑÁN

Pistoletazo de salida a la temporada de montaña con el Campeonato de Asturias de carreras por montaña, y la moraleja desde el principio es que queda mucho por hacer. 
Con muchas ganas arrancábamos 258 corredores del complejo ecuestre del Asturcon, por delante 28 kilómetros con 2400 metros de desnivel acumulado, agua y menos barro del que esperábamos.
Muy grandes corredores en esta prueba que cuenta con un nivel excepcional, pero mi paso por esta carrera es prácticamente testimonial, tras 15 días parado no tengo pretensión más grande que terminar y disfrutar. 
Hace mucho frío, salimos como siempre fuerte, sigo bien el ritmo lo que me hace pensar que estoy mejor de lo que pensaba el kilómetro 10 lo paso en 51 minutos, no está nada mal, el circuito está siendo bonito, pero a partir de ahí no hay piernas, me cuesta seguir a un ritmo fijo ya sea subiendo o bajando, así que a partir de ahí a lo que me dedico exclusivamente es a disfrutar. 
Así lo hago aunque me cuesta lo mio, voy bajando el ritmo, la gente me va pasando y yo intento animarlos, es gratificante una palabra de apoyo y de ánimo. 
Al final llego en 2 horas 48 min, mejor de lo que yo esperaba, avientu 3ª Clasificada en el Campeonato de Asturias, la conclusión es que hay que trabajar mucho, hay que recuperar los kilómetros que no he hecho estos días, la próxima la HQSQU para esas espero divertirme un poco menos.
ANTONIO MADRIÑÁN

CARRERA DE MONTAÑA: O POZO DO DEMO

    Ayer comenzó la temporada en cuanto a carreras por montaña se refiere, estrenando equipo «Avientu Centeno» en la carrera de montaña «O pozo do demo», y estrenando Vivobarefoot breatho, una carrera muy rápida de 11,4 kilómetros, en su mayoría es bastante llana, más típica de una carrera de cross que de monte, a excepción de una pendiente en la que se ascienden de golpe casi 270 metros en una pendiente fija de una distancia de unos 400 metros y una pendiente del 34%.
Muy divertida, bonita y rápida, pero sobre todo una carrera barata y bien organizada, y eso hoy en día prima. 
Siempre supone una alegría correr en casa, así que aunque no esté en las condiciones que me gustaría estar, tenía especial ilusión por correr aquí y hacerlo bien. 
Puntualmente se da la salida de una tercera edición que seguramente la confirme como el preludio a muchas más, el ritmo de salida es rabioso, enfurecido, una carrera muy favorable a la gente que viene del asfalto, pero sobre todo bonita, un fabuloso paisaje adorna un día lluvioso. 
El primer kilómetro lo paso en 3:36 min/km , el segundo en 3:53 min/km el tercero en 4:10 min/km, comenzamos a subir, empieza a bajar el ritmo, cuarto kilómetro en 4:46 minkm, llegamos a la temida subida, todos agachados en fila, como si fuese una larga serpiente, no hay uno que sea capaz de correr, lo que supone que el kilómetro 5 salga en 9:11 min/km, menudo sofoco, las pulsaciones disparadas, pero curiosamente esta pendiente a pesar de ser larga y dura me ha servido para recobrar el aliento, kilómetro 6, vuelvo a rodar en 3:58 min/km, el 7 lo hago en unos sorprendentes 3:21 min/km, la bajada me está ayudando a recuperar, el 8 vuelve a caer en 3:59 min/km, pero ya no doy seguido el ritmo por ese precioso bosque donde hacemos zig-zag entre la arboreda, en el noveno bajo el ritmo, el suunto marca 4:45min/km, el 10 en 4:06 min/km, es una lucha conmigo mismo sin cuartel, el 11 en 3:40 min/km y los últimos 400 metros en 1 minuto 42 segundos , lo que hace que aproximadamente pare el crono en 52 minutos 33 segundos.
Ha sido una carrera espectacular, la he disfrutado al máximo, y me he quedado con ganas de hacerlo mejor, se donde tengo que mejorar, así que solo me queda trabajar. 
Aun no se la posición, lo que si que se es que si podéis, para el año que viene….. bajéis al infierno.
POZO DO DEMO , ANTONIO MADRIÑÁN

LA MONTAÑA Y AVIENTU

    En esta temporada me esperan retos, nuevos retos, algunos como siempre, serán solidarios, otros estarán más enfocados a la competición, este año he sido bueno, al menos eso es lo que han creído los reyes magos, razón por la cual a parte de mis ya conocidos y habituales retos, también  participaré en unas cuantas carreras de montaña con el Club Avientu, la verdad es que me hace especial ilusión correr por montaña, más aun estar acompañado por un grandísimo y buen club en el que puedo presumir de tener unos cuantos buenos amigos, así que este año a parte de distancia toca desnivel.
 
 
 
Para las carreras de asfalto, sigo siendo un año más Esportano, otro club donde tengo un montón de grandes y buenos amigos.
 

UNOS TITANES

Pues eso es lo que tenemos, unos titanes, esta mañana mientras realizaba mi entrenamiento matinal de 11 kilómetros sintiéndome estupendo y otra vez minimalista, nuestros corredores cabalgaban hacía una meta muy dulce, la meta del Tor des Geants sin duda una de las carreras de montaña más duras que existen, una carrera con 330 kilómetros y más de 24000 metros de desnivel positivo que acaba de ganar hace escasos minutos Oscar Pérez con un tiempo de 75 horas 56 minutos estableciendo así un nuevo record en la prueba, seguían en carrera mi compañero del Team Injinji Pablo Criado en cuarta posición , y Samuel Arroyo en la posición 23 y algún español más en destacadas posiciones, enhorabuena a todos por que esto es una carrera para elegidos , y vosotros lo sois.

Por otro lado os comento que está naciendo el Club Deportivo Esportate , y que ya tenemos a disposición de todos los que lo deseéis participaciones de lotería de 5 Euros de los cuales se juegan cuatro y el que queda se destinará al club.

My Best Challenge “EIVISSA” IUT

Ha sido un fin de semana diferente, donde he podido disfrutar de una carrera del máximo nivel, tanto organizativo, como deportivo. 

Ha sido un ultra muy duro, no por el desnivel aparente, si no por la humedad y lo abrupto del terreno, han sido casi 10 horas las que me ha llevado completar un circuito impresionante de 74 kilómetros hasta llegar a Vara del Rey en Eivissa. 

Ha sido mágico poder compartir con todos y en especial con my best challenge un reto diferente, especial, en el que nos hemos tenido que apoyar, animar y empujar sin apenas conocernos. 

Hemos hecho equipo, hemos luchado y hemos conseguido nuestro objetivo, luchar y disfrutar. Objetivo cumplido, noveno puesto por equipos, pronto os contaremos todo lo que allí pasó. Gracias a todos.

Foto: IUT

CAMIÑO REAL PRG-4 (ESGOS-OURENSE)

Hoy he ido por primera vez a esta ruta, realmente es la primera que realizo en territorio Ourensano, esta transcurre por el termino municipal de Esgos, en ella se han realizado andainas y carreras de montaña de la Copa Galicia.

El acceso a la misma es muy sencillo, comienza justo en el centro de Esgos, su inicio está muy bien marcado, el recorrido transcurre por un hermoso sendero en su mayoría empedrado bastante técnico y rápido para los que nos gusta correr a toda velocidad por estas rutas, pero también muy atractivo para todos los que en general les encanta disfrutar de un entorno idílico en plena naturaleza, no es una ruta excesivamente larga, a penas consta de 9 kilómetros que se realizan en menos de 3 horas (ANDANDO) , a los que nos gusta correr tenemos la posibilidad de repetir, ya que la ruta es circular,  de una intensidad  alta y frecuencia de zancada bastante elevada, no tiene excesivos desniveles repentinos, lo que hace que sea muy rápida.

El recorrido de la misma es muy atractivo, tanto por el paisaje que se puede observar como por las estampas tan maravillosas que nos deja, a mitad de la ruta nos encontramos con el Monasterio de San Pedro de Rocas, que llama poderosamente la atención por su belleza, debemos de tener en cuenta que durante todo el PR solo he podido localizar una fuente , aproximadamente en el kilómetro 6.

Es aconsejable usar ropa cómoda, así como zapatillas de trekking ya que en algunas zonas hay musgo y no es demasiado complicado resbalar, se pueden utilizar tranquilamente bastones ya que en las zonas más técnicas pueden servir de ayuda.

377387_2323021809269_1661334870_2159617_55620220_n

En este enlace tenéis más información de la ruta y el mapa de la misma :INFORMACIÓN PR-G4

DE UN DIA PARA OTRO

Esto es lo que he tardado en recuperarme , la verdad es que durante toda la carrera del fin de semana me sentí muy entero, pero desconocía bastante hasta que punto era así, el lunes me encontraba perfectamente sin apenas ningún síntoma de cansancio pero no pude realizar ningún tipo de entreno por motivos laborales más que por precaución.

El Martes ya sí que me arranqué a rodar más de una hora con total comodidad y bien recuperado, y hoy ya me he aventurado a hacer un entreno serio de verdad , 21 kilómetros en 1 hora 40 minutos de trail running con más de 35º, 840mtrs desnivel y unas sensaciones impresionantes , y mi sorpresa viene cuando en el último kilómetro eso sí cuesta abajo realizo el más rápido que jamás he hecho , lo he rodado a 2 min 40 , me he quedado pálido viendo el suunto.

Lo dicho que cada día el cuerpo se recupera mejor y eso no deja de asombrarme, pero lo importante es el disfrute y las buenas sensaciones que tengo .

165498_1714538034188_1560320673_31708640_8043756_n

En la foto con mi gran amigo Lluis Vila , esta mañana hemos podido hablar de bastantes temas y siempre es un placer hacerlo con el , gracias Lluis que eres muy grande y ánimos esta noche que a Alex le toca entreno fuerte.

Se que estáis esperando la crónica de las 24 horas , vendrá lo prometo.

UNA VUELTA

Hoy bonita salida con la bici 94 kilómetros en los que he subido un par de veces el alto de la Miranda y el Monte Naranco guardando una velocidad media de 26km/hora , han sido más de tres horas y media en las que me he divertido mucho, aunque se hace un poco más duro rodar solo.

Ahora solo queda activar un poco esta semana los músculos de cara a las 24 horas de La Fresneda.

Ayer en un tuit me hacía eco de que unos 1000 periodistas estaban en la línea de meta del Ultra Trail du Mont Blanc siendo testigos de como una vez más Kilian Jornet se hacía con la madre de las carreras de montaña, en el hacía referencia a la cantidad de medios que habría españoles , de cuantas fotos de kilian veríamos hoy en la prensa , pues bien , vosotros habéis visto algún reportaje ? Apenas una mención en el Marca y una noticia en la web del mismo medio.

Y sin olvidarnos de Iker Karrera que llegó segundo después de un carrerón de infarto donde también se hallaba Miguel Heras y el francés Chaigneau, entre los cuatro consiguieron dar un auténtico espectáculo y lucharon por vencer la carrera hasta los últimos kilómetros donde Miguel Heras tubo que abandonar por una lesión en la rodilla.

Un kilian impresionante que después de 19 horas corriendo se decidió a hacer un ataque que le llevaría a aventajar a Iker en 1 min y al francés en 10 min .

301863_2198854324834_1051557488_3345703_6993601_n

Enhorabuena chicos por hacernos una vez más grandes que nuestros sueños.