Vertical Week

La décima edición de la Suunto Vertical Week se celebrará entre el 18 y el 24 de marzo

La próxima semana regresa un clásico anual de Suunto. La Suunto Vertical Week. Entre el 18 y el 24 de marzo todas las actividades contarán el desnivel que se vaya acumulando a lo largo de las actividades, en una competición que ha ido generando a lo largo de estos 10 años de trayectoria, un sano pique entre un montón de países.

Participar en la Suunto Vertical Week es tan sencillo como abrir la aplicación y cuando salga el mensaje de la Vertical Week, darle a unirse.

Una aplicación para saber cuanto estás acumulando

La gran novedad de esta décima edición, en la aplicación de SuuntoPlus Vertical Week, que contará cada metro de ascenso e irá mostrando el acumulado de toda la semana. Además la aplicación fomentando la implicación de los participantes, mostrará también y con un porcentaje la clasificación del país representado.

Ediciones anteriores

En estos enlaces puedes observar los datos de las pasadas ediciones de la Vertical Week. ¿Preparado para acumular desnivel? 2023 – 2022 – Verano 2021 – Invierno 2021 – 2020 – 2019 – 2018 – 2017 – 2016

Apps de Suunto: Race Pacer

Una de las app imprescindibles para tu Suunto

Cómo siempre digo y es palpable. El ecosistema de aplicaciones para nuestros dispositivos Suunto no deja de crecer y de ofrecer a los deportistas más herramientas de cara a su preparación, al seguimiento de la misma y también como soporte de rendimiento.

La app de la que pueden disfrutar ya nuestros Suunto 9 Peak Pro, Suunto Vertical y Suunto Race es la Race Pacer. Con esta app podemos tener un plan de carrera con un tiempo determinado en el que estableceremos el tiempo objetivo, así como la distancia. Y nos ofrecerá información al respecto de si estamos muy por encima o debajo del tiempo que deseamos realizar. La distancia por encima o por debajo de ese ritmo, así como la frecuencia cardiaca.

Race Pacer además se puede programar para que el ritmo sea lineal o para que sea progresivo con un porcentaje de incremento de ritmo de 3%, 5% o 8%.

Modo de empleo

La distancia, la duración y el ritmo de la carrera se modifican en la configuración de la aplicación deportiva Abres las aplicaciones deportivas de mi suuntoplus y, cuando la aplicación deportiva se ha instalado en tu reloj, puedes ver y modificar los ajustes.

La división negativa se proporciona como un % de cambio de velocidad durante la carrera. Cuanto mayor sea el valor porcentual, mayor será el cambio en la velocidad de carrera.

Por lo tanto, correr un maratón con un cambio del 5% significaría que para un maratón de 3 horas, comienzas con 4:28/km y al final corres con 4:03/km. (el ritmo promedio es de 4:16/km). Con un cambio del 3%, empezarías desde 4:23/km y acababas corriendo con 4:08/km. Por supuesto, también puedes mantener el mismo ritmo de carrera de principio a fin.

Suunto lanza unos nuevos auriculares: los Suunto Sonic

Suunto ha lanzado hoy mismo sus nuevos auriculares de conducción ósea, estos son los Suunto Sonic

Estamos de enhorabuena, la familia de Suunto no para de crecer y a ella se le unen los nuevos auriculares deportivos de conducción ósea, los Suunto Sonic. Estos auriculares son el resultado de la innovación y la experiencia de la casa finesa, que se erige como referencia de diseño, construcción, calidad e innovación.

Así son los Suunto Sonic

Suunto Sonic es un producto diseñado para los amantes del deporte, que buscan un sonido de calidad, una comodidad óptima y una seguridad garantizada. Estas son algunas de las características y beneficios que ofrece Suunto Sonic:

Continuar leyendo «Suunto lanza unos nuevos auriculares: los Suunto Sonic»

Tamburiello Trail, el renacer

El 13 de enero tras haber recaudado más de 17.000€ se realizará la primera plantación de árboles en los senderos afectados por los incendios en Tamburiello Trail

Muchas veces digo que hay carreras, y otras, que hay verdaderas experiencias que a parte de lo meramente deportivo van mucho más allá. En la mayoría de los casos lo que buscamos en un recorrido atractivo de montaña… sin embargo muchas otras veces lo que queremos es una auténtica experiencia .

Y después están pruebas como Tamburiello Trail que se tornan imprescindibles para la sociedad, para los corredores y para el arraigo de los valores de nuestro deporte.

Continuar leyendo «Tamburiello Trail, el renacer»

Salomon S/lab Spectur, la democratización del rendimiento

Salomon S/lab Spectur la zapatilla que redefine el concepto de rendimiento

Salomon, una marca icónica en el mundo del deporte y la innovación, ha llevado el running a nuevas alturas con el lanzamiento de la S/LAB Spectur. Este calzado de competición no solo desafía las convenciones del running, sino que redefine por completo el concepto de rendimiento en esta disciplina.

El próximo lanzamiento, programado para mayo de 2024, es mucho más que un simple calzado para correr. La S/LAB Spectur es el resultado de una intensa investigación y desarrollo dirigida a proporcionar a los corredores habituales las mismas ventajas que disfrutan los atletas de élite.

En un mercado saturado de superzapatillas diseñadas para una élite del 4% capaz de mantener un ritmo de maratón por debajo de las 3 horas, Salomon se enfrentó al desafío de cómo hacer que estas innovaciones sean accesibles para una audiencia más amplia. Marlene Giandolini, científica especializada en deportes y consumo de Salomon, encabezó el análisis que condujo a la creación de la S/LAB Spectur. «El rendimiento va más allá del ritmo; es una mentalidad y un compromiso. Todos aquellos que se esfuerzan por superarse merecen una zapatilla que les impulse hacia su máximo potencial», afirma Giandolini.

La S/LAB Spectur sobresale al brindar las sensaciones de una zapatilla de competición a los corredores habituales. Su diseño integra elementos utilizados por atletas de élite, como una placa de carbono específicamente diseñada, doble amortiguación de espuma y una geometría de entresuela mejorada para estabilidad. Sin embargo, la verdadera innovación radica en cómo estas características trabajan en conjunto para lograr un equilibrio entre propulsión y estabilidad.

Gatien Airiau, director de productos de Salomon para running de asfalto y corredor élite, destaca que la S/LAB Spectur no busca cambiar la forma de correr de nadie, sino optimizar la biomecánica y el ritmo de cada corredor. «No adaptamos una zapatilla de élite para runners amateurs, creamos desde cero una zapatilla que otorgue acceso a innovaciones a los runners habituales», señala Airiau.

El diseño patentado de la S/LAB Spectur presenta dos capas de espuma en la entresuela: una capa superior energyFOAM+ que proporciona retorno de energía y reactividad, y una capa inferior que trabaja en armonía con la forma de la zapatilla para mejorar la propulsión. Además, la estabilidad de la transición talón-punta ha sido un foco esencial en su diseño, con una placa de carbono Energy Blade y una plataforma de tacón más ancha para una mayor estabilidad.

La creación de la S/LAB Spectur no solo se fundamenta en la innovación tecnológica, sino que ha sido resultado de un riguroso proceso de pruebas. El proyecto «The Democratization of Speed» de Salomon, llevado a cabo en su Laboratorio de ciencias del deporte y el consumo en Francia, implicó pruebas a más de 200 runners durante más de dos años. Este proyecto no solo ha culminado en una zapatilla revolucionaria, sino que ha publicado hallazgos clave en el European Journal of Applied Physiology, destacando la necesidad de adaptar el calzado a las distintas necesidades biomecánicas de corredores élite y habituales.

La S/LAB Spectur representa la democratización de la velocidad, afirmando que la excelencia no debe limitarse a unos pocos privilegiados. Es el paso audaz de Salomon para capacitar a todo corredor enfocado en superar sus límites con una herramienta que les acerque a su mejor versión. Con su lanzamiento, Salomon establece un nuevo estándar en la industria del running, uno que desafía las barreras tradicionales y capacita a los corredores de todos los niveles a alcanzar su máximo potencial.

Suunto Wing, cuando la música conecta con la naturaleza

Estos son los Suunto Wing, los auriculares de conducción ósea de Suunto 🎵

Soy amante de la música, lo soy desde siempre. Un imprescindible en mi vida del que disfruto con cientos de horas de escucha a la semana, y algunas también de practica (aunque eso va por épocas).

Me fascina, concentra correr con música y desde que existen los auriculares con cancelación de ruido activa como los AirPods Pro también disfruto de la música en mis entrenamientos. Por qué correr requiere de atención sobre lo que estamos haciendo y sobre todo lo que nos rodea.

Me parecía una buena solución hasta que Suunto nos dio una solución mejor. Los auriculares de conducción ósea Suunto Wing.

Continuar leyendo «Suunto Wing, cuando la música conecta con la naturaleza»

Nuevo dispositivo en Suunto. Suunto Race

Suunto Race, así es el nuevo dispositivo con pantalla Amoled de Suunto

Suunto está viviendo en este 2023 una completa revolución, que posiciona a la marca finesa y sus productos, como los mejores en relación calidad – precio del mercado. Primero fue el turno del Suunto Vertical, un dispositivo con genética puramente Outdoor y unas prestaciones y precisión impresionantes. Y ahora es el turno de Suunto Race.

Una de las características destacadas es su pantalla AMOLED de alta resolución de 1.43 pulgadas. Esta pantalla proporciona una visualización nítida y clara de la información esencial durante los entrenamientos y competiciones, lo que facilita el acceso rápido a las numerosas funciones gracias a su corona digital. Esta corona digital se ha añadido debido a que la tasa de refresco de una pantalla de estas características es mucho más alta y la corona le da la fluidez necesaria a una nueva UI que funciona con mini widgets desplegables.

Continuar leyendo «Nuevo dispositivo en Suunto. Suunto Race»

¿Qué reloj llevas en la muñeca?

¿Cuántos años te dura tu reloj deportivo? ¿Cuántos te gustaría que durase?

Vivimos en un mundo en el que la obsolescencia nos marca a muchos, un ritmo o estilo de vida que no queremos vivir. No necesitamos vivir.

Un mundo conectado, híper conectado en el que las cosas dejan de funcionar por falta de soporte. Hace unos días, leía un artículo de Javier Lacort en defensa de la tecnología offline, y aunque es muy difícil extrapolar todo ello al mundo de los relojes deportivos, si que me hacia reflexionar. El principal escollo que nos encontramos es que nuestros relojes precisan de un software (que quizás algún día no esté disponible) para poder sincronizar los entrenamientos con alguna de las plataformas de análisis de los mismos. Por lo qué de una manera u otra, siempre estamos a merced de la evolución tecnológica.

Posiblemente en un producto tan concreto como este, es inevitable o imposible hacer de otra manera. Principalmente por qué ha nacido ya con las reglas actuales, por que ha nacido pensado para conectarse y ser analizado. Y aún así, si que podemos disfrutar de dispositivos de este tipo, apuntando todos los datos que nos brinda y siendo nosotros mismos los que realicemos el análisis de los datos que creamos convenientes.

Es de agradecer por tanto, que casas como Suunto hayan extendido al máximo el soporte a sus relojes (Suunto Ambit se lanzó al mercado en 2011, es uno de los dispositivos que se conectan a la Suunto App), añadiendo en muchos casos nuevas opciones y funcionalidades a mayores, dando la posibilidad a usuarios y a desarrolladores a crear un ecosistema de aplicaciones amplio a través de la Suunto app, variado y en muchos casos de código abierto lo que facilita que de una u otra manera nadie se quede atrás.

Algún día (nadie sabe con certeza cuando) posiblemente ese soporte no existirá, pero siempre quedará la opción de que esas grandes carreras o entrenamientos las podamos guardar en un formato más duradero.

Es cierto que cada día los relojes deportivos son capaces de hacer más cosas, medir más parámetros, ser más precisos y que la duración de la batería está a un mundo de lo que estaba hace unos años. Pero ello no hace inservibles u obsoletos a los dispositivos que veníamos utilizando hasta hace relativamente poco.

Con todo esto me gustaría haceros la siguiente encuesta (es totalmente anónima).

¿Cuántos años tiene tu dispositivo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

¿Crees que tu dispositivo es totalmente funcional?

Cargando ... Cargando ...

¿Cuánto te gustaría que se alargase la vida de tu reloj aún a sabiendas que habrá funciones de las que no podrás disfrutar?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

La hora del café

¿Cuál es tu momento favorito del día?

Café… ¿Qué mejor opción tenía para hablar de estímulos? .

Así es. El café es uno de mis momentos favoritos del día, pero en mi día a día hay muchos momentos que hacen que sea una buena jornada, entre ellas el entrenamiento y el disfrutar de la familia.

También la música, los momentos musicales son muy importantes en mi día a día.

¿Cuáles son vuestros momentos?

Suunto lanza una gran actualización que abarca a la familia SS9

Descubre todo lo que trae la última actualización de Suunto

Suunto sigue con su misiva de dar el mayor soporte posible a sus dispositivos. Y aunque la tarea ya era casi un imposible para dispositivos como el Suunto 9, Suunto 9 Baro y Suunto 9 Peak debido a una importancia limitación de memoria y de procesador. Se las han arreglado para lanzar una nueva actualización, que aporta a estos dispositivos como principal novedad la inclusión a través de las guías de los Segmentos de Strava.

Para poder disfrutar de esta novedad debemos de estar suscritos a la versión de pago de Strava, y elegir dentro de su aplicación los cinco mejores segmentos que queramos superar. Esa es la capacidad máxima en estos momentos. Cinco segmentos para bicicleta y cinco para carrera a pié. La información que nos muestra la guía durante la actividad nos muestra información útil y sencilla, indicándonos a que distancia está el segmento, la duración del mismo y los segundos de ventaja o desventaja sobre el tiempo del KOM.

Más novedades para el Suunto 9 Peak Pro

El Suunto 9 Peak Pro, al ser el dispositivo que dio paso a la nueva generación de relojes de Suunto y que posee un nuevo procesador y mayor capacidad cuenta con más mejoras en la actualización 2.27.8. Entre las más destacadas está la inclusión del widget de previsiones meteorológicas, utilizar dos apps deportivas a la vez y recordar estas después de las sesiones.

Nuevas funciones:

  • Segmentos de Strava Live en el reloj
  • Compatibilidad con dos apps deportivas de SuuntoPlus durante la sesión
  • Recuerda las apps deportivas de SuuntoPlus tras las sesiones
  • Compatibilidad con los ajustes de la app deportiva SuuntoPlus
  • Nuevo widget del tiempo para previsiones meteorológicas del día
  • Función de linterna en el menú
  • Indicaciones por voz con la app Suunto
  • Los idiomas tailandés y chino tradicional están activados en la edición global

Suunto Vertical, puliendo detalles

En cuanto a la actualización de Suunto Vertical esta fue lanzada una semana antes con las siguientes mejoras:

  • Nuevo firmware de GPS para mejorar la precisión de seguimiento
  • El tiempo de desconexión de la linterna ha pasado de 30 segundos a 10 minutos
  • La luz en espera está desactivada de forma predeterminada para ahorrar batería
  • Mejoras en el comportamiento de la luz de fondo en el modo No molestar
  • Se recuerda la indicación por voz por modo de deporte
  • Se recuerda el estilo de mapa
  • Problema de calibración de la brújula solucionado
  • Conexión con el dispositivo SuuntoPlus solucionada
  • La app deportiva y la guía de SuuntoPlus se pueden utilizar simultáneamente
  • Diversas mejoras en la interfaz de usuario de mapas