UTGS «OTRA ESTRELLA MÁS PARA LA SPAIN ULTRA CUP»

Ultra Trail Guara Somontano pone una guinda más a un circuito que no para de crecer para ofrecer como se dijo en su presentación el pasado mes, una experiencia para el trailrunner única y exclusiva.

Así pues hace unos días se daba esta gran noticia, que hace que se abran aún más la posibilidades de participar en esta fabulosa copa, y que los corredores que formen parte de ella tengan una posibilidad más para poder acceder a una carrera puntuable, ya que como dijimos en la presentación de la misma, serían 3 los registros que se cogerían para hacer una clasificación final.
Esta última incorporación de la Spain Ultra Cup, va allá por su sexta edicción, consta de 98 kilómetros con un desnivel acumulado de 5537 metros, y tendrá lugar el 4 de Octubre.

Os dejo con el video Oficial de la prueba y juzgar vosotros mismos, a mi me parece una carrera increíble:

Santi Santamaria director de la UTSG hizo las siguientes declaraciones en relación a la SUC:
“Pertenecer a la Spain ultra cup va a suponer para nosotros el impulso necesario para dar a conocer de una forma firme nuestra prueba y lo que ofrece. Junto con el resto de las pruebas de la Copa, podemos ofrecer a los corredores un calendario de pruebas de un alto nivel organizativo contrastado para que disfruten de este deporte y de las zonas que con él se pueden recorrer”
Así pues, Sergio Garasa Coordinador de la Spain Ultra Cup dijo:
“Contar con la Ultra Trail Guara Somontano como quinta carrera del circuito es el remate perfecto para esta primera edición. Lo es por el buen hacer demostrado en estos años desde la organización tanto como por lo que aporta ofrecer la magia de la Sierra de Guara a los populares como nueva fecha de carrera en otoño, pasado ya el cénit de la temporada.

“Las cinco carreras de la Spain Ultra Cup 2014 queremos agradecer la magnífica acogida recibida de todo el sector: Las federaciones presentes en España, la ITRA , los medios y los organizadores de otras carreras nos han ayudado con sus comentarios y opiniones a refinar el proyecto, pulirlo y avanzar más sólidamente.”

“Pero sobre todo, debemos agradecer la gran bienvenida que nos han dado los aficionados a las carreras de montaña de todo el país. Son ellos, comentando y difundiendo nuestro proyecto, siguiéndonos en nuestros medios sociales o visitando nuestra web, quienes más alto y claro nos animan a esforzarnos para estar a la altura de la ilusión y el entusiasmo que nos han hecho llegar.”

Página Oficial de UTSG: http://utgs.es
Página Oficial de la Spain Ultra Cup: http://spainultracup.com/

GALARLEIZ 2014

GALARLEIZ 2014

Arranca una de las pruebas de montaña con más tradición y afición, y
lo hace con un concurso, ¿a qué esperas para participar?

GALARLEIZ, MARATON ALPINO, TRAILRUNNING, TRAIL, MONTAÑA

Todos los corremontes, hemos oído alguna vez hablar de la Maratón alpina
de Galarleiz, la cual junto con Zegama es de las que más solera y afición
tiene, particularmente en mi caso, siempre he soñado correr allí, y para esta
19ª edición es un sueño que voy poder cumplir, es algo que me hace mucha
ilusión, todos los amantes del deporte y de la montaña desean correr en un
sitio tan privilegiado como este, con una afición inigualable en el mundo, la
cual en momentos clave consiguen que vayas hasta en volandas.
Pues bien, tu puedes disfrutar de Galarleiz por primera vez o incluso una
vez más, ya que les he propuesto el hacer un concurso que de a la gente la
posibilidad de involucrarse en tan carismático evento y de alguna manera
formar parte de él.
Para agradecer y fomentar que Galarleiz sea un poco más de todos, entre
los que participen en el concurso se abre la posibilidad de ganar dorsales
para la prueba, merchandising, etc..
Para ello podéis mandar vuestro #momentogalarleiz en foto o video al
correo : galarleizrrss@gmail.com
y lo compartiremos en las redes sociales, o a través del Twitter con el hasta
#momentogalarleiz mencionando a @galarleizMM , vuestro #momentogalarleiz
podrá ser un momento vivido en primera persona o uno a través de los casi 20
años de historia de la carrera, así que ….. ¿ A qué esperáis para formar
parte de Galarleiz 2014? 
Pagina Oficial:http://galarleiz.org
OBAYA, GALARLEIZ, MARATON ALPINO, TRAILRUNNING, CORRER, MONTAÑA, TRAIL

La Montaña Asturiana con los Mineros

Son tiempos difíciles y convulsos para todos, cada día conocemos a más gente que necesita del resto para salir adelante, es algo que no debería de pasar, pero no es algo malo el que la sociedad se una para hacer cosas como la que os voy a proponer.
Todas las montañas de Asturias se han unido para que el día 21 todos los corremontes que así lo deseen se unan para recaudar alimentos para entregarles en mano y sin intermediarios a los mineros de Villablino, así que ya tenemos dos buenas escusas para salir a la montaña, la primera disfrutar, y la segunda ayudar. 
Una vez más el deporte sirve para ayudar a los demás y en Asturias para eso de ayudar somos pioneros, el día 21 habrá una representación de todos los equipos y corredores del Principado y contamos también contigo, con tu presencia, es tan fácil como coger unos kilos de comida y venir, os dejo enlace del evento en facebook.
Quiero dar las gracias a Jose Calleja, esto es posible gracias a el, el ha sido el que nos ha movido a todos, será un placer correr con usted de nuevo por los montes de Laviana, y más con tan buena causa.
MINEROS, CARBON
Imagen de ileon.com

GRAN TRAIL PEÑALARA 2014 ¿CRECEMOS?

Llegamos a la quinta edición del Gran Trail Peñalara después de un rotundo éxito en la pasada edición la cual agotó sus plazas en todas sus distancias. 
Este Gran Trail de Peñalara no deja de crecer, de sumar reconocimientos y mejorar. En la pasada edición recordamos que fue prueba puntuable para el UTMB y para el Ranking Internacional de Trailrunners de la ITRA, este año además como novedad es con la Transgrancanaria las únicas pruebas clasificatorias en nuestro país para la Western States 100 Miles, la ultra más antigua y mediática de Estados Unidos.
La cuarta edición de esta prueba, fue toda una celebración a lo grande del centenario del club RSEA Peñalara, organizador de la prueba, el cual consiguió multiplicar por tres la participación de corremontes con respecto a la anterior edición.
Por todas estas cosas, el Gran Trail Peñalara es una prueba que crece progresivamente y de forma controlada manteniendo las tres ultras tradicionales GTP60K, GTP80K y GTP110K haciendo una pequeña variación en la prueba de 80 k la cual pasará a tener un recorrido mas alpino y atractivo.
Por segundo año también se celebrará el Cross nocturno de Navacerrada con un circuito de 10k y habrá como novedad una quinta prueba……..
La presentación del Gran Trail Peñalara 2014 será el próximo 27 de Noviembre, os iré informando de todo lo que acontezca, pero tengo claro que yo voy a estar en este quinto aniversario.

SERONDA TRAIL SERIES 2013: NAVA

Un año más nos vemos en las Serondas, me he quedado con ganas de participar en la de Villaviciosa y repetir en Pola de Siero, pero no ha podido ser. Podemos decir que este circuito de carreras se ha consolidado ya que la participación ha sido muy alta en las dos primeras citas y brutal en la de Nava participando en ella más de 340 corredores.
Esta última cita a parte de ser la más numerosa, posiblemente sea la más montañera, con un total de 24 kilómetros, con unos 3100 metros de desnivel acumulado, en la que predominó la niebla, el frio y el barro.
El objetivo de la carrera para mi es pasarlo bien, llevo entrenando regularmente una semana, por lo que no vamos a exigirnos más de la cuenta.
Dan la salida, ando rezagado charlando con la gente, salgo a ritmo intentando recuperar algún puesto (menudos embudos se forman), poco a poco voy recuperando hasta llegar a vislumbrar la cabeza de carrera, he apurado mucho quizás, veo la cabeza de carrera a unos cien metros, delante de mi llevaré unos 15 corredores, no voy aguantar ese ritmo de carrera todo el rato, pero mientras tanto que me quiten lo bailado, voy divirtiéndome.
SERONDA, OBAYA, TRAIL, SALOMON, RUNNING
Llegamos al primer avituallamiento bebo un par de vasos de agua y tiro sin comer nada, al poco me engancho a Samu, comienza un espectáculo de barro, en el que el puede presumir de tener unas señoras Crossmax y yo solo unas Mantra a las cuales el barro parece ser su Criptonita, vamos tranquilos, es hora de tomárselo con más calma, vamos charlando un poquillo de nuestras cosas, en algunos momentos me quedo un poco más rezagado, por lo que Samu se me escapa, pero a los pocos metros baja el ritmo para que me vuelva enganchar, empiezan a quemar un poco las piernas, la subida a Peñamayor es espectacular, pero hay demasiada niebla y no podemos disfrutarla como nos gustaría, hay muy poca nieve y mucho frio y unas ganas locas de comenzar a bajar, otra vez comienzo a patinar, si de por si subir me cuesta, así aun más. Ahí se me escapa otra vez Samu y me pilla Iván Mera, llegamos al alto y comenzamos a bajar en plan croqueta, (había el triple de barro bajando que subiendo), entre oraciones varias hacemos el descenso físicamente intactos y con un tratamiento de belleza by de face! en terreno ya firme comenzamos a correr a ritmo hacía Les Praeres, que afición se ve ahí, decenas y decenas de personas animando, eso es el espíritu de la carrera. En el avituallamiento, el segundo y último antes de meta está Samu esperando, bebo otro par de vasos de agua, como una nube y nos ponemos al lio hacía el Collau Los Forros.
SERONDA, TRAIL, NAVA, MADRIÑÁN, SALOMON, LASTRA
Foto de Lastra
Desde arriba ya no voy a gusto, me cuesta aguantar el ritmo aunque Samu vaya tirando por mi, me encuentro sin fuerzas (se que debería de haber comido algo), vamos aguantando el ritmo, pero es un ritmo muy de crucero, se está haciendo dura la carrera, y la verdad es que tengo ganas de acabar cuanto antes, pero agradezco cada zancada y empujón que me va dando Samu para llegar a meta, eso es lo que hace que esto no haya sido una carrera más, si no una carrera que siempre recordaré.

Entramos juntos en meta en 2 h 52 min, en una carrera muy divertida en la que saqué estas conclusiones yo solito:

1º Samu podía hacerse con el podio sin despeinarse.
2º Hace falta más técnica y algo que agarre un poco más en el barro.
3º Hay que cuidar los aspectos nutricionales en carrera.
4º Las únicas carreras malas es en las que vas solo, por que por muy mala que sea una carrera si vas con un amigo ya es una para el recuerdo.
Ahora toca, comenzar a ponerse de verdad en forma, a planear una buena temporada guiandose por el mister.
Decir que la organización como siempre espectacular, que el trabajo desde Aventuries es impresionante, que nuestras mujeres valen mucho, aun no habíamos llegado a Nava y Shey, Eva, Arantxa, y Lucía ya estaban dando el callo en la zona de meta, que Avientu es un equipo increíble con gente excepcional, gracias a todos demoniones!!! 

SALOMON XT WINGS 3 «UNA ZAPATILLA MUY RUDA»

Tenía en el tinterio pendiente el análisis de esta zapatilla, y la verdad acostumbrado a cosas más ligeras, he tenido que esperar un poco para encontrar las ocasiones más justas para poder analizarla como a mi me gusta.
Creo que esta zapatilla alberga un poco lo que ha sido la historia y la gran trayectoria de Salomon, este modelo es sin duda de los más ultreros, para los que corren largo y sin prisa, para los que buscan una protección muy elevada en todo el pie, para los que sin ninguna duda buscan una zapatilla tanque, que dé protegido el pie en terrenos tan técnicos como los que aquí tenemos y por los que nos gusta correr.
SALOMON, FIELD TESTER, MADRIÑAN, ZAPATILLAS, TRAIL RUNNING, SALOMON ESPAÑA, MONTAÑA, MATERIAL, CORRER, TRAIL, RUNNING
Tienen un drop de 10,5 milimetros, pesan 377 gramos y tiene uno de los diseños más elegantes a mi gusto que tiene Salomon, estamos cambiando constantenente nuestra forma de entender la carrera, la eficiencia de la misma y que materiales usamos para ella, estamos volviendo al minimalismo por lo que si perteneces a este estilo de vida, una zapatilla con semejante drop y tanta protección parece que nos desencaja un poco, y se aleja de un estilo más natural de correr, pero aun así, planteo esta zapatilla como una muy buena opcción para los terrenos en los que no podemos correr minimalista (que los hay y más a determinados ritmos de carrera), o para cuando tenemos los pies tan machacados que necesitamos correr durante unos días más protegidos. En cuanto al resto de corremontes mundiales pocas zapatillas os van a ofrecer tanta polivalencia y durabilidad como esta. 
SALOMON, CORVERASOLIDARIA, TRAIL, TRAILRUNNING, MADRIÑAN, ZAPATILLA, MONTAÑA, CORRER
Llevo meses haciendole pruebas, recordando cuando realicé el Camino de Santiago corriendo con sus predecesoras las Salomon XT WINGS 2, las he usado en montaña, tierra y asfalto, en el reto de #Corverasolidaria corriendo con ellas casi las 24 horas a ritmos lentos o en entrenamientos de calidad como el de ayer mismo, en el que logré hacer el último kilómetro a una media de 2:32 min/km, por lo que queda claro que su peso no es un inconveniente, su comportamiento por lo general ha sido muy bueno, en terrenos humedos o con barro tiene un agarre más que aceptable, su suela multitacos tras unos 250 kilómetros se conserva perfectamente bien, apenas tiene desgaste y exteriormente lo que más me fascina es que están como el primer día, si hay algo que añadiría a esta zapatilla, es el mismo sistema de lengueta que usa mi querida Salomon Sense Mantra , el cual creo que aportaría una mejor sujeción del pié y más comodidad al mismo.
Su precio es también uno de sus puntos fuertes 135 Euros, está disponible en tres colores, amarillo, azul y rojo.
Creo que esta ha sido y será uno de los abanderados/icono de la marca, y que con el paso del tiempo se irá mejorando y adaptando a las necesidades de los corredores´, proximamente realizaré alguna prueba con ellas, ya que me gusta usarlas especialmente en esta época del año.
Es una zapatilla que podéis adquirir en cualquier tienda física o en la online de Salomon , como en la ITV con el paso de los kilómetros volveremos a dar una valoración sobre la misma.
   

DIRECCIÓN PEÑA MEA

Hoy prometia un día de entrenos espectacular, y así lo fue, a las 9:30 con cita en “El rincón de Marga” había quedado con David Morán y otro amigo para entrenar. Podía hacerme la ligera idea de que a puertas de la Quebrapates la dirección que íbamos a tomar era esa, y en realidad no me había equivocado un ápice.
En esa dirección arrancamos los tres ligeritos, pena que en un breve espacio de tiempo el amigo de David (soy un desastre para los nombres) no se encontró demasiado bien, por lo que aplazó su entreno para la tarde en el recorrido de otra bonita carrera de la zona, la Coto Musel.
Una vez los dos solos comenzamos a tirar un poco más fuerte, había bastante niebla media, lo que hacía suponer que en el Pico nos encontraríamos con unas espectaculares vistas del Parque Natural de Redes, y así iba siendo.
A escasos 300 metros de desnivel nos encontramos con otros tres corredores entre los que estaba el gran José Calleja, y atención un piloto de motocross con su moto, haciendo lo mismo que nosotros.
Seguimos tirando para arriba donde alcanzamos la cima del pico en menos de dos horas, fue una buena subida, en la que trotamos mucho y nos lo pasamos muy bien en pequeños tramos técnicos, un guía como David es un lujo, ya que en todo momento me iba indicando todos los entresijos y todo cuanto veíamos.
Esperamos un poco arriba por el resto de corredores y otra vez para abajo, en ese momento me dio una pájara considerable, por lo que me tomé un gel, que pronto hizo efecto, posteriormente fue David el que no iba también, y es que aunque sea entrenando lo cortés no quita lo valiente, este entrenamiento no era precisamente un paseo.
Al final los dos repuestos y contentos llegamos a Villoria de vuelta, con más de 18 kilómetros en las patas, y unos 3400 metros de desnivel, en lo que entre charlas, risas, y correr tardamos 3 horas 26 minutos.
Este tipo de entrenos son espectaculares, buena gente, buen sitio, ¿que más se puede pedir?.

TRAIL NOCTURNO CARRERILLAS

No estaba en mis planes, pero he de confesar que si hay algo que me atrae es correr en la montaña de noche, me parece místico, me parece audaz y sin duda hermoso, en ciertos momentos creo que para los sentidos hasta uno puede llegar a sentir más conexión con el medio, así que no podía dejar pasar esta oportunidad. 
El trail está organizado por el equipo de carreras por Montaña Toscaf GM  Ensidesa, tiene un recorrido de 15 kilómetros con un desnivel total de 1500 metros, seremos unos 300 corredores, la salida se dará a las 21:30. 
TRAIL, MADRIÑAN, RUNNING , SALOMON

SALOMON TRAIL SHORT LONG M

SALOMON, PANTALONES, TRAIL , MONTAÑA Para mi este ha sido un gran descubrimiento, acostumbrado a pantalones más cortos, sueltos, que dan sensación de libertad, correr con uno que casi llega a las rodillas me hacía pensar que este carecía de esa sensación.
En efecto, estaba totalmente equivocado, no solo da sensación de libertad, si no que su amplitud hace que sea más cómodo si cabe.
Es bastante ligero además, tan solo pesa 160 gramos, posee un bolsillo con cremallera, a mi me encantan los pantalones que tienen bolsillo con cremallera, este tiene capacidad hasta para cinco geles a parte de otros dos bolsillos con elástico.
Otra de las cosas que llaman poderosamente la atención, es que evidentemente al ser largos protegen nuestras piernas de rozaduras, pero es que además viene provisto de un sistema CLIMAUV50 que nos protege de los rayos ultravioletas.
Lo he usado en entrenamientos un sin fin de veces, pero es en competición donde no dudo un solo instante en recurrir a el, me ayuda en las subidas, normalmente sudo bastante y me ayudo en que sea largo para tener un agarre mejor a las piernas.

En el Trail de Valgrande
En el Trail de Valgrande

SALOMON, TRAIL, PANTALONES, MONTAÑA, CORRER, RUNNING,
Si hubiera que escoger una prenda inferior de Salomon, con toda seguridad escogería esta para carreras donde te veas obligado a llevar geles, roadbook, etc… su relación Calidad-Precio es muy buena40 euros puesto ya en tu casa en la tienda Salomon

II CARRERA PUERTA DE MUNIELLOS- COPA DE ASTURIAS DE CARRERAS POR MONTAÑA

   Pistoletazo de salida por todo lo alto a la Copa de Asturias de Carreras por Montaña, y es que es dificil superar, muy dificil conseguir lo que consiguieron ayer los vecinos del pueblo de Moal, sacar una carrera adelante, con climatología adversa, logísticamente dificil y con más de 300 corredores de Montaña exigentes, con ganas de comenzar la temporada y con un nivel altísimo.
En la línea de salida, nombres como los de Martín Espinar, Samuel Obaya, Juan Fuego, Camara, Capitan, y un largo etc , por delante un largo y bonito recorrido, adornado en este caso por la nieve, !si, como lo ois! con mucha nieve, lo que hizo que el circuito fuera mucho más atractivo. 
El pistoletazo de salida se da con un poco de retraso ante la impaciencia de los corredores, (yo el primero), salimos como siempre, rápido, en subida, pero es una carrera muy corrible, no hay demasiado desgaste en los primeros kilómetros, y el barro no hace aparición, algo que se agradece mucho. 
Según vamos ascendiendo y acumulando metros, el paisaje torna de marrones y verdes a blanco, lo que hace de la subida al puerto, algo realmente divertido.
Me noto con fuerzas, los entrenamientos de toda la semana van dando resultado, me encuentro bien y doy mantenido la distancia con los corredores que me siguen sin perder demasiadas posiciones. 
Al llegar a la cima, toca pasar por la parte más técnica de la carrera, un cresterio lleno de piedras, en el que es muy fácil torcer un tobillo, lo hago con calma, vigilando, comenzamos a descender, un inmenso manto blanco nos sirve para poner nuestras pulsaciones a tope haciendo posiblemente los kilómetros más rápidos de la carrera, espectacular imagen y sensación.
Las buenas sensaciones continuan, y tras una carrera en la que me he encontrado practicamente solo exceptuando algún adelantamiento que me han hecho, empiezo a ver a un grupo de corredores que va delante de mi, poco a poco me acerco a ellos, pero también a la meta. 
En el último avituollamiento injiero el último gel de keepgoing me hace falta ese último empujón, llegamos a la zona que menos me gusta y donde más tiempo pierdo siempre, el barro, pero ya está ahí la meta. 
Sonrrisa en la cara y objetivo cumplido, 2 horas 07 min 05 seg , 52 posición general y 44 senior, se puede disfrutar y mucho, algo que ya necesitaba. 
MONTAÑA, MADRIÑÁN, COPA ASTURIAS, TRAIL RUNNING, CARRERAS , KEEPGOING, SALOMON, 5 DEDOS
Pese a que hay mucho trabajo por hacer me voy muy contento, y no solo conmigo mismo, si no con todo el equipo Avientu, que se alzó como equipo con más integrantes, cada carrera es un placer coincidir con todos vosotros y ver toda esa calidad humana, y buenísimo ambiente que se crea, estamos en el quinto cumpleaños, y no me cabe duda alguna de que con esta salud llegará de sobras a celebrar lustros como rosquillas. 
Gracias a la organización, y a todo un pueblo ejemplar como es el de Moal, sin duda para el año que viene volvemos.