Crónica: Subida Picu Santu Firme

Y sí, ha llegado el día, por fin me puedo quitar un lastre que venía dándome la lata desde hace un año, y antes de ese otro, creo que ya no me quedan lastre, creo que ya no me quedan lesiones, la operación de fosas a recuperé en unos meses, pero la microfractura de tobillo esa si que me ha dado la lata a rabiar, un año casi entero, y cuando aburrido de ello paro cuatro semanas, desaparece, ya era su tiempo.

Así que ahora me toca a mi, por eso me calzo las zapas y con sólo un par de entrenamientos en las piernas me voy a correr a la subida al picu Santu Firme, son 17 kilómetros, pues a echar los hígados se ha dicho, pero oigan lo que es la ilusión, con el sol abundante que había y la sonrisa de tonto que llevaba todo el rato… lo bien que lo pasé, lo poco que sufrí y lo bien que corrí.
Y es que hacer las pasiones que uno tiene y hacerlo disfrutando es vida, es aire, así que a respirar de nuevo. Y soy egoísta por que esta carrera era toda para mí, pero desde aquí les tengo que  dar gracias a la organización por que ellos se ocuparon de recoger alimentos para las personas más desfavorecidas.
Y la enhorabuena a todos los corredores, ayer nop era fácil, mucho nivel y mucha rapidez.

Gracias
Move de antoniomadrinan 1:20 h Carrera de montaña: 20.8.2016 – 1:20 h 16,30 km, Carrera de montaña

Riaño Trail Run Edición 0

Ésta temporada tan variopinta con tantos contrastes y percances que estoy teniendo necesitaba un extra de motivación, algo que venía teniendo estos últimos días gracias a las sensaciones que he tenido durante los entrenamientos.

A eso le sumamos la emoción de formar parte de este gran proyecto con un grupo de personas increíble, y un grupo de corredores excepcional Iker Karrera, Miguel Heras, Philip Reiter, Nerea Martínez, David Castán, Roberto Heras y un largo etcétera en una carrera por etapas espectacular, con 138 kilómetros repartidos en tres etapas, y unos 10.000 metros de desnivel positivo, por un recorrido espectacular en los hermosos Picos de Europa de la vertiente leonesa.
Un sueño, el poder formar parte de esta edición cero, con la mochila ya colgada cambiando la rutina de los entrenamientos, hasta ahora estaba haciendo exclusivamente entrenos de calidad, tenemos que trabajar ahora un poco la resistencia.

La primera Etapa parte de Velilla del Rio Carrión discurriendo hasta Boca de Huergano con 55 kilómetros de distancia.
La segunda etapa parte de Posada de Valdeón y finaliza en Lario, sobre un trazado de 43 kilómetros.
La tercera etapa parte de Liegos y finaliza en Riaño y cuenta con un recorrido de 40 kilómetros.

Aquí podréis seguir el diario de a bordo, espero ir contando todas las novedades al respecto, así como las crónicas de todo lo que vaya aconteciendo previamente y en competición.

Trail Santu Firme 2016

Hace algunos años participé en la primera edición del Trail Santu Firme, es una carrera rápida de 14 kilómetros con un desnivel acumulado de 1200 metros, desde aquella primera edición ha cambiado el recorrido pero no su carácter solidario.

Así que volvemos a ponernos el dorsal, con mucha ilusión, con muchas ganas de disfrutar y de pasarlo bien.

Para poder participar, debéis escribir un mensaje al correo carrerapicusantufirme@gmail.com adjuntando vuestros datos, el día de la prueba tendréis que aportar alimentos no perecederos, que se destinarán al Banco de Alimentos.

La carrera será el sábado 20 de agosto en Lugo de Llanera a las 10 de la mañana.

Toxogel, un gel de la montaña para la montaña

Es curioso, paradójico y mágico, y llama poderosamente la atención, por eso no me pude resistir a probar un gel cuyo componente fuera un toxo (cotolla) y es que los gallegos y los corredores de montaña sabemos muy bien que planta es, una relación de odio en la gran mayoría de los casos que en momentos como este vira 180º para que esto no sea más así. Y todo gracias a las propiedades anti-inflamatorias que posee el toxo, y el resto de propiedades que también poseen el resto de los componente de este gel:

  1. Aloe Vera (bio)*
    Descongestionante, cicatrizante, protector, anti-inflamatorio y nutritivo.
  2. Aceite de Oliva Extravirgen (bio)*
    Emoliente, protector y nutritivo.
  3. Toxo
    Anti-inflamatorio Calmante y Relajante. Aumenta la producción de Beta Endorfinas.
  4. Cristales de Mentol
    Refrescante, analgésico.
  5. Manzanilla
    Descongestionante – Calmante.
  6. Canela
    Efecto calor – Anti-inflamatorio.
  7. Salvia (bio)*
    Desinfectante y expectorante.
  8. Romero (bio) *
    Anti-reumáticos y balsámico.
  9. Garra del Diablo
    Antirreumáticos – anti-inflamatorio.
  10. Árnica Montana
    Antirreumáticos – anti-inflamatorio.

Un gel, natural que nos va ayudar a recuperarnos de nuestros duros entrenamiento competiciones, por sus propiedades antia-inflamatorias, balsámicas y desinfectantes, pero es que no solo vale para después, llevo un mes usando toxogel, y como me daba mucha sensación de calor gracias a la canela pues también me lo pongo como gel de calentamiento antes de salir a correr.
Desde Toxogel, me han hecho un pequeño seguimiento para ver como me iba, y la verdad es que esto no son unas piernas nuevas, pero nada lo es y si que ayuda a que la recuperación muscular sea un poco más rápida, y que la sensación de fatiga muscular sea menor, con lo que para mi cumple más que con creces su objetivo. El formato de toxogel es cómodo, por que es en roll-on es bastante grande y el precio es a mi entender más que asequible, 12 €
Sin duda, productos así sacan la sonrisa a uno, si estáis interesados podéis acceder a la web TOXOGEL

TOXOGEL

Trail Bites. La Trailsemana en Galicia y Asturias. Antonio Madriñan. Ultra Trail Picos de Europa. Alto Aller. Trail Brigantia.

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

Antonio Madriñán nos acerca, todas las semanas, la actualidad del trailrunning en Galicia y Asturias.


Antonio Madriñán es corredor de montaña y de ultratrail, embajador de Salomon España, Suunto España, Injinji, Cantio y Xinzosport, autor del libro «El Mundo en tus Pies» y colaborador en la revista Trail Run.

Avance de Ultra Trail Picos de Europa, Alto Aller y Trail Brigantia.




Avance de Ultra Trail Picos de Europa, Alto Aller y Trail Brigantia.

Mi Transvulcania 2016

Con
un pie ya en la Palma y al fin recuperados del virus gástrico, comenzamos una
nueva aventura, al otro lado del dorsal pero in situ. Desde los comienzos de la
revista Trailrun os he estado contando a través de sus redes lo que pasaba en
carreras de referencia nacional e internacional, he vivido la emoción y la
ilusión de contar de primera mano lo que sucedía en carreras tan importantes
como UTMB, Zegama, Campeonatos de España, Campeonatos del mundo y demás, con el
apoyo de un equipo humano escandalosamente bueno, de hecho hemos conseguido ser
líderes y hemos ido consiguiendo todas las metas que se han ido poniendo en
nuestro camino, cumpliendo sueños y soñando.

Hoy me
toca volver hacer todo esto, pero desde el corazón de Transvulcania, no va a
ser mucho más fácil, pero estoy seguro de que la que vamos a liar va a ser muy
muy grande.




var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

Crónica: Ultrail do barbanza

Mi
crónica de esta UltraTrail do Barbanza, va a ser breve de verdad, es una carrera que me hace mucha ilusión, a la que espero poder peregrinar año tras año, este no quería que fuese menos, por esa razón pese a no estar nada bien, con un virus estomacal, nauseas y sin poder comer nada el viernes cojo el coche dirección Galicia.
Era muy probable que no pudiese correr, tenía claro que no iba a hacer una tontería, no iba a arriesgar mi salud, ni a comprometer a nadie de la organización, así que nada más llegué me fui con los miembros de la fabulosa organización a cenar, algo que me fue del todo imposible, medio bocado di comido de un delicioso bocata de carne asada en «O Castelao» (sitio de 10), manzanilla para el cuerpo y a descansar.
Me levanto con buen cuerpo, soy capaz de comer un donuts (algo es algo), así que con un radiante sol todos vamos para la línea de salida, a ver cuanto aguanta el cuerpo…..
Comenzamos a correr en cabeza a un ritmo muy cómodo, este si que es el buen ritmo para poder hacer una ultra bien, de fuerzas me noto bien, vamos tranquilos todos en grupo, charlando y disfrutando, pasa un kilómetro, pasa el segundo… y llega el tercero….. ahí empezamos con nauseas, y ahí pongo el punto y final a la aventura, estas cosas hay que hacerlas así sin dudarlo, así que me quedé allí parado animando a todos los que pasaron hasta el último, el cierre me pregunto si me llevaba, como estaba bien le dije que no se preocupase que me hacía el backtrack paseando, y así pase parte de la mañana, disfrutando un poco del monte, que es lo que he querido hacer en todo momento.
Quiero darle las gracias a la organización, por el excelente trabajo, por la dedicación y por estar preocupándose siempre por nosotros, muy grandes personas hay ahí detrás, sé de buena tinta que todo el esfuerzo que están haciendo en breve se verá recompensado.
También quiero mandar desde aquí todos mis ánimos y fuerzas a mi amigo Lois Pachita, ya que en el kilómetro 30 sufrió una desafortunada lesión que por suerte ha quedado en menos de lo que aparentaba, espero que muy pronto vuelvas a la oficina, ya que tu tienes cualidades más que de sobra para ascender en la empresa.
Para el año que viene, más #UTbarbanza

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

Ultra trail do Barbanza 2016

La Ultra do Barbanza es una de mis carreras favoritas, de hecho este año va a ser mi tercera participación en la misma, es una carrera especial, donde la organización como en cada carrera se vuelca a lo grande para ofrecer a los corredores lo máximo por lo mínimo.
Voy con mucha ilusión, hace mucho que no me enfrento a una distancia así, concretamente la más larga que corrí el año pasado fue esta misma, pero sobre una distancia de 50 kilómetros, lo que supone más motivación si cabe. 
Este año esperamos que el tiempo sea mucho más  apacible, ya que lluvias torrenciales, viento huracanado y frío hicieron de la pasada edición una edición  épica, en la que conseguí superarme y llegar en octava posición.
Este año la IV UT Barbanza se celebrará el sábado 29 de abril y la salida será desde el mismo centro de Ribeira. 
60 kilómetros con 4600 metros de desnivel acumulado. Y una pendiente máxima de un 49%.

Larga vida al Trail ! larga vida a la UTbarbanza!

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

SOS Himalaya

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

Hola
amigos,

Hace unos días María Climent, responsable de SOS Himalaya, nos enviaba
noticias desde Nepal. Su testimonio nos encogió el corazón:

 

Fwd: Noticias desde Langtang
De: María Climent, SOS
Himalaya
Fecha: 18
 de Abril de 2016, 15:00:36 CEST
Para: Kilian
Jornet

Hola Kilian,

¿Cómo estás? Estoy
de nuevo en Katmandú, después de haber estado unas semanas en el valle de
Langtang. No tengo palabras para describir lo que he visto. ¡Es horrible!
Este valle está borrado, no existe nada.

Ahora se están
llevando a cabo las tareas de limpieza y desescombro de la zona. Una vez
terminado este proceso, se procederá a la reconstrucción de las primeras
casas.

 
Este trabajo va a llevar un largo tiempo. El acceso a
Langtang es arduo y complicado y es muy difícil costearse helicópteros.
Se necesitan miles y miles de dólares para la reconstrucción total de
Langtang y va a tardar bastante…

 

El
próximo día 25 de abril se cumple el primer
aniversario
del terremoto de Nepal. Sus habitantes todavía
necesitan ayuda. Desde Summits
of My Life
seguimos escalando los peldaños de nuestro 
reto solidario. Ya
hemos recaudado parte de los fondos, pero todavía nos queda mucho por
hacer. El objetivo: reconstruir
116 casas de Langtang
.

¿Nos ayudas?

Kilian Jornet

 

España acogerá proyecciones solidarias de la película “Langtang” de Kilian Jornet.

Trail Bites. La Trailsemana en Galicia y Asturias. Antonio Madriñan. Trail Pastores de Portudera. I Mini Trail Cultura Deportiva Beluso. Travesía do Xalo. Trail Península do Grove.

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

Antonio Madriñán nos acerca, todas las semanas, la actualidad del trailrunning en Galicia y Asturias.


Antonio Madriñán es corredor de montaña y de ultratrail, embajador de Salomon España, Suunto España, Injinji, Cantio y Xinzosport, autor del libro «El Mundo en tus Pies» y colaborador en la revista Trail Run.

Esta semana nos resume la maratón de montaña más dura del mundo(infierno) y también posiblemente la más bonita (paraíso. Nos habla del Trail de los Pastores de Portudera, una épica carrera de 42 kilómetros con 8.800 metros de desnivel acumulado, donde los crampones eran obligatorios, donde el agua, la nieve, y el sol, eran testigos de historias de corredores, historias de superación, historias de héroes. 

Avance: I Mini Trail Cultura Deportiva Beluso. Travesía do Xalo. Trail Península do Grove. 

Esta semana nos resume  Trail de los Pastores de Portudera.
Avance: I Mini Trail Cultura Deportiva Beluso. Travesía do Xalo. Trail Península do Grove.