Etiqueta: TRAILRUNNING
Ruta en Ourense, presa Cachamuiña.
Un entorno precioso recuperado y adaptado por los niños del colegio Guillerme Browm, un sitio ideal para hacer deporte en familia y también para realizar un picnic bajo la sombra de pinos o carballos, etc…
En este enlace os dejo la ruta. Espero que la disfrutéis.
Move de Suunto con el track de la ruta
CRÓNICA: LA AFRICANA 2018
Llego a ella tras haber estado casi una semana parado por una gripe con infección respiratoria (pensé que este año me libraría) y como no es una carrera para disfrutar, para detenerse e inundar las retinas con bellos paisajes, decido que la mejor opción es hacerla lo más rápido posible (al menos hasta que aguante el cuerpo).
La salida es una de las partes más bonitas de la carrera, se hace desde Melilla la vieja, y esa si que es una parte de la ciudad autónoma que hay que disfrutar, el callejeo por esas callejuelas con edificios de una arquitectura impresionante (a mi me tiene enamorado), dan la salida a ritmo legionario, y salgo en el grupo de cabeza, los primeros compases de carrera son posiblemente los más emoionantes, ya que miles de personas están en las calles de Melilla animando, voy a ritmos rápidos pero cómodos, me siento bien.
A partir del kilómetro 7 la carrera es un poco infumable, dejamos atrás la belleza y lo exótico que tiene Melilla para adentrarnos en bucles horribles, salvando eso si alguna zona que es muy bonita. Esta es mi segunda participación en La Africana, así que se perfectamente lo que me voy a encontrar, bebo Tailwind regularmente y eso me da fuerzas para seguir corriendo bien, la verdad es que en ningún momento pensé que pudiera correr a esos ritmos habiendo pasado una semana tan mala, pero seguimos hasta que el cuerpo aguante.
El primer control lo paso en la posición 30 de la general, estamos cerca de mitad de carrera y me veo con fuerzas para continuar a ese ritmo, así lo hago hasta el kilómetro 32, momento en el que ya no puedo ni beber un sólo sorbo o comer un trozo de fruta sin que me den ganas de vomitar.
A partir de ese momento tengo que adaptar el ritmo a mi situación para intentar llegar a meta, no lo pasé excesivamente mal, pero a partir del kilómetro 42 las fuerzas ya flaqueaban sin nada en el cuerpo y hubo que regular al máximo las fuerzas.
Al final conseguí alcanzar la meta en 70 posición de unos 3000 corredores con un tiempo de 4 horas 49 mejorando mi marca en 10 minutos, muy feliz de haber alcanzado una meta que se antojaba imposible una semana atrás y más haciéndolo con tan buenos ritmos, sin duda daré con la dosis adecuada de Tailwind que me permita correr esas distancias tan bien como lo estaba haciendo, por que la gasolina es inmejorable. #gotailwind
En esta prueba corrí con las Salomon XA Elevate, me proporcionaron comodidad y estabilidad a raudales, con lo que disfruté aun más de la carrera.
Quiero felicitar al equipo del RT 22 hay carreras como esta que se complican mucho, y lo que de verdad vale es entregarse al máximo como lo habéis hecho. IMPRESIONANTES.
LA AFRICANA 2018
Esta es la segunda vez que acudo a esta carrera y esta vez lo hago conociendo el recorrido y en un estado de forma mejor que la anterior vez, aunque la exigencia del recorrido y del ritmo que se le imponga al mismo harán que no sea una carrera cómoda.
Me hace ilusión representar una vez más al RT22 corriendo con un equipo impresionante en cuanto a calidad deportiva y humana.
GAS!
Bienvenido 2018
Crónica: Riaño Trailrun 2017
Súbida al Picu Santu Firme 2017
CRÓNICA: IOAR KANPEZU- CAMPEONATO DE EUSKADI DE CXM
CRÓNICA: DESAFIO LURBEL ANIVERSARIO
El caso es que al estomago no me había vuelto a atacar, así que con un poco de incertidumbre tomamos la salida, la montaña de Yeste me encanta, es técnica, es exigente, divertida, atractiva y en ese tipo de montaña corro muy cómodo, así que adecuo mi ritmo con la intención de llegar bien, no quiero dolores, no quiero sustos, voy relajado haciendo kilómetros y sobre todo disfrutando.
En los avituallamientos puedo comer algo; sandwich, gominolas, eso es suficiente como para ir resolviendo bien la jugada. Por momentos en los que me encuentro demasiado cómodo aprieto un poco más y es el los últimos kilómetros donde realmente disfruto, la última subida potente es la que mejor me sienta adelanto a mucha gente y me vale para guardar fuerzas para hacer la bajada sin sustos. Así pues llego a meta algo más rápido de lo que me había planteado, había calculado para los 45 km con 6000 metros de desnivel entre 6 horas 10 minutos y 6 horas y media, terminando con un crono de 5 horas 57 minutos en 29 posición, muy feliz por que todo ha salido bien, me encontré bien reservando, no se que hubiera pasado si hubiese ido fuerte pero muy posiblemente el cuerpo no lo hubiera asimilado así de bien.
Encantado con la organización, con la prueba, un recorrido que enamora y con la gente.
Contaría más cosas, pero es algo que tendréis que leer en Trailrun.
CRÓNICA: TRAIL DE LAS TIERRAS PÉSICAS
Como llevo unos meses entrenando bien, ya recuperado, haciendo semanas de carga y de calidad, pensé que la carrera que mejor me iría seria la larga, la de 25 kilómetros, así que en familia nos fuimos el día antes a Tineo para disfrutar del Fin de semana de una forma tranquila.
El día al igual que el anterior es desapacible, la lluvia va a ser la protagonista de la jornada acompañando al frio, pero las ganas cuando llevas tanto tiempo sin poner un dorsal calientan, calienta la ilusión, y es mucho más sencillo correr. Con esa premisa salimos, con la Bonatti puesta todo el rato y una visera para que no moleste la lluvia, comenzamos en cabeza, y pese a que se nota el fresco, cada vez me siento más cómodo, es un recorrido muy rápido, e intuyo que el paisaje que cubre toda esa niebla es bestial. Me estoy divirtiendo, y el paso entre las vides es fantástico, me recuerda a mi tierra.
Los adelantamientos son continuos, cuando me descuido me dan un hachazo cuando se descuidan se lo doy yo a ellos, en toda la carrera me muevo entre los quince primeros corredores, en todos los avituallamientos me obligo a beber un baso de agua, pero comer me es imposible, en todos tiro sin nada.
Volvemos a Cangas de Narcea, es fantástico que la gente nos vea pasar de nuevo por el pueblo, después una fuerte subida hacia el Acebo, y es ahí donde empiezo a reservarme con el miedo de no tener las suficientes fuerzas para afrontar la bajada, y bajo muy bien, con muy buenas sensaciones pese a no comer nada, y empiezo a meter segundos a mis perseguidores, pero en el kilómetros 18 pierdo toda referencia, paro a buscar las marcas y en seguida viene un corredor que iba delante mía y da la vuelta, también en seguida nos cogen por detrás seis o siete corredores, y juntos marchamos todos a buscar de nuevo el recorrido, no tardamos mucho, pero voy el último y en la senda estrecha no doy adelantado, en las zonas de bajada más fuerte y de llaneo voy recuperando posiciones de nuevo, así hasta llegar al paseo que va pegado al río Narcea, ahí ya he adelantado a unos cuantos corredores y aun puedo pillar alguno más, ahora toca una subida muy fuerte que hace mucho daño, pero estoy con fuerzas, y muy concentrado, en la última bajada me despego de esos corredores, y consigo distanciarme hasta llegar a meta, donde me dicen que soy el noveno, con 2 horas 40 minutos
Para mi ha sido una carrera perfecta, he pecado de cauto, pero he mantenido la concentración toda la carrera, y me lo he pasado pipa, es difícil ir centrado cuando constantemente vas perdiendo posiciones, pero la fuerza que sentía me daba mucha seguridad.
En la clasificación oficial aparezco el 14, la explicación de ello es que unos pocos hicieron trampas, la organización les sacó los colores en público e incluso me llamaron por teléfono disculpándose, pero una organización que ha estado pendiente de todo no tiene la culpa de que unos anti-deportistas no cumplan las reglas, y se salten el circuito a la torera. Sólo se engañan a ellos mimos. Por eso quiero dar las gracias a toda la organización, a los voluntarios, por que han hecho una carrera fantástica en una zona espectacular de la geografía Asturiana, sin duda esta carrera es una para marcar en las fijas, eficiencia, transparencia y soluciones.
También quiero darle las gracias a Sheyla y Aleix esperando en un día como el que hacía a que llegara a la meta, y apoyándome en estos dos últimos años donde primero por la operación de fosas y luego por la micro-fractura estuve con muchos bajos y pocos altos, gracias también a Mauri, a Salomon, Suunto, e Injinji, por estar siempre a mi lado. Creo que podemos empezar a pensar en retos ¿no?
Algunas fotos
:⇘⇘⇘⇘⇘⇘