Autor: Antonio Madriñan
CLAVES DE LA MOTIVACIÓN
Esta es una pregunta que te haces cuando ves a tanta gente pasar, atletas que son buenos, que destacan un par de años y se desvanecen como el humo, pero no son los únicos, les pasa a una muy amplia mayoría de corredores, que ven como sus ganas de correr se apagan y las excusas de la vida cotidiana les sirven de parapeto para escudarse en la aprobación social.
Muchos son los que corren por moda, otros lo hacen hasta el punto de obsesionarse tanto que corren sin ningún tipo de control, algo que me parece más peligroso si cabe por el riesgo de lesión que tiene. Pero con este post no busco catalogar a ningún tipo de corredor o persona, si no sencillamente encontrar la respuesta por la que siempre he corrido con motivación.
– Normalmente está bien marcarse unos objetivos de temporada, yo no lo hago, busco las carreras que me gustaría correr y las realizo con el objetivo de hacerlo lo mejor posible ese día.
– En mi caso soy muy exigente conmigo mismo entrenando, pero todos los entrenamientos tienen que ser divertidos, diferentes, entiendo y conozco mi cuerpo y se que a veces no puede rendir al 100% y ese día no lo obligo a ello. Entrenar a ritmo bajo disfrutando del paisaje es una buena opción para muchos días.
– Lo más importante para mi como persona es estar con mi familia, tratando de no robarles tiempo, es algo que no puedo hacer los 365 días del año pero si la mayoría y eso me hace muy feliz, así que los días que quiero rodar un poco más largo me despierto una hora antes, es sacrificado pero gratificante.
– Corriendo puedes llegar a conocerte mejor, poner tu vida en orden y tener grandes ideas, aprovecha todo eso, la mayor parte de las buenas ideas que he tenido a lo largo de estos años las he tenido corriendo.
– He disfrutado de cada paisaje, de cada momento único que me ha regalado la montaña, y de cada persona que he conocido en las carreras y el mundo del Trailrunning, ahí es donde reside la verdadera motivación, en todos los valores de nuestro deporte en conocer tan grandes personas y en compartir con ellas grandes momentos.
Últimas plazas para la Salomon Run
|
|
|
|
|
LA AFRICANA 2018
Esta es la segunda vez que acudo a esta carrera y esta vez lo hago conociendo el recorrido y en un estado de forma mejor que la anterior vez, aunque la exigencia del recorrido y del ritmo que se le imponga al mismo harán que no sea una carrera cómoda.
Me hace ilusión representar una vez más al RT22 corriendo con un equipo impresionante en cuanto a calidad deportiva y humana.
GAS!
PROGRAMA DE ACOGIMIENTOS Y ADOPCIONES ESPECIALES
Este futuro necesita un gran abrazo, y somos nosotros los que lo debemos llevar a cabo, hay muchas formas de ayudar, la principal son los Acogimientos Especiales de los que os dejo abajo una amplia guía donde encontraréis todo lo relacionado con las mismas. No dudéis en hacer cualquier consulta, aquí o en la web de Meniños, juntos resolveremos vuestras dudas.
Ayudarnos compartiendo este artículo.
CRÓNICA: COSTA TRAIL GIJÓN
CRÓNICA: LA CUNA DE LA LEGIÓN 2018
La Cuna es una carrera especial para la gente del sur, miles son los adeptos que esperan el cañonazo de salida a ritmo legionario para comerse los 51 kilómetros que tiene su duro recorrido. Una carrera de ultra distancia atípica, una mezcla de asfalto y trail con partes muy bonitas en un día marcado por el aire y el mal tiempo que añadieron un punto de dureza, épica y diversión, a una emocionante carrera en la que la clasificación por equipos se peleó hasta los últimos kilómetros.
En el equipo intentamos ser conservadores, al menos hasta la parte dura de la carrera (kilómetro 35) con todos los equipos siempre a la vista e intentando mantener un ritmo adecuado, esto no es sencillo, estamos hablando que al menos cuatro personas han de correr al mismo ritmo durante 51 kilómetros con una diferencia máxima de 40 segundos.
Durante toda la prueba corrí cómodo, controlando las sensaciones e intentando beber tailwind cada poco, ese fue prácticamente mi sustento durante toda la carrera en la que sólo cogí de los avituallamientos naranjas, a partir del kilómetro 30 ya era muy difícil para mí beber tailwind ya que bebí más agua de la que debería y eso me pasó factura.
Equípate para Ultra Pirineu
|
|
|
||
|
||
|
||
|
||
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
LA CUNA DE LA LEGIÓN 2018
Ha habido muchas semanas de cargas de kilómetros a horas intempestivas y espero que todo el esfuerzo y trabajo que hemos invertido se vea recompensado. Me motiva mejorar la carrera del año pasado, y me motiva que este año la prueba otorgue puntos ITRA.
En total serán 50,5 kilómetros, lo que significan unas cuantas vueltas a Ceuta, yo mismo llevaré todo lo que necesite para avituallarme así que en los próximos días toca estudiar la estrategia de carrera.
Análisis: Auriculares bluetooth BHP100
La experiencia que me han ofrecido es formidable, con una autonomía de 5 horas y un peso mínimo, tan sólo 20 gramos con sonido de alta calidad.
Un producto pensado para los amantes de los deportes outdoor, fáciles de ajustar y extremadamente cómodos, se adaptan a la perfección a nuestras orejas, su conexión por buetooth 4.1 nos permiten estar conectados a nuestro smartphone, pudiéndonos comunicar gracias a dos altavoces que vienen integrados.
El sonido que nos ofrece es de gran calidad, sin que se produzca el temido efecto vacío. Están disponible en cuatro colores.
Podéis haceros con ellos en ⇢⇢⇢ TRIVULCANIA
Diseño ★★★★★
Peso★★★★
Comodidad ★★★★
Sonido ★★★★★
Precio ★★★★