SALOMON: PARK SEAMLESS LS TEE M

Esta es de lejos la mejor camiseta que tiene Salomon para la  época estival, con un tejido de muy alta calidad y confortable como pocas. Su acabado y su elegancia es excepcional, transpira muy bien a la par que conserva la temperatura corporal, y expulsa el sudor para que nuestro cuerpo esté lo más seco posible, he podido probarla con diferentes temperaturas y la sensación en todas las ocasiones ha sido muy buena, se comporta muy bien en tiradas largas llevando siempre el cuerpo seco. Al igual que en todas sus prendas, Salomon emplea materiales de primerísima calidad lo que hace que la durabilidad de la Salomon Park Seamless LS Tee M sea muy muy  grande.

El único pero que le encuentro es que no tiene más colores, podéis haceros con ella: TIENDA SALOMON

Maratón de montaña A Camelia

Con todos vosotros la Maratón de Montaña de A Camelia, una carrera que sin duda va a ser especial este año, en el que se celebra su segunda edición, la organiza un amigo mío con los vecinos de Vedra, y es ese tipo de carreras muy bonitas echas con mucho cariño donde te sientes como en casa, así que sí, este año nos vamos a Vedra a correr esta preciosa maratón.
Podéis inscribiros en AQUÍ.

A mal tiempo, buena cara

Así es, vivimos en un tiempo cambiante, el cual ha sido malo por la paradoja de no ser malo, pero por suerte todo llega, y llovió, tarde pero lo hice, y los montes de nuevo se volvieron vestir de verde, con el fresco olor de la naturaleza, ese que le corresponde por pleno derecho, y si, volvimos a respirar aliviados.
Con los días llegó el frio, también lo hizo la nieve, y con todas las estaciones en su sitio volvimos a disfrutar, del frio y del barro.
Los entrenamientos eran calientes, las sensaciones inmejorables, y es que uno se pone a ver como se siente, ver los ritmos y lo que disfruta que se le escapa una sonrisa de sueños complicidad y felicidad.
Hacia años que la cosa no iba tan bien por no decir nunca antes fue también, pero como es pronto para hacer sonar esas campanas, nos volvemos a la cama para seguir soñando tranquilos, eso si, que no me quiten ni el frio, ni el barro.

San Silvestre Trail Nembra

Si de algo hay muchas ganas es de volver a correr, de volver a motivarme con la adrenalina de poner un dorsal, ahora después de tantos meses averiado como un trasto viejo se lo difícil que es recuperarse de una lesión en todos los sentidos. 
No ha sido fácil físicamente, pero es que moralmente es mucho más complejo aun.
Y si, lo que necesito realmente es mucha motivación, son muchos objetivos, ,me encuentro bien, voy a buenos ritmos, pero como en todos los aspectos de esta vida hay que fijarse una meta.
Así que nos lanzamos, y vamos a pasarlo como los enanos terminando el año en Nembra, entre montañas y amigos, que más no se puede pedir. 

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

Volvemos a respirar

Una semana ha pasado desde que me he operado, operación la cual fue todo un éxito, y de la cual ya noto los primeros beneficios, el más esperado de ellos, el poder aunque aún sea un poco «respirar».
Digo poco, porque este es un proceso un poco más lento de lo que en un principio parecía, y esto se ha agravado un poco debido a un fuerte catarro.
Pero estoy muy contento, y tengo más ganas que nunca de ponerme a entrenar, de coger la forma y de disfrutar como nunca.

Una semanita y a empezar a soñar de nuevo.

NECESITO CANTIO PARA

Participa en el sorteo de Cantio dejando un comentario en este post y compartiendo el mismo en tus redes.

 
 
Es así de sencillo, para llevarte un cajita llena de Cantio 41º y 55 bpm, lo único que hay que hacer es dejar un comentario en este post diciendonos para que necesitas cantio ( #necesitocantiopara) una vez dejado el comentario tan solo falta que lo compartas el post en tus redes, el próximo domingo diremos los ganadores del sorteo, ya que tenemos los siguientes premios:
 
Seguro que todos conocéis ya a Cantio, si no lo hacéis, este es buen momento, ya que os vendrá de perlas para preparar y recuperar vuestras próximas carreras.
 

Cantio 41º

El Cantio 41º es nuestra bebida más energizante, para tomar antes y durante los entrenamientos más exigentes y nuestras competiciones, tiene un efecto de unas dos horas, por lo que es muy sencillo de usar, es una bebida que contiene carbonohidratos, electrolitos, con aminoacidos como la L-arginina y la L-ornitina con propiedades vasodilatador que favorece la circulación sanguinea, todo ello consigue que nuestro rendimiento pueda aunmentar significativamente.
 

Cantio 55bpm

El Cantio 55 bpm es nuestro recuperador, y para mi es uno de los mejores productos que jamás he probado, en su composición nos podemos encontrar con extracto de Té verde, y un elevado número de aminoácidos L-Teanina las cuales estimulan el cerebro para una relajación mayor, y una recuperación más rápida y eficaz.
 
 
 

La despensa del deportista

Hay muchos sitios donde podemos hacernos con Cantio, pero en esta ocasión vamos a hablaros de La despensa del deportista, ya que es además uno de mis patrocinadores, en el cual podréis llevaros un 5% de descuento utilizando el cupón 21k en cualquiera de los productos que gustéis comprar.
 
La despensa no lleva mucho tiempo en la red, pero sin duda se caracteriza por tener un personal totalmente cualificado y una gama de productos de excelente calidad, desde allí apuestan por el producto de calidad y por el fomento del deporte con lo que no dejéis de pasar por allí para cualquier consulta nutricional.
 
 
 


CRÓNICA: TRAVESERINA 2015

Salgo en esta carrera sabiendo que lo voy a pasar mal, he podido rodar un poco el lunes, martes y miércoles, parecia que las piernas después de dos semanas parado por una infección de garganta iban bastante bien, pero no la garganta, aun estaba muy tocada, y viendo como estaba el tiempo, eso iba a ser un gran problema.
 
Hay ambientazo en Sotres, llego con la ilusión de ver el urriellu, pero estoy agotado, cuatro horas son las que he podido dormir, la garganta está irritada, hace bastante frio.
Diez…nueve…tres… dos …. uno y salimos al tropel 300 almas en una bestialidad de carrera, donde la mayoría se han estado preparando desde hace meses, primer kilómetro 3:20, entramos en materia, es un ritmo alto para lo que nos espera, kilómetro dos la garganta ya no está solo irritada, ahora duele, y con ella comienza a doler la cabeza, tiro hacía adelante, pero ese dolor cada vez es más pronunciado.
Así que toca tirar hasta donde podemos, aunque eso si…. tengo que ver Urriellu, con lo que sigo al tran tran sumando kilómetros.
 
El recorrido de Traveserina es muy técnico, acorde a todo el parque de Picos de Europa, hay zonas de mucha piedra humeda donde se resbala mucho, ho he acertado al llevar las Speedcross, pero si lo he hecho al llevar los bastones OSSO, se ve gente por el recorrido, entre ellos la buena gente que vino de León a correr y ánimar que estubo presente en el Citytrail (después de pensar medio minuto caí en que eráis vosotros, gracias por los ánimos).
Comenzamos la dura subida hacia la Vega de Urriellu más de 1330 metros de desnivel positivo en menos de cuatro kilómetros, es una subida preciosa e impresionante en la que no me encuentro nada bien, pero de la cual disfruto muchísimo visualmente, sobre todo en ese momento que miras hacia atrás y ves las nubes como si fuesen un oceano metido en un vaso de agua.
Me paro, trato de beber mucho para que esté humeda la garganta, pero el dolor cada vez es más agudo, a estas alturas de carrera ya he decidido que no voy a continuar así, no quiero estar otra semana en cama con antibióticos, así que me relajo, por que al llegar a Sotres me bajo.
Ya se deja ver el mastodóntico Urriellu, que regalo, por eso es por lo que ha merecido la pena, por llegar hasta el, que lugar tan mágico, tanta grandeza concentrada en el corazón de los Picos de Europa, sin duda es un momento emocionante que repetiré en otra ocasión.
Muchos corredores, voluntarios y amigos se encuentran allí. Como bien, bebo bien y hablo con ellos un rato, ahora toca tratar de disfrutar un rato en la bajada o al menos intentarlo, con lo que me lanzo a la carrera muy alegre, algo que llevo bien unos cuatro kilómetros, pero un par de kilómetros antes de Pandébano los dolores se hacen menos soportables aún, así que reduzco el ritmo totalmente hasta llegar a Sotres.
Allí tratan de convencerme para que continue, que voy muy fresco, y la verdad es que lo estaba, pero no estaba bien, con lo que tocará volver el año que viene.
 
Ha sido una bonita experiencia por lo hermoso del recorrido, pero he echado de menos el disfrutar de la carrera con casi todo el mundo.
 

Al dia siguiente……

 

Al día siguiente corría Aleix, había también carrera de papis, así que primero lo animé a el y acto seguido pensé que 2000 metros los daria corrido así que me puse el dorsal y a pasarlo bien, de piernas bien, de garganta igual que el día anterior pero más agudo aún, solo que hoy fue más divertido el vivir una carrera más con la ilusión de Aleix, con su desparpajo, enseñando que lo importante es participar y sobre todo divertirse, y eso es lo que hemos hecho.

TRAVESERINA 2015

Esta es la III Edición de la hermana pequeña de la gran Travesera Integral de Picos de Europa, una de las carreras más montañeras y extremas que nos podemos encontrar en nuestro país, con una distancia de 44 kilómetros y 6900 metros de desnivel acumulado. Que al igual que la carrera grande cuenta con dorsales limitados a 300 personas.
Particularmente yo me decanto por esta carrera antes que por la Travesera Integral, la razón, es que es mucho más corrible, aunque no por ello exige menos físicamente, tiene dos puntos que creo son los más duros y donde está la clave de esta carrera, una es la subida a Vega de Urriellu y el otro punto es la bajada de Caoru, la cual tiene una pendiente muy pronunciada que se llena de barro. es un recorrido muy técnico el de todo el circuito, y en el nos podemos encontrar cantidades ingentes de nieve, el punto más alto está a 1955 metros en Vega de Urriellu, y el más bajo Arenas de Cabrales a 140 metros, la salida se efectúa desde Sotres. 

Trainning Camp en Aviva para Trailrunning.es

http://trailrunning.es/club/training-camp-con-antonio-madrinan/

Van saliendo cositas chulas, una de ellas y que posiblemente con el tiempo repitamos es esta, un training camp para los amigos de Trailrunning.es, os dejo aquí toda la info y espero que os guste y os animéis a ir, el Trainning Camp lo desarrollo con Marcos Cousido, vais a alucinar con el, es todo un experto en casi todas las cosas que podemos hacer en montaña.

 

Training Camp con Antonio Madriñán y Marcos Cousido

Los días 21 y 22 de marzo de 2015 organizamos un campus de entrenamiento para corredores de montaña en las instalaciones de Aviva Outdoor Sports Center, en plena Reserva de la bioesfera transfronteriza Xurés Gerês (Ourense)
 
El evento tendrá lugar en las instalaciones de Aviva Outdoor Sports Center un espacio ideal situado en un lugar inmejorable para la práctica de nuestro deporte. El centro cuenta con:
  • Una sala de conferencias.
  • Comedor y salón.
  • Alojamiento para 28 personas, en tres habitaciones de alojamiento compartido.
  • Sala de usos múltiples.
  • Servicio de duchas, etc…
  • comedor-salon
  • conferencearea
  • duchas
  • alojamiento-xures

 
Reserva de la biosfera transfronteriza Xurés Gerês (Galicia y Portugal)
 
  • aviva_slide_25
  • aviva_slide_17
  • aviva_slide_15
  • aviva_slide_13
  • aviva_slide_12

 

Programa

El programa aproximado es el siguiente:

Sábado 21 de marzo
10.30-11.00: Recepción. Presentación del programa y de los deportistas que dirigirán el training camp. Presentación de las instalaciones a los usuarios y acomodamiento.
11.00-14.00: Entrenamiento por montaña. Consejos post-entreno, estiramientos…
14.00-16:00: Aseo, almuerzo y tiempo libre.
16:00-20:00: Ponencia “Principios básicos en la iniciación del trail running
. Nutrición e hidratación
. Entrenamientos y estiramientos
. Equipación y materiales
. Motivación y disfrute
. Prevención de lesiones
. Meteorología
. Seguridad y responsabilidad.
20.00-20.15: Preparación entrenamiento nocturno. Consejos correr de noche.
20.15-21.30: Entreno nocturno.
22.00: Aseo, cena y tiempo libre.
Domingo 22 de marzo
8.00-9.00: Desayuno (O rodaje suave en ayunas antes del desayuno).
9.00-14.00: Entrenamiento por montaña.
14.00: Aseo, almuerzo y despedida.

Material recomendable y obligatorio

• Teléfono móvil.
• Luz frontal con pilas de repuesto o segundo frontal.
• Chaqueta/cortaviento impermeables.
• Braga o gorra.
• Ropa técnica.
• Guantes y/o accesorios para el frío.
• Bañador (por si se da la posibilidad de ir a las Termas Romanas O Baño Bande Ourense).
• Toallas (obligatorio, ya que el centro no dispone de servicio de toallas).
• Licencia federativa en vigor (obligatorio).

Precios y reservas

El precio es de 65 euros por persona (60 euros para socios del club trailrunning.es), incluyendo los entrenamientos guiados, las charlas y ponencias, las comidas, cenas y desayunos y la estancia en habitaciones comunes en literas.
El número mínimo de participantes es de 12. Si no se llegara a esta cifra, la organización procedería a cancelar el evento y a devolver el dinero a los interesados. Al finalizar se enviará a cada participante un diploma personalizado.
Para más información y reservas escríbenos a admin@trailrunning.es o rellena el siguiente formulario.

Buho Total Race

Dos días rodando solamente tras el parón de fin de temporada y ya no podía ni aguantarme, así que la Búho total trail se cruzó en mi camino y no quise perdermela, me encantan las carreras nocturnas y esta iba a ser además muy rápida, mas de lo que mis piernas lo son ahora mismo.
Todo el mundo coincide que el recorrido es bastante duro, aunque casi no tenga desnivel, en nada lo vamos a comprobar ya que salimos a un buen ritmo.
Vamos en cabeza un grupo formado por Samu, Cea, Andrés y yo, el primer km sale a 3:30 vamos bien, encaramos las primeras subidas del btt, hay barro, se me escapan un poco pero nunca pierdo la referencia de sus frontales, con el mio me cuesta ver, así que modero un poco el ritmo, me pasa tinuku y un par de corredores, sigo detrás de ellos aprovechando su luz, comenzamos a bajar y de repente me veo en el suelo, me faltó un punto de apoyo, pero no pierdo mucho tiempo y salgo corriendo de nuevo, el circuito es muy divertido pero no veo bien, me pilla nico, y aquí si que me engancho, pasamos a un corredor, aunque ya hay gente por detrás que viene cerca, llegamos al camino de nuevo, último kilometro, aquí no necesito ver, solo correr, eso hago , paso a Nico y cambio fe ritmo fuerte para llegar a meta en 6° puesto.
Ha estado genial, un sexto puesto a estas alturas es un regalo, quiero dar las gracias a la organización que se vuelca en cada carrera que hace, y también a todo avientu, somos sin lugar a dudas uno de los mejores equipos del mundo.
Esperamos ya con ganas la segunda búho total trail.