IO Traillwalker Madrid

Este fin de semana nos vamos a la IO Trailwalker Madrid, creo que es la última de las pruebas de 100 kilómetros que voy hacer este año, y aunque llego en un buen estado de forma, con mucho entrenamiento y con muy buenos ritmos, mi estomago llega posiblemente en el momento más delicado, así que la carrera aquí pasa por disfrutar e intentar llegar a meta.
No será sencillo pero si divertido, participamos el Territorio Trail Team formado por Almasy, David, Manu y yo, las risas están aseguradas, las vivencias también, vamos arropados por un equipo espectacular, así que ….. vamos a conseguirlo, vamos llegar a esa meta en una carrera tan bonita como esta.
A la vuelta os cuento.

SIN MOLESTIAS

Poco a poco el tobillo va mejorando, primera semana con magnetoterapia y electroestímulos superada, en la que viendo que no había molestia, el físio me ha dado luz verde para correr a gusto, forzando hasta intentar encontrar la molestia, algo que no ha aparecido después de correr doce kilómetros por la villa de Avilés por debajo de cuatro minutos el kilómetro.
Lo hemos pasado bien de verás, buenas sensaciones pese a que los músculos tras tres semanas parados han notado el entrenamiento de calidad.
Dos para la #salomonrun, habrá que ir pensando en entrenar escaleras ¿no?

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

A mal tiempo, buena cara

Así es, vivimos en un tiempo cambiante, el cual ha sido malo por la paradoja de no ser malo, pero por suerte todo llega, y llovió, tarde pero lo hice, y los montes de nuevo se volvieron vestir de verde, con el fresco olor de la naturaleza, ese que le corresponde por pleno derecho, y si, volvimos a respirar aliviados.
Con los días llegó el frio, también lo hizo la nieve, y con todas las estaciones en su sitio volvimos a disfrutar, del frio y del barro.
Los entrenamientos eran calientes, las sensaciones inmejorables, y es que uno se pone a ver como se siente, ver los ritmos y lo que disfruta que se le escapa una sonrisa de sueños complicidad y felicidad.
Hacia años que la cosa no iba tan bien por no decir nunca antes fue también, pero como es pronto para hacer sonar esas campanas, nos volvemos a la cama para seguir soñando tranquilos, eso si, que no me quiten ni el frio, ni el barro.

Comenzamos la recuperación

La verdad es que estoy muy contento, después de muchos meses sin poder entrenar de forma habitual, he podido encadenar tres días de entrenamiento seguidos, sintiéndome genial, aun me quedan unos meses de recuperación para tener el sistema respiratorio al 100%, pero ya respiro, ya no me duele la garganta al correr, y ya vuelvo hacerlo con una sonrisa. 
No me exijo mucho en los entrenamientos, tan solo ir por sensaciones y disfrutar, que es algo que necesitaba y mucho, después de tanto tiempo parado el cardio se dispara solo, así que es otra parte que tenemos que trabajar bien, con la única preocupación de sentirme bien. 
Trailrunning

FIN DE TEMPORADA

Como decía unos post atrás algo no iba bien del todo, y esta temporada prematuramente ha tenido que ver su final, después de muchos constipados, dolores de garganta e infecciones, ha aparecido el problema, de fácil solución, pero no por ello problema más liviano. 
El caso es que hecho el cierre a un año en el que no he podido correr casi todo lo que quería, pero son embargo lo poco que he podido correr lo he corrido mejor. 
Ahora toca entrenamientos anaeróbicos que es donde mejor responde el cuerpo, en entrenamientos que no superan la hora, hasta el 14 de septiembre, día que me opero de las fosas nasales, y día en el que todo esto cambiará, volverán las buenas sensaciones y tengo la suerte de poder incluso disfrutar de una carrera que siempre quise hacer. El gran Trail Serra d’Arga el cual se celebra el día 24 de septiembre y el cual nos deja imágenes espectaculares :

 


 Es siempre un honor el participar en una carrera hecha por Carlos Sá, pero en esta ocasión lo es más, para mi aporta más significado, un punto de inflexión para algo nuevo.
Os seguiré contando por aquí como voy poco a poco, pero no va haber muchos más cambios hasta dentro de mes y medio, entrenar poco, disfrutar mucho y disfrutar de la familia.

EL AIRE QUE ME FALTA

Creo que el balance hasta ahora de lo que va de temporada es muy bueno, en las carreras que tenía que rendir o consideraba que debía hacerlo lo he hecho: 
  • Trail Solidario do Vez 16º
  • Ultra trail do Barbanza 8º
  • Traveserina (tuve que abandonar) 
  • Caldelas Vegan Trail (sin determinar entre el 10º y el 18º)

Y por ello es que estoy muy contento, por que esta temporada aunque la planteaba por todo lo alto, no estaba para mi, en los últimos meses he ido arrastrando bastante problemas en cuanto a infecciones respiratorias, laringitis y demás con una causa de fácil solución que es operar las fosas nasales. 

Nunca fue un secreto para mi que no respiro absolutamente nada por las fosas nasales, algo que también es un handicap a la hora de correr por que aunque uno quiera nunca se puede ir al 100% por que no se da oxigenado bien y por que no puedes ocupar la boca solo con la tarea de respirar. Pero quizás esa es la parte menos importante, por que lo que realmente importante es que ahora ya es un problema que me mantiene siempre con la garganta muy delicada, así que cuanto antes pondremos solución a este problema, mientras tanto disfrutaremos lo que podamos de lo que nos llena al ritmo que me permita el cuerpo, con la certeza de que la próxima temporada irá mucho mejor. 
Collage realizado por Caldelas Vegan Trail

PRE-TRAVESRINA

He pasado dos semanas difíciles, en las que no he podido entrenar, y esto a una semana de Traveserina es sinónimo de fracaso, una carrera tan dura y técnica con nada de entrenamiento lo pone todo en un listón mucho más alto, y el verdadero éxito va a ser realmente alcanzar esa meta de Arenas de Cabrales.
Puedo presumir y espero hacerlo una vez más de ser duro y no abandonar, sólo por una circunstancia especial lo hice una vez en toda mi carrera, algo que ha día de hoy rectificaría sin rechistar, así que me quedan 4 jornadas más de trabajo antes de llegar a la salida de esta espectacular carrera en Sotres, siendo consciente de que voy a llegar muy cansado y que va a ser una jornada muy dura.
Sin duda esto todo ha sido meditado, y si no fuera por mi amplia experiencia, y tantos años de entrenameinto no me arriesgaría lo más mínimo en ponerme en esa salida.
Hoy las sensaciones entrenando han sido buenas, he ido a ritmos rápidos y a ritmos cómodos, haciendo cambios de ritmo pero sin excederme, y me he encontrado muy bien, espero que esto sea el principio de una gran semana, en la que hay que cagar bien de hidratos para afrontar la carrera al menos con fuerza.

 

 
 

Cuando algo no funciona

Hay veces que algo no funciona, y cuando algo no funciona hay que cambiarlo, dos semanas sin entrenar seriamente, salvo eso si, las communityrun que pudimos hacer en Santiago y León.
 
Una infección en la garganta que lejos de mejorar empeora, y que al menos me tendrá otra semana sin ponerme las zapatillas por que los antibióticos que me han suministrado no me han hecho absolutamente nada.

 
Eso posiblemente no verá afectada mi participación en la Traveserina, al menos eso espero, pero si mi rendimiento, con lo que será otro entrenamiento largo, por un recorrido espectacular, en una carrera que disfrutaré desde dentro por primera vez y espero disfrutarla al máximo.
Para todo hay que tener suerte, hasta para ponerte malo, así que paciencia e ir sumando poco a poco, al menos nos podremos entretener con el último número de Trailrun.

 

 

Blogueando entrenos

Realmente echaba de menos bloguear en su sentido más primitivo,  y es que todos comenzamos con Blogger, todos los que llevamos unos cuántos años en la Red nos hemos comunicado de esta manera, ha sido productivo y creativo para todos nosotros y creo que la esencia de contar cosas es el poder interactuar con ellas.
Por esa razón sitúo mi blog donde siempre ha estado sin dar más vueltas o pericipecias, integrado eso si dentro de la web http://antoniomadrinan.es , donde habrá muchas novedades, galerías de fotos, materiales, Citytrail y demás. 
En cuanto a entrenos hoy he ido cómodo a ritmos altos por debajo de 4 min/km y sintiendome con fuerzas y ganas de más, cada día que pasa, se ve que todo este trabajo está funcionando.

VIVOBAREFOOT FREAK TRAIL

¿Sabes la sensación esa de cuando has pedido un deseo y este se cumple? Pues eso me ha pasado a mi con las Vivobarefoot Freak Trail, en cuanto las vi, las desee, y un día al llegar a casa, allí estaban, preciosas esperando a que las probase, esperando a transmitirme un montón de cosas. 
No voy a realizar ahora aquí una profunda evaluación o análisis sobre ellas, tan solo unas primeras apreciaciones de lo que he sentido al ponerlas, de lo que he sentido al ser la primera persona en el país en probarlas.
La imagen es muy impactante, llamativa y cuidada, guardan una gran similitud con las Breatho, en muchos aspectos como la suela, aunque las de esta parecen mucho más durareras, la horma  de las mismas es amplia como en todas las zapatillas de Vivobarefoot por lo que el nuevo sistema de cordones similar al Quicklace hacen que la Vivobarefoot Freak Trail se adapte y ajuste al pie de una forma espectacular olvidándonos de amplios cordones que eran fácil de desatar.
Su comportamiento en carrera es sencillamente genial, más confort, más tracción, más seguridad, mejores sensaciones…. Dentro de poco, todos podréis disfrutar de ellas y que ninguno dude que merecen la pena, son lo mejorcíto que mis pies están usando.
MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA