BAREFOOT ASTURIAS

Hoy ha sido un buen día, en el ambito deportivo ya que temporalmente creo que está siendo uno de los días más caótico desde hace meses…. -que manera de diluviar!!.  Pero esta mañana libramos la tormenta para disfrutar de una agradable jornada de Barefoot por la playa de San Lorenzo en Gijón.
 
A la cita acudía Rober, buen paisano mio que al igual que yo lleva unos cuantos años en asturias, lo primero que hicimos al empezar a correr, es analizar un poco la técnica y un breve repaso por la posición postural, etc … Su técnica es más que buena, así que solo queda quitarse los miedos y disfrutar, el entreno previsto no es demasiado largo ni demasiado intenso, tan solo conocernos un poco y disfrutar, y eso es lo que hicimos, termiando ya el entreno para poner la guindilla me pidió que aumentaramos un poco el ritmo, y así lo hicimos, terminando al sprint, como se debe hacer en los buenos entrenos.
 
Proximamente habrá más entrenos barefoot en asturias, así que espero que pierdas el miedo y te unas a nosotros…. ´
 
P:D: Tenía un video grabado… y se quedó en eso, en un tenía ….

PRÓXIMO DEBATE BAREFOOT

Un nuevo día de entrenos en el que finalizó con una sonrrisa, hoy con un agradable sol he realizado 14 kilómetros cambiando de ritmos,  se agradecen estos días para entrenar en los que el clima acompaña pese a hacer fresquito.
 
Donde he podido observar un par de grados de temperatura de más, es en el debate que tuvo lugar durante la Behobia-San Sebastian, entre profesionales del Barefoot-Minimalismo y expertos en biomecánica y salud deportiva.
En breve podréis verlo y os lo recomiendo a todos ya que no tiene desperdicio, ellos se escudan basicamente en que no tenemos demasiados estudios científicos que apoyen nuestras teorías, nosotros nos defendemos desde nuestros propios puntos de vista, vivencias, sensaciones.
 
Ellos están condicionados por mucho que digan que no lo están, ya que indirectamente comen de las lesiones de los corredores, y nosotros incondicionalmente apoyamos la forma evolutiva por la cual nuestro organismo está diseñado y preparado para poder correr descalzo….
 
Cada uno tiene unas conviciones, y las defiende, pero solo el que se ha puesto en la piel de cordero y lobo, sabe como son las dos vertientes.
Estos profesionales jamás han corrido unos metros descalzos y nunca creo que hagan estudios biomecanicos …
¿Osteopatas y fisioterapeutas del mundo, a cuantos atletas minimalistas habéis atendido? ¿a cuantos con zapatillas de última generación?
 
Proximamente ………
 
 
 
 
 
 

CON MUCHO RITMO

Más que con mucho ritmo se podría decir que con buen ritmo, el entreno indor de ayer me valía para no desgastar demasiado lo que ha propiciado que hoy pudiera ir mejor, para comenzar, una serie de 3000 metros en un tiempo de 10 min 29 seg, con la sensación de ir guardando fuerzas, seguidamente 4000 metros en un timepo de 14 min 45 seg ya relajandome un poco, y por último 6000 metros a un ritmo mucho más suave.
En general la sensación de hoy ha sido fantástica y este punto de velocidad me viene más que bien para la Seronda trail de Nava, mañana espero seguir con la misma tónica en cuanto a sensaciones, esto marcha.
 
 

SERIES

Hoy me he levantado guerrero, así que me he ido a hacer series, la primera de ellas de 3000 metros, la cual realicé en 11 min 06 segundos , la segunda fue de 1000 metros la cual realicé en 3 min 22 segundos y la última dándolo todo de 200 metros en 39 segundos, en la última serie el GPS se me ha vuelto loco, por eso parece que iba caminando.
Después he continuado corriendo otros 10 kilómetros para completar el entrenamiento, y he librado por pelos de la lluvia, las sensaciones buenas muy buenas, y este entreno me viene fabuloso para memorizar un poco de velocidad.

Suerte a todos los que este fin de semana corréis en el Cross de Atapuerca, donde estarán entre otros mis paisanos, Pedro Nimo y Lolo Penas y a todos los que vais a la Behobia – San Sebastian, donde estará el equipo de 5dedos / OSSO con stand incluido donde podréis ver un montón de novedades y gagets.

Equipo 5dedos 

Felicitar a Ivan Raña por que hoy se ha hecho con la victoria en el 70.3 de Lanzarote, justo el día que cumplía 10 años como vencedor del Campeonato del Mundo de Triatlón.

RECUPERADOS

Uno de los indicadores de que ayer no lo he dado todo, es que hoy he podido correr más rápido, más distancia y con mejores sensaciones, y todo ello entrenando, la verdad estoy contento con el resultado como os comente en el anterior post, pero sabía que no había dado todo cuanto podía haber dado, quizás era simplemente un mal día, en el que tenía que haber disfrutado mucho más.
A falta de hacerlo en carrera lo he hecho hoy en el entrenamiento, me han salido 14 kilómetros con unos paisajes espectaculares….. 

PISADA BAREFOOT, LA PISADA CORRECTA

La verdad aunque el correr descalzo sea un movimiento natural, nuestros pies están acostumbrados a no hacerlo, ello conlleva a que muchos corredores realicen mal los apoyos debido a que tratan de correr de la misma forma que lo hacían con sus zapatillas amortiguadas, esto es un fallo muy común y muy grave, ya que debido a ello elevamos de forma exponencial el poder acarear una lesión, que a priori nos hará echar por la borda todos los aspectos positivos que encontrábamos en esta especial forma de correr, no os equivoquéis el problema de las lesiones no los tiene el barefoot, si no quien no lo practica de forma correcta.
La primera y principal medida que debemos tomar para que algo así no pase, es fijarnos mucho en la técnica para aplicarla de forma correcta.

ENTRENAR CUANDO CUESTA, DOS VECES BUENO

Pues así es, muchas veces seguro que no tenéis ganas de entrenar, simplemente por que no apetece, desgana, o comodidad. 
Hay días en los que os podéis permitir el descanso, pero especialmente es en estos días cuando podéis hacer un gran trabajo psicológico ya que lucháis contra vosotros mismos, y pese a que la cabeza dice que no le apetece, nosotros decimos que si.
Así pues con ganas cero, hoy he realizado 14 kilómetros, donde no ha importado el ritmo y eso que no ha sido malo, lo importante era sumar, así que como pequeños premios me ponía determinados paisajes o estiramientos cada cierta cantidad de kilómetros. 
Poner recompensas hace que sea más fácil buscar un ritmo continuo, así que recordar, un músculo importantísimo para el corredor de fondo es la mente, la cual tenemos que trabajar con tanta o más pasión que el resto, ya que ella va a determinar hasta donde podemos llegar. 

¿PRACTICAMOS BAREFOOT EN ASTURIAS?

La verdad es que la pregunta no está bien argumentada, quizás debería preguntar ¿por que no quedamos para practicar barefoot en asturias? , creo que es una buena pregunta a la que quiero que me respondáis, así que en este post podréis comentar a cuantos os gustaría quedar un día para entrenar. 
¿Que os parece el Domingo 11 de Noviembre en el paseo de la ría de Avilés? Yo mismo trataré de poner un poco de luz a todas las dudas que podáis tener, tanto en barefoot como minimalista, en técnica o en materiales.
Comprueba tu mismo que es el bareefoot, no hagas caso a todo lo que dicen o a todo lo que lees escriba quien lo escriba, como me dijeron toda la vida: «Nadie aprende en la cabeza de otro, salvo el peluquero».
Aquí os dejo un post de 5dedos para que abráis vuestro «bareapetito».

Bienvenido, ponte cómodo y descalza tu cerebro…

La esencia fisiológica de correr se encuentra en la efectiva comunicación entre el cerebro y los músculos. En al año 2000, el prestigioso Journal of Science and Medicine in Sport publicó un estudio en dónde se destacaban las funciones de las zapatillas para correr: a) proteger la planta del pie contra elementos del exterior b)… [leer más]

AL FIN LLEGÓ

Que alegría, y aunque de primeras cause impresión e incomodidad aquí está ya el frío, con el siempre llega el regalo, el cual pude ver a lo lejos a media mañana ya que el sol también regaló su brillo y con el la vista en la distancia, y es que ya se ve nieve,  el hermoso manto del invierno, es una de las cosas que más me gusta de esta época y sin duda hoy fue un aliciente más para salir a entrenar y disfrutar de 16 kilómetros por el monte.

UNDERWATER TRAINNING

Hoy ha tocado entrenar bajo un espeso manto de lluvia, ya hacía mucho que no me mojaba así y la sensación es agradable y liberadora, este ha sido el entrenamiento más largo de toda la semana, en la cual he estado recuperando mucho y bien de mis aventuras por la montaña, la próxima como dije ayer, el XI Trail del Coto Musel, el cual ya realicé en el año 2011. 
Después un par de semanas de descanso de competición para volver a correr las Seronda Trail Series de Nava.
Esta semana ha salido a la venta la revista CARACTER MASCULINO la cual podéis encontrar en vuestro kiosko, en ella tengo mi hueco con la camiseta solidaria de The Foxtrot , sin duda esta publicación os gustará, en ella podéis encontrar objetos de ocio, complementos y lujo mucho, lujo para los chicos.
También he salido en la Nueva España …..