Trail Bites. La Trailsemana En Galicia. 2º Palabra Concurso Quieromissalomon. Travesía Do Monte Xalo. Ultra Do Barbanza. Pisada Del Diantre.

Antonio Madriñán nos acerca todas las semanas la actualidad del trail y las carreras de montaña en Galicia y Asturias.
Antonio Madriñán es corredor de montaña y de ultratrail, embajador de Salomon España, Suunto España, La Despensa del Deportista, Injinji, autor del libro “El Mundo en tus Pies” colaborador en la revista Trail Run.
Resumen del maraton de montaña más duro del mundo el trail, Pastoras de Portudera, también de Camovi,  venimos con la segunda palabra del concurso quieromissalomon y repasamos la agenda de cara al fin de semana con Travesía do Monte Xalo, Ultra do Barbanza y Pisada del Diantre.
Y segunda entrega del concurso #quieromissalomon que hará que ganes unas Salomon Sense Pro Max

Análisis: Salomon Sonic Pro 2

La Salomon Sonic Pro 2 viene marcada por una fuerte evolución, por la mejora y por el desarrollo, tras varios años jugando con varios modelos uno de los buques insignia de esta campaña es la Salomon Sonic Pro 2 con una suela totalmente renovada y con nuevos componentes que amplían aún más si cabe su tracción.
Viene equipada con la tecnología Energy Cell + lo que incremente exponencialmente el retorno de la energía empleada zancada a zancada, también usa el resto de tecnologías usadas por Salomón como el calcetín endofit, que nos proporciona una gran comodidad, y las cómodas plantillas ortholite, otro de los cambios de este modelo es que deja a un lado el quick lace, y aunque soy uno de los defensores a ultranza del sistema de atado rápido de Salomón creo que en esta ocasión han acertado de pleno.

Si la comodidad que proporcionaba la primera versión de la pro, era grande, esta es aún mucho mayor, lo que la hace una zapatilla ideal para hacer carreras rápidas por su escaso peso (240 gramos), así como largas, su comodidad me ha invitado a usarla en todo tipo de terreno así que he podido hacer con ellas desde pruebas o entrenos de asfalto a correr 50 kilómetros con ellas en la Africana de Melilla donde es un terreno irregular con mucho sendero.
 
 La durabilidad de estas zapatillas la hacen una buena candidata para tener siempre un par en el armario sin tener que racanear kilómetros, el precio creo que no es desorbitado 139 Euros en la tienda oficial, pero repito que se amortizan a golpe de zancada, sacando una sonrisa a todos aquellos que disfrutan realmente de correr con la máxima comodidad. TIENDA OFICIAL

 

 

 

 

 

 

Crónica: Salomon Run Barcelona 2017

La Salomon Run Barcelona es una carrera espectacular, no hay que cuestionarse la distancia, la dureza, si es urbana o si es en montaña, es un evento único que año tras años se supera, y congrega a miles de fieles, en esta ocasión la friolera de 2500 corredores dispuestos a disfrutar cada uno de los 1600 escalones que nos elevan al cielo de Barcelona.
En esta ocasión el circuito ha crecido casi en un kilómetro, metiéndose un poco más en el Poble Espanyol y por primera vez en la historia se permite que los corredores puedan pisar el tartán de un sitio tan emblemático para todo deportista como es el Estadio Olímpico de Monjüic.

El ritmo de salida como siempre es infernal, aun a sabiendas que eses primeros tramos de escaleras son los que acarrean la factura de cara al final de carrera, pero es inevitable que la adrenalina te empuje con fuerza ayudada por la frescura para subir dándolo todo. 
Así pues nada más subir ese primer tramo me relajo un poco y trato de conservar el ritmo, algo que no es fácil por que la gente viene haciendo pushing. 
Comenzamos con la primera bajada, y aquí es donde está el kit de la cuestión, las piernas van solas a ritmos muy altos, hay mucho público animando y es a partir de empezar a llanear- subir de nuevo cuando una ya comienza a sentir el cansancio, pero la segunda parte de la carrera es la más distraída, la más sufrida, y como a todos nos pasa lo mismo pues uno disfruta, no das cogido a los de adelante, pero los de atrás tampoco te dan cogido a ti. 
Para mi sin lugar a dudas el momento mágico de la carrera este año ha sido entrar en el Estadio olímpico, algo tan representativo, un recuerdo en la memoria de todos que aun tenemos tan latente como son esos maravillosos juegos olímpicos de Barcelona. Lo disfruté, me emocioné y lo guardaré para siempre en mi recuerdo. 
La entrada al Poble Espanyol es otro momento único, especial, corretear por esas callejuelas, es entretenido, mágico, y a partir de aquí viene la parte posiblemente más técnica de carrera, muchos cambios de sentido, muchos tramos cortos de escalera, que nos llevan directamente a una meta que nos gustaría que estuviera aun más lejos para poder saborear más esta carrera.
Llegamos a meta, poco más de un minuto más, el que hemos invertido que en la pasada edición, siendo un kilómetro a mayores es una mejoría considerable, que se podría mejorar pero es que con tanto disfrute no es posible no detener un poco el ritmo para disfrutar del ambiente. 
Los verticales 
Los verticales fueron sin duda otro de los puntazos de la carrera, muchos especialistas en distancias explosivas, vayas, velocistas y demás que sólo fueron allí para hacer los verticales, y después estábamos los embajadores como Dani, Igor y yo mismo que ni somos especialistas y si que habíamos corrido los 10 kilómetros de antes. 
El vertical consiste en subir el primer tramo de escaleras en grupos de cuatro, los dos primeros que lleguen arriba pasan a la siguiente fase. 
La mecánica es sencilla, lo difícil es conseguir la explosividad y saber como subir las escaleras, si en series siempre iguales, alternándolas o que… 
En mi opinión lo mejor es siempre subir de dos en dos, una cadencia igual de principio a fin sin sustos, me sale bien la jugada en esa primera tanda de adrenalina en la que todos fuimos a la par consigo clasificarme primero, paso de ronda. No contaba con ello, eso es bien.
En la cuartos de final me duermo, suena el pitido y me quedo rezagado, no doy relacionado a tiempo para coger a los primeros pero si consigo llegar en tercera posición, lo que también me hace muy feliz, por que hemos dado todo lo que teníamos y hemos disfrutado de lo lindo.

Balance

Para mi la Salomon Run es una carrera especial por que viajamos en familia, la disfruto con Shey y con Aleix, y puedo hacer piña con el resto de la familia Salomon, que creedme es una familia formidable. Gracias unas vez más a todos ellos, a Dani, Igor, Jes, Albert, a sus parejas, a Mauri, Marta, Xavier, Albert, Sara, Pau, Joan, Cesar, Biel, etc, por compartir con nosotros tan buenos ratos, y formar parte de un sueño. GRACIAS.

Crónica La Africana

Esta temporada un de los grandes objetivos es hacer el circuito de carreras legionarias, un objetivo más ambicioso si cabe al hacerlo en equipo, pero creo que más satisfactorio, si no fuera por ese motivo muy probablemente no volvería a hacer carreras que están más cerca de la ruta que de el Trailrunning.

Si bien tuvimos un pequeño preámbulo en los Alcázares donde todos conseguimos hacer podios, en una jornada marcada por el fuerte viento, continuamos en Ceuta con la Cuna de la Legión donde fuimos el tercer equipo absoluto, y el pasado fin de semana en la Africana creo que salió la carrera más redonda de todas pese a no llegar al podio, puesto que fue una carrera muy controlada, de mucho nivel y ritmo, donde el segundo equipo nos sacó cinco minutos y el tercero apenas minuto y medio.

El recorrido de esta prueba es bastante rápido, si bien hay partes del recorrido que sobran totalmente, se compensa con las miles de personas que se apostillan en las calles para dar su aliento a los corredores.

En esta carrera el equipo de cinco componentes debían ir toda la carrera juntos, somos seis en el equipo por lo era el momento ideal para que Pacheco entrara en el equipo y yo hiciera la prueba individual.
Fue una jornada difícil, en la que hubo que luchar desde muy pronto, y donde el equipo lideró mucho rato la prueba y fue en posiciones de podio hasta muy cerquita de meta.
Mi carrera fue un tanto especial, tenía que ir al ritmo que me marcara mi estómago, había momentos en los que iba muy bien y otros en los que apenas daba trotado, aún así las sensaciones fueron mucho mejores que las de Ceuta y eso fue algo que también se notó en el crono que bajó en casi una hora con respecto Melilla.

Ahora toca seguir entrenando, que el estomago vaya mejorando, por que físicamente me encuentro en un buen momento capaz de recuperar rápido y competir en varias distancias.