SALOMON TRAIL SHORT LONG M

SALOMON, PANTALONES, TRAIL , MONTAÑA Para mi este ha sido un gran descubrimiento, acostumbrado a pantalones más cortos, sueltos, que dan sensación de libertad, correr con uno que casi llega a las rodillas me hacía pensar que este carecía de esa sensación.
En efecto, estaba totalmente equivocado, no solo da sensación de libertad, si no que su amplitud hace que sea más cómodo si cabe.
Es bastante ligero además, tan solo pesa 160 gramos, posee un bolsillo con cremallera, a mi me encantan los pantalones que tienen bolsillo con cremallera, este tiene capacidad hasta para cinco geles a parte de otros dos bolsillos con elástico.
Otra de las cosas que llaman poderosamente la atención, es que evidentemente al ser largos protegen nuestras piernas de rozaduras, pero es que además viene provisto de un sistema CLIMAUV50 que nos protege de los rayos ultravioletas.
Lo he usado en entrenamientos un sin fin de veces, pero es en competición donde no dudo un solo instante en recurrir a el, me ayuda en las subidas, normalmente sudo bastante y me ayudo en que sea largo para tener un agarre mejor a las piernas.

En el Trail de Valgrande
En el Trail de Valgrande

SALOMON, TRAIL, PANTALONES, MONTAÑA, CORRER, RUNNING,
Si hubiera que escoger una prenda inferior de Salomon, con toda seguridad escogería esta para carreras donde te veas obligado a llevar geles, roadbook, etc… su relación Calidad-Precio es muy buena40 euros puesto ya en tu casa en la tienda Salomon

CRÓNICA: IV TRAIL VALGRANDE – PAJARES

Una carrera espectacular que crece desproporcionadamente año tras año, una carrera especial que todos esperamos con pasión durante todo el año.
Si, soy Avientu, pero soy objetivo, y este Trail tiene un nombre que día a día crece para traernos a los mejores corredores de montaña de todo el mundo, para fijar en nuestras retinas los paisajes más hermososo de la montaña Asturiana, para pasar una jornada increíble, donde el amor por la naturaleza y el trabajo bien hecho es la tónica dominante.
Así arrancamos festivamente este IV Trail de Valgrande, amenizados por dos speakers de excepción, Ruben Nembra y “Depa”, pero más que excepcionales speakers, son excepcionales personas.
En la linea de salida, Merillas, Oihana, Campillo, Santi, Samu, Villa, Piñera, Cuenca, Arcas, Lolo Díez, Maite……. y una interminable lista de grandísimos corredores, por delante 22 kilómetros con un total de 3500 metros de desnivel, un paisaje precioso y un clima ideal para hacer una buena carrera.
Empezamos fuerte como siempre, pero hay mucha más gente adelante de lo que se suele ser habitual, los dos primeros kilómetros los pasamos muy rápidos, pero comenzamos a subir dirección “Celleros” (1831m), esa primera subida es dura, el cuerpo aun no está del todo caliente, y es la que más se nos atraganta a todos, no es sencillo subir por este torrente invernal, el cual tiene perforado el suelo y es relativamente fácil despistarse y meterte dentro de uno de estos agujeros.
Una vez en la cima comenzamos a bajar muy rápido, me encuentro cómodo, y soy capaz de bajar a gran velocidad, encaramos ya la primera subida al “Cuitu negro” (1853m), que es el punto más alto que nos encontraremos en la estación de esquí, pero hasta llegar a ese punto, tenemos unos cuantos kilómetros de subidas y bajadas bastante rápidos.
Volvemos a bajar muy rápido, vamos frescos y sobre todo disfrutando de un paisaje espectacular, nos quedan un  par de puntos complicados, el primero es la subida al “Trito” con desniveles que llegan al 60% en los cuales tengo que apoyarme con las manos en varias ocasiones, son unos 300 metros muy duros, llenos de gente animando que hacen que sea un momento espectacular, e increíble.
Eso sin duda da fuerzas para que podamos continuar, solo nos queda subir “tres Marias” para deleitarnos por el “bosque de Arbás”, me encanta esa bajada por un terreno tan suave, la verdad es que esa bajada es especial, simula una especia de danza entre los corredores y el medio, los cuales tienen que saltar y bailar al son de las ramas de los arboles caídas.
Estamos ya en el kilómetro 16, ahora viene una de las subidas más fuertes de toda la carrera, la segunda subida al “Cuitu Negru” pero esta ya va con calma, por que después hasta meta será un paseo rapido.
Así es, ascendemos con calma, perdiendo alguna posición, eso es lo de menos, la carrera está hecha y hay que pensar que el fin de semana que viene toca otra, da lo mismo unos minutos más o menos lo que importa es lo que hemos disfrutado de esta gran carrera, de este gran paisaje y de este gran día.
Hacemos la última bajada, tres kilómetros impresionantes, con mucha piedra, saben a gloria cuando uno ya siente el ambientazo que hay en la estanción de esquí, lo conseguimos posición 60, bajando mi tiempo 20 minutos, 2 horas 42 min disfrutando de la montaña a lo grande, si algo queda claro es que en el quinto aniversario allí estaremos dando el callo, por que si alguna carrera lo merece, es esta.
Impresionante el rendimiento que le he sacado nuevamente a las Salomon Sense Mantra, sin duda su polivalencia y agarre hacen que pueda correr mucho y cómodo, también encantado con el pantalón Trail Short Long, el cual he usado en varias carreras largas y me ha ido muy bien, pronto lo analizaremos más a fondo.
Y para terminar quiero dar las gracias a todo Avientu, la calidad de un equipo se mide por las personas que lo componen y en este equipo hay personas muy grandes, gracias de nuevo a todos por una jornada espectacular.

EXPECTANTES FIN DE SEMANA

Así es como la mayoría de los trail runners del país nos hemos quedado este fin de semana ante tan buenas carreras como ha habido, destacando muy mucho la meca mundial del trailrunning actual, la Transvulcania de la isla de Palma, donde un grandísimo Kilian no se ha conformado con llevarse la última carrera en su historia con esa distancia, si no que a mayores ha tenido que grabar su nombre al rebajar unos cuantos minutos el record anterior dejándolo en 6h 54 min. En una carrera de infarto donde hubo una verdadera y hermosa lucha entre la cabeza de carrera disputada por Jornet, Canaday, Olson y Luis Alberto Hernando, los cuales terminaron en las cuatro primeras posiciones, siendo el burgales 2º a escasos minutos de kilian seguido de Canaday y de Olson. En feminas destacó muy mucho la batalla entre Emelie Forsberg y Nuria Picas, haciendose Emelie con la primera posición al parar el crono en 8 horas 14 min, Nuria en 8 h 19 min, podio femenino que completaba Uxué Fraile al llegar a meta en 8 horas 44 min.
El otro punto de mira estaba en el Campeonato de España de Ultra trail celebrado en Penyagolosa, donde Remi Queral del Team Land se hacía con la victoria, seguido de Miguel Mudarra y Francisco Pazo, en feminas la victoria fué para Xari Caro, 2º puesto para Esther Fernández y el 3º para Miryam Talens.
Foto de La voz de la Palma
En cuanto a entrenamientos seguimos con buenas sensaciones e ilusión y pese a acostarnos cansados, nos levantamos con energías e ilusión para sacar una buena jornada de entrenamientos adelante, esta temporada nos despara grandes sorpresas.
Quiero felicitar a mis compañeros de Avientu que han hecho un gran papel en la Transvulcania, han sido muy grandes dando la cara en una carrera llena de fueras de serie, sois muy grandes.

ENTRETO Y ESTRENO

    Hoy he realizado otro buen entreno entre el frio, entre las hojas, a buen ritmo, disfrutando de la naturaleza, de la oscuridad, total 16 kilómetros de trailrunning en los que me he sentido genial.
Ya hace un par de meses que entreno casi exclusivamente en montaña con zapatillas minimalistas, y cada vez noto más lo que me rodea, pero menos lo que me daña, esto significa que ejecuto una mejor técnica y que mis pies se estan endureciendo.

Y estreno, estreno tienda, justo a tu derecha, por encima de mi biografía, podrás disfrutar de «El mundo en tus pies» mucho más rápido, y en el caso del ebook hasta más barato, ¿a que esperas?

LA MONTAÑA Y AVIENTU

    En esta temporada me esperan retos, nuevos retos, algunos como siempre, serán solidarios, otros estarán más enfocados a la competición, este año he sido bueno, al menos eso es lo que han creído los reyes magos, razón por la cual a parte de mis ya conocidos y habituales retos, también  participaré en unas cuantas carreras de montaña con el Club Avientu, la verdad es que me hace especial ilusión correr por montaña, más aun estar acompañado por un grandísimo y buen club en el que puedo presumir de tener unos cuantos buenos amigos, así que este año a parte de distancia toca desnivel.
 
 
 
Para las carreras de asfalto, sigo siendo un año más Esportano, otro club donde tengo un montón de grandes y buenos amigos.
 

UN MOTÓN DE TRAIL

Pues tras un par de días de descanso tocaba ponerse las zapas y correr, la verdad no he escogido quizás el día más bonito para salir al monte, pero seguro que si para hacer Trail Running, así pus hoy el entreno fue con compañia de lujo ya que lo compartí con el actual campeón de España de Carreras por montaña de veteranos y de la Copa España de carreras por montaña de veteranos Pedro Cuenca,
en total nos salieron una hora y media, en la que rodamos a un nivel muy intenso, lo cual fue de disfrute, no todos los días uno tiene maestros así.
Ya podéis colaborar con el proyecto Verkami , ahora a partir de 5 euros, echad un ojo. AQUÍ
Seguimos sumando!
 
 

SERONDA TRAIL SERIES: PEÑAMAYOR

Que manera de terminar una temporada, a lo grande diría yo, y que forma más bonita de terminarla, la verdad es que la organización advertía que esta sería la carrera más bonita del circuito, pero también la más dura, y sinceramente no ha defraudado en lo más mínimo, ya que para mi el Trail de ayer me ha parecido de los más completos y bonitos que tengo visto hasta la fecha.
Después callejear un poco por las calles de Nava tras dar la salida, nos dirigimos hacía la montaña, el ritmo que llevamos es fuerte, pero todos vamos frescos deseando seguramente, que el tiempo y el barro no se ceben demasiado con nosotros.
En el primer aspecto tenemos suerte, ya que durante la carrera el tiempo respeta, pero en cuanto a barro creo que vamos todos bastante bien servidos, durante la primera mitad  de la carrera (en si la parte más dura), logro ir bastante en cabeza, entre los veinte primeros corredores lo cual favorece a que no pille mucho barro, es espectacular la subida a Peñamayor, venimos con las piernas bastante cargadas, y en muchas ocasiones tenemos que echar las manos al suelo para poder avanzar con rapidez, no se exactamente el desnivel que tenemos ahí, pero seguro que hay rampas de más del 40%.

Es espectacular la vista, el paisaje que  nos ofrece pese a la niebla, y la visualización de una colorida serpiente que se aproxima rápidamente, logro hacer cumbre aun de una sola pieza, pero ahora viene lo divertido, «el barro», nunca me llevo bien con el, siempre acabo rebozado como una croqueta, no se correr en el barro, por saber no se ni caerme con rapidez, eso si con mucho estilo.
Me adelantan muchos corredores, bajo con un poco de miedo ya que cada dos pasos es un ostión, me frenan las plantas, los tojos, etc no es una parte demasiado divertida para mi, pero tengo las mismas dificultades que todo el mundo, así que no queda otra más que correr.

Este ultimo tramo de carrera es mucho más asequible, pese a que también tiene barro, pero al menos ahora aun conservo fuerzas para seguir corriendo, ya no pierdo posiciones, al contrario comienzo a ganar alguna, y empiezan a flaquear un poco las fuerzas, todos vamos agotados, pero felices seguro, de poder disfrutar de una carrera así, por suerte me queda un último gel con el que conseguir un poco de energía, así que me lo tomo y continuo luchando, tras unos últimos kilómetros más constantes al fin entramos en meta, con una gran sonrisa en la cara, es impresionante la organización, es impresionante la cantidad de gente que ha estado animando por las praderas, por los caminos, sin duda es un circuito para repetir, una última carrera de temporada inolvidable.

Para el año toca repetir circuito, buen trabajo, excelente organización y excepcionales personas.
Desde aquí darle un fuerte abrazo en especial a Juan Fuego,(eres muy grande).

TRAIL COTO MUSEL 2012

Cada año que pasa esta carrera se pone más y más difícil, el nivel sube y es la carrera ideal para los atletas rápidos, consta de 12,5 kilómetros y no tiene demasiado desnivel, lo que hace que se llene de corredores de asfalto.
 A mi es una carrera que me gusta, es mi segunda edición, mi objetivo era bajar de 1h03 que era mi anterior marca, y disfrutar lo máximo posible, pero es complejo, aquí la gente corre muy rápido lo que hace que vayas siempre al límite, sobre todo aquellos lo notamos los que solemos correr largas distancias y no estamos acostumbrados a estos tirones, en los pequeños tramos técnicos se nota los que son montañeros ya que remontan muchos puestos, pero para que nos vamos engañar, en una carrera así nunca vamos a aprovechar lo que hemos estado entrenando.
Aun así se disfruta claro que se disfruta, estas corriendo que es lo que te gusta, en esta ocasión me he calzado unas zapatillas amortiguadas, me arrepiento, pensé que sería la mejor opción debido al barro pero no, me lo hubiera pasado mejor con las minimalistas, lo tendré en cuenta para la próxima Seronda. 
Pero aun así gusta la montaña (aunque sepa a poco), gusta ver caras conocidas como la de Calleja o la de Gilberto, mucho hacía que no los veía, así que, que diablos, hay que correr. 
La organización de diez, muy bien señalizado para los despistados y muchos voluntarios haciendo una gran labor, voy a poner un punto negativo, y el grito en el cielo, solo había un avituallamiento…. y no, no protesto por que me pareciera escaso, si no por lo cerda que es la gente, ¿como puede ser que corriendo aun entre los 30 primeros corredores, quedara el monte lleno de vasos durante decenas de metros? no quiero imaginar cuando pasaron los 245 corredores que llegaron a meta ….. y se que la organización lo recogió y dejó todo limpio, pero perdonadme, esto no es su labor, es la labor de todos los que correr, y mas que labor obligación, por ello me gustaría que en próximas ediciones se descalifique a todos los que no sean respetuosos con el medio. 
Al final llegamos a meta y lo hacemos contentos, 1 hora 01 minutos, he bajado mi marca y creo que aun puedo arañar un poco más, no he andado fino de todo, estamos acabando la temporada, posición 45 en la General y gran celebración en el polideportivo de Laviana, lo dicho, 10 para la organización y 10 para Shey que ya nos falta poquito y aguanta lo indecible por estar a mi lado en las carreras. 

RUTA COTO MUSEL XI EDICIÓN

Con esta son ya once las ediciones de  esta fabulosa carrera de Pola de Laviana, siempre en esta fabulosa época en la que un hermoso y resbaladizo manto de hojas cubren el suelo de la montaña asturiana. 
Esta puedo confirmar ya, que será la segunda ocasión en la que participe, con la intención de disfrutar más que la primera, y con un ambiente similar. 
Si queréis participar :
Las inscripciones ya están abiertas, siendo el plazo límite hasta el 31 de Octubre, en 985610794 ó gmpenamea@terra.es
 
La inscripción será de 5€ a abonar en cuenta Cajastur c.c. 2048 0041 65 0340009310 (TitularGrupo de Montaña Peña Mea, indicando en el concepto del ingreso o transferencia el nombre completo del corredor).
Toda la información en la web del GM Peña Mea de LLaviana

SERONDA TRAIL SERIES : PICU FARIU

Hoy se ha celebrado la segunda prueba de la Seronda Trail Series que tenía lugar en la Pola de Siero, con un circuito de algo más de 23 kilómetros y casi 1800 metros de desnivel acumulado, tomamos la salida 180 corredores, destacando el gran nivel que había en la prueba con nombres como el de Raul Castán, Dani Piñera, Juan Fuego y un largo etcétera, salimos rápidos y en todo momento traté de mantenerme adelante el máximo tiempo posible, así pues en un circuito muy bonito y cómodo para correr iban pasando los kilómetros a un muy buen ritmo, mucho más de lo que yo me esperaba puesto que estas semanas he entrenado muy poco, mucha gente animando lo que sin duda es un plus para correr mejor y una espectacular llegada a la cima del Picu Fariu (pena que no tuviera 500 metros más por que ese tramo es espectacular), después impresionante y bonita bajada por un pinar, para ir hacía la Pola como auténticos obuses.
Al final casi 24 kilómetros con un tiempo de 2 horas 02 minutos, un puesto 30 en la General y 18 de categoria senior. 
Contento no ¡¡¡ lo siguiente, lo he dado todo, hubo momentos muy buenos y otros donde por culpa de la graba no lo eran tanto, puesto que era el único atleta que iba en minimalista, en este caso con las New Balance Minimus, con un poco más de técnica creo que puedo dominar esos momentos en los cuales voy con mucha precaución y muy despacio, algo que puedo compensar después con la ligereza que me ofrecen.
Carrera diez, tanto por la carrera como por la organización, prioritaria para próximas ediciones. 
Darles desde aquí las gracias, un placer ver tantas caras conocidas y buena gente.