ENTRENAMIENTO EN PICOS DE EUROPA

Hay fines de semana que son espectaculares, este sin lugar a dudas lo ha sido por muchas razones, muchas veces no es nada sencillo para los corremontes compartir nuestra particular forma de vivir la montaña con nuestra vida familiar.
En este caso lo ha sido, por que si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña, con lo que pudimos juntarnos el sábado de tarde con nuestras familias casi al completo disfrutar de ellas todo el sábado, dar una vuelta por Arena de Cabrales y disfrutar casi tanto como lo hacían los pequeñajos de la casa.
Días así son los que le dan color a todo esto, poder disfrutar lo que más te gusta con gente aunténtica, amable, y buena, sobre todo buena.
El domingo era el turno para un buen entrenamiento guiado por Ruben Carvajal, Samu Obaya, Sergio, Raul, Javi, Juan Fuego por un circuito espectacular en el que fuimos alucinando con el paisaje, el circuito y demás, subiendo con calma y bajando con mucha alegria, en total nos hicimos unos 17 kilómetros con 2700 metros de desnivel, para estar en casa para desayunar.
Después de eso, a disfrutar mucho más de las familias, con una buena comida y un buen paseo por la playa de Gurpiyuli.
Gracias por un espectacular fin de semana. 


Carrera Puerta de Muniellos

Puerta de Muniellos

Esta es la primera cita de montaña que tenemos este año, una carrera impresionante marcada por la gran marea de corredores por montaña y por el rotundo éxito de la pasada edición, lo que ha propiciado que en apenas 3 horas se agotasen completamente los dorsales.
Si hacemos un poco de memoria, en la pasada edición, la cual ya pertenecía a la Copa de Asturias de Carreras por Montaña, se repartieron unos 240 dorsales, la carrera fue asequible en cuanto a distancia y generosa en cuanto a ambiente, vistas, organización, Este año las espectativas eran más altas, se esperaba más afluencía de corredores, pero creo que nadie esperaba que en el mismo día se despachasen más de 300 dorsales para la carrera larga y más de 200 para la corta.
Sin duda todos disfrutaremos un año más de una carrera que no para de crecer, que hace piña y montaña, y de la cual todos nos sentimos un poco orgullosos, como si fuera nuestra. 
Aquí os dejo el perfil de la larga, para este año os invito a venir a animar, a pasar un fabuloso día en un sitio espectacular, y ya para el año con suerte, poder estar atentos para hacerse con un dorsal para una carrera especial.

27km recorrido

Ficha técnica
Dificultad MEDIA
Salida Moal
Meta Moal
Desnivel acumulado 3900 m
Distancia 27 km
Sendero 18 km
Pista 6,5 km
Pista hormigonada 2,5 km
GPS Wikiloc Ver ruta

¿Y SI SOÑAMOS?

Ha sido un mes de enero lleno de trabajo, de kilómetros, y por que no decirlo, de dudas.
A pesar de haber entrenado bien, de haberme encontrado bien corriendo y de ir viendo un progreso, uno piensa bueno pues igual el test de esfuerzo dice que no podemos hacer más, que no tenemos margen de mejora, o que simplemente lo que llevamos hecho hasta ahora, no está bien hecho.

En varias ocasiones he mencionado la importancia de someterse a una prueba de este tipo, debemos saber en donde estamos y en donde debemos trabajar.
Al final la mía ha sido muy buena, se trataba de conseguir una óptima recuperación desde un ritmo elevado lo que indicaría buen entrenamiento de base y mucho margen para trabajar, ver en que frecuencias me muevo más cómodamente, y en que punto voy al máximo.

En unos días tendré el informe más detallado, pero en principio el míster tiene barra libre en hacer que mis sueños sean más realidades, si echáis un ojo en la pestaña de retos podéis ver que estamos preparando un calendario muy revoltoso.
No se si llegaremos muy rápido, se que lo haremos muy lejos…..

TRAILMOVEMENT

Sigue el buen ritmo de entrenamientos, las buenas sensaciones, seguimos mejorando y encontrandonos bien, muy bien.
Está siendo un inicio de temporada movido, diferente, de mucho trabajo, pero además de mucha ilusión y satisfacción, me siento afortunado por todo vuestro apoyo y toda vuestra confianza, vamos hacer cosas muy grandes juntos, sobre todo disfrutar de las montañas, estamos configurando un calendario ambicioso, divertido y espectacular. 
Mención especial a Santi Obaya, nos estamos exprimiendo como nunca y esto seguro que dará sus frutos. 
Vamos, a seguir entrenando!!!
ANTONIO MADRIÑAN, TRAILRUNNING, CARRERAS DE MONTANA

VIVOROTEANDO

Seguimos con novedades para esta temporada, entre ellas esta, el apoyo incondicional de Vivobarefoot para hacer una temporada fantástica, esto no ha sido el azar ni nada por el estilo, hace tiempo que conozco vivo. Una de mis zapatillas favoritas y con las que he hecho muchas carreras son las Vivobarefoot Breatho, hasta ahora creo que no había hablado mucho sobre ello, quizás fuera un pequeño secreto que ahora ya no lo es. 
Sea como fuere, quiero darles a ellos las gracias por confiar en mi, espero poder transmitiros todo lo que me proporciona Vivobarefoot y detallaros como funciona, sus entresijos y las novedades que vayamos teniendo, van a ser muchos los kilómetros y actividades que realicemos, ¿Os gustaría alguna en especial?¿Quien quiere probar Vivobarefoot?


RANNING : OFERTAS SIN COMPETENCIA

Pues hoy el post es informativo, ya que nuestros amigos de Ranning han tirado la casa por la ventana y tienen un montón de productos en stock a un precio sin competencia:
La verdad es que no queda mucho más que decir, más claro el agua, entra en http://ranning.com y disfruta de la mejor calidad al mejor precio, y con la mejor atención. 
Decir de Ranning que es mucho más que una tienda, son grandes personas y buenos amigos, son uno de los sponsor que nunca me han fallado y que reto tras reto solidario, han colaborado mandando cosas para sortear entre la gentes más solidaria, etc… Para mi esos gestos hacen grandes a las personas así que desde aquí mi agradecimiento a Jesús y a David, por tanto y por tan bueno. GRACIAS!!!

SPAIN ULTRA CUP : PRESENTACIÓN

El pasado sábado se presentó en Madrid el nuevo circuito de ultra trail para este 2014 el cual estamos a punto de comenzar, el nombre elegido «Spain Ultra Cup» en dicha presentación se unieron los directores de las cuatro pruebas que pertenecen a este gran circuito, respaldados por la ITRA y su presidente Michel Poletti.

Son cuatro las grandes carreras que conforman este circuito: TNF Transgrancanaria, Penyagolosa Trails, Gran Volta a la Cerdanya Ultrafons y Gran Trail Peñalara, con el objetivo de ofrecerle al corredor lo mejor del ultra trail español, pero no es un circuito hermético ya que está abierto a la posibilidad de incorporar nuevas citas que hagan que esta copa y su objetivo crezca aun más.
La forma de puntuar para el mismo es por carrera, los cuales al terminarla recibirán un número determinado de puntos (proporcionales a su puesto en la clasificación) para el ranking SUC, de ahí se cogerán los tres mejores resultados de la Copa para determinar así un Vencedor y una Vencedora de la Spain Ultra Cup.
La intervención de Michel Poletti tuvo una gran relevancia para la presentación de dicha copa, ya que el presidente de la ITRA era la primera vez que se personaba en un acto en la Península, lo que da a entender un apoyo total por parte de esta asociación internacional, las cuales está en cierta manera marcando los parámetros a seguir en el Trailrunning mundial.
Al acto de presentación acudieron también corredores profesionales, populares, marcas, profesionales del sector, etc, así como los directores de las cuatro carreras, poco a poco iremos analizando cada una de ellas, ahora os dejo con las declaraciones de Michel Poletti, las cuales son halagadoras y no tienen desperdicio.
Declaraciones de Michel Poletti, presidente de ITRA: “En Francia decimos que en cuestión de números, la cantidad de corredores de trail running de nuestro país es quizá la mayor del mundo. Pero reconocemos que la calidad de los trail runners españoles no tiene igual y que es hoy el país con los mejores corredores de montaña del planeta. Quería estar hoy aquí para tres cosas: Ante todo, para apoyar este circuito enfocado al corredor popular que desde ITRA nos parece una magnífica iniciativa. También para aprender más de cómo se hacen las cosas en España para haber logrado llegar a este nivel de excelencia competitiva. Finalmente, para compartir nuestra filosofía sobre los valores del trail y algunas de las lecciones aprendidas en todo el mundo durante los últimos años.”
TRAIL, ITRA, RUNNING

La Montaña Asturiana con los Mineros

Son tiempos difíciles y convulsos para todos, cada día conocemos a más gente que necesita del resto para salir adelante, es algo que no debería de pasar, pero no es algo malo el que la sociedad se una para hacer cosas como la que os voy a proponer.
Todas las montañas de Asturias se han unido para que el día 21 todos los corremontes que así lo deseen se unan para recaudar alimentos para entregarles en mano y sin intermediarios a los mineros de Villablino, así que ya tenemos dos buenas escusas para salir a la montaña, la primera disfrutar, y la segunda ayudar. 
Una vez más el deporte sirve para ayudar a los demás y en Asturias para eso de ayudar somos pioneros, el día 21 habrá una representación de todos los equipos y corredores del Principado y contamos también contigo, con tu presencia, es tan fácil como coger unos kilos de comida y venir, os dejo enlace del evento en facebook.
Quiero dar las gracias a Jose Calleja, esto es posible gracias a el, el ha sido el que nos ha movido a todos, será un placer correr con usted de nuevo por los montes de Laviana, y más con tan buena causa.
MINEROS, CARBON
Imagen de ileon.com

Camiseta Salomon Light Tank

Hoy toca poner a prueba la camiseta sin mangas Salomon Light Tank, de la que me quedo con dos cosas significativas, la primera su ligereza y la segunda su acertado diseño, no me refiero al visual el cual no me disgusta en absoluto, si no el anatómico.
La Salomon Light Tank, es ese tipo de camisetas con las que sientes que vas libre, que en los momentos de más tensión en carrera cuando vas con las pulsaciones más altas y con exceso de calor corporal sientes ese agradable fresquito del aire que circula libremente a través de ella.
SALOMON, TRAIL, MADRIÑÁN, TRAILRUNNING, MONTAÑA, CAMISETAS
De las dos camisetas que he sometido a prueba, de largo me quedo con esta, el 80% de los entrenamientos y carreras que he realizado ha sido con ella, me he sentido muy cómodo usándola ya que su peso es de 90 gramos, sus costuras planas han favorecido el no producir rozaduras, no ha sido así en los pezones, al igual que en la mayoría de las camisetas que me quedan algo holgadas a lo que se le suma la humedad y la perdida de sales, han producido en un par de ocasiones alguna rojez, este sea posiblemente un aspecto mejorable que en absoluto declina mi predilección por esta camiseta, además creo que sería muy atractiva el que el tejido ActiLite posea otros colores, incluso mejoraría su diseño visual con dibujos en tinta, son ideas que planteo y que algún día me gustaría ver con mis propios ojos.
TRAIL, SALOMON, CAMISETA, TANK, TRAILRUNNING, MADRIÑÁN
A todo lo anterior le sumamos un grandísima durabilidad, ya que después de una tremenda temporada, está casi nueva. Si a todo ello le sumamos un precio bastante competente en relación calidad unos (41 Euros) podemos alcanzar un climax trailero.

SALOMON, CAMISETA, MADRIÑÁN, TRAILRUNNING, CORVERA

SERONDA TRAIL SERIES 2013: NAVA

Un año más nos vemos en las Serondas, me he quedado con ganas de participar en la de Villaviciosa y repetir en Pola de Siero, pero no ha podido ser. Podemos decir que este circuito de carreras se ha consolidado ya que la participación ha sido muy alta en las dos primeras citas y brutal en la de Nava participando en ella más de 340 corredores.
Esta última cita a parte de ser la más numerosa, posiblemente sea la más montañera, con un total de 24 kilómetros, con unos 3100 metros de desnivel acumulado, en la que predominó la niebla, el frio y el barro.
El objetivo de la carrera para mi es pasarlo bien, llevo entrenando regularmente una semana, por lo que no vamos a exigirnos más de la cuenta.
Dan la salida, ando rezagado charlando con la gente, salgo a ritmo intentando recuperar algún puesto (menudos embudos se forman), poco a poco voy recuperando hasta llegar a vislumbrar la cabeza de carrera, he apurado mucho quizás, veo la cabeza de carrera a unos cien metros, delante de mi llevaré unos 15 corredores, no voy aguantar ese ritmo de carrera todo el rato, pero mientras tanto que me quiten lo bailado, voy divirtiéndome.
SERONDA, OBAYA, TRAIL, SALOMON, RUNNING
Llegamos al primer avituallamiento bebo un par de vasos de agua y tiro sin comer nada, al poco me engancho a Samu, comienza un espectáculo de barro, en el que el puede presumir de tener unas señoras Crossmax y yo solo unas Mantra a las cuales el barro parece ser su Criptonita, vamos tranquilos, es hora de tomárselo con más calma, vamos charlando un poquillo de nuestras cosas, en algunos momentos me quedo un poco más rezagado, por lo que Samu se me escapa, pero a los pocos metros baja el ritmo para que me vuelva enganchar, empiezan a quemar un poco las piernas, la subida a Peñamayor es espectacular, pero hay demasiada niebla y no podemos disfrutarla como nos gustaría, hay muy poca nieve y mucho frio y unas ganas locas de comenzar a bajar, otra vez comienzo a patinar, si de por si subir me cuesta, así aun más. Ahí se me escapa otra vez Samu y me pilla Iván Mera, llegamos al alto y comenzamos a bajar en plan croqueta, (había el triple de barro bajando que subiendo), entre oraciones varias hacemos el descenso físicamente intactos y con un tratamiento de belleza by de face! en terreno ya firme comenzamos a correr a ritmo hacía Les Praeres, que afición se ve ahí, decenas y decenas de personas animando, eso es el espíritu de la carrera. En el avituallamiento, el segundo y último antes de meta está Samu esperando, bebo otro par de vasos de agua, como una nube y nos ponemos al lio hacía el Collau Los Forros.
SERONDA, TRAIL, NAVA, MADRIÑÁN, SALOMON, LASTRA
Foto de Lastra
Desde arriba ya no voy a gusto, me cuesta aguantar el ritmo aunque Samu vaya tirando por mi, me encuentro sin fuerzas (se que debería de haber comido algo), vamos aguantando el ritmo, pero es un ritmo muy de crucero, se está haciendo dura la carrera, y la verdad es que tengo ganas de acabar cuanto antes, pero agradezco cada zancada y empujón que me va dando Samu para llegar a meta, eso es lo que hace que esto no haya sido una carrera más, si no una carrera que siempre recordaré.

Entramos juntos en meta en 2 h 52 min, en una carrera muy divertida en la que saqué estas conclusiones yo solito:

1º Samu podía hacerse con el podio sin despeinarse.
2º Hace falta más técnica y algo que agarre un poco más en el barro.
3º Hay que cuidar los aspectos nutricionales en carrera.
4º Las únicas carreras malas es en las que vas solo, por que por muy mala que sea una carrera si vas con un amigo ya es una para el recuerdo.
Ahora toca, comenzar a ponerse de verdad en forma, a planear una buena temporada guiandose por el mister.
Decir que la organización como siempre espectacular, que el trabajo desde Aventuries es impresionante, que nuestras mujeres valen mucho, aun no habíamos llegado a Nava y Shey, Eva, Arantxa, y Lucía ya estaban dando el callo en la zona de meta, que Avientu es un equipo increíble con gente excepcional, gracias a todos demoniones!!!