Descubre con Suunto tu ahorro de CO2

Una nueva actualización de la Suunto App permite etiquetar las actividades como traslados y calcular el ahorro de CO2

Una nueva actualización de la Suunto App trae interesantes novedades. Entre ellas la posibilidad de etiquetar nuestras actividades como un «traslado», eso nos da la posibilidad de poder calcular la cantidad de CO2 que hemos ahorrado en cada actividad, haciendo un resumen a lo largo del mes.

Para que nos contabilice las actividades como traslado debemos acceder al menú de edición de la actividad y allí mismo nos indicará si queremos etiquetarla como un traslado. Una vez activada la primera, nos consultará si queremos que etiquete de manera automática todas las actividades que sobrepasen los 500 metros de distancia.

Este tipo de acciones son necesarias e interesantes, fomentan la actividad y nos aportan conciencia medioambiental, ya que invitan a un desplazamiento saludable y verde.

Etiquetas: un mundo de posibilidades

La llegada de las etiquetas, también supone un gran abanico de posibilidades. Entre sus posibles usos está el de poder controlar el desgaste, tiempo o uso del material. El diferenciar competiciones de entrenamientos, y un largo etcétera.

Otra de las novedades que han llegado con la actualización 2.15.0 es la de ver los mapas con diferentes colores, indicándonos que partes de nuestra ruta son sobre asfalto, lisas, etc..

¿Llegarán los intervalos complejos a los dispositivos Suunto?

En la presentación del Suunto 5 Peak se coló esta imagen…. que hace pensar que dentro de poco podrían llegar los intervalos complejos a los dispositivos Suunto

Quizás ha sido un error, o quizás ha sido un aperitivo a una próxima actualización para los dispositivos Suunto 9, 9B, 9P, ,5, 5P. El caso es que como descubrían en la presentación del Suunto 5 Peak de la pasada semana desde Correrunamaraton.com. En uno de los videos explicativos se visualizaba lo que parecía una nueva aplicación Suunto Plus, y por los datos que ofrecía (como bien señalaban desde Correrunamaraton.com) todo apuntaba a que más pronto que tarde los usuarios de Suunto podrían disfrutar de intervalos complejos en sus dispositivos. Esta es una de las funcionalidades más demandadas históricamente por los usuarios.

A cuenta de ello he pensado que estaría geníal saber…

¿Cúal es la plataforma de entrenamientos utilizáis con la app de Suunto?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Y ya aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…

¿Qué aplicaciones valoras más en Suunto plus?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Suunto 5 Peak. La gama de entrada de Suunto se renueva.

Nuevo Suunto 5 Peak, diseño, ligereza y elegancia.

¡Novedad! Suunto acaba de lanzar un nuevo dispositivo.

Suunto acaba de lanzar el Suunto 5 Peak con un diseño muy en la línea del Suunto 9 Peak, destacando la ligereza y elegancia del mismo.

La renovación de este Suunto 5 Peak es muy acertada, puesto que acoge a todos esos usuarios que se inician en el deporte y que buscan un dispositivo que les brinde comodidad, y sencillez en el uso diario a un precio contenido. Como hemos analizado en otras ocasiones, cada dispositivo está diseñado para un tipo de usuario diferente o un tipo de circunstancia distinta. Lo más destacable del Suunto 5 Peak es su ligereza ya que su peso es de tan sólo 39 gramos, lo que supone un 41% menos que los de su predecesor.

En cuanto a su construcción, posee un bisel de acero y cristal de poliamida. Las correas de 22 mm son intercambiables, hay 6 modelos disponibles y son compatibles con las del Suunto 9 Peak. Gracias a la reducción de su peso y de su tamaño, las mediciones del sueño van a ser muchos más precisas, así como el resto de mediciones que realiaza en la grabación de una actividad, ya que el movimiento del mismo va a ser mucho menor. Viene provisto del Chip GPS Sony que tan buenos resultados está dando en el Suunto 9 Peak, este chip tiene un gran rendimiento y consumo menor, con lo que se ha podido implementar tambien en este modelo el modo Tour, llegando a registrar actividades de hasta 100 horas. Para más precisión cuenta con el modo Endurance que puede grabar actividades de hasta 40 horas y el modo Performance con 20 horas de máxima precisión.

En el Suunto 5 Peak al igual que al resto de dispositivos de la gama S de Suunto se le pueden introducir rutas, crearlas desde la Suunto App con lo que los usuarios de este reloj también disfrutarán de la navegación giro a giro, que ayuda a que la experiencia de navegación de rutas sea de las mejores que hay en el mercado. El Suunto 5 Peak recibirá las actualizaciones por bluetooth a través de la Suunto App (olvidándonos por completo de conectarlo al PC). Al igual que toda la serie S puede presumir de tener un Sistema Operativo muy maduro y optimizado, que cuenta con las mediciones de descanso, actividad y recursos, así como de control multimedia. También todas las ventajas y aplicaciones de Suunto Plus, matizando eso sí, las que son compatibles con dispositivos sin barometro. A todas estas ventajas se le suma la de la Suunto App, que recientemente ha recibido una actualización que la hace compatible con dispositivos de pantalla grande.

Resumen

● Pesa sólo 39 gramos.
● Controles de música en el reloj.
● Tres modos de batería: Performance (20 horas), Endurance (40 horas) o Tour (hasta 100
horas).
● En Time Mode, el reloj dura hasta 10 días con una sola carga
● Más de 80 modos de deporte.
● Permite crear rutas y encontrar rutas para 20 deportes diferentes a través de mapas de calor
en la aplicación Suunto.
● Permite planificar y visualizar rutas en mapas 3D en la aplicación Suunto
● Frecuencia cardíaca basada en la muñeca.
● Ofrece una guía de entrenamiento adaptable, realiza un seguimiento de los pasos, las
calorías y la recuperación, y mide la calidad y la duración del sueño.
● Viene con la nueva función Burner: calcula los gramos de grasa y carbohidratos quemados
durante el ejercicio.

Características
  • Medidas: 12.9 mm x 43 mm
  • Peso: 39 g
  • Bisel: acero inoxidable
  • Material de lente: plástico
  • Resolución de pantalla: 218×218
  • Material de la correa: correas de silicona de 22 mm
  • Navegación: GPS, Glonass, Galileo , Beidou, QZSS
  • Duración de la batería: En Time Mode hasta 10 días. 20 horas en modo Performance, 40 horas en
  • modo Endurance, y hasta 100 horas en modo Tour.
  • Barómetro: GPS
  • Resistencia al agua: hasta 30m
  • Funciones dinámicas: Suunto Plus™

Llega, con novedades el cierre definitivo de Movescount

El 30 de noviembre diremos adiós a la mítica herramienta de suunto

Hoy Suunto ha enviado un correo a todos los poseedores de alguno de los dispositivos de Suunto anunciando el final de movescount.

El final de movescount llega con una importantísima novedad, y es que Suuntolink recibirá una importante actualización que permitirá a los poseedores de relojes de la serie Traverse o Ambit utilizarlo como la herramienta principal, pudiendo crear rutas, puntos de interés. Así como transferir modos deportivos y apps dentro del mismo Suuntolink.

30 de noviembre fecha clave

El 30 de noviembre es la fecha clave para este cambio. Poco más de un mes queda para el cierre de la mítica plataforma de Suunto. Desde la casa afirman que habrá más novedades al respecto.

Es importante eso sí, que los poseedores de estos dispositivos activen la sincronización de actividades entre movescount y la Suunto App, ya que si no lo hacen quedarán perdidas para siempre.

En este enlace de Suunto puedes ver cómo realizar dicha sincronización.

Google desvela que Suunto 7 obtendrá la nueva versión de android Wear 3.0

Estos días se está celebrando la Conferencia de desarrolladores de Google, la Google I/O 2021 y en ella se están desvelando los planes de la gran G con respecto a sus diferentes sistemas operativos entre los que destaca WearOS.

*Finalmente Google ha decidido dejar fuera de la actualización al Suunto 7 y a todos los dispositivos con Snapdragon Wear 3100 a excepción de dos, en este enlace encontrarás la información al respecto.

Estos días se está celebrando la Conferencia de desarrolladores de Google, la Google I/O 2021 y en ella se están desvelando los planes de la gran G con respecto a sus diferentes sistemas operativos entre los que destaca WearOS.

En una de las presentaciones, Google ha anunciado la mayor actualización para Wear OS con una importantísima novedad, Samsung dejaría de lado su sistema Tizen alineándose con Google en una plataforma unificada, logrando un Sistema Operativo mucho más eficiente con una gran mejora en cuanto a las aplicaciones.

Continuar leyendo «Google desvela que Suunto 7 obtendrá la nueva versión de android Wear 3.0»

La Suunto App se actualiza con el «giro a giro»

La espiral de actualizaciones de Suunto no cesa, e implementa de manera gratuita y nativamente una funcionalidad que en la última actualización de los dispositivos se obtenía desde la aplicación de Koomot a través de Suunto Plus, creando allí una cuenta y teniendo que suscribirse a diferentes tipos de planes por regiones.

Giro a Giro de manera nativa

En la última actualización beta de la Suunto App, la compañía Finlandesa ha implementado de manera nativa y gratuita esta funcionalidad. Es tan sencillo su uso que basta con crear una ruta en la Suunto App, y nosotros mismos somos los que decidimos si queremos que esté activo el Giro a Giro o no, y si queremos que esa ruta se sincronice con el dispositivo.

Continuar leyendo «La Suunto App se actualiza con el «giro a giro»»

Suunto libera la esperada actualización del Suunto 7

Hoy es un día especial para los poseedores del Suunto 7, como se anunció hace unas semanas con la llegada de los nuevos Suunto 9 Baro Titanium y con el anuncio de la salida al mercado del Suunto 7 Titanium, hoy se comienza a liberar una de las actualizaciones de Software más importantes en el dispositivo que lo reafirman como el mejor Smartwatch deportivo del mercado, introduciendo el esperado seguimiento del sueño y recursos, así como la frecuencia cardíaca diaria.

Hoy es un día especial para los poseedores del Suunto 7, como se anunció hace unas semanas con la llegada de los nuevos Suunto 9 Baro Titanium y con el anuncio de la salida al mercado del Suunto 7 Titanium, hoy se comienza a liberar una de las actualizaciones de Software más importantes en el dispositivo que lo reafirman como el mejor Smartwatch deportivo del mercado, introduciendo el esperado seguimiento del sueño y recursos, así como la frecuencia cardíaca diaria.

Continuar leyendo «Suunto libera la esperada actualización del Suunto 7»

Suunto, cuando las actualizaciones dan una nueva vida

Se suele decir que los usuarios de dispositivos de Apple, año tras año, experimentan lo que sería reestrenar de nuevo el dispositivo que poseen, gracias a la actualización constante de software, algo que ocurre año tras año y de media durante unos 5 años en cada dispositivo. En cierta medida los usuarios de Suunto podemos disfrutar de una sensación similar. No son actualizaciones quizás tan grandes, pero si frecuentes, que poco a poco van mejorando nuestros dispositivos llevando la capacidad del hadware al límite y sacando el máximo partido con soluciones muy ingeniosas que le dan un valor añadido muy importante a nuestros dispositivos como son esas pequeñas aplicaciones en tarjetas.

Continuar leyendo «Suunto, cuando las actualizaciones dan una nueva vida»

Suunto triunfa con una actualización mayor

Los Suunto 9, 5 y 3 reciben una gran actualización que los pone a la vanguardia en cuanto a funcionalidades, introduciendo mejoras a través de Suunto Plus. Los Suunto 7 también reciben una importantísima actualización que permite utilizar rutas, fusedtrack y un modo en el que la batería puede llegar a las 17 horas realizando una actividad.

Los Suunto 9, 5 y 3 reciben una gran actualización que los pone a la vanguardia en cuanto a funcionalidades, introduciendo mejoras através de Suunto Plus. Los Suunto 7 también reciben una importantísima actualización que permite utilizar rutas, fusedtrack y un modo en el que la batería puede llegar a las 17 horas realizando una actividad.

Suunto ha lanzado esta semana una importantísima actualización que afecta principalmente al Suunto 9 y 5, siendo el 9 baro el que más características recibe. Con ella y gracias a Suunto Plus, la marca finlandesa ha podido introducir através de esta mini aplicaciones interesantísimas con un montón de funciones que facilitan información y datos a la hora de realizar entrenamientos por intervalos, cuestas, potencia, series, etc…

También añaden una nueva esfera en la que se puede observar tanto la salida como la puesta de sol, así como la variación barométrica en todo momento.

Weather

Weather es una aplicación que nos permite saber durante una actividad cuando se va a producir la puesta de sol, o cuando va a salir este. si la presión atmosférica sufre importantes variaciones o incluso la temperatura que vamos tener realizando una actividad durante ese tiempo de actividad. Es más, posee una interesante función, y es que al introducir nuestra muñeca en el agua es capaz de determinar cual es la temperatura de la misma.

Climb

Climb es quizás una de las aplicaciones de las que los corredores de montaña pueden sacar más partido, ya que nos ofrece datos tan interesantes como la estimación de velocidad si fuésemos en llano, los metros de desnivel que acumulamos, el porcentaje de desnivel de la subida, así como el tiempo que empleamos en realizar esa subida. Se activa cuando detecta que estamos ascendiendo y se para cuando realizamos un descenso. Cuenta el numero de subidas que realizamos y los separa como si fueran vueltas.

Safe

Safe hace más accesible el saber en todo momento dónde estamos por si tenemos un incidente realizando una ruta de alta montaña (por ejemplo) pudiendo facilitar rápidamente el dato de nuestras coordenadas (aunque antes ya era posible acceder a nuestra localización, de esta manera es mucho más accesible).

Loops

Loops es una de las funcionalidades que todos vamos a utilizar. Con ella la aplicación va a detectar automáticamente cuando estamos realizando por ejemplo series en una pista o recorrido, y nos va a indicar la velocidad, pulsaciones, la distancia del loop y el tiempo que invertimos en el, si este es de color verde significa que lo estamos realizando más rápido que el anterior si sale en rojo lo estamos haciendo más lento.

Sprint

Sprint es otra de las sorpresas que nos ha regalado Suunto y que al igual que Climb funciona de manera automática. Utiliza los 10 primeros minutos para ajustar una referencia de ritmo, y en cuanto detecta que nuestra velocidad se incrementa un 25% comienza a registrar el Sprint. Durante ese registro nos ofrece datos como el de duración, distancia, potencia, pulso, registrando cada sprint como si fuera una vuelta lo que facilita su posterior análisis.

Wings For Life

La aplicación Wings For Life, es la recreación de la carrera en si, 30 minutos después de haber comenzado la actividad tomará la salida un coche virtual a una velocidad de 15 kilómetros por hora, esa velocidad se irá incrementando poco a poco hasta darnos alcance. Con la aplicación podremos saber la distancia que llevamos recorrida, el tiempo invertido y la distancia a la que tenemos el Catcher Car.

Actualización de Suunto 7

Los usuarios del Suunto 7 también están de enhorabuena. Esta actualización trae consigo importantes novedades, al fin podremos seguir una ruta durante una actividad en la Suunto App. También se ha integrado eficiente FusedTrack haciendo que las mediciones de nuestras actividades sean más exactas. También llega el modo de batería de bajo consumo con la pantalla siempre encendida con la que podremos realizar actividades de hasta 17 horas, lo que supone una mejora sustancial.

Suunto 7, el smartwatch ideal para el deportista

Llevo un par de semanas con el Suunto 7 en la muñeca, y esta es mi experiencia. 

Acaba de salir al mercado el nuevo Suunto 7 sobre el sistema operativo de WearOS. Con el Suunto 7 la marca finlandesa da un paso al frente para cubrir las necesidades de muchos deportistas en su día a día, consiguiendo una gran precisión estando a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere. 
El Suunto 7 es el reloj perfecto para registrar entrenamientos diarios y ¿porqué no? para realizar competiciones inferiores a las 12 horas. Esa es la máxima duración de la batería en modo GPS. Aunque la duración para un usuario al que le guste la tecnología como a mí es la del propio día.
El Suunto 7 carga muy rápido, creo que la carga completa la efectúa en menos de una hora. Lo pongo a cargar mientras preparo la cena. De esa manera puedo dormir con él y me aguanta hasta la hora de la cena del día siguiente. 
¿Cómo y para qué utilizo el Suunto 7?
Pues utilizo el Suunto 7 para registrar mis entrenamientos diarios, escuchar música, leer correos, enviar mensajes a través de Telegram, consultar el tiempo, las noticias, realizar pagos móviles, crear recordatorios, visualizar los calendarios, realizar llamadas, etc… Aquí hay un mundo de posibilidades con la Play Store , donde encontrarás cientos de aplicaciones de todo tipo, tanto como para personalizar el reloj, como para sacarle partido. 
Su uso es muy intuitivo, y tiene muy buena sincronización a través del bluetooth. 
Las aplicaciones se actualizan de manera constante a través del Play Store, con este reloj no necesitamos conectarnos a ningún PC para realizar ninguna acción. Esto creo que es una gran ventaja desde todos los aspectos ya que es un reloj que se encuentra en constante evolución y mejora. 
En cuanto a su precisión es mucho más que aceptable, en cuanto a desniveles es tan exacto como cualquier reloj con barómetro. En cuanto a las pulsaciones en la muñeca el avance ha sido gigantesco, el nuevo sensor de muñeca es muy muy fiable. En cuanto a la distancia recorrida el Suunto 7 lo hace bien siendo el smartwacth con GPS con mayor precisión del mercado.
 ¿Qué aplicaciones utilizo?
Las posibilidades con el Suunto 7 como decía antes son muchísimas. En mi caso me he descargado alguna aplicación para personalizar las pantallas, una brújula, un barómetro, Spotify, agenda, Telegram, Google Fit, Google Maps, Strava, recordatorios, Alarma, Teléfono, El tiempo, Google Translate y Google Pay. Todo ello hace que mi día a día vaya a golpe de muñeca.
¿Cómo registro los entrenamientos?
Los registro con la Suunto app, viene con 70 modos deportivos, y los maravillosos mapas de calor para cada deporte, que destacan mucho en la pantalla a todo color que posee el Suunto 7, durante la actividad la app nos muestra mucha datos sobre ritmo, tiempo, pulsaciones, hora, distancia recorrida, desnivel acumulado, tiempo por kilómetros y zonas de ritmo cardíaco. Con un completo informe final en el que se detallan todos los datos de la actividad. 
Conclusiones

El Suunto 7 es un reloj que me ha impresionado por su precisión y versatilidad. Es un reloj para el uso diario. Insisto en esto por qué no todos los usuarios buscan lo mismo en un reloj, no está diseñado para que corras ultras. Esto no es malo, ni bueno, es diferente. Si eres un apasionado del deporte y de la tecnología que no va a correr una ultra cada mes o que tiene un Suunto 9, o un Ambit 3 Peak para esas ocasiones, con este vas a disfrutar mucho. 
Lo mejor está por venir, el equipo de desarrollo trabaja de manera constante para que la experiencia de usuario mejore día tras día actualización tras actualización. 
Si tienes alguna duda…. añade un comentario, estaré encantado de ayudarte. 
Si prefieres hacerlo de manera privada puedes contactar conmigo a través de correo electrónico.