Salomon Sense Pro

En el momento ese que uno encuentra su zapatilla, me pasó el año pasado con la mantra, zapatilla con la cual aún corro y disfruto casi a diario, ya que me proporcionan todo aquello que necesito en cuanto a seguridad, agarre, y sobre todo a versatilidad.
Quizás esta confianza fue la que en un primer momento, pese al atractivo evidente, me hizo dudar de las posibilidades de una zapatilla que yo mismo comparaba con mi vieja amiga la Mantra, afortunadamente estaba muy equivocado, y si, pido disculpas por haberme puesto decenas de ocasiones las mantra pro y no haber sabido visualizar todo el potencial que tiene, y es así como se aprenden las grandes y buenas lecciones, nunca descartes, no te precipites, comprueba cómo funciona todo antes de hacer un juicio, pero sobre todo sé un niño, disfruta como un niño, corre, salta, frénate en seco, vuelve empezar y se feliz.
 
 
La verdad es que esta zapatilla entra perfectamente en el concepto y espíritu del #Citytrail , transmite esa fuerza, esa versatilidad, fruto de ello quizás es que tardé un poco más en probarlas en terreno puro en terreno montañero, pero cuando lo hice, os garantizo que lo hice bien, mis fieles compañeras, me llevaron nada menos que a la auténtica pomada de las carreras por montaña en este país, en el circuito de la Travesera Integral de los Picos de Europa, allí por terreno técnico pude empezar a comprobar el comportamiento de estas “bestias” y me gustó, vaya que si me gustó.
La Mantra Pro parece una fusión entre la mantra y la Sense S-lab, el diseño es 50% de cada, haciendo del mismo algo rompedor y vistoso, la horna viene un poco más estrecha lo que hace que se ajuste al pie totalmente, lo que he observado diferenciándola con la sense es que la zona del empeine donde va el sistema de cordaje Quicklace es que es un poco más estrecha, adaptándose mejor al empeine, ya que si esta estuviera un poco más abierta, el mismo sistema podría ser incómodo para el corredor.
Esto sin duda es un punto muy positivo, lo primero que debe imperar es la comodidad, en cuanto a seguridad gana unos cuantos puntos comparándola con la Mantra ya que toda la zapatilla viene reforzada, la parte trasera de las misma es completamente de la mantra, al igual que la suela que tantas alegrías nos lleva dado, tiene un drop de 6mm por lo que conserva el movimiento natural del pie, que a mi tanto me gusta, creo que este es uno de los puntos fuertes de esta zapatilla, apenas pesa 250 gramos, y como en otras zapatillas de la casa posee la tecnología Sensifit sin costuras para ganar comodidad.
 
Todo ello acompañados de más exigentes entrenamientos, de más exigentes pruebas en todo tipo de terreno hacen que esta para mí, sea la nueva “zapatilla”, con la cual me identifico y con la que me encuentro mejor.
 
En cuanto a la durabilidad que es otro de los aspectos importantes, al igual que su predecesora es duradera, con unos 250 kilómetros en los tacos apenas se distingue desgaste y espero que siga siendo así durante unos cuantos cientos de kilómetros.
Podéis haceros con esta fabulosa zapatilla en la tienda Salomon : http://www.salomon.com/sp/product/sense-pro.html

SALOMON SENSE ULTRA 3

Sin duda unas de las zapatillas que más gusta y que todo el mundo quiere, son las llamativamente espectaculares Salomon Sense Ultra, en esta review analizamos el modelo 3, el cual hemos puesto a prueba hasta la misma extenuación, el resultado ha sido espectacular, la relación calidad-precio ha mejorado muchísimo, y eso es bueno para Salomon, pero sin duda también es bueno para nosotros los corremontes.
La Salomon Sense Ultra se presenta como un instrumento espectacular, al cual la mayoría beneramos al asociarlo con las inmensas gestas que nuestro querido amigo Kilian Jornet ha ido consiguiendo temporada tras temporada, año tras año. 
Sin duda hay un ejercicio de marketing y diseño detrás espectacular, que han posicionado esta zapatilla como una de las más queridas y deseadas por todos los que corren por la montaña, con los primeros modelos, quizás si que se podía discutir sobre el precio, pero a estas alturas esto se ha ajustado al límite consiguiendo no solo que el producto no empeore, sino que mejore. 
Así pues, las he probado en todas las distancias, en todos los terrenos, con zonas extremas, piedra suelta, roca, barro, arena, agua, hierba… he intentado dudar muchos de ellas, pero al final siempre han sido las zapatillas a las que he recurrido. 
Son bonitas, ligeras, llamativas y cumplen su función más que con creces, pero lo que no saben hacer por nosotros es correr correctamente. 
Con esto quiero decir que no vale ponerselas y correr, hay que saber hacerlo, 
tiene un agarre espectacular, quizás sea lo que más destaco de este producto, 
las Salomon Sense Ultra, están concevidas (bajo mi punto de vista) para carreras cortas, aunque este servidor las ha metido en las siguientes carreras quedando en todas contento con su rendimiento:
  • Campeonato Gallego de Carreras por Montaña 33 km
  • Gran Trail de Peñalara 60 km 
  • Trail Nocturno de Carrerillas 17 km
  • Desafio Somiedo 86 km
  • Trail Santiago del Monte 10
  • Ultra Pirineu 103 km
Son muchas carreras en muchos tipos de terreno distintos y el punto de inflexión en todas ellas es la tración que poseen en todo tipo de terreno, lo llaman tracción dinámica, ya que en zonas secas agarra al máximo y en zonas con barro tiene salidas más que sobradas para poder evacuar el mismo y tracionar mejor, no se le resiste nada, lo cual da una inmensa seguridad para darle rienda suelta a nuestras piernas. 
Foto de Mauri
Uno de los grandes fantasmas que rondan a esta zapatilla, siempre ha sido la durabilidad de la misma, y aquí se disipan todas las dudas, solo hay que ver la anterior lista para darse cuenta de que es una zapatilla que puede dar mucha guerra, más de 300 kilómetros en competición a todo trapo, y aun les queda vidilla para unas cuantas batallitas más, lo que está claro es que cuanto más eficientes seamos nosotros más podremos aprovechar esta zapatilla.
Foto Tuchi

Foto Kaikuland

La Salomon Sense Ultra es una zapatilla voladora, apenas 220 gramos, con un drop de 6 mm lo cual la convierte en una zapatilla minimalista con moviemiento natural, que permite que el pie se comporte como siempre debería hacerlo. 
Posee la tecnoligía Endofit, lo que proporciona un ajuste al pie muy compacto haciendo que ademas, nuestro pie se retroalimente, tracionando mejor. 
El precio se ha recucido hasta los 169 Euros

La Conclusión

Mi conclusión es que si buscas una zapatilla para sacar tu máximo y su máximo rendimiento esta es la apuesta acertada, yo la usaría para distancias mas cortas que la maratón, pero como véis todo se puede correr con ellas, es una zapatilla de las ideales para competir sea cual sea el terreno.
La relación calidad-precio está más que jutificada, y la calidad del producto, su imagen y su acabado es único. 
¿te quedan dudas? planteamelas.

SALOMON SENSE MANTRA (270GR-129EUR)

Seamos realistas, a casi todos los amantes de la montaña y del trailrunning nos gustan estas cosas, nos gusta Salomon, nos gusta su forma de trabajar, su equipo, lo que significa para la montaña, todos estamos expectantes cuando kilian sale con una nueva prenda o zapatilla, y todos esperamos con ansia a que esas prendas que usa, esas que hacen en especial para el, salgan al mercado, a lo mejor no para comprarlas (por que muchos no nos las podemos permitir), pero si para verlas de cerca, tocarlas y estudiarlas.
SALOMON, MANTRA, TRAILRUNNING, CORRER, ZAPATILLAS
¿Por que digo esto? sencillamente por que las  Salomon Slab Sense, son ese producto que todos ansiamos, y que no nos podemos permitir, pero señores, estamos de suerte, por que Salomon ha pensado en nosotros, y sus pensamientos se han materializado en Salomon Sense Mantra.

LA ZAPATILLA

La zapatilla es exquisita a la vista, disponible en varios colores, y cómoda muy cómoda.
Al igual que sus hermanas de alta gama es sense, lo que significa que  es una zapatilla de bajo drop haciendo que el movimiento del pie sea natural, la caída entre el talón y los metatarsos es de 6mm, posee una suela con múltiples tacos, y su peso total es de 270 gramos, se pueden considerar totalmente voladoras.

LAS SENSACIONES

Las sensaciones al calzarse estas zapatillas son espectaculares, carece de costuras, eso incrementa y mucho su comodidad, como todas las zapatillas de salomon posee su especial atado con sistema quicklace, si en un punto debemos tener un poco de ojo, es en este y no abusar de apretar demasiado los cordones, nunca da esa sensación de presión, así que debemos ser precavidos.
SALOMON, SENSE , SLAB, ZAPATILLAS, TRAIL, CORRER

LAS PRUEBAS

Han sido casi un par de cientos de kilómetros los que he realizado con estas zapatillas, y si, lo mio es amor a primera vista, las he metido por todo tipo de terreno, técnicos, con barro, grava, asfalto, etc… Nunca he corrido con ellas a un ritmo crucero, siempre que me las he calzado he podido correr a ritmos muy altos, la sensación de ligereza que proporcionan es increíble, al igual que el agarre que ofrecen en todo tipo de terreno, es curioso, pero cuando vi esta suela , pensé que en estos casi doscientos kilómetros se me derretiría, para mi sorpresa, esto no ha sido así, si no todo lo contrario, la durabilidad y la tracción en estas zapatillas es excelente.
El precio es razonable, por lo que el público general, podemos acceder a ellas, así que yo a criterio personal solo mejoraría este producto quitando grosor a la suela.
SALOMON, SENSE, MANTRA, CORRER, TRAILRUNNING, ZAPATILLAS
En lo que a protección se refiere, yo creo que es más que suficiente para una persona con la técnica adecuada, más protección haría que ganase peso y creo que eso desvirtuaría el concepto y la misión de esta espectacular zapatilla.