ENTRENOS + NEW BLOG

Esta ha sido una semana un tanto compleja en lo deportivo, afectada por lo laboral, han sido muy pocos los kilómetros que había rodado hasta hoy, tan solo 15 a buen ritmo eso si.

Hoy con un poco de miedo he salido nuevamente a rodar con la total seguridad de que ya lo puedo hacer con total normalidad, las sensaciones han sido buenas, el cuerpo ha agradecido el descanso que le he dado y he podido rodar rápido y cómodo, el cuerpo es sabio y sabe cuando ha de recuperar y cuando se puede permitir darlo todo, esta vez es lo que necesitaba y ahora ya pueda aumentar el volúmen necesario para poder afrontar estas 24 horas que nos quedan por delante en la Fresneda.

Por otro lado deciros que tenemos novedades en Esportate y que a partir de ahora podréis leer el blog de la misma página donde podréis expresaros e incluso mandar vuestros artículos http://www.esportate.es . Esperamos que os gusten estas novedades.

ULTIMANDO ENTRENOS

Entre la recuperación y el tapering, no ha dado tiempo a hacer demasiadas cosas, así que me las he tenido que ingeniar para no perder potencia ni llegar desfondado, esto es un trabajo de escuchar mucho al cuerpo y saber esperar. 

Así que hoy me he dedicado en un circuito de 8 kilómetros a correr a intensidad elevada cambiando de ritmos normales a muy altos. 

El cuerpo ha respondido bien en todos los aspectos y he terminado entero lo que significa que no me ha pasado factura, ahora a ultimar detalles y como siempre a seguir disfrutando. 

Foto: Rodrigo Vallina

ORIGEN

Ha comenzado la semana con buen pie y con buenas sensaciones, después del fantástico entreno de ayer, hoy me lo tomaba con calma con la única intención como siempre de disfrutar a un ritmo cómodo pero no demasiado dormido, queda poco para el próximo reto y una vez más esto, pinta bien. 

Me han salido 14 kilómetros, con ganas de más…. (como siempre)

Maratón do Miño

ENTRENO WITL? ESPORTATE-PESAS

Hoy ha sido otro gran día en el que hemos entrenado en compañía de lo que se está convirtiendo en una gran familia formada por Where is the limit?, Esportate, y se unía Bea (Gimnasio Pesas), el lugar elegido ha sido la Playa de Salinas y el entrenamiento consistía en un rodaje suave de unos 5 kilómetros para posteriormente hacer un Entrenamiento Funcional, CORE.

Como siempre ha sido una experiencia increíble y muy gratificante, hacer lo que te gusta acompañado de tan  buena gente, ha sido algo diferente, hemos variado el entrenamiento habitual, lo cual seguro que nos motiva a todos un poco más y hemos aprendido cosas que nos serán útiles en nuestros entrenos matutinos. 

Entreno Where is the limit? Esportate-Pesas Foto:Rodrigo Vallina

ENTRENO WHERE IS THE LIMIT? ESPORTATE-PESAS Foto:Rodrigo Vallina

Gracias a todos por venir , sin vosotros esto no sería posible, gracias a : Bea, Sheyla, Guzman, Rodrigo, Esportate, WITL? y a todos los que habitualmente venís.

Y No ¡¡¡¡ Aquí lo único que se paga, se paga con una sonrisa y disfrutándolo, que nosotros no trabajamos para ganar dinero, lo hacemos para fomentar un modelo de vida saludable y entretenido.

libertad

Hoy sumamos otro gran entreno probando la aplicación de RUNASTIC, me han salido 14 kilómetros a un ritmo medio de 4:20 min/km haciendo los últimos kilómetros por debajo de 4 min/km, sintiéndome francamente bien, los descansos y volúmenes son adecuados y los retos están ya a la vuelta de la esquina.

Otro día más he podido practicar “barefoot”, han sido otros tres kilómetros, mejorando las sensaciones de ayer y el ritmo de las mismas, he repetido sitio y distancia :

Primer kilómetro 5:32 min/km 
Segundo kilómetro 5:19 min/km
Tercer Kilómetro 3:58 min/km

Me he quedado con las ganas de probar el asfalto y correr durante más tiempo, pero no he tenido tiempo para más, espero poco a poco ir aumentando distancias.

CORRIENDO DESNUDO

Tras haber aumentado toda la semana el volumen de los entrenos de forma considerable, pensé que hoy era un buen día para hacer algo que me apetecía desde hace tiempo, llevaba días dándole vueltas a los post de David Lampon, leyendo y releyendo con curiosidad los primeros pasos de correr descalzo, fijándome también por desgracia en las críticas no constructivas, pero sobre todo aprendiendo de las experiencias de los demás, esas experiencias son una guía comparativa a lo que yo puedo sentir en el momento que lo haga, y ese momento llegó esta mañana.

Hace frio, mucho frio, apenas llegamos a los 3º centígrados, me levanto y pienso hoy es el día, me pongo las chancletas y me bajo al campo de fútbol, he leído en unos cuantos sitios el miedo de la gente a lastimarse, cortarse, etc … yo carezco de ese miedo de forma natural, la hierba está empapada y helada, tiro las chancletas a un lado y comienzo a correr, la sensación es de libertad, de comodidad y se que esto va en aumento según los pies se vayan calentando y adaptando al medio.

Me fijo en la técnica de carrera, es muy diferente a la que uno realiza con calzado, instintivamente cambia mi forma de apoyar el pie, no uso el talón y mi impulso más fuerte parece que lo realizo con la parte delantera del puente, levanto mucho más los pies y estiro la zancada, la hierba es alta por lo que las flores del campo golpean la parte de arriba de mis dedos, pero no produce molestia si no la sensación de sentir cada centímetros de suelo.

No quiero estar mucho tiempo corriendo, tan solo el necesario para disfrutar comprobar lo que es esto, me planto como meta 3 kilómetros, en los que intento cambiar ritmos para ver si voy igual de cómodo en ellos.

Y esto es lo que me sale en runastic :

Kilómetro 1 : 5:50 min/km

Kilómetro 2 : 5:02 min/km

kilómetro 3 : 4:40 min/km

Ha sido una gran experiencia, y cada día me creo más lo que me dijo un día Pau Oller de que estaba conectado con mis genes más ancestrales, me he sentido bien muy bien, en mi medio, de una forma natural, me he quedado con ganas de más, de correr por más sitios y de hacerlo más rápido, seguiré haciéndolo y os lo seguiré contando.

2012-04-05 10.46.29

SEGUIMOS SUMANDO

Sigue avanzando la semana, las fechas importantes con ella, apenas falta semana y media para el primer reto de la temporada, las ganas son muchas y la ilusión también lo es.

Hoy me ha vuelto salir un entreno más que bueno para llevar a buen puerto estos retos tan complicados y exigentes, he dejado listos 28 kilómetros de los cuales catorce han sido en ayunas, como siempre las sensaciones muy buenas, el cuerpo se está adaptando nuevamente a los ritmos pesados y la musculatura se está adaptando también a trabajar durante más tiempo, las recuperaciones están siendo cada vez mejores lo que hace presagiar que llegaré en las condiciones que quiero.

Poco a poco con la cercanía del reto llega a fin el evento con el cual estamos recaudando dinero para conseguir un fisioterapeuta para la asociación ACREAR , aquí os dejo el enlace para que podáis colaborar y difundirlo : http://deportistassolidarios.com/equiposretos/retos-individuales/item/96-24-horas-por-la-discapacidad.html

CANTANDO BAJO LA LLUVIA

Sabemos que el sol no va ser eterno, y tampoco lo quiero que conste, así que el entreno de hoy ha estado pasado por agua, muy pasado por agua.

Me han salido 27 kilómetros a un buen ritmo, disfrutando, y cantando. Este es un ejercicio que practico cuando corro a bajas intensidades por que en cierta manera me ayuda a controlar la respiración a parte de ser divertido, así que ya podéis correr cantando sin pensar que al menos estáis más locos que yo.

A este ritmo sigue mi semana de volumen, espero seguir teniendo las mismas fuerzas para continuar haciendo kilómetros así de bien.

Os recuerdo que este domingo 8 tenemos entrenos, y los que pongáis que asistís a el (aunque sea mentirijilla) entraréis a formar parte del sorteo de dos entradas para la media maratón de Gijón, así que a darle al enlace : http://www.facebook.com/events/349878928382272/ 

En breve más regalos y más sorpresas.

CONSEGUIDO

Muchas veces nos preguntamos donde está el límite, hasta donde podemos llegar, si algo he tenido siempre muy claro, es el mismo pensamiento y filosofía que transmite el equipo al que pertenezco. “No se donde está el límite pero si donde no está”.

Hoy había que demostrarlo y ayudar a Luz que conseguiría llegar en esos 50 minutos que tanto pretendía, está de sobra preparada para hacerlo en 50 minutos y puedo asegurar que el margen de mejora que tiene es muy amplio.

Diez eran los kilómetros que teníamos por delante, el sol no ayudaba mucho y el circuito era excesivamente duro para conseguir un buen registro, pero creo que con un apoyo adecuado todo se puede conseguir.

No se trata de estar todo el rato dando ánimos, ni empujando a inadecuados ritmos, se trata más bien de un ejercicio de psicología, de apoyo, de sabes que estoy aquí para ayudarte a conseguir algo, sigue mis pasos.

Y eso es lo que pasó, hubo momentos mejores, otros peores y ahí está una buena mejora, no todo es hacer un buen tiempo, si no saberse reponer cuando las fuerzas fallan.

Lo ha conseguido, ha luchado consigo misma, en los momentos que le faltaron las fuerzas no se ha detenido, ha cogido aire y tirado de nuevo, eso la ha llevado a entrar en meta tras 10 kilómetros 320 metros en un tiempo de 50 minutos 45 segundos.

Una gran satisfacción , un placer poder estar ahí para verlo, y para aprender una vez más que no hay límites amigos.

 

¿TE GUSTA CORRER?

Esta es una pregunta que a menudo me hago, ya no recuerdo bien si lo comenté en algún otro post, pero me vuelve otra vez esa inquietante pregunta a mi cabeza, y siempre con la misma respuesta.

No me gusta correr, lo que me gusta es la armonía que me produce, me gusta superarme, me gusta trabajar duro, no os voy decir realmente que no me gusta, pero tampoco os puedo decir que si lo hace.

Es un dilema que tengo dentro de mi, toda una vida corriendo y es lo que tengo.

Pero también me pregunto ¿Dejarías algún día de correr?, y a eso si que soy contundente respondiendo, ni de broma, por que lo que me a aportado todos y cada uno de los kilómetros que he corrido forman parte de todo lo que soy y no sabría ser de otra manera, y no querría ser tampoco de otra manera.

Hoy he dejado sentenciados 14kilómetros con buenas sensaciones, después de una semana de entrenos en ayuno, el lunes ya toca ponerse un poco más en serio en cuanto a volumen se refiere, hay que atinar para  las carreras que tan cerca están.

 

ENTRENO ESPORTATE- WITL. ANTONIO MADRIÑAN