SALOMON: FAST WING

SALOMON: FAST WING

Salomon ha conseguido una vez más crear una prenda con la máxima ligereza, cómoda y muy transpirable, con un diseño espectacular, impactante y elegante.
No soy en absoluto amigo de abrigos y menos de chubasqueros, cortavientos y derivados, han sido muchos los que he ido usando y ninguno de ellos he soportado, hasta que un día llega Salomon, toca el timbre y te deja un impactante modelo de cortavientos.
Tienes toda la esperanza puesta en el fracaso, crees que como siempre en cuanto lleves corriendo 10 minutos, te va a sobrar todo lo que lleves encima, aun a pesar de que el termómetro esté muy cerca de los cero grados.
Este ha sido el primer Zas! en toda la boca que he llevado, he estado meses y meses probando este producto, en primavera en las mañanas frescas de verdad me lo he quitado y he comprobado que se puede correr con el guardado en un puño de la mano sin ir incómodo, es muy plegable y ligero.
En las mañanas que no son tan frías he comprobado que es muy transpirable, además viene preparada con unas aberturas a la altura de las axilas, y con una goma elástica con botón de corchete en el pecho para poder ir con la cremallera totalmente bajada.
Durante los días más rudos donde la lluvia ha hecho acto de presencia, el comportamiento ha sido más que bueno, tiene que llover mucho para que cale el agua, no estamos en ningún caso hablando de un chubasquero sino de un cortavientos, así que en este aspecto esta prenda me ha dado mucho más de lo que podía imaginar.
Cuenta además con una sensacional capucha con elástico por dentro, sin ningún tipo de molestos cordones que te estorben con el trote, y la misma lleva incorporada una pequeña visera que  favorece que cuando la lluvia es muy fina no te entre en los ojos.
Otro punto fuerte es la ranura que tienen las mangas para poner los pulgares y cubrir las manos parcialmente, esto se agradece mucho sobre todo en los primeros entrenos de las mañanas más frías.
Y por último mencionar un bolsillo en el pecho donde podemos llevar por ejemplo la documentación y un pequeño teléfono.
 

SALOMON, CORTAVIENTOS, TRAILRUNNING, PRODUCTO, MADRIÑÁN



CONCLUSIÓN
Pues saco muchas cosas positivas y una gran sonrisa, para mi es la prenda ideal para esos momentos en los que la climatología no es tan buena, después de estar todo el año usándola en diferentes ocasiones he comprobado que además tiene una muy buena durabilidad a un precio más que competente, ya que merece la pena invertir en ella esos 90€ que vale de media, el diseño también es muy agraciado y vistoso, de todas las prendas que he usado esta temporada le daría junto con las Sense Mantra un sobresaliente.

Camiseta Salomon Light Tank

Hoy toca poner a prueba la camiseta sin mangas Salomon Light Tank, de la que me quedo con dos cosas significativas, la primera su ligereza y la segunda su acertado diseño, no me refiero al visual el cual no me disgusta en absoluto, si no el anatómico.
La Salomon Light Tank, es ese tipo de camisetas con las que sientes que vas libre, que en los momentos de más tensión en carrera cuando vas con las pulsaciones más altas y con exceso de calor corporal sientes ese agradable fresquito del aire que circula libremente a través de ella.
SALOMON, TRAIL, MADRIÑÁN, TRAILRUNNING, MONTAÑA, CAMISETAS
De las dos camisetas que he sometido a prueba, de largo me quedo con esta, el 80% de los entrenamientos y carreras que he realizado ha sido con ella, me he sentido muy cómodo usándola ya que su peso es de 90 gramos, sus costuras planas han favorecido el no producir rozaduras, no ha sido así en los pezones, al igual que en la mayoría de las camisetas que me quedan algo holgadas a lo que se le suma la humedad y la perdida de sales, han producido en un par de ocasiones alguna rojez, este sea posiblemente un aspecto mejorable que en absoluto declina mi predilección por esta camiseta, además creo que sería muy atractiva el que el tejido ActiLite posea otros colores, incluso mejoraría su diseño visual con dibujos en tinta, son ideas que planteo y que algún día me gustaría ver con mis propios ojos.
TRAIL, SALOMON, CAMISETA, TANK, TRAILRUNNING, MADRIÑÁN
A todo lo anterior le sumamos un grandísima durabilidad, ya que después de una tremenda temporada, está casi nueva. Si a todo ello le sumamos un precio bastante competente en relación calidad unos (41 Euros) podemos alcanzar un climax trailero.

SALOMON, CAMISETA, MADRIÑÁN, TRAILRUNNING, CORVERA

SALOMON XT WINGS 3 «UNA ZAPATILLA MUY RUDA»

Tenía en el tinterio pendiente el análisis de esta zapatilla, y la verdad acostumbrado a cosas más ligeras, he tenido que esperar un poco para encontrar las ocasiones más justas para poder analizarla como a mi me gusta.
Creo que esta zapatilla alberga un poco lo que ha sido la historia y la gran trayectoria de Salomon, este modelo es sin duda de los más ultreros, para los que corren largo y sin prisa, para los que buscan una protección muy elevada en todo el pie, para los que sin ninguna duda buscan una zapatilla tanque, que dé protegido el pie en terrenos tan técnicos como los que aquí tenemos y por los que nos gusta correr.
SALOMON, FIELD TESTER, MADRIÑAN, ZAPATILLAS, TRAIL RUNNING, SALOMON ESPAÑA, MONTAÑA, MATERIAL, CORRER, TRAIL, RUNNING
Tienen un drop de 10,5 milimetros, pesan 377 gramos y tiene uno de los diseños más elegantes a mi gusto que tiene Salomon, estamos cambiando constantenente nuestra forma de entender la carrera, la eficiencia de la misma y que materiales usamos para ella, estamos volviendo al minimalismo por lo que si perteneces a este estilo de vida, una zapatilla con semejante drop y tanta protección parece que nos desencaja un poco, y se aleja de un estilo más natural de correr, pero aun así, planteo esta zapatilla como una muy buena opcción para los terrenos en los que no podemos correr minimalista (que los hay y más a determinados ritmos de carrera), o para cuando tenemos los pies tan machacados que necesitamos correr durante unos días más protegidos. En cuanto al resto de corremontes mundiales pocas zapatillas os van a ofrecer tanta polivalencia y durabilidad como esta. 
SALOMON, CORVERASOLIDARIA, TRAIL, TRAILRUNNING, MADRIÑAN, ZAPATILLA, MONTAÑA, CORRER
Llevo meses haciendole pruebas, recordando cuando realicé el Camino de Santiago corriendo con sus predecesoras las Salomon XT WINGS 2, las he usado en montaña, tierra y asfalto, en el reto de #Corverasolidaria corriendo con ellas casi las 24 horas a ritmos lentos o en entrenamientos de calidad como el de ayer mismo, en el que logré hacer el último kilómetro a una media de 2:32 min/km, por lo que queda claro que su peso no es un inconveniente, su comportamiento por lo general ha sido muy bueno, en terrenos humedos o con barro tiene un agarre más que aceptable, su suela multitacos tras unos 250 kilómetros se conserva perfectamente bien, apenas tiene desgaste y exteriormente lo que más me fascina es que están como el primer día, si hay algo que añadiría a esta zapatilla, es el mismo sistema de lengueta que usa mi querida Salomon Sense Mantra , el cual creo que aportaría una mejor sujeción del pié y más comodidad al mismo.
Su precio es también uno de sus puntos fuertes 135 Euros, está disponible en tres colores, amarillo, azul y rojo.
Creo que esta ha sido y será uno de los abanderados/icono de la marca, y que con el paso del tiempo se irá mejorando y adaptando a las necesidades de los corredores´, proximamente realizaré alguna prueba con ellas, ya que me gusta usarlas especialmente en esta época del año.
Es una zapatilla que podéis adquirir en cualquier tienda física o en la online de Salomon , como en la ITV con el paso de los kilómetros volveremos a dar una valoración sobre la misma.
   

DESCANSANDO AL FIN

Anteriormente ya había realizado un análisis de lo que había sido esta temporada, el como había evolucionado y el como había terminado, por lo que no voy a ser repetitivo.

Ahora, después de haber terminado con ese fabuloso reto ha tocado ponerse a descansar, hacer otras cosas y tomarlo todo con otra filosofía, en este momento llevo exactamente dos semanas en las que apenas he realizado 16,5 kilómetros, y en este espero no hacer mucho más la verdad.

Un buen descanso es otra forma de entrenar, así que toca asimilar el trabajo hecho durante todo el año, para mejorar todo lo que podamos en la temporada que ya se avecina, en mente ya muchas carreras, mucha montaña como este año y algún que otro reto.

Ahora paso mis días *tristemente (*mentira) jugando con mi bebe, viendo series, teniendo vida social, sin dolor de piernas, y demás cosas que me quitan el sueño.

Os dejo, pero antes de irme os invito a que leáis esta magnífica entrevista de Abel Recknold a Dominic Grossman en http://ultrailfeteam.com

#CORVERASOLIDARIA 24 HORAS CORRIENDO

Aquí comenzaba el reto, a las 17 horas del sábado 5 de Octubre, otra vez me volvía enfrentar a las difíciles 24 horas, y creo firmemente que aunque esta sea la décimo primera vez que las corro aun me queda mucho que calibrar para poder sacar de ellas lo mejor de mi deportivamente hablando. 
#CORVERASOLIDARIA
Y es que 24, son muchas horas en las que tienes que aprender a administrar tu cuerpo, tu organismo, tu moral, y sobre todo tu motivación.
De motivación no había problema, estaba súper motivado, la causa en si, una impresionante temporada, y sobre todo el trabajo de Sheyla, y toda la familia, toda esa ilusión puesta en algo tan desinteresado, con eso, con esa voluntad se puede hacer cualquier cosa, y por supuesto se puede correr cualquier distancia. 
En la línea de salida todo está preparado, punto de avituallamiento, un grupo de personas agradable y entrañable, de entre los que destaco a parte de a la familia, a Iván Mera, a Millariega, a Alex Novo, a Javi Alonso, a Bea David, a Don Diego Merin….. y un largo etc con el cual me encantó dar esos primeros pasos en un circuito enano, en un circuito muy duro de apenas 460 metros y con un desnivel bastante pronunciado. 
#CORVERASOLIDARIA
Junto al avituallamiento, el stand de la Fundación Meniños, que alegría ver a Carlos de nuevo por aquí, que alegría poder saludarlo y ver que las cosas en la Fundación van funcionando como deben de funcionar. 
Van pasando los kilómetros, con calma, guardando fuerzas, hemos esperado quizás demasiado para hacer el reto, y es posible que la noche sea fría, pero más vale tarde que nunca, unos se marchan, otros vienen y poco a poco se va oscureciendo.
Se comienzan a escuchar los primeros guitarrazos los conciertos de los grupos han comenzado, llevo unos 60 kilómetros ya corriendo, y alterno las carreras con subirme al escenario para agradecerles a estos fantásticos grupos el formar parte de nuestro reto, el tiempo que están tocando es muy ameno para mi, ya que puedo escucharlos por todo el circuito, y hacen sonar melodías que he escuchado toda la vida.
#CORVERASOLIDARIA
La noche se hace solitaria, no hay muchos voluntarios para correr conmigo de madrugada, hace frio mucho frio, tengo a Sheyla y a Silvia congeladas y envueltas en mantas, alterno alguna vuelta caminando, como mucho, y bebo mucho, me siento bien, muy bien.
Llega la mañana, con ella el matutino paseo con Jose Luis, también está Diego, no ha tardado mucho en volver, con la intención de completar una maraton, encomiable su espíritu.
#CORVERASOLIDARIA
#CORVERASOLIDARIA
No tarda mucho en comenzar a llegar gente, también lo hace Alex Novo con su espectacular simulador, un sol radiante nos acompaña y eso es mucho de agradecer. A las 12 arranca la carrera de los niños, sin duda va a ser uno de los momentos más mágicos de toda la prueba, con sus dos fabulosas categorías, menores de 6 años y mayores de 6 años, es una auténtica gozada verlos disfrutar de esa manera, pura diversión, adrenalina en la que todos por el echo de participar y hacerlo de forma solidaria se llevan diversos regalos, para agradecerles sus ya grandes valores deportivos.
#CORVERASOLIDARIA
Ese espacio de tiempo sin duda es de los que más disfruto, incluso participo en la carrera de hasta 6 años con Aleix, y si llegamos los últimos, pero con una gran sonrisa, ahora ya restamos kilómetros y horas, el cansancio ya es latente, este año no he corrido tan largo, y en un circuito tan duro, pero ya está hecho, solo hay que rodar un poco más.
Mientras sigo vuelta tras vuelta comienzan a llegar la gente de mi equipo Avientu, con unas impresionantes bolsas de alimentos, rodamos un poco y charlamos entre risas las casualidades que tiene la vida, una “casi paralela” entre Cousido y yo, sólo que en distintas épocas.
#CORVERASOLIDARIA
Mientras eso pasa “Chon” se afana en hacer una paella que quita el sentido (la mejor que he comido en mi vida), últimas dos horas, los 150 kilómetros son alcanzables, he sido reservón, pero el horario no jugaba a mi favor.
Así que a las 17 horas, tras 24 corriendo con un montón de amigos llegamos a nuestro destino, con 150 kilómetros, y un desnivel de 6100 metros, 208 kilos de alimentos, casi 500 Euros y un montón de felicidad.
Han sido multitud de empresas las que han formado de este reto, han sido multitud los voluntarios, y las personas que de una u otra forma se han involucrado.
#CORVERASOLIDARIA
En primer lugar quiero darle las gracias a mi mujer Sheyla por que ella ha hecho que esto sea posible, en segundo a toda mi familia política por las misma razón, a la Fundación Meniños por estar siempre al pie del cañón ayudando a los que mas lo necesitan, y a Cruz Roja por hacerlo con los más cercanos a nosotros, la labor de ambas entidades son un pilar básico y fundamental al cual siempre tenemos que apoyar,  a Salomon, Suunto, Espartal sport Center, Joluvi, Alex Novo, Ayuntamiento de Coervera, Los Rockmánticos, Automatic Kafka, Starkwells, Presupuesto límite, Clínicas por tu salud, Avientu, Cocacola, Majafran, ACDIB, LNE, TPA, La voz de Avilés, MMR, Ranning, Injinji, y a todas las pequeñas y grandes empresas que sin pedir nada a cambio han formado parte de este proyecto.

TRAIL NOCTURNO DE ILLAS

Me encantan las carreras que presentan novedades, que se salen de los estándares a los que estamos habituados, y el Trail nocturno de Illas prometía cuanto menos ser diferente. 
Ya había corrido alguna vez de noche, ¿pero hacerlo a tope?, no eso nunca lo había hecho.
Hay un ambiente increíble y somos más de 300 los corredores que estamos expectantes y nerviosos en una linea de salida escuchando el briefing de carrera, todos queremos que comience ya, tenemos ganas de experimentar y de estrujar los sentidos al límite, quizás eso sea lo que más me llame de esta carrera, el tener que desarrollar los sentidos, sincronizar más con el medio, para poder ir a tope. 
Comenzamos la cuenta atrás, y al llegar a cero, salimos como una manada de búfalos, no miro atrás, salgo el primero, aunque se que en menos de un kilómetro perderé ese liderato, así es, me pasan cuatro corredores para engancharme a mi compañero de equipo Marcos Cea e ir en 6 y 7 plaza, vamos los dos a buen ritmo, corriendo rápido por un bosque bajo pero siempre en subida, ahora no hay miramientos, no hay paisajes que ver ni una inmensa serpiente de luces a la que admirar, ahora solo cabe correr, correr rápido para que no nos den alcance. 
Me empiezo a separar de Marcos, y algún corredor se acerca, se empieza ver algún paisaje, en la primera zona del cortafuegos ya se empieza apreciar lo mágico de esta carrera, el como poco a poco antes nuestros ojos se levanta los pueblos cercanos, Avilés etc.. 
Sigo apretando, aunque no quiero desfondar para la bajada los ritmos que llevamos son de locura, como se nota que aquí correr gente de asfalto. 
Llegamos al Gorfoli, y nos tiramos monte abajo a ritmos de 3:40 min/km voy en posición 17, he perdido unas cuantas, pero se que si doy seguido a ese ritmo voy a coger a gente bajando. 
Así es, aprieto muy fuerte, disfruto viendo el esplendor de la noche, viendo a nuestra compañera la luna, la vita está habituada a esa oscuridad, así que ya corro sin ningún tipo de miedo. 
Llegamos al cortafuegos de nuevo y ahí me encuentro con varios corredores, es una zona resbaladiza, pero se que es arena limpia, así que no dudo un segundo en tirarme al suelo como si fuera un tobogan, gracias a eso los adelanto y sigo apretando hacia abajo.
Se escucha de fondo Metallica, estamos llegando a meta, aprieto más y con un ambiente espectacular llego en una fantástica 13 posición ha habido premio a tanto esfuerzo. 
Carrera de 10, lleno de voluntarios, avituallamientos completos y bien señalizada, carrera diferente y mágica. ¿Que más se puede pedir? Una III edición.

DIRECCIÓN PEÑA MEA

Hoy prometia un día de entrenos espectacular, y así lo fue, a las 9:30 con cita en “El rincón de Marga” había quedado con David Morán y otro amigo para entrenar. Podía hacerme la ligera idea de que a puertas de la Quebrapates la dirección que íbamos a tomar era esa, y en realidad no me había equivocado un ápice.
En esa dirección arrancamos los tres ligeritos, pena que en un breve espacio de tiempo el amigo de David (soy un desastre para los nombres) no se encontró demasiado bien, por lo que aplazó su entreno para la tarde en el recorrido de otra bonita carrera de la zona, la Coto Musel.
Una vez los dos solos comenzamos a tirar un poco más fuerte, había bastante niebla media, lo que hacía suponer que en el Pico nos encontraríamos con unas espectaculares vistas del Parque Natural de Redes, y así iba siendo.
A escasos 300 metros de desnivel nos encontramos con otros tres corredores entre los que estaba el gran José Calleja, y atención un piloto de motocross con su moto, haciendo lo mismo que nosotros.
Seguimos tirando para arriba donde alcanzamos la cima del pico en menos de dos horas, fue una buena subida, en la que trotamos mucho y nos lo pasamos muy bien en pequeños tramos técnicos, un guía como David es un lujo, ya que en todo momento me iba indicando todos los entresijos y todo cuanto veíamos.
Esperamos un poco arriba por el resto de corredores y otra vez para abajo, en ese momento me dio una pájara considerable, por lo que me tomé un gel, que pronto hizo efecto, posteriormente fue David el que no iba también, y es que aunque sea entrenando lo cortés no quita lo valiente, este entrenamiento no era precisamente un paseo.
Al final los dos repuestos y contentos llegamos a Villoria de vuelta, con más de 18 kilómetros en las patas, y unos 3400 metros de desnivel, en lo que entre charlas, risas, y correr tardamos 3 horas 26 minutos.
Este tipo de entrenos son espectaculares, buena gente, buen sitio, ¿que más se puede pedir?.

CRÓNICA: TRAIL VILLALFEIDE – POLVOREDA (21K/D+1400)

Tras 6 fines de semana de competiciones tenía muchas ganas de llegar a esta carrera para poder “descansar”, también tenía muchas ganas de hacerlo bien, de dar todo lo que llevo dentro.
Amanece temprano para mi, en vez de ir el día anterior a la carrera, opto por hacerlo el mismo día, no es la opción más cómoda, pero el que quiere disfrutar de carreras y familia es el precio que tiene que pagar.
Puntualmente estoy en Villalfeide a las 8 de la mañana, alguna cara conocida se ve por ahí, entre ellas Miguel, compañero de Avientu, caliento mientras intercambio palabras e impresiones con Jesús Calleja y con Manu Merillas, lleva toda la semana mal del estómago y a mi pregunta de ¿como vas a ir? su respuesta. -!al corte¡.
Puntualmente dan la salida tras un minuto de silencio por los tres alpinistas muertos recientemente, me pego a Merillas y a Villa, se que mucho no puedo seguir el ritmo, pero en mi mente está desarrollar la estrategia de sube muy rápido para que el calor te pille bajando.
Los ritmos de los primeros kilómetros son brutales, bastante por debajo de los 4min/km, en apenas tres kilómetros ya hay diferencias y pese a que hasta el kilómetro 5 puedo verlos a unos cientos de metros ya hay muchas diferencias en carrera. Me pasan algunos corremontes, voy más o menos entre los 15 primeros corredores, empezamos la parte más dura de subida al “Polvoreda”, en apenas 4 kilómetros tenemos unos 1000 metros de desnivel positivo.
TRAIL VILLALFEIDE
  Trato de no perder mucha coba, y también de no perder muchas posiciones, me pasa entre otros Raquel Maestre, menuda temporada de carreras se está gastando esta chica. La subida es muy bonita, con mucha roca, las sense mantra se pegan a ella como lapas, una vez más he acertado con el calzado, cedo hasta la posición 26 al llegar al alto del Polvoreda, ahora me toca ponerme las pilas en la bajada e intentar recuperar algún puesto.
Esta es muy dura y técnica, tengo a tiro a un par de corredores, les está costando bajar rápido, cualquier mal apoyo o resbalón puede costar la carrera ya que es un tramo muy abrupto lleno de piedras por todos los lados, consigo darles caza, bajamos a un ritmo muy bueno pese a que las piernas ya están magulladas, trato de seguir titando con esa fuerza, es cuestión de tiempo que aparezca alguien más.
Así es en poco tiempo me topo con un par más de corredores entre los que está la segunda femina, faltan tan solo un par de kilómetros para terminar, lleva un ritmo bueno y cómodo, no viene nadie a la vista, así que esos últimos metros son para disfrutar, no necesito ningún puesto más, y se ha ganado una meta en cabeza.
El ambiente de meta es espectacular, voy inundado de alegría, hemos parado el crono en 2 h 28 minutos, le he recortado a Pajares un cuarto de hora, y me siento bien muy bien, muy contento con una 23 posición general y 11 de la Copa CyL.
He disfrutado de una carrera de 10, tanto en organización como en humanidad, he disfrutado también de los paisajes más bonitos de nuestra comunidad vecina, realmente desconocía esa espectacular montaña Leonesa y creo que durante mucho tiempo guardaré en mi memoria esos bonitos paisajes.
La carrera se la llevó Pablo Villa, seguido de Merillas, en Feminas Raquel, seguida de Alma.
Un gran día en compañía de grandes personas.

SALOMON TRAIL SHORT LONG M

SALOMON, PANTALONES, TRAIL , MONTAÑA Para mi este ha sido un gran descubrimiento, acostumbrado a pantalones más cortos, sueltos, que dan sensación de libertad, correr con uno que casi llega a las rodillas me hacía pensar que este carecía de esa sensación.
En efecto, estaba totalmente equivocado, no solo da sensación de libertad, si no que su amplitud hace que sea más cómodo si cabe.
Es bastante ligero además, tan solo pesa 160 gramos, posee un bolsillo con cremallera, a mi me encantan los pantalones que tienen bolsillo con cremallera, este tiene capacidad hasta para cinco geles a parte de otros dos bolsillos con elástico.
Otra de las cosas que llaman poderosamente la atención, es que evidentemente al ser largos protegen nuestras piernas de rozaduras, pero es que además viene provisto de un sistema CLIMAUV50 que nos protege de los rayos ultravioletas.
Lo he usado en entrenamientos un sin fin de veces, pero es en competición donde no dudo un solo instante en recurrir a el, me ayuda en las subidas, normalmente sudo bastante y me ayudo en que sea largo para tener un agarre mejor a las piernas.

En el Trail de Valgrande
En el Trail de Valgrande

SALOMON, TRAIL, PANTALONES, MONTAÑA, CORRER, RUNNING,
Si hubiera que escoger una prenda inferior de Salomon, con toda seguridad escogería esta para carreras donde te veas obligado a llevar geles, roadbook, etc… su relación Calidad-Precio es muy buena40 euros puesto ya en tu casa en la tienda Salomon

SALOMON SENSE MANTRA (270GR-129EUR)

Seamos realistas, a casi todos los amantes de la montaña y del trailrunning nos gustan estas cosas, nos gusta Salomon, nos gusta su forma de trabajar, su equipo, lo que significa para la montaña, todos estamos expectantes cuando kilian sale con una nueva prenda o zapatilla, y todos esperamos con ansia a que esas prendas que usa, esas que hacen en especial para el, salgan al mercado, a lo mejor no para comprarlas (por que muchos no nos las podemos permitir), pero si para verlas de cerca, tocarlas y estudiarlas.
SALOMON, MANTRA, TRAILRUNNING, CORRER, ZAPATILLAS
¿Por que digo esto? sencillamente por que las  Salomon Slab Sense, son ese producto que todos ansiamos, y que no nos podemos permitir, pero señores, estamos de suerte, por que Salomon ha pensado en nosotros, y sus pensamientos se han materializado en Salomon Sense Mantra.

LA ZAPATILLA

La zapatilla es exquisita a la vista, disponible en varios colores, y cómoda muy cómoda.
Al igual que sus hermanas de alta gama es sense, lo que significa que  es una zapatilla de bajo drop haciendo que el movimiento del pie sea natural, la caída entre el talón y los metatarsos es de 6mm, posee una suela con múltiples tacos, y su peso total es de 270 gramos, se pueden considerar totalmente voladoras.

LAS SENSACIONES

Las sensaciones al calzarse estas zapatillas son espectaculares, carece de costuras, eso incrementa y mucho su comodidad, como todas las zapatillas de salomon posee su especial atado con sistema quicklace, si en un punto debemos tener un poco de ojo, es en este y no abusar de apretar demasiado los cordones, nunca da esa sensación de presión, así que debemos ser precavidos.
SALOMON, SENSE , SLAB, ZAPATILLAS, TRAIL, CORRER

LAS PRUEBAS

Han sido casi un par de cientos de kilómetros los que he realizado con estas zapatillas, y si, lo mio es amor a primera vista, las he metido por todo tipo de terreno, técnicos, con barro, grava, asfalto, etc… Nunca he corrido con ellas a un ritmo crucero, siempre que me las he calzado he podido correr a ritmos muy altos, la sensación de ligereza que proporcionan es increíble, al igual que el agarre que ofrecen en todo tipo de terreno, es curioso, pero cuando vi esta suela , pensé que en estos casi doscientos kilómetros se me derretiría, para mi sorpresa, esto no ha sido así, si no todo lo contrario, la durabilidad y la tracción en estas zapatillas es excelente.
El precio es razonable, por lo que el público general, podemos acceder a ellas, así que yo a criterio personal solo mejoraría este producto quitando grosor a la suela.
SALOMON, SENSE, MANTRA, CORRER, TRAILRUNNING, ZAPATILLAS
En lo que a protección se refiere, yo creo que es más que suficiente para una persona con la técnica adecuada, más protección haría que ganase peso y creo que eso desvirtuaría el concepto y la misión de esta espectacular zapatilla.