ULTRAPIRINEU

El pasado 20 de Septiembre se celebró en Bagá una de las carreras más importantes del año, la Ultra Pirineu Salomon Nature Trails, donde se impuso Luis Alberto Hernando, y una inmensa Nuria Picas, que destacó tanto que casi se cuela en el podio general, pero si por algo deslumbra esta Ultra Pirineu, es por que dentro de ella ha habido otras 601 carreras con sus victorias personales.

No se me ocurre mejor carrera que la Ultra Pirineu, para finalizar una temporada de ensueño, en la que ha habido muchos sube bajas, pero sin duda en la que hemos disfrutado a lo grande. 
Ultra Pirineu, no es una broma, es una espectacular carrera que no se debe subestimar o se puede pagar muy cara la osadía, podéis preguntarles a los cientos de corredores que no llegaron de vuelta a Bagá en carrera, aquí cada esfuerzo se paga, cada minuto de sueño se paga, la receta para poder llegar a meta y tener fuerzas para contarlo, es dosificarnos al máximo.

Pero todo esto hay que entenderlo, es muy dificil levarlo a cabo cuando te juntas en la salida con más de 1000 corredores, con Depa gritando a tope, atronando por la megafonía «El último Mohicano», y todos coreando una cuenta atrás que cuando llega a cinco todos y cada uno de los allí presentes se ponen el cuchillo entre los dientes y mariquita el último.
Te dejas llevar por un ritmo infernal, a sabiendas que los primeros 23 kilómetros de carrera dan miedo y vértigo, por que son todos subir, subir y subir.
Esos primeros kilómetros salen rapidísimos, nos encontramos bien, tenemos fuerzas, una lástima que la oscuridad aun no nos permita ver todo lo bello que se levanta ante nuestros ojos, pero todo es cuestión de minutos, por que con el tiempo todo llega.

Llegamos a Rebost, primer punto de avituallamiento, todo en marcha, nos encontramos bien, así que seguimos como estamos poco a poco con buena letra, mi intención es seguir los pasos de Raúl Lara, pero la cosa no es sencilla, pese a ir con un gripazo de ordago, va fino, muy fino.

Así proseguimos hasta el Niu, aquí se ve ambientazo de carrera, veo a Raul y nos espera Mauri para avituallarnos, es un lujo contar con una persona echándote un capote, pero si es un amigo pues mucho mejor.

Aquí paramos unos minutos, es muy importante comer algo y beber bien, rellenamos los SOFT FLASK y salimos otra vez a buen ritmo, aunque Raúl baja bastante más alegre que yo.

Me llama poderosamente la atención que mucha gente va ya desfondada, sin fuerzas, sin poder correr, es difícil controlar los ritmos, pero tener que decir adiós a un sueño tan pronto por no saberse controlar un poco….

Ahora toca centrarse y en esta larga bajada que nos lleva al kilómetro 36 no jurársela demasiado, vamos con fuerzas, pero esto nos puede llevar a meter la pata, así que conteniendo, seguimos paso a paso hasta llegar al gran avituallamiento de Bellver, aquí nos espera Mauri con un buen plato de pasta, y sorpresa!!! Están esperándonos Shey, Aleix, y Laura.
Me siento a la mesa con Raúl, reponemos fuerzas, mientras charlamos un poco de como va, de como se encuentra, dice que va bien, que poco a poco. (Es mi ídolo!!! ayer estaba con 39º), arranco primero, justo en ese momento entra Pablo, al pasar por delante de los masajistas no puedo resistirme a parar a soltar musculatura.

Una vez listo, arrancamos, pero ahora viene uno de los puntos más complicados de carrera, la segunda subida más dura, de unos 1500 metros positivos, que nos llevan hasta el kilómetro 62, de llegar ahí con algo de fuerzas tenemos hecha el 80% de la carrera.

Pero empieza a hacer mucha calor, me duele la cabeza, sudo frío y me mareo, intento mantenerme en pie pese que hay veces que me cuesta muchísimo, estoy un poco desorientado pero consigo llegar a Pendís, allí me paro un poco más e intento volver en mi, tras 15 minutos, parece que estoy un poco mejor así que poco a poco continuo con esta brutal subida, lejos de mejorar creo que empeoro los mareos van a más y me dan vómitos. llegamos a la cima, y ahora me es imposible bajar corriendo, no se si algo me ha sentado mal, o ha sido un golpe de calor, el caso es que me encuentro para abandonar, así que llamo a Shey para ver donde están, me dice que en el 80 que Pablo va cerca de mi, les digo que se vengan para el 70 por que no creo que pueda continuar, de la misma manera aviso a Mauri, Raúl tiene que estar a punto de llegar junto a el, pero la carrera está siendo dura para todos.
Poco a poco me voy encontrando mejor, ya puedo rodar algo y el mareo se me va pasando.

Así hasta llegar a Gosol, aquí un ambientazo súper emotivo que me emociona, como para no, gente por todos lados aplaudiendo y dando ánimos y justo en la entrada del avituallamiento Aleix y Sheyla, charlo un poco con ellos les digo que no estoy bien, pero me convencen de que vaya poco a poco, que no importa lo que tarde, pero que importa mucho que llegue.

En ese momento entra también Pablo, y es aquí donde se junta nuestra Ultra Pirineu, a partir de aquí la pena es de los dos, por que las penas compartidas ya se sabe.

Poco a poco y muy lentamente vamos haciendo kilómetros, ya no miramos perfiles ritmos, ni nada, sabemos que ahora todo es cuestión de tiempo, en algunos momentos estamos mejor que otros pero de correr ya ni hablamos, no adelanta gente por todos lados, pero vamos charlando, distraidos.

Nos quedan dos subidas fuertes, y se hacen complejas, la primera durísima, para mi un infierno, en la segunda ya tan cerca de meta un poco más dulce, he de reconocer que si no fuera en compañía de Pablo posiblemente no daría seguido, imagino que su caso es similar.
El caso es que en ese tramo de 20 kilómetros nos caen horas por todos lados, pero que poco a poco vamos haciendo camino juntos, he hablado con Mauri por teléfono durante toda la carrera, y aún pese a ser más de la una de la madrugada siguen esperando por nosotros.
Los últimos kilómetros podemos hacerlos rodando, posiblemente los pudiésemos hacer antes, pero la verdad ni nos lo planteamos.

Las calles de Bagá están vacías de personas, pero llenas de ilusiones, así que tras 20 horas y 22 minutos hemos conseguido completar los 105 kilómetros de distancia y más de 13000 metros de desnivel, en meta esperándonos nuestra familia, y creo que pese a haber salido todo como ha salido, ha sido una de las carreras más bonitas y gratificantes que he hecho en el año.

Si no mirad que felicidad…..

Y es que metas así son las que emocionan de verdad, si no fuera por estas dos mujeres, creo que ninguno abríamos conseguido llegar tan lejos, así que chicas esta va por vosotras.

Esta carrera me ha valido para ganarme un amigo, Gracias de verdad Pablo por haber estado ahí.

Pero hay buenos amigos además que estaban pendientes de mi desde mucho antes, un equipo de personas increíble, y eso es lo que hace inmenso a un equipo la calidad de la gente que lo forma, por que allí en meta esperando, a esas horas de la noche, estaba Pau, Joan, y Mauri, gente a la que le debo muchas cosas, y gente a la que incondicionalmente me debo, por que son inmensos, pero no solo a los que pudieron esperar, por que los hubo que no, como Eva, Edu, Albert, Cesar, Biel, Sara…..

No se puede pedir más en el mundo que rodearse de buena gente, gracias de corazón.

Material utilizado:

GERÊS TRAIL ADVENTURE

El Gerês Trail adventure, es una prueba única e increible, nunca desarrollada antes en Portugal, discurre en el Parque Nacional do Gerês conocio en Galicia como o «Xurés», se celebrará entre el 25 y 27 de abril, todo este carrerón surge del grandísimo corredor portugués Carlos Sá.
 
Hay tres modalidades de carrera, las cuales se corren en 3 etapas:
 
35 kilómetros (13+12+10)
75 kilómetros  (35+30+10) 5350m D+ acumulado en las 3 etapas.
105 km’s (35+60+10) 7250m D+ acumulado en las  3 etapas.
 
Tanto la prueba de 75 kilómetros como la de 105 sólo se pueden correr en equipo de dos o tres personas, el atractivo de la misma es excepcional, curiosamente todas las etapas comienzan y finalizan en Vila do Gerês, y ya hay un gran número de grandes corredores inscritos como Philip Reiter, Armando Teixeira, Zigor Iturrieta etc.
 
Pero la organización de esta Ultra trail no termina en la carrera en si, si no que paralelamente se realizarán un montón de actividades para que las familias lo pasen en grande, como rutas guiadas, actividades para los más pequeños, ferias, entrada gratuita a tres museos, etc…
Una importante apuesta por realizar actividades en familia, lo cual es atractivo para cualquier carrera.

Mi participación está confirmada con un gran Trailrunner luso, Paulo Carvalho en el equipo IberoMountailRunner, me hace mucha ilusión participar en mi primera prueba Internacional, y hacerlo tan cerquita de Galicia, será una gran oportunidad, un autentico disfrute, así que ya estamos trabajando para dar lo mejor de nosotros.


Podéis obtener más info en: http://carlossanatureevents.com/



 

VIVOBAREFOOT FREAK TRAIL

¿Sabes la sensación esa de cuando has pedido un deseo y este se cumple? Pues eso me ha pasado a mi con las Vivobarefoot Freak Trail, en cuanto las vi, las desee, y un día al llegar a casa, allí estaban, preciosas esperando a que las probase, esperando a transmitirme un montón de cosas. 
No voy a realizar ahora aquí una profunda evaluación o análisis sobre ellas, tan solo unas primeras apreciaciones de lo que he sentido al ponerlas, de lo que he sentido al ser la primera persona en el país en probarlas.
La imagen es muy impactante, llamativa y cuidada, guardan una gran similitud con las Breatho, en muchos aspectos como la suela, aunque las de esta parecen mucho más durareras, la horma  de las mismas es amplia como en todas las zapatillas de Vivobarefoot por lo que el nuevo sistema de cordones similar al Quicklace hacen que la Vivobarefoot Freak Trail se adapte y ajuste al pie de una forma espectacular olvidándonos de amplios cordones que eran fácil de desatar.
Su comportamiento en carrera es sencillamente genial, más confort, más tracción, más seguridad, mejores sensaciones…. Dentro de poco, todos podréis disfrutar de ellas y que ninguno dude que merecen la pena, son lo mejorcíto que mis pies están usando.
MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

ULTRA TRAIL DO BARBANZA

85 Kilómetros de emociones….

BARBANZA, TRAIL, TRAILRUNNING, MADRIÑAN, CORRER, MONTAÑA


Es fantástico ver como está creciendo nuestro deporte, es
fantástico ver que carreras que hace unos años eran impensables, van cogiendo
forma y elaborando un fantástico e increíble calendario muy a tener en cuenta
para cualquier corredor de montaña que se precie.
En este caso el Ultra Trail do Barbanza se posiciona como una estupenda alternativa a cualquier grande Ultratrail que podamos disfrutar, tanto en nuestra comunidad autónoma como en todo el territorio nacional, mostrándose como una muy buena alternativa a la Ultratrail de O Courel.
Consta de 85 kilómetros, pero no debemos dejarnos engañar por la zona, ya que el desnivel que acumulamos es de 3700 metros positivos y otros tantos negativos, que dejan prever que esta carrera no va a ser moco de pavo. 
En una de las zonas más bonitas de Galicia podemos divisar durante toda la carrera la fantástica orografía costera, visualizando por un lado a Illa de Arousa con su ría y por otro la ria de Muros y Noia.
Sin duda el atractivo natural está servido, a lo que le añadimos un par de puntos para UTMB tan codiciados, y un precio muy asequible, para hacer que el corredomontes no tenga excusa alguna. 
Os dejo algo de info, y espero veros en esa salida, seguiremos informando de todas las novedades que haya al respecto ya que son muchas y muy buenas.
Larga vida a la UTBarbanza

ULTRA TRAIL DO BARBANZA
DISTANCIA
85KM
DESNIVEL
3576 metros
FECHA
12 de Abril de 2014
PUNTOS PARA UTMB
2
PRECIO
40 EUR
PATROCINADOR OFICIAL
LAND
LÍMITE DORSALES
400
WEB

¿Y SI SOÑAMOS?

Ha sido un mes de enero lleno de trabajo, de kilómetros, y por que no decirlo, de dudas.
A pesar de haber entrenado bien, de haberme encontrado bien corriendo y de ir viendo un progreso, uno piensa bueno pues igual el test de esfuerzo dice que no podemos hacer más, que no tenemos margen de mejora, o que simplemente lo que llevamos hecho hasta ahora, no está bien hecho.

En varias ocasiones he mencionado la importancia de someterse a una prueba de este tipo, debemos saber en donde estamos y en donde debemos trabajar.
Al final la mía ha sido muy buena, se trataba de conseguir una óptima recuperación desde un ritmo elevado lo que indicaría buen entrenamiento de base y mucho margen para trabajar, ver en que frecuencias me muevo más cómodamente, y en que punto voy al máximo.

En unos días tendré el informe más detallado, pero en principio el míster tiene barra libre en hacer que mis sueños sean más realidades, si echáis un ojo en la pestaña de retos podéis ver que estamos preparando un calendario muy revoltoso.
No se si llegaremos muy rápido, se que lo haremos muy lejos…..

EXPOSICIÓN CORVERANOS EJEMPLARES

Esta tarde hemos inaugurado en la sala de arte del Centro Sociocultural de Corvera, una exposición con los retratos de los que hasta la fecha, poseemos dicha distinción, siempre es entrañable encontrarse con gente que ha hecho tanto y que tiene tanto que aportar y enseñar, así que siempre acudo a estas llamadas con ganas e ilusión.
La exposición se podrá ver en la sala de arte hasta el día 8 de enero, y cada día hasta la fecha acudirá un Corverano Ejemplar a explicarle a los más pequeños cuales son las razones que lo han llevado hasta ahí.
Sin más dar las gracias al Ayto de Corvera, es un honor el estar ahí y participar en este tipo de actividades.

SALOMON XT WINGS 3 «UNA ZAPATILLA MUY RUDA»

Tenía en el tinterio pendiente el análisis de esta zapatilla, y la verdad acostumbrado a cosas más ligeras, he tenido que esperar un poco para encontrar las ocasiones más justas para poder analizarla como a mi me gusta.
Creo que esta zapatilla alberga un poco lo que ha sido la historia y la gran trayectoria de Salomon, este modelo es sin duda de los más ultreros, para los que corren largo y sin prisa, para los que buscan una protección muy elevada en todo el pie, para los que sin ninguna duda buscan una zapatilla tanque, que dé protegido el pie en terrenos tan técnicos como los que aquí tenemos y por los que nos gusta correr.
SALOMON, FIELD TESTER, MADRIÑAN, ZAPATILLAS, TRAIL RUNNING, SALOMON ESPAÑA, MONTAÑA, MATERIAL, CORRER, TRAIL, RUNNING
Tienen un drop de 10,5 milimetros, pesan 377 gramos y tiene uno de los diseños más elegantes a mi gusto que tiene Salomon, estamos cambiando constantenente nuestra forma de entender la carrera, la eficiencia de la misma y que materiales usamos para ella, estamos volviendo al minimalismo por lo que si perteneces a este estilo de vida, una zapatilla con semejante drop y tanta protección parece que nos desencaja un poco, y se aleja de un estilo más natural de correr, pero aun así, planteo esta zapatilla como una muy buena opcción para los terrenos en los que no podemos correr minimalista (que los hay y más a determinados ritmos de carrera), o para cuando tenemos los pies tan machacados que necesitamos correr durante unos días más protegidos. En cuanto al resto de corremontes mundiales pocas zapatillas os van a ofrecer tanta polivalencia y durabilidad como esta. 
SALOMON, CORVERASOLIDARIA, TRAIL, TRAILRUNNING, MADRIÑAN, ZAPATILLA, MONTAÑA, CORRER
Llevo meses haciendole pruebas, recordando cuando realicé el Camino de Santiago corriendo con sus predecesoras las Salomon XT WINGS 2, las he usado en montaña, tierra y asfalto, en el reto de #Corverasolidaria corriendo con ellas casi las 24 horas a ritmos lentos o en entrenamientos de calidad como el de ayer mismo, en el que logré hacer el último kilómetro a una media de 2:32 min/km, por lo que queda claro que su peso no es un inconveniente, su comportamiento por lo general ha sido muy bueno, en terrenos humedos o con barro tiene un agarre más que aceptable, su suela multitacos tras unos 250 kilómetros se conserva perfectamente bien, apenas tiene desgaste y exteriormente lo que más me fascina es que están como el primer día, si hay algo que añadiría a esta zapatilla, es el mismo sistema de lengueta que usa mi querida Salomon Sense Mantra , el cual creo que aportaría una mejor sujeción del pié y más comodidad al mismo.
Su precio es también uno de sus puntos fuertes 135 Euros, está disponible en tres colores, amarillo, azul y rojo.
Creo que esta ha sido y será uno de los abanderados/icono de la marca, y que con el paso del tiempo se irá mejorando y adaptando a las necesidades de los corredores´, proximamente realizaré alguna prueba con ellas, ya que me gusta usarlas especialmente en esta época del año.
Es una zapatilla que podéis adquirir en cualquier tienda física o en la online de Salomon , como en la ITV con el paso de los kilómetros volveremos a dar una valoración sobre la misma.
   

K21 XTREMELAGOS 2013

He estado reposando esta crónica, analizando como me encontraba y lo que he disfrutado de esta carrera, no voy a ser critico con la misma, tan solo me voy a centrar en lo que disfruté de un circuito con tramos técnicos bastante rompe-piernas.
Llegaba con ganas a esta carrera, con ganas de seguir mi progresión y motivado por la misma, ya que los últimos resultados que he obtenido son para mi un gran salto, uno siempre trabaja y espera progresar, y cuando ve que ese trabajo da sus frutos pues como que sabe mejor. 
Aunque en un momento bueno, he de reconocer, que llegaba bastante cansado de Somiedo, fue otra carrera dura, espectacular, en la que tuve mis momentos, pero en la que resolví bien y en la que disfruté inmensamente, por todo lo que fue la carrera y por todo lo que la rodeó. 
El ambiente trailero que había por Cangas era espectacular, con muchos cientos de corremontes venidos de todos los rincones del país, y seguro que alguno del extranjero, las K series es lo que tienen que mueven mucha gente. 
Nos plantamos en la salida, mucha gente conocida y de una calidad sublime como Santi Obaya, gran parte del Land Team, Jose Calleja, etc… 
Dan la salida, nos lanzamos a la carrera, me pego a Santi el cual también llega cansado de una espectacular ultra en Somiedo, se que en cuanto comencemos a subir se me va a escapar como el humo entre los dedos, así es, aguanto adelante unos 3 kilómetros, para después tomarme con relativa calma las subidas, e ir con mucha fuerza en las bajadas. 
La táctica funciona, pese a que pierdo más o menos siete posiciones, a lo largo de los kilómetros nos vamos alternado puestos algunos corredores, me adelantan en la subida y yo vuelo en las bajadas recuperando posiciones. 
Al llegar a una de las bajadas más rápidas la de las Antenas, me da un punto que me obliga a reducir mucho el ritmo, no tiro la toalla, voy controlando en todo momento que no se me acerque nadie y buscando la referencia de los que van delante de mi. 
Me recupero al terminar la parte técnica, con lo que llegamos a una pista bastante ancha donde puedo correr a ritmos por debajo de 4min/km, eso me vale para recuperar un par de posiciones más, ya faltan pocos kilómetros para llegar a meta, lo cual agradezco por que a esa hora el sol empieza a ser demasiado sofocante. 
Tras callejear un poco me meto en el último kilómetro, el pueblo está muy animado de público dando fuerzas, y esas fuerzas hacen que esos últimos metros sean más rápidos. Así que nos plantamos en meta en 2h30 min , con más de 21 kilómetros en las piernas y una posición 12 en la general, 6 senior que sabe más a gloria.

TRAIL NOCTURNO DE ILLAS

Me encantan las carreras que presentan novedades, que se salen de los estándares a los que estamos habituados, y el Trail nocturno de Illas prometía cuanto menos ser diferente. 
Ya había corrido alguna vez de noche, ¿pero hacerlo a tope?, no eso nunca lo había hecho.
Hay un ambiente increíble y somos más de 300 los corredores que estamos expectantes y nerviosos en una linea de salida escuchando el briefing de carrera, todos queremos que comience ya, tenemos ganas de experimentar y de estrujar los sentidos al límite, quizás eso sea lo que más me llame de esta carrera, el tener que desarrollar los sentidos, sincronizar más con el medio, para poder ir a tope. 
Comenzamos la cuenta atrás, y al llegar a cero, salimos como una manada de búfalos, no miro atrás, salgo el primero, aunque se que en menos de un kilómetro perderé ese liderato, así es, me pasan cuatro corredores para engancharme a mi compañero de equipo Marcos Cea e ir en 6 y 7 plaza, vamos los dos a buen ritmo, corriendo rápido por un bosque bajo pero siempre en subida, ahora no hay miramientos, no hay paisajes que ver ni una inmensa serpiente de luces a la que admirar, ahora solo cabe correr, correr rápido para que no nos den alcance. 
Me empiezo a separar de Marcos, y algún corredor se acerca, se empieza ver algún paisaje, en la primera zona del cortafuegos ya se empieza apreciar lo mágico de esta carrera, el como poco a poco antes nuestros ojos se levanta los pueblos cercanos, Avilés etc.. 
Sigo apretando, aunque no quiero desfondar para la bajada los ritmos que llevamos son de locura, como se nota que aquí correr gente de asfalto. 
Llegamos al Gorfoli, y nos tiramos monte abajo a ritmos de 3:40 min/km voy en posición 17, he perdido unas cuantas, pero se que si doy seguido a ese ritmo voy a coger a gente bajando. 
Así es, aprieto muy fuerte, disfruto viendo el esplendor de la noche, viendo a nuestra compañera la luna, la vita está habituada a esa oscuridad, así que ya corro sin ningún tipo de miedo. 
Llegamos al cortafuegos de nuevo y ahí me encuentro con varios corredores, es una zona resbaladiza, pero se que es arena limpia, así que no dudo un segundo en tirarme al suelo como si fuera un tobogan, gracias a eso los adelanto y sigo apretando hacia abajo.
Se escucha de fondo Metallica, estamos llegando a meta, aprieto más y con un ambiente espectacular llego en una fantástica 13 posición ha habido premio a tanto esfuerzo. 
Carrera de 10, lleno de voluntarios, avituallamientos completos y bien señalizada, carrera diferente y mágica. ¿Que más se puede pedir? Una III edición.