MIX TRAINING

IMG_0216

 

Hoy con un día muy feo tenía un par de opciones , mojarme con barro o mojarme sin , al final la decisión ha sido la primera en un divertido entreno de 4x de aproximadamente 1 hora y media para abrir boca , seguido de 18 kilómetros de running por caminos con desnivel a un ritmo endiablado , los primeros 15 a una media de 4:11min/km y el resto a una media más asequible para enfriar .

PRÓXIMO RETO 24H DE LA FRESNEDA

Pues este es el próximo objetivo para el que nos estamos preparando, la famosa y querida “milla del cartero”, en principio no es competitiva por que no es oficial, nada más lejos de la realidad, a todos nos gusta llegar primeros a la línea de meta y más en esta edición número diez.

Creo que es una edición tan especial como la carrera en si que se desarrolla concretamente en el club de Campo de de la  Fresneda (Asturias ) sobre una milla terrestre , la milla que lleva el nombre de Jose Manuel Millariega , muy buenos recuerdos guardo de esa carrera , fue mi primer ultramaratón , fue mi primera victoria y fue donde nos conocimos Demetrio Álvarez y servidor .

Allí también conocí a José Manuel, desde entonces tenemos una muy cordial amistad , muchas han sido las tardes a lo largo de este año en las que nos hemos reunido tras una taza de café o un refresco con largas y emocionantes charlas sobre nuestra disciplina atlética, nombrando a los grandes atletas de la historia o viendo párrafos de lo que será su nuevo libro “historia de los 100 km y otras distancias” que en breve verá la luz.

Muchas cosas me ha dado esta carrera y si el año pasado dimos todo para llevarnos el trofeo a la vitrina , este año vamos hacer otro tanto de lo mismo .

Todos los que queráis venir y participar lo podéis hacer , os podéis informar más sobre ella en la página de facebook : PÁGINA DE FB 24 HORAS DE LA FRESNEDAcartel 9

BALANCE

Poco a poco todo vuelve a su cauce , estos días posteriores al brutal reto que hemos llevado a cabo han sido un poco livianos en cuanto a entrenamientos de carrera a pie , ya que estos días he padecido una tendinitis en el tobillo con bastante inflamación y dolor .

Pero en esta vida como para todo tenemos solución he cambiado las zapatillas por la bicicleta y he disfrutado de una semana diferente a ritmo de pedal y buena compañía .

Ha sido ayer el primer día en el que me he atrevido a calzarme de nuevo las wings2 para probar un poco como iba la recuperación por los montes donde di mis primeras zancadas, y mi sorpresa ha sido grata porque tras llevar varios días sin correr , la media me ha salido muy rápida para el tipo de terreno que era y la verdad no he tenido molestias , eso sí no me encontraba seguro del todo por lo que hoy he decidido coger otra vez la bici y será el viernes cuando vuelva trotar un poco , ya que el sábado estoy invitado a correr un trail en Posada de Llanera rodeado de buena gente disfrutando de las fiestas del lugar .

La conclusión es que he sabido estar quieto y no forzar , el cuerpo ha sido sabio y se ha recuperado perfectamente sin haberse convertido una inflamación en una lesión , creo que siempre tenemos que mantener la cabeza fría y pensar bien lo que tenemos en juego .

Otra de las conclusiones es que una vez más he disfrutado al máximo con mi gente , tanto en el tiempo de ocio como en el de entrenos , y eso si que es impagable .

SAM_0459

Con una sonrisa discreta dejo mi tierra para volver a Asturias , llamémoslo morriña …

DIAS DE CICLISMO

Escasamente una semana después de terminar el durísimo reto del camino de Santiago y tras unos días de recuperaciòn hemos vuelto a la carga con los entrenamientos , lo he hecho en bici ya que quería recuperar el tobillo del todo y descansar un poco las articulaciones después de tanto impacto , las sensaciones en las dos ruedas han sido muy buenas , no son salidas demasiado largas pero si a unas medias muy buenas , la bici es algo que disfruto tambien mucho , y màs con la compañia que he tenido estos dìas , al final acabaremos haciendo una grupeta .
Esta pròxima semana espero comenzar a realizar con normalidad los entrenamientos de carrera a pie , ya que el pròximo objetivo es en poco màs de 15 días .
Como diran en las motos Gaaaaaaas

AYUDANOS A CAMINAR

Hoy es un buen día , en realidad uno tan bueno como otro cualquiera , hace más o menos buen tiempo , vamos capeando mejor o peor el temporal que venimos sufriendo , y en cierta manera por lo general tenemos un bienestar o una vida más o menos tranquila .

En mi caso hoy la vida me sonríe y busco la felicidad y el carpe diem en todo momento , hoy sin ir más lejos comenzaba el entrenamiento de la mañana con buenos resultados pero no contento del todo , quería ir mejor , no por egoísmo pero si que no me sentía como lo hago normalmente .

Descansé , y esta tarde salí con más ganas , fui a darlo todo y desde el primer momento me sentí genial , ha sido el entreno más veloz que nunca he hecho , en total han salido unos 30 kilómetros a una medía de 4,05min/km.  ¿pero hoy de que vale eso?.

Pues sinceramente de poco, emocionalmente no me vale para nada , al menos hoy . ¿Por que yo puedo ser tan veloz y Alex no puede ni caminar?

antonio_madriñan004001

Pues injusta y sencilla respuesta , Alex no puede caminar por que al nacer le faltó oxigeno en el cerebro lo que le provocó una parálisis , pero no todo está perdido por que tiene cura y entre todos tenemos que ayudarle a caminar.

¿Como podemos hacerlo? Un amigo mío y gran triatleta Alfredo Ferreiro “furi” ha pensado que vendiendo los kilómetros que realizase en competición podría ayudar a los padres de Alex a costear una cara operación que permitiría a Alex hacer una vida como la de cualquier niño , y creo que ha sido una gran idea , para hacerlo tenéis que entrar en el siguiente enlace :  http://furacandoribeiro.blogspot.com/2011/06/proyecto-ayudanos-caminar.html?spref=fb , ahí explica un poco más en caso en cuestión y como hacer el donativo de tan solo un euro .

No se si habrá cielo o infierno , lo que si que sé es que hay gente que se mueve y que merece la pena y fredo es una de esas personas , una semana más puedo decir que estoy feliz por rodearme y conocer a gente de esta inmensa calidad humana , chapeu ¡¡¡¡

UNA DE CARRERAS

Lo bueno siempre parece que termina antes , parece que el tiempo pasa a una velocidad mayor cuando estas a gusto , esta semana yo he estado muy a gusto y se me ha pasado volando . Ahora ya en Asturias , con los entrenos por delante y esperar que pasen pronto las semanas para volver a casa.

En esta gran semana a parte de entrenar , en ocasiones muy bien acompañado sea dicho ,  he podido realizar una entrevista a otro miembro de esta época dorada del deporte de nuestro país, muchos lo conocen y otros muchos lo harán pronto , prometo colgar la entrevista nada más se halla publicado .

Me ha llamado mucho la atención el proyecto de este deportista y de todo su equipo , os dejo el video , ya veréis como os gusta . El es Guille Pintanel , es piloto y este año va a competir en la Asian Formula Abarth de las Gp2 series , creo que se merece vivir esa oportunidad y creo que nos dará muchas satisfacciones .

Vamos Guille ¡¡¡ llegarás a la formula 1 ¡¡

 

HAZ CLICK EN : VIDEO GUILLE 

pintanel_dsc_0008

D´ANTIBES A LA GLORIA

elogo1 Pues me ha volado esta semana,  es que lo bueno pronto se acaba y más con le que me gusta a mi estar en mi tierra. Los días se me pasan más que volado, con la gran semana vinieron los grandes entrenos, quizás no grandes en cuanto a amplitud se refiere, pero si en cuanto a un conjunto de cosas muy positivas.

Ni de lejos es la semana de más volúmenes, pero lo que he hecho ha estado bien, aun no hemos acabado la semana de entreno, eso será mañana muy posiblemente con una tirada un poco larga.

Ahora vamos a cambiar de tema , nos vamos directamente a Antibes , donde hace escasas horas acaban de concluir las “ 6 jours d´antibes “ Ultramarathon Festival. Allí nuestra representación compuesta por  Jose Luis Posado, Cristina González, Bernardo Jose Mora, Bernabé, Santiago Seguí, Alberto Meléndez y Xavier Salillas ha dado de que hablar y guerra sobretodo mucha guerra, ayer decía en un tweet que mañana no ocuparán las hojas del Marca , ni las hojas de ninguna publicación deportiva, es más me juego la yemita a que ni en la página de la federación española de atletismo constará la gran gesta que nuestros mejores ultra distance athletes a realizado en Antibes, eso es algo con lo que tenemos que vivir día a día en deportes como el nuestro, pero mientras exista alguien que lo documente no hay problema.

Y hoy lo hago yo , lo documento yo, documento que han hecho historia, que los franceses tienen otra razón para temernos y para tenernos tirria, y es que les hemos dado a gusto.

Comenzamos por Posado, el atleta zamorano, comenzó asustando a la concurrencia ya desde el primer kilómetro , la estrategia que intentaba llevar a cabo era un poco arriesgada , pero creo que a veces en el deporte hay que arriesgar, lo hizo y pese a que en un primer momento no salió como el deseaba dio resultados positivos. La intención era correr en las primeras 48 horas cerca de 400 kilómetros , era su primera participación en tamaña prueba, no consiguió eso , pero si llevar un ritmo infernal que le otorgaría la 3ª plaza en la general, muy cerquita de la 2ª , con un total de 766´7 km recorridos.

Tras Posado quien mandaba en la clasificación era Cristina González, la atleta Arousana en ningún momento de la prueba cedió la primera plaza, hizo una carrera impecable que le llevó directamente a lo más alto del cajón, casi clavando la misma distancia realizada en la anterior edición un dato que me resulta más que curioso exactamente dos kilómetros más 656 km en total, durante los primeros días tenía un pequeño duelo con su inmediata perseguidora, pero finalmente Cristina se desembarazó de ella para dejarla a nada menos que 50 km de distancia.

Tras Cristina entraba en meta Bernardo Jose Mora, grande muy grande Bernardo , que tras luchar emocionantemente con sus rivales se dio alzado con la 2ª posición de esta modalidad cubriendo una distancia total de 641´6 kilómetros .

El siguiente marchador español en entrar por el arco de meta sería Bernabé Rodríguez , durante los primeros días rondaría las posiciones de cabeza en la especialidad de marcha, exactamente la 3ª posición que cedería finalmente para quedarse en una mas que meritoria 6ª plaza , cubriendo una distancia total de 545,3 km.

El siguiente corredor nacional en llegar, sería el vasco Xavier Salillas el que firmo un magnífico registro en su primera participación en Antibes con un total de 563 km.

El siguiente de los nuestros en llegar a meta sería Alberto Meléndez que haría un total de 469 km , una carrera formidable para un gran atleta cuya especialidad son carreras más cortas.

Y por último en la especialidad de marcha entraba en meta Santiago Seguí que hacía un maravilloso registro de 376 km .

Como podéis ver hemos hecho historia, y por la fortaleza de este equipo y de estos atletas la seguiremos haciendo, este año no pude ir con ellos por diversos motivos, pero la paella del próximo año no me la pierdo , gracias chicos por dar una alegría más a nuestro deporte en su tiempo más dorado .

Sois muy grandes , para el año que viene Francia volverá a temblar.   

SEMANA AUMENTANDO

Otra semana menos en el calendario , en la que he aumentado los kilómetros de entrenamiento , esta semana sumo unos totales de 139 km corriendo a una media mucho más rápida de lo habitual , también he tenido tiempo de hacer bicicleta , una salida decente en la de carretera y otra de btt (en la cual me cargué el cambio y la rueda de atrás ) . 

Desde que uso más la bici , vengo notando que estoy mucho mas compensado muscularmente  y que disfruto más , creo que tenía el biceps femoral un  poco descompensado con los cuadriceps y eso provocaba cierta incomodidad al correr durante muchas horas . 

De todo lo que vamos haciendo y deshaciendo aprendemos en este largo y arduo camino , de eso se trata precisamente , ir trabajando y a la vez corrigiendo todo cuanto podamos , bien para disfrutar o bien para mejorar . 

Pese a que estos volumenes no son los más elevados que tengo hecho si que afirmo que son los más eficientes , bajo estadística en mano , asusta el progreso . 

Pero eso es algo que veremos en otro post . 

Os recuerdo que esta tarde han comenzado los increíbles 6 días de Antibes , donde nuestros mejores atletas de ultrafondo están defendiendo nuestros colores , aun no está listo el streaming ni clasificaciones , por lo que no os puedo informar de sus resultados , pero en cuanto sepa algo os lo haré saber . 

Vosotros podéis amigos .

DE CAMINO AL CIELO

Eso es lo que reza una leyenda en la sinuosa carretera que sube al mítico puerto del Angliru , en esa misma carretera conviven banderas , nombres de grandes ciclistas y el lema que dice así : «para llegar al cielo hay que subir al infierno» , ¿por que lo se ? pues por que este miércoles entrenando tuve la inconsciencia con un gran desgaste en mi cuerpo de probar suerte y subir el Angliru . 

No suelo salir con mal día en la bici de carretera , pero me apeteció tanto que no fui quien a evitarlo , así que decidí hacer un camino nuevo que no hubiera hecho antes , y tiré hacia Mieres , pero de camino allí se cruzó conmigo el desvío a Riosa , me paré ante el , pensé , medité , vi que estaba cansado , sin ganas , en ayunas . 

Entonces después de comprobar que prácticamente no sería capaz de hacerlo , volví a pensar . ¿y por que no lo vas intentar ? . 

Creo que a veces aunque todo este en contra , aunque todo te diga que no debes hacer algo , debes de ir contracorriente , ¿no es lo que hacen muchos animales a caso ? . 

Así que justo después de formularme esa pregunta me dije , a por ello . En ese momento , en esa decisión estaba convirtiendo un entrenamiento en un reto .

Y uno nada sencillo , desde ya, todo mi respeto y admiración a quien da subido estos puertos como cañones , por que han sido los 13´5 kilómetros más duros que he subido nunca sobre las dos ruedas .  

Desde el kilómetro 1 me han picado las piernas , y en desniveles del 21% ardían , es una sensación muy rara cuando quieres dar una pedalada con fuerza y ves que no te dan las piernas , que aunque estés a 7º con una niebla que no se ve a dos metros, sudas como si estuvieses a 40º , me ha costado muchísimo , pensé por varios momentos que era imposible , no niego incluso que un par de veces haya tenido que posar el pie , yo no estoy acostumbrado a estas cosas , solo el subir me ha llevado nada más y nada menos que 1 hora 17 minutos  , un tiempo en el que se me han pasado muchas cosas por la cabeza , pero a pesar de todo lo que me ha costado como siempre he disfrutado .

He conseguido superarme , pensé que no lo lograría , estaba muy cansado , pero con cabezonería y paciencia todo se da hecho en esta vida , después aun me quedaba una larga tirada de 40 kilómetros para regresar , pero lo gordo ya estaba más que hecho . 

En total 107 km con una media de 21,7 km/h , nada mal teniendo en cuenta la media del puerto . 

Lo dicho , un infierno que sabe a gloria .

AMADA INERTIDAD

Ayer mientras entrenábamos por la “inertidad” de las montañas , pensaba un poco en las reflexiones de Gastón Rebufet , que venia a decir de cierta manera , que algo tan inerte como la roca , algo carente de vida , puede dar tanta felicidad por el simple hecho de alcanzar su cima .

Esto claro está , se aplica mas a la escalada , aunque en muchas rutas la aparición de alguna planta parece hasta milagroso , pero aquí la felicidad  no viene de alcanzar cima alguna , si no de ir paso a paso empapándote de roca , hacer camino , hacer saltos , bajadas vertiginosas , poner el corazón a 180 pulsaciones saltar y detenerte en el aire cambiando la posición de tu cuerpo , ver cuales van ha ser las próximas trazadas , cuales los pasos que has de seguir , colocar los brazos , mirar a tu alrededor , frenar en seco , pararte y levantar la cabeza viendo la inmensidad ante tus ojos , soltar una sonrisa o leve carcajada , y volver a correr , subir por las rocas imitando los animales , llegar a la extenuación y pensar quiero más .

O simplemente mirar , escuchar y sentir , por que la montaña no hace solo feliz al que corre , sino al que la vive .

36 KILÓMETROS 2500 desnivel 3horas 46 minutos y mucha felicidad.