ULTIMANDO ENTRENOS

Entre la recuperación y el tapering, no ha dado tiempo a hacer demasiadas cosas, así que me las he tenido que ingeniar para no perder potencia ni llegar desfondado, esto es un trabajo de escuchar mucho al cuerpo y saber esperar. 

Así que hoy me he dedicado en un circuito de 8 kilómetros a correr a intensidad elevada cambiando de ritmos normales a muy altos. 

El cuerpo ha respondido bien en todos los aspectos y he terminado entero lo que significa que no me ha pasado factura, ahora a ultimar detalles y como siempre a seguir disfrutando. 

Foto: Rodrigo Vallina

ORIGEN

Ha comenzado la semana con buen pie y con buenas sensaciones, después del fantástico entreno de ayer, hoy me lo tomaba con calma con la única intención como siempre de disfrutar a un ritmo cómodo pero no demasiado dormido, queda poco para el próximo reto y una vez más esto, pinta bien. 

Me han salido 14 kilómetros, con ganas de más…. (como siempre)

Maratón do Miño

ENTRENO WITL? ESPORTATE-PESAS

Hoy ha sido otro gran día en el que hemos entrenado en compañía de lo que se está convirtiendo en una gran familia formada por Where is the limit?, Esportate, y se unía Bea (Gimnasio Pesas), el lugar elegido ha sido la Playa de Salinas y el entrenamiento consistía en un rodaje suave de unos 5 kilómetros para posteriormente hacer un Entrenamiento Funcional, CORE.

Como siempre ha sido una experiencia increíble y muy gratificante, hacer lo que te gusta acompañado de tan  buena gente, ha sido algo diferente, hemos variado el entrenamiento habitual, lo cual seguro que nos motiva a todos un poco más y hemos aprendido cosas que nos serán útiles en nuestros entrenos matutinos. 

Entreno Where is the limit? Esportate-Pesas Foto:Rodrigo Vallina

ENTRENO WHERE IS THE LIMIT? ESPORTATE-PESAS Foto:Rodrigo Vallina

Gracias a todos por venir , sin vosotros esto no sería posible, gracias a : Bea, Sheyla, Guzman, Rodrigo, Esportate, WITL? y a todos los que habitualmente venís.

Y No ¡¡¡¡ Aquí lo único que se paga, se paga con una sonrisa y disfrutándolo, que nosotros no trabajamos para ganar dinero, lo hacemos para fomentar un modelo de vida saludable y entretenido.

COMIEZAN LOS RETOS

 

Pues aquí comienza el grueso de la temporada, con mucha ilusión, con muchos proyectos e ideas por delante,  es este fin de semana en Carrión de Calatrava donde por octava vez me enfrentaré a 24 horas de derroche físico por la gente que quiero, por la gente que lo necesita.

Una vez más no estaré solo, ya que Demetrio Álvarez también luchará contra el reloj al igual que Pablo, y por segundo año consecutivo nos veremos arropados por el calor de las gentes de Carrión y los atletas de toda Ciudad Real.

Este año vamos a romper todos los muros, vamos a romper todas las barreras.

Hoy he dejado listo uno de los últimos entrenos, me han salido 10 kilómetros a un ritmo muy suave y recuperador, y he podido disfrutar de otra sesión de “barefoot” , en total 3 kilómetros bajo la lluvia muy reconfortantes.

IMG_0478

libertad

Hoy sumamos otro gran entreno probando la aplicación de RUNASTIC, me han salido 14 kilómetros a un ritmo medio de 4:20 min/km haciendo los últimos kilómetros por debajo de 4 min/km, sintiéndome francamente bien, los descansos y volúmenes son adecuados y los retos están ya a la vuelta de la esquina.

Otro día más he podido practicar “barefoot”, han sido otros tres kilómetros, mejorando las sensaciones de ayer y el ritmo de las mismas, he repetido sitio y distancia :

Primer kilómetro 5:32 min/km 
Segundo kilómetro 5:19 min/km
Tercer Kilómetro 3:58 min/km

Me he quedado con las ganas de probar el asfalto y correr durante más tiempo, pero no he tenido tiempo para más, espero poco a poco ir aumentando distancias.

SEGUIMOS SUMANDO

Sigue avanzando la semana, las fechas importantes con ella, apenas falta semana y media para el primer reto de la temporada, las ganas son muchas y la ilusión también lo es.

Hoy me ha vuelto salir un entreno más que bueno para llevar a buen puerto estos retos tan complicados y exigentes, he dejado listos 28 kilómetros de los cuales catorce han sido en ayunas, como siempre las sensaciones muy buenas, el cuerpo se está adaptando nuevamente a los ritmos pesados y la musculatura se está adaptando también a trabajar durante más tiempo, las recuperaciones están siendo cada vez mejores lo que hace presagiar que llegaré en las condiciones que quiero.

Poco a poco con la cercanía del reto llega a fin el evento con el cual estamos recaudando dinero para conseguir un fisioterapeuta para la asociación ACREAR , aquí os dejo el enlace para que podáis colaborar y difundirlo : http://deportistassolidarios.com/equiposretos/retos-individuales/item/96-24-horas-por-la-discapacidad.html

CANTANDO BAJO LA LLUVIA

Sabemos que el sol no va ser eterno, y tampoco lo quiero que conste, así que el entreno de hoy ha estado pasado por agua, muy pasado por agua.

Me han salido 27 kilómetros a un buen ritmo, disfrutando, y cantando. Este es un ejercicio que practico cuando corro a bajas intensidades por que en cierta manera me ayuda a controlar la respiración a parte de ser divertido, así que ya podéis correr cantando sin pensar que al menos estáis más locos que yo.

A este ritmo sigue mi semana de volumen, espero seguir teniendo las mismas fuerzas para continuar haciendo kilómetros así de bien.

Os recuerdo que este domingo 8 tenemos entrenos, y los que pongáis que asistís a el (aunque sea mentirijilla) entraréis a formar parte del sorteo de dos entradas para la media maratón de Gijón, así que a darle al enlace : http://www.facebook.com/events/349878928382272/ 

En breve más regalos y más sorpresas.

RODANDO EN AYUNAS

Hoy ha tocado aumentar volumen, esta semana la considero clave para preparar las próximas carreras, así que me he preparado el traje de faena y me he salido a rodar en ayunas.

He aguantado a un ritmo cómodo los primeros 26 kilómetros, momento en el que he pensado que sería muy buena idea tomar un café, en total me han salido 39 kilómetros con bastante desnivel en un tiempo de 3 horas 34 minutos, las sensaciones inmejorables, el cuerpo funciona, y el paisaje ayuda a que sea más llevadero, en esta foto de abajo los que a veces son mis compañeros de carrera.

2012-04-02 11.19.21

2012-04-02 10.14.45                 foto evento witl

¿TE GUSTA CORRER?

Esta es una pregunta que a menudo me hago, ya no recuerdo bien si lo comenté en algún otro post, pero me vuelve otra vez esa inquietante pregunta a mi cabeza, y siempre con la misma respuesta.

No me gusta correr, lo que me gusta es la armonía que me produce, me gusta superarme, me gusta trabajar duro, no os voy decir realmente que no me gusta, pero tampoco os puedo decir que si lo hace.

Es un dilema que tengo dentro de mi, toda una vida corriendo y es lo que tengo.

Pero también me pregunto ¿Dejarías algún día de correr?, y a eso si que soy contundente respondiendo, ni de broma, por que lo que me a aportado todos y cada uno de los kilómetros que he corrido forman parte de todo lo que soy y no sabría ser de otra manera, y no querría ser tampoco de otra manera.

Hoy he dejado sentenciados 14kilómetros con buenas sensaciones, después de una semana de entrenos en ayuno, el lunes ya toca ponerse un poco más en serio en cuanto a volumen se refiere, hay que atinar para  las carreras que tan cerca están.

 

ENTRENO ESPORTATE- WITL. ANTONIO MADRIÑAN

KILÓMETROS DE AYUNO

Hoy ya he dejado listo el entreno, nuevamente ha sido en ayunas.

¿Que me aporta entrenar en ayunas? (Intermittent fasting) , pues lo voy a describir un poco para que todos me entendáis, desde los que lleváis corriendo toda la vida, a los que os acabáis de iniciar.

El proceso de conseguir que el cuerpo sea más eficiente es una de las primeras razones, junto con la norma básica de que para comer hay que cazar y para cazar hay que correr, algo tan básico y lógico que aprendí gracias a Pau Oller, también aprendí que nuestro cuerpo estaba más que habituado a ese ayuno, el cual sería un hábito durante miles de años. (algo que prácticamente cambiamos del día a la noche).

¿Pero que me aporta? ¿Que siento?, la primera sensación del cuerpo es que necesita energía instantánea, la misma que aportaría ese Cola-Cao tan calentito y sabroso que está preparado encima de la mesa, junto al cuenco de las magdalenas. Una vez que vas dominando esa necesidad de energía instantánea y tu cuerpo ya funciona sin ingerir alimentos, lo que notas es que vas bien, cómodo, pero que tus ritmos o la sensaciones de los mismos no son las de “flash”,si no que notas como si te faltase algo de chispa,esto es normal y momentáneo ya que el cambió energético es muy grande, pasamos de coger energía directamente de lo que comemos, a lo que tenemos en el organismo.

Por esa razón se aconseja al realizar IF (sobre todo al iniciarse) llevar algún tipo de alimento por si acaso, y para los entrenos que van a ser largos, de más de 2 horas de duración  se puede ingerir alimentos a partir de la hora y media de ejercicio.

Yo desde mi experiencia personal os puedo decir que he hecho medias maratones en ayuno, por debajo de 1 hora 30 minutos sin necesidad de tomar ningún alimento y sin notar la falta de fuerzas y con unas sensaciones estupendas.

Si os interesa el tema y queréis saber más : My best challenge