SUMANDO KILÓMETROS, SUMANDO ESPERANZAS

   Siguen los entrenamientos a buen ritmo, lo hacen al igual que la ilusión de ver publicado «El mundo en tus pies», pero no por el hecho de verlo publicado en si, si no por lo que ello supone para un montón de gente, quedan tan solo 16 días para que podáis hacer vuestra aportación, recordad que tenemos que llegar al 100% si no todo el esfuerzo se verá empañado por un sin éxito que no queremos ver. 
Aún así esto a día de hoy es un éxito por la cantidad de apoyo, la cantidad de mensajes y la cantidad de aportaciones que ya habéis hecho. 
Este es el enlace del Blog de «El mundo en tus pies»: EL MUNDO EN TUS PIES LIBRO
Por cierto hoy el entreno ha sido 14 kilómetros con cambios de ritmo.

SEGUIMOS DENTRO

Hoy ha tocado un nuevo entrenamiento de spinnning, ha sido una hora muy intensa, algo que me vendrá muy bien para el cross de este miércoles, en el que tengo la intención de mejorar el octavo puesto que hice el año pasado.

El poyecto Verkami sigue adelante a un muy buen ritmo, llevamos 340 Euros, podéis uniros a el siendo mecenas.

Aportando 5€

QUEDAN 100 RECOMPENSAS (DE 100)
Aparece en los agradecimientos de «El mundo en tus pies»
  • QUEDAN 50 RECOMPENSAS (DE 50)
    Aparece en los agradecimientos de «El mundo en tus pies» + llevate «El mundo en tus pies» en formato e-book.
  • QUEDAN 50 RECOMPENSAS (DE 50)
    Aparece en los agradecimientos de «El mundo en tus pies» + Llevate «El mundo en tus pies» en formato e-book + Calcetines Injinji.
  • QUEDAN 44 RECOMPENSAS (DE 50)
    Llévate «El mundo en tus pies» firmado y dedicado por el autor en formato papel + Aparece en los agradecimientos + E-book.
  • QUEDAN 36 RECOMPENSAS (DE 40)
    Llévate «El mundo en tus pies» firmado y dedicado por el autor en formato papel + e-book + marcapáginas + aparece en los agradecimientos.
  • QUEDAN 18 RECOMPENSAS (DE 20)
    Llévate «El mundo en tus pies» firmado y dedicado por el autor en formato papel + Aparece en los agradecimientos + E-book + Marcapáginas + Camiseta técnica The Foxtrot modelo FXT Madriñán.
  • QUEDAN 10 RECOMPENSAS (DE 10)
    Llévate «El mundo en tus pies» firmado y dedicado por el autor en formato papel + e-book, + marcapáginas + camiseta técnica The Foxtrot modelo FXT Madriñán + regalos de varios patrocinadores (lote de calcetines injinji+ huharaches + buff ranning + lote keepgoing + gorro osso) + un día de entrenamientos en Asturias o Galicia a elegir entre montaña o asfalto + aparece en los agradecimientos.
  • QUEDAN 10 RECOMPENSAS (DE 10)
    Llévate «El mundo en tus pies» firmado y dedicado por el autor en formato papel + e-book, + marcapáginas + camiseta técnica The Foxtrot modelo FXT Madriñán + regalos de varios patrocinadores (lote de calcetines injinji+ huharaches + buff ranning + lote keepgoing + gorro osso) + un día de entrenamientos en Asturias o Galicia a elegir entre montaña o asfalto + participar en un capítulo del libro + aparece en los agradecimientos.
  • SPINNING DAY

    Bueno, hoy ha tocado un entrenamiento de spinning bastante fuerte, me ha servido para trabajar en anaeróbico, algo que me vendrá más que bien para la carrera de este domingo en la Seronda Trail Series de Nava, con ella daré la temporada finalizada, y tocará ponerse a tono para comenzar fuerte la próxima temporada.
     
    Hoy he recibido una supuesta buena noticia, el interes de una editorial por publicar mi libro, he de decir que la oferta no es mala del todo, (los beneficios que dejan a los autores son insignificantes), he indagado un poco y al parecer no parece un sitio de fiar, por diversos motivos.
    Esto no me ha desanimado en absoluto, si no que ha ratificado mi decisión de publicar de forma autoeditada con Bubok, para ello he enviado un proyecto a la página de crowfunding verkami, con el que espero encontrar el apoyo económico para poder llevar a cabo este proyecto, el cual contiene muchas novedades que iré descifrando poco a poco.

    Os dejo con una foto de hace unos años….

    SOBRESALTOS

    Ayer fue un día de sobresaltos, no tube un entreno de los habituales, pero si que ejercité el cardio, y a base de bien…
    Al parecer mi hijo Aleix viene con prisa y quiere nacer antes de tiempo, por lo que nos tuvo haciendo viajes al hospital, por el momento lo hemos conseguido frenar, al menos para que sea un poco más grande y más fuerte.  
     
    Hoy ya he podido entrenar de nuevo, 14 kilómetros, con geniales sensaciones, mañana más y mejor, suerte a los que vais a Behobia y no dejéis de pasar por nuestro stand de 5dedos/OSSO, habrá novedades, productos y charlas …..
     
     

    SIN «ENTRENADOR»

    ¿A que choca leer algo así cuando lo que está de moda es todo lo contrario?, esto no es algo nuevo, y no es que lo haya recordado ahora, o que haya despedido a mi entrenador, no es ni por asomo un llamamiento a que despidáis a vuestros personal trainers, entrenadores, etc… si no un solo apunte, hoy ha caído en mis manos una fabulosa entrevista que le han hecho a

    Anton Krupicka: “Corro para conectarme con la tierra y comunicarme con la montaña”

    En ella me veo bastante reflejado en ese aspecto, yo nunca he tenido entrenador, y nunca he seguido un plan de entrenamientos, escucho mi cuerpo día a día, y si este está bien soy el primero que se exige superarse y hacerlo mejor.
    Lo mismo hago en competición, escucho a mi cuerpo y si me encuentro bien tiro con fuerza, si no me encuentro al 100% trato de guardar un poco el ritmo, soy de los que piensa que con las horas el desgaste llega igual, así que antes de un tiempo prudencial suelo tirar con fuerza. 
    Hoy es segundo día en el que he aumentado un poco el volumen, hoy no me han salido tantos kilómetros como ayer, ni tan rápidos, han sido 17,5 kilómetros en un tiempo de 1 hora 18 min.

    SALUD SON KILÓMETROS

    Salud son kilómetros, todos los años lo mismo, los cambios de clima acompañados del desgaste de toda una temporada, hacen que nuestro organismo sea blanco fácil de virus y resfriados, es algo que nos es inevitable, pero no todo está perdido, vamos a intentar ponérselo difícil a estos bichos. 
    Uno de los factores en mi caso y en los deportistas de perfil parecido al mio, es el del desgaste físico y el del sistema inmunológico, para ello es importante que durante todo el año estemos pendientes de que nuestro cuerpo no carezca de ninguna vitamina, así nuestro sistema estará reforzado y le costará incluso menos recuperarse. 
    Hay otros factores que influyen en la facilidad de contraer algún tipo de virus o resfriado como suele ser el enfriamiento, para evitar esto es muy importante tratar de entretenernos el mínimo  tiempo posible desde que terminamos el entreno, hasta que nos metemos en la ducha, es probable y recomendable que nos paremos a estirar, para ello debemos de usar prendas adecuadas que faciliten que nuestro cuerpo no se enfríe instantáneamente. 
    Por último, otro buen consejo es que con los cambios bruscos de climatología tomes Jalea Real, esto ayudará a que tu cuerpo este más que preparado para ponérselo difícil a los virus. 
    A mi esta semana me han tocado tres días sin entrenar por culpa de un resfriado, al fin hoy he podido salir, me han salido 13 kilómetros en los que aun notaba que iba alto de pulsaciones, pero las sensaciones no han sido malas en absoluto, tenía muchas ganas de correr y de disfrutar, espero que este año no me toque ningún descanso inesperado más.

    SI, TENGO AGUJETAS

    La verdad es que hace años que olvidé esa palabra, más que la palabra, lo que significaba, pero si la he vuelto a recordar, y de que manera.

    Después del entrenamiento de carrera a pie, unos 15 kilómetros en los que me encontraba muy bien, ya bastante cargado de tren superior, quizás eso es lo que más me hizo disfrutar de correr, ya que era lo único que no me dolía, me dispuse hacer el siguiente WOD :

    – 5 x 8 TOES TO BAR

    – 5 x 12 SWINGS con mancuerna de 15 kg.

    Se que no es fácil para los runners hacer este tipo de entrenamientos, una de las razones la conozco bien, y es que no nos gusta estar encerrados entre aparatos “raros”, creedme si os digo que este tipo de ejercicios no solo es saludable, si no que muy seguramente repercutirá en nuestras carreras, ya que ganaremos un montón de potencia extra, así que no dudéis en probar e ir haciendo estos ejercicios.

    NOS HACEMOS FUERTES

    Tarde o temprano tenemos que hacernos fuertes, solo así seremos tan completos que podremos lograr nuestros objetivos más fácilmente, para hacerlo así y reconozco que me cuesta un montonazo, he incluido en mis entrenamientos CROSSFIT, creo que esto  me dará un plus necesario, además de enriquecer mi forma física, para llegar más lejos, o al menos intentarlo.

    Ha sido en el entrenamiento de ayer en el que he incluido esta dura disciplina que se basa en lo que recuerdo que llamábamos entrenos de fuerza ,pero hoy todo esto va mucho más lejos.

    He hecho mi entrenamiento habitual de 11 km a lo que le he añadido el siguiente WOD:

    1 leg baster , 50 metros de bear crawl y por último 20 x burpee.

    Los nombre son complejos y me cuesta un montón quedarme con ellos, así que trataré de hacer una sección donde explicaros lo que es cada cosa, para que los que queráis os podáis unir al carro del CROSSFIT.

    OBJETIVO: FRESNEDA

    Comienza otra semana y con ella los entrenos, hoy han vuelto a caer unos 15 kilómetros a buen ritmo, las sensaciones son buenas pero si que he notado que las piernas estaban un poco más flojas, aun así no he bajado el ritmo y eso me ha hecho darme cuenta la dureza del terreno en el que suelo entrenar.

    Espero poder seguir con estos entrenos toda la semana ya que la Fresneda se nos viene encima a pasos agigantados, el domingo haremos allí un entreno ¿Te vienes?.

    Apuntate: http://esportate.es/actividades.php?id_actividad=413

    ENTRENOS + NEW BLOG

    Esta ha sido una semana un tanto compleja en lo deportivo, afectada por lo laboral, han sido muy pocos los kilómetros que había rodado hasta hoy, tan solo 15 a buen ritmo eso si.

    Hoy con un poco de miedo he salido nuevamente a rodar con la total seguridad de que ya lo puedo hacer con total normalidad, las sensaciones han sido buenas, el cuerpo ha agradecido el descanso que le he dado y he podido rodar rápido y cómodo, el cuerpo es sabio y sabe cuando ha de recuperar y cuando se puede permitir darlo todo, esta vez es lo que necesitaba y ahora ya pueda aumentar el volúmen necesario para poder afrontar estas 24 horas que nos quedan por delante en la Fresneda.

    Por otro lado deciros que tenemos novedades en Esportate y que a partir de ahora podréis leer el blog de la misma página donde podréis expresaros e incluso mandar vuestros artículos http://www.esportate.es . Esperamos que os gusten estas novedades.