LLAMPACES VERTICAL : EL COMIENZO

     Espera este día con ganas, pero también con miedo, después de pasar casi dos semanas sin correr, aun con los puntos sin cerrar de todo, se me planteaba una carrera difícil, único objetivo correr sin dolor, y a poder ser llegar a meta, por delante 4,7 kilómetros con un desnivel positivo de 820 metros. 
Una super carrera, con mucho nivel y con mucho desnivel, donde los tres primeros kilómetros son bastante corribles, pero toda la chicha de esta espectacular se encuentra en el último kilómetro y medio, por lo que a mi los dos primeros kilómetros sobraban, el ritmo de salida es bastante fuerte como siempre, poco a poco lo voy bajando el ritmo hasta donde me encuentro más cómodo, se nota que llevo muchos días sin correr, me noto pesado, pero la ilusión me puede, no tengo molestias y eso es buena señal.
Comenzamos a ponernos en fila india a partir del kilómetro 3, ahí es donde comienza lo bueno y es que según avanzamos la inclinación es cada vez más grande, alcanzando en algunas más del 60% de desnivel, las vistas son espectaculares, lo vamos pasando bien, pero creo que disfrutaremos más en la bajada, al final hago cumbre en 52 minutos, sonriendo y feliz de poder correr otra vez de nuevo, buenísimo ambiente arriba y una muy buena carrera que seguro ganará adeptos año tras año.

TRAIL, LLAMPACES, SALOMON

STOP

    Pues así es como andamos, parados, como podéis ver hace más de una semana que no subo entrenamientos, que no hablo demasiado de carreras, estoy muy motivado, pero recuperándome de una cirujia menor, la cual me tuvo incluso 4 días metido en la cama, aun no he podido comenzar a entrenar, no tardaré, de hecho el domingo pienso correr el Campeonato de Asturias de Carrera Vertical, pero me lo tomaré con calma, solo quiero disfrutar, recuperarme pronto y correr, vivir como siempre y disfrutar como nunca.
Llampaces vertical, allá vamos.
MADRIÑÁN, TRAIL, SALINAS, RUNNING

LLAMPACES VERTICAL

Esta es la próxima parada, este tipo de carreras siempre me ha llamado poderosamente la atención, y esta será la primera que realice, será Campeonato de Asturias de Carreras Verticales, tiene un desnivel medio del 21,7% llegando a un máximo de 61,5% de desnivel. En sus apenas 4,7 kilómetros se ascienden 820 metros, los primeros dos kilómetros son bastante corribles, pero a partir del tercero, la cosa se pone dura y es que se sigue el sendero que llevaba a las antiguas minas de cobre casi hasta su llegada a meta.

Podéis informaros más a través de su página: http://llampacesvertical.com

EXPECTANTES FIN DE SEMANA

Así es como la mayoría de los trail runners del país nos hemos quedado este fin de semana ante tan buenas carreras como ha habido, destacando muy mucho la meca mundial del trailrunning actual, la Transvulcania de la isla de Palma, donde un grandísimo Kilian no se ha conformado con llevarse la última carrera en su historia con esa distancia, si no que a mayores ha tenido que grabar su nombre al rebajar unos cuantos minutos el record anterior dejándolo en 6h 54 min. En una carrera de infarto donde hubo una verdadera y hermosa lucha entre la cabeza de carrera disputada por Jornet, Canaday, Olson y Luis Alberto Hernando, los cuales terminaron en las cuatro primeras posiciones, siendo el burgales 2º a escasos minutos de kilian seguido de Canaday y de Olson. En feminas destacó muy mucho la batalla entre Emelie Forsberg y Nuria Picas, haciendose Emelie con la primera posición al parar el crono en 8 horas 14 min, Nuria en 8 h 19 min, podio femenino que completaba Uxué Fraile al llegar a meta en 8 horas 44 min.
El otro punto de mira estaba en el Campeonato de España de Ultra trail celebrado en Penyagolosa, donde Remi Queral del Team Land se hacía con la victoria, seguido de Miguel Mudarra y Francisco Pazo, en feminas la victoria fué para Xari Caro, 2º puesto para Esther Fernández y el 3º para Miryam Talens.
Foto de La voz de la Palma
En cuanto a entrenamientos seguimos con buenas sensaciones e ilusión y pese a acostarnos cansados, nos levantamos con energías e ilusión para sacar una buena jornada de entrenamientos adelante, esta temporada nos despara grandes sorpresas.
Quiero felicitar a mis compañeros de Avientu que han hecho un gran papel en la Transvulcania, han sido muy grandes dando la cara en una carrera llena de fueras de serie, sois muy grandes.

HASTA QUE SOLO QUEDE UNO 2013

    Un año más formamos parte de una carrera que a mi me chifla debido a su naturaleza, su extraña naturaleza, y es que para desarrollar esta magnífica carrera hay que tener mucho que en cuenta las mareas, ya que se aprovecha que esta misma esté baja para poder correr por los acantilados en dirección a la providencia.
Este año y de forma atípica coincidió de tarde, por lo que la organización incluyó en el material obligatorio un frontal y un cortavientos, un fuerte viento azotó desde primera hora de la tarde en lo más alto de la Providencia añadiendo un punto más de dificultad del que ya podía tener, tomamos la salida unas cuantas decenas de corredores, la mayoría somos del Avientu Centeno ya que ademas coincide como nuestra presentación, un año más Lolo Díez está en Gijón, per en esta ocasión no para correr, aunque si que dá la vuelta de reconocimiento con nosotros, que nos depará otra sorpresa, la marea no había bajado tanto como se esperaba, lo que nos obliga a ir por las zonas con más verdín, terreno demasiado resbaladizo.
Pasa esa vuelta de reconocimiento en el circuito de casi 2 kilómetros, con la que se lanza la carrera, un ritmo alegre el que llevamos, voy bien, me encuentro bien, a nadie nos agrada correr de tarde, pero esta ocasión lo merece, llegamos a la playa, es la zona más técnica, mis Vivo Breatho me mantienen bastante unido al suelo sin demasiados sustos, llegamos a la zona de roca para escalar, un pequeño tapón y BAM¡¡¡ fuerte golpe en la rodilla que me deja KO, menuda carrera más corta la mía, un poco dolorido no dejo de correr, bajo el ritmo, disfruto hasta el momento en que me doblen.
Dicho y hecho, tan solo cuatro vueltas fueron necesarias para ello, así que me voy para casa con casi 10 kilómetros incluyendo la vuelta cero, y un dolor considerable, el peque pasando un mal rato con el fuerte aire y la mami intentando calmarlo.
Al final quien quedó solo fué Santi Obaya, que tuvo que hacer uso del frontal, en un generoso gesto de Raul Camara, que grande es este deporte.
Ahora a recuperar para poder hacerlo un poco mejor en el Puerto de Muniellos.
MADRIÑÁN, INJINJI, AVIENTU

CARRERA DE MONTAÑA: O POZO DO DEMO

    Ayer comenzó la temporada en cuanto a carreras por montaña se refiere, estrenando equipo «Avientu Centeno» en la carrera de montaña «O pozo do demo», y estrenando Vivobarefoot breatho, una carrera muy rápida de 11,4 kilómetros, en su mayoría es bastante llana, más típica de una carrera de cross que de monte, a excepción de una pendiente en la que se ascienden de golpe casi 270 metros en una pendiente fija de una distancia de unos 400 metros y una pendiente del 34%.
Muy divertida, bonita y rápida, pero sobre todo una carrera barata y bien organizada, y eso hoy en día prima. 
Siempre supone una alegría correr en casa, así que aunque no esté en las condiciones que me gustaría estar, tenía especial ilusión por correr aquí y hacerlo bien. 
Puntualmente se da la salida de una tercera edición que seguramente la confirme como el preludio a muchas más, el ritmo de salida es rabioso, enfurecido, una carrera muy favorable a la gente que viene del asfalto, pero sobre todo bonita, un fabuloso paisaje adorna un día lluvioso. 
El primer kilómetro lo paso en 3:36 min/km , el segundo en 3:53 min/km el tercero en 4:10 min/km, comenzamos a subir, empieza a bajar el ritmo, cuarto kilómetro en 4:46 minkm, llegamos a la temida subida, todos agachados en fila, como si fuese una larga serpiente, no hay uno que sea capaz de correr, lo que supone que el kilómetro 5 salga en 9:11 min/km, menudo sofoco, las pulsaciones disparadas, pero curiosamente esta pendiente a pesar de ser larga y dura me ha servido para recobrar el aliento, kilómetro 6, vuelvo a rodar en 3:58 min/km, el 7 lo hago en unos sorprendentes 3:21 min/km, la bajada me está ayudando a recuperar, el 8 vuelve a caer en 3:59 min/km, pero ya no doy seguido el ritmo por ese precioso bosque donde hacemos zig-zag entre la arboreda, en el noveno bajo el ritmo, el suunto marca 4:45min/km, el 10 en 4:06 min/km, es una lucha conmigo mismo sin cuartel, el 11 en 3:40 min/km y los últimos 400 metros en 1 minuto 42 segundos , lo que hace que aproximadamente pare el crono en 52 minutos 33 segundos.
Ha sido una carrera espectacular, la he disfrutado al máximo, y me he quedado con ganas de hacerlo mejor, se donde tengo que mejorar, así que solo me queda trabajar. 
Aun no se la posición, lo que si que se es que si podéis, para el año que viene….. bajéis al infierno.
POZO DO DEMO , ANTONIO MADRIÑÁN

XII 24 HORAS RUNNING RACE «LA FRESNEDA»

Pues un año más están aquí, con muchas novedades, y es que desde sus comienzos las 24 horas de la Fresneda no han parado de imnovar, de cambiar de formato añadiendo nuevas carreras, entre ellas las ya veteranas Mi primera maratón y Mi primera media maratón, las 24 horas de la Fresneda por equipos y las 24 horas de manera individual. Pero este año, en esta décimo segunda edicción, había que dar una vuelta más de tuerca, y es ahí donde entro yo.
Os presento con mucho honor, las 24 horas de la Fresneda Barefoot minimalista, enfocada a todos aquellos atletas que como yo, corren de la forma más natural conocida, creo que es la primera vez que se celebra una prueba de este tipo en el calendario nacional e internacional, y os invitamos a formar parte de esta trepidante prueba escribiendo la historia del Barefoot y del minimalismo, poco a poco iré informando de todas las novedades que espero que sean muchas, algunas de ellas: mesas redondas, conferencias, talleres, y feria minimalista
Poder inscribirse, será tan sencillo como donar algún alimento no pedecedero, que será donado al Banco de Aliemntos del Principado de Asturias, así que estate atento a las novedades y recuerda que en La Fresneda el 12 y 13 de Julio a partir de las 19 horas comenzamos a escribir la historia.
Estoy encantado de formar parte de este proyecto y sobre todo de compartirlo con vosotros, así que si se os ocurren ideas por descabelladas que os parezcan, no dudeis en transmitimelas, si eres un sponsor y quieres formar parte de ello no lo dudes, Las 24 horas de La Fresneda es una carrera con solera, como dato decir que el año pasado participaron más de 1200 corredores, ¿que mejor ventana al mundo?, os leo en: leopardrunner@gmail.com  

COMENZAMOS LA TEMPORADA 2013

Pues hoy he dado el pistoletazo de salida a la temporada 2013, para ello he corrido el cross de la Inmaculada, pese a que era muy temparano y el clima bastante adverso (lluvía,barro,etc) , me he sentido muy bien durante todo el cross, los primeros kilómetros en cabeza a ritmos de 3min 05seg , después me he ido desinflando un poco a poco y perdiendo posiciones, al final 26min 45seg para 7 kilómetros con una 9ª posición.
He mejorado el tiempo con respecto al año pasado, razón por la cual estoy muy contento, lo he disfrutado, pero he de reconocer que me faltaba un poquito y para ello hay que trabajar más, aquí no hay escusas. Como dicen mis amigos de las pulseras motivacionales #alwayscadoitbetter y eso es cierto, siempre podemos hacerlo mejor.
 
 

CARRERA HAND BIKE PARA MIGUEL

Hoy me hago eco, de una carrera que acontecerá este fin de semana en Salinas (Avilés) y a la cual es muy recomendable que valláis, todo el dinero de la inscripción irá para poder conseguir una Hand Bike para Miguel, estos son todos los datos de la carrera:
 
ULTIMOS DIAS PARA INSCRIBIRSE EN LA CARRERA.EN LA FOTO ESTÁN TODOS LOS DATOS:
MAIL PARA INSCRIPCIONES:handbikeparamiguel@gmail.com
Nº DE CUENTA:Banco Herrero 0081 5220 67 0006443055
DISTANCIA:5 Kms
LUGAR:Salinas (Cerca del EWAN)
HORA:11 de la mañana de 25 de Noviembre

Y todos tranquilos,la organización de la Carrera la está llevando Castrillon Triatlon y en concreto Akilino y esto es un no parar.Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta y apoyo a la iniciativa.Sed comprensivos con los errores,se está haciendo todo lo posible para que todo salga bien.

 
 
 
Esperamos ansiosos volver ver a Miguel competir.
 

IV CARRERA CON PERRO

Hoy ha sido un día diferente y especial, había carrera, pero tenía que ir acompañado, me habían citado a las tres de la tarde con Pilar, una galgo que pertenece a galgastur y la cual está dispuesta a correr, así que la recojo a la hora pactada para que antes de la carrera podamos conocernos un poco, nunca antes he corrido con ningún cánido.
Es tranquila, tras ocho años seguramente de muchos sin-vivires parece que ha encontrado la calma y la paz, en todo su cuerpo se aprecian bien las huellas de una vida como se suele decir «perra», heridas rasguños y manchas de posiblemente alguna operación. 
Es noble y no guarda rencor hacía el ser humano, al contrario se deja querer por todos y un sorprendente número de personas se acerca a saludarla. 
No bebe, no se sienta, no da tirones y no ladra al resto de cánidos, solo espera a mi lado, se mete entre mis piernas y juega, su mirada no es triste, si no que es esa mirada profunda de quien a visto millones de imágenes pasar por sus retinas. 
Me dan unas galletas para ver si se ánima a correr un poco, creo que hoy no está motivada para ello, busco las distintas formas de correr, para ver cual es la más cómoda para los dos.
Nos llaman a todos por megafonía,  en unos segundos arranca la carrera.
Le doy una galleta para intentar que se anime un poco, nos ponemos en la primera linea de salida, 3. 2, 1… 
Arrancamos, la gente sale muy rápido, pero la primera respuesta de Pilar parece buena, corre, no tanto como me gustaría pero lo hace, delante nuestra hay dos corredores pero lejos de continuar con el ritmo que llevamos, Pilar se me empieza a quedar, tengo que tirar de ella, trato de animarla para que corra un poco más, se me para, hoy quizás no sea un día bueno para correr, le doy otra galleta, se ánima y corre otro poco, todo es tirar y me da la sensación de que en cualquier momento se va a parar por completo, imagino que es difícil para un perro correr tirando de su dueño, por que también es difícil cuando esto pasa al revés.
Sigo animándola por que lo importante es llegar y no cuanto tardes en hacerlo, al llegar a la zona del hipódromo se ánima y corre un poco más rápido, es una buena forma de terminar, no ha sido una distancia demasiado grande, apenas dos kilómetros, han participado 288 corredores y al final hemos conseguido llegar entre los veinte primeros si no me fallan las cuentas, eso realmente es lo de menos, lo que importa es que hoy hemos disfrutado los dos del día, espero que los días que queden en la vida de Pilar sean al menos la mitad de felices y tranquilos que este.

Quiero dar las gracias a la organización de la carrera en especial a Barcia y a Pilar, es ya su cuarto año y cada edición se van superando con una exquisita organización, también mencionar a David de Galgadas el cual fue un placer saludar, y que se fue con el primer puesto del cajón, y como no gracias a todos los que lucháis por los derechos de todos estos animales y a todos aquellos que les dais el mismo incondicional cariño que ellos mismos os brindan.