Trail Bites. La Trailsemana en Galicia. Prozis Trail Team. Peñamellera Alta. Trail Galaica Concello de Muros.

Antonio Madriñán nos acerca todas las semanas la actualidad del trail y las carreras de montaña en Galicia y Asturias.

Antonio Madriñán es corredor de montaña y de ultratrail, embajador de Salomon España, Suunto España, La Despensa del Deportista,  Injinji, autor del libro «El Mundo en tus Pies»  colaborador en la revista Trail Run. 


Presentación del Prozis Trail Team, repaso a la Costa Trail Gijón con Jim Wamsley, carreras que se disputarán el próximo fin de semana como el Maratón de Peñamellera Alta y el Trail Galaica Concello de Muros. 

Presentación del Prozis Trail Team, repaso a la Costa Trail Gijón con Jim Wamsley, carreras que se disputarán el próximo fin de semana como el Maratón de Peñamellera Alta y el Trail Galaica Concello de Muros. 

Trail semana- Trail Blanco Valgrande Pajares / Costa Trail Gijón/ 102 km Carballiño Santiago

Antonio Madriñán nos acerca todas las semanas la actualidad del trail y las carreras de montaña en Galicia y Asturias.

Antonio Madriñán es corredor de montaña y de ultratrail, embajador de Salomon España, Suunto España, La Despensa del Deportista,  Injinji, autor del libro «El Mundo en tus Pies»  colaborador en la revista Trail Run. 

 




Esta semana Trail Blanco de Valgrande Pajares, Costa Trail Gijón y 102 km Carballiño Santiago. 

Crónica: Combinada de Montaña de Caleao

Este no era un objetivo difícil de cumplir, ya que la única meta en una prueba de este tipo es disfrutar.
Un circuito de 5,5 kilómetros de Trail, con otro de 12 kilómetros de BTT. En Caso, o se sube o se baja, en todo el recorrido no hay un solo momento en el que se vaya en llano, comenzamos la carrera a pie subiendo dando dos vueltas a un agónico pero apañado circuito de 2,7 kilómetros, la primera vuelta es compleja hacerla, al que más o al que menos lo pilla frio. La segunda, mucho mejor, (podían haber metido otra vueltecilla más), después viene la transición, la primera que hago en mi vida, y es que hace ya 8 años que no cojo una bici, pero por eso venimos a divertirnos.

En bici son tres vueltas a un circuito de 4 kilómetros y poco, la primera vuelta es la de los sustos por que no conoces el recorrido y los elementos urbanos, los cruces y las curvas cerradas se multiplican si que puedas hacer casi nada, cual pato mareado. La segunda vuelta es la de venga va, ahora que lo conoces pues puedes atreverte un poquito, momento en el que te das de cuenta que la gente está muy loca y te adelanta hasta por el suelo, la tercera es en plan… sólo quiero llegar así que despacito.
El circuito BTT era bastante rápido (para quien sepa) una bajada por prado con algo de verticalidad lo que lo hacía complicado, para rematar con una subida demasiado pronunciada, tanta que yo no vi a nadie que la pudiera subir montado en la bici, más de diez metros.

Como experiencia, ha sido brutal, con ganas de repetir pudiendo ir un poco más rápido, me quedo muy contento habiendo llegado entero a la meta por debajo de una hora y media, lo he pasado muy bien, he aprendido mucho, y he visto a gente muy grande como Lolo Bueno, Valentín, Adrián Rubio, a Patricio y Sergio que me  acompañaba.
Una nueva experiencia, un bonito recuerdo, la organización ha estado bien, un avituallamiento completo al llegar a meta, con duchas, lava bicis, y la zona de la transición bien apañada.

II COMBINADA DE MONTAÑA CALEAO

Es hora de divertirse, de hacer lo que nos apetece, lo que nos motiva, lo que nos saca una sonrisa, es hora de barro, de velocidad y ¿por que no?, seguro que es hora también de algún golpe.
Nos vamos a una prueba combinada de montaña, 5,5 kilómetros de trail y 14 de BTT no se desniveles, ni la dureza que tiene, ni tan siquiera aun me he montado en la bici, pero si algo tengo claro es que voy a disfrutar al máximo.

BUHO TOTAL TRAIL

Por segundo año se celebra la Buho Total Trail, formando parte de Trail&Run Festival de Pola de Siero, esta carrera se realizó por primera vez en la pasada edición con algún kilómetro menos creo recordar, por un circuito muy divertido, haciéndola más atractiva aun el hecho que se dispute de noche, con premeditación y alevosía.
En la pasada edición jugaba el clima a favor, creo que se hizo en una época más temprana, esta nueva edición se disputa el próximo 16 de enero, con muchos más dorsales, lo que sin duda la hará mucho más animada, y bonita, tiene que ser espectacular ver centenares de personas iluminando el circuito de BTT.
Aún podéis haceros con el dorsal en : http://www.trailrunfestival.com/inscripciones_btt.HTML
Para mi será la primera carrera del año, y una cita muy interesante, ya que todo el mundo del Trail se concentrará ese fin de semana en el Festival Trail&Run de Pola de Siero.

http://www.trailrunfestival.com/

TRAVESERINA 2015

Esta es la III Edición de la hermana pequeña de la gran Travesera Integral de Picos de Europa, una de las carreras más montañeras y extremas que nos podemos encontrar en nuestro país, con una distancia de 44 kilómetros y 6900 metros de desnivel acumulado. Que al igual que la carrera grande cuenta con dorsales limitados a 300 personas.
Particularmente yo me decanto por esta carrera antes que por la Travesera Integral, la razón, es que es mucho más corrible, aunque no por ello exige menos físicamente, tiene dos puntos que creo son los más duros y donde está la clave de esta carrera, una es la subida a Vega de Urriellu y el otro punto es la bajada de Caoru, la cual tiene una pendiente muy pronunciada que se llena de barro. es un recorrido muy técnico el de todo el circuito, y en el nos podemos encontrar cantidades ingentes de nieve, el punto más alto está a 1955 metros en Vega de Urriellu, y el más bajo Arenas de Cabrales a 140 metros, la salida se efectúa desde Sotres. 

Buho Total Race

Dos días rodando solamente tras el parón de fin de temporada y ya no podía ni aguantarme, así que la Búho total trail se cruzó en mi camino y no quise perdermela, me encantan las carreras nocturnas y esta iba a ser además muy rápida, mas de lo que mis piernas lo son ahora mismo.
Todo el mundo coincide que el recorrido es bastante duro, aunque casi no tenga desnivel, en nada lo vamos a comprobar ya que salimos a un buen ritmo.
Vamos en cabeza un grupo formado por Samu, Cea, Andrés y yo, el primer km sale a 3:30 vamos bien, encaramos las primeras subidas del btt, hay barro, se me escapan un poco pero nunca pierdo la referencia de sus frontales, con el mio me cuesta ver, así que modero un poco el ritmo, me pasa tinuku y un par de corredores, sigo detrás de ellos aprovechando su luz, comenzamos a bajar y de repente me veo en el suelo, me faltó un punto de apoyo, pero no pierdo mucho tiempo y salgo corriendo de nuevo, el circuito es muy divertido pero no veo bien, me pilla nico, y aquí si que me engancho, pasamos a un corredor, aunque ya hay gente por detrás que viene cerca, llegamos al camino de nuevo, último kilometro, aquí no necesito ver, solo correr, eso hago , paso a Nico y cambio fe ritmo fuerte para llegar a meta en 6° puesto.
Ha estado genial, un sexto puesto a estas alturas es un regalo, quiero dar las gracias a la organización que se vuelca en cada carrera que hace, y también a todo avientu, somos sin lugar a dudas uno de los mejores equipos del mundo.
Esperamos ya con ganas la segunda búho total trail.

ESTO HA SIDO MOVNAT FUNDAMENTAL WORKSHOP 1 DAY

Como muchos de vosotros sabéis la semana pasada se celebró en Asturias un curso de Movnat Fundamental Whorshop 1 day, de mano de Rafa Díez y Almudena Lara, esto se basa en técnicas de Movimiento Natural, algo que deberíamos de saber por que está marcado en nuestro ADN y no lo sabemos, ya que el típico modo de vida que llevamos, hace que nuestra naturaleza se vaya apagando y olvidemos cosas tan básicas como gatear, trepar, correr, etc…. Por suerte parta nosotros Rafa y Almudena no sólo no se olvidaron, sino que tienen una técnica perfecta y nos enseñaron a recordar todo aquello que nunca debimos olvidar.
La base de todo es el equilibrio, el conseguir más con menos, la armonía y la eficiencia, fuimos si no cuento mal 12 Movnatters y todos salimos con una enorme sonrisa, con un montón de cosas aprendidas y un montón más de dudas y curiosidades para seguir animando nuestro espíritu. 
Si alguno duda si un curso así puede ser beneficioso para aplicar a la vida diaria poca duda tiene, no solo es beneficioso si no que es recomendable, y para el corredor en mi caso el de montaña aun más, puede que la técnica de carrera que usemos sea muy agresiva, pero un mejor equilibrio, una mejor caída controlada puede hacer que ganemos enteros, al igual que una corrección en nuestra postura puede beneficiar que el resto de nuestros músculos no se fatiguen en carreras medias o largas.
Ahora toca ejecutar todo lo aprendido, y dar las gracias a Rafa y a Almudena por haber estado en Asturias, para mi ha sido un honor participar y conocer al resto de Movnatters, he de decir que entre ellos se encontraba Carlos Remís, David Fonseca, y Ana Carrera todos ellos grandes corredores y grandes personas.
A la espera quedamos de que volváis el próximo año a avanzar un escalón más. 
GRACIAS , YA SOMOS MOVNATTERS

XII 24 HORAS RUNNING RACE «LA FRESNEDA»

Pues un año más están aquí, con muchas novedades, y es que desde sus comienzos las 24 horas de la Fresneda no han parado de imnovar, de cambiar de formato añadiendo nuevas carreras, entre ellas las ya veteranas Mi primera maratón y Mi primera media maratón, las 24 horas de la Fresneda por equipos y las 24 horas de manera individual. Pero este año, en esta décimo segunda edicción, había que dar una vuelta más de tuerca, y es ahí donde entro yo.
Os presento con mucho honor, las 24 horas de la Fresneda Barefoot minimalista, enfocada a todos aquellos atletas que como yo, corren de la forma más natural conocida, creo que es la primera vez que se celebra una prueba de este tipo en el calendario nacional e internacional, y os invitamos a formar parte de esta trepidante prueba escribiendo la historia del Barefoot y del minimalismo, poco a poco iré informando de todas las novedades que espero que sean muchas, algunas de ellas: mesas redondas, conferencias, talleres, y feria minimalista
Poder inscribirse, será tan sencillo como donar algún alimento no pedecedero, que será donado al Banco de Aliemntos del Principado de Asturias, así que estate atento a las novedades y recuerda que en La Fresneda el 12 y 13 de Julio a partir de las 19 horas comenzamos a escribir la historia.
Estoy encantado de formar parte de este proyecto y sobre todo de compartirlo con vosotros, así que si se os ocurren ideas por descabelladas que os parezcan, no dudeis en transmitimelas, si eres un sponsor y quieres formar parte de ello no lo dudes, Las 24 horas de La Fresneda es una carrera con solera, como dato decir que el año pasado participaron más de 1200 corredores, ¿que mejor ventana al mundo?, os leo en: leopardrunner@gmail.com