MIX TRAINING

IMG_0216

 

Hoy con un día muy feo tenía un par de opciones , mojarme con barro o mojarme sin , al final la decisión ha sido la primera en un divertido entreno de 4x de aproximadamente 1 hora y media para abrir boca , seguido de 18 kilómetros de running por caminos con desnivel a un ritmo endiablado , los primeros 15 a una media de 4:11min/km y el resto a una media más asequible para enfriar .

PRÓXIMO RETO 24H DE LA FRESNEDA

Pues este es el próximo objetivo para el que nos estamos preparando, la famosa y querida “milla del cartero”, en principio no es competitiva por que no es oficial, nada más lejos de la realidad, a todos nos gusta llegar primeros a la línea de meta y más en esta edición número diez.

Creo que es una edición tan especial como la carrera en si que se desarrolla concretamente en el club de Campo de de la  Fresneda (Asturias ) sobre una milla terrestre , la milla que lleva el nombre de Jose Manuel Millariega , muy buenos recuerdos guardo de esa carrera , fue mi primer ultramaratón , fue mi primera victoria y fue donde nos conocimos Demetrio Álvarez y servidor .

Allí también conocí a José Manuel, desde entonces tenemos una muy cordial amistad , muchas han sido las tardes a lo largo de este año en las que nos hemos reunido tras una taza de café o un refresco con largas y emocionantes charlas sobre nuestra disciplina atlética, nombrando a los grandes atletas de la historia o viendo párrafos de lo que será su nuevo libro “historia de los 100 km y otras distancias” que en breve verá la luz.

Muchas cosas me ha dado esta carrera y si el año pasado dimos todo para llevarnos el trofeo a la vitrina , este año vamos hacer otro tanto de lo mismo .

Todos los que queráis venir y participar lo podéis hacer , os podéis informar más sobre ella en la página de facebook : PÁGINA DE FB 24 HORAS DE LA FRESNEDAcartel 9

24 HORAS POR UN SUEÑO

Un nuevo video de las 24 horas “por dereito” en el que una vez más no puedo evitar emocionarme , muchas son las cosas que allí sentimos , muchos son los amigos que hemos hecho , se basa en la emoción desde el segundo uno y nos hace recordar todo aquello que hicimos , todo por lo que luchamos .

Estos videos no debe de ser un reflejo de lo que hacemos físicamente , sino el reflejo de lo que tenemos y debemos de hacer moralmente , por que hay gente que cuenta mucho que tiene mucho que decir y mucho que ofrecer al mundo .

Una vez más gracias a mis héroes por que cada vez que os veo y que veo vuestra felicidad me emociono , siempre tendremos ilusión por que siempre tendremos fuerzas para luchar y ver un horizonte mejor .

 

CAPITULO I DE MI LIBRO

libro1

He estado sopesando si poner como muestra el primer capítulo de mi libro , lo había echo anteriormente con algo que he apartado, venia siendo para el mismo libro pero no me había gustado en absoluto el enfoque que le estaba dando, ahora es diferente puesto que ya he encontrado lo que estaba buscando, ahora estoy inmerso en su escritura, no puedo decir tal día estará listo ya me gustaría, esto es un proceso complejo en el que siguiendo este punto de enfoque debo mirar en mi interior y expresar todo eso que llevo dentro.

Como muestra he decidido colgar el capítulo que abre esta primera publicación mía, espero que os guste leerlo tanto como a mi escribirlo.

Cualquier duda o pregunta no dudéis en transmitírmela .

I .UN MUNDO EN 24 HORAS

Si echo la vista atrás, tan solo un instante, puedo comprobar que estando en el mismo sitio, he podido disfrutar de innumerables lugares, emociones y personas.

Pero con ello también he comprobado lo que es el sacrificio, el trabajo duro, la perseverancia, el sufrimiento.

Paso a paso he comprobado sin apenas darme cuenta que deseando algo con fuerza puedes conseguirlo.

Y aquí me hallo, sufriendo en cada centímetro de mi cuerpo lo que es el dulce dolor del sacrificio elevado al máximo exponente, aquí sintiendo por primera vez en la vida lo que sienten los campeones, el dulce aroma de la victoria, el aroma de saber que no hay nada que haga que te rindas.

Lo sufro de verdad, esto no lo he vivido yo en mis mejores sueños, y tampoco en mis peores pesadillas.

He caído aquí de rebote, estaba preparándome para acabar un Ironman, y sin apenas darme cuenta estoy en una carrera de 24 horas.

El día que ví el cartel en un escaparate me dije: << ¿Pero esto existe Madri? >>.

Y pensé ! no es posible ¡ ¿Como puede ser que un ser humano corra durante 24 horas?.

Para cuando había terminado de pensar eso, el barro ya me daba por los tobillos, cuando me paré a pensarlo realmente, ya había terminado mi primera maratón.

Cuando realmente me di cuenta que mi vida iba a girar en torno a 24 horas ya tenía concluida mi segunda maratón consecutiva, y justo en el momento que me dí cuenta de todo eso, comencé a disfrutar y a sufrir.

                                                      -1-

En ningún momento sentí miedo, ni durante la preparación, ni durante la carrera, estaba convencido de lo que estaba haciendo, estaba seguro de que llegaría allá donde me lo propusiese, por que la vida al fin y al cabo se trata de eso.

Tenemos un punto de salida, uno de llegada, y aunque muchas veces el camino sea complejo y escabroso, siempre tenemos que dar un pasito más, levantarnos, sublevarnos, y avanzar sin miedo. Visualizando siempre la meta, siempre nuestros sueños, por que si hay algo que es nuestro y que jamás nadie nos podrá arrebatar, eso son nuestros sueños.

Creo que 24 horas para mí supone más que una carrera, creo que supone un despertar, una forma de vivir la vida de forma extrema, siempre alerta, siempre con convencimiento sabiendo que por cada paso que das estas más cerca de lo que deseas, los sueños se hacen realidad, solo hace falta constancia y convencimiento, yo no soy más que nadie, sino uno más y lo realmente importa es el querer, el luchar.

Y aquí estoy comenzando mi tercera maratón consecutiva, dejando que la lluvia y la noche caigan a la par por encima de mi agotado cuerpo, sintiendo como la poderosa naturaleza complica mi camino a cada paso que doy convirtiéndolo en odisea, haciendo que la soledad de la oscuridad sea mi más leal compañera, y siempre a ella fiel el dolor que me castiga con cada zancada, con cada paso, para recordarme que estoy vivo, más vivo que nunca, para traicionarme y convencerme de que no sería mala idea parar, darme por satisfecho.

Pensar que qué , ¿para que diablos ir más allá?, si ya no hay rivales ¿Para que?.

                                                    -2-

Sencilla pregunta con sencilla respuesta, mi rival más directo, el más duro y a quién tengo que vencer, es a mi mismo.

Tengo que vencerme a mi, convencerme de que siempre puedo dar un paso más, que no puedes conformarte nunca, que nunca te puedes rendir, si lo haces estas renunciando a todo lo que amas en

esta vida, a todos tus sueños, a todas tus posibilidades, uno puede retirarse en un momento determinado, pero rendirse jamás.

Así que avanzo por la desértica milla del cartero, arrastrando una pierna con cien kilómetros a las espaldas, en absoluta soledad con absoluto silencio, sintiendo por primera vez en mi vida lo realmente duro que es el suelo, lo húmeda que es el agua, y la cantidad de cosas que se pueden pensar durante tanto tiempo.

De vez en cuando me cruzo con José Manuel- Millariega , es el organizador de la prueba, se afana en la oscura y lluviosa noche de mayo que estamos teniendo en ir haciendo pequeñas modificaciones en un recorrido que a veces es inaccesible. Bien es cierto que no hay gente, apenas debe de haber un par de corredores a altas horas de la madrugada, y las pocas veces que me lo topo en el camino, me anima alentosamente diciéndome que ya queda poco, que ahora solo es restar.

Tiene razón, ya vislumbro como el día poco a poco se va abriendo paso en la penumbra, voy notando como el dolor cada vez es menos doloroso y más reconfortante, la meta ya solo es un arco, el arco que cambia completamente mi vida.

Ha merecido la pena desde el primer paso hasta el último, todas y cada una de las lagrimas y gotas de sudor que he derramado en el camino, todas y cada una de las personas que hasta allí me habéis llevado, esto no solo sería una victoria deportiva sería el parto de mi nueva vida, de una vida en veinticuatro trepidantes y magníficas horas.

                                                      -3-

Una vida en la que ya no hay vuelta atrás, en la que no hay retroceso posible. Desde el día que llegué a esa meta, desde el instante que crucé ese arco y me vencí, comprobé que siempre es posible un paso más, un futuro mejor.

24 HORAS “POR DEREITO”

Ya es público y oficial que los próximos días 16 y 17 de Julio , Demetrio Alvarez y un servidor realizaremos nuestro tercer reto solidario del año , recordamos que el primero fue en Ourense para la fundación Meniños , el segundo fue en Ciudad Real para la asociación Somos y este última será en Vilagarcia de Arousa para la asociación “Por Dereito” (asociación de niños con autismo).

Como todos los retos será complejo, se hace muy duro correr durante 24 horas de forma casi ininterrumpida , pero si hay que hacerlo , no encuentro mejor razón o mejor escusa que ayudar a esta gente que tan buena labor realiza y que tanto apoyo necesita .

El reto comenzará el 16 de Julio en un circuito por el mismo paseo marítimo de Vilagarcia , la hora de inicio es exactamente a las 12 de la mañana , y terminará a las 12 de la mañana del día siguiente . Durante ese periodo de 24 horas en las que Demetrio y yo estaremos dando vueltas sin parar , necesitaremos de vuestro aliento y compañía para en un circuito de 5 kilómetros poder llegar muy pero que muy lejos , para darnos ese aliento la mejor opción que hay es que formalicéis vuestra inscripción y nos acompañéis durante un agradable rato en la que os prometemos un ambiente cordial , divertido y sano .

Para poder inscribirse , debéis ingresar  4 euros en la cuenta de «La Caixa» nº: 2100-5036-41-0200073864
En concepto debéis indicar : «Gran Reto Por Dereito», el día 16 de julio hay  que presentar el justificante de ingreso en la  mesa de Por Dereito para confirmar la inscripción. También os podréis inscribir el mismo día en la carpa de Por dereito por la simbólica cifra de 5 euros , la inscripción incluye una camiseta conmemorativa , así como una rifa para un sorteo de varios objetos .

Espero que os guste el reto , que os animéis a participar y que todos juntos realicemos un reto memorable lleno de color y felicidad .

gran_reto_running (1)

24 HORAS “SOMOS” EL TERCER GRAN RETO

“TIENDE MANOS , NO TIENDAS MUROS”

logotipo-vectorizado

Con esta frase , con esta premisa fue con la nació este reto , ¿Queréis saber como?.

Este reto viene de la voz de la amabilidad , de la voz de los ánimos , esta voz viene de un ser humano como Deme , como yo, incansable , luchador , no voy preservar su intimidad tampoco voy decir muchos detalles ,tan solo decir su nombre: Ainara .

Me puse en contacto con ella al ver estupefacto y con cara de asombro  como le pedía ayuda a unos amigos suyos , atletas por supuesto , de los grandes , de los que se ponen la camiseta de la selección nacional , de los que van a Europeos , de los que pueden hacer muchas cosas y las deberían de hacer . Pero no las hacen , y eso me dolió , me ofendió ver como un ser humano pedía una colaboración y no se dignaban ni a contestar . Triste muy triste pero cierto , con esto no critico a nadie que no se dé ninguno por aludido , yo sé quienes son , y sé que hay muchísimos atletas que darían la cara , que echarían una mano.

Así que le mande un mensaje , y le dije:  -Ainara, si quieres yo y Demetrio te ayudamos , preparamos un reto y hacemos lo que sea necesario , lo que necesitéis.

Y no tardó nada en ponerse en contacto conmigo , emocionada , feliz , contenta , la verdad solo el hecho de sacarle esa sonrisa , esa felicidad me emocionó a mi también , creo que esa felicidad de ese solo momento sería perfecta moneda de cambio para un reto de la magnitud como el que le presenté , le dije correremos para  vosotros 24 horas , haremos algo grande . Así que se encargo de ponernos en contacto con Somos .

No he hablado mucho con ella , pero por lo poco que he hablado ,se que es una persona que al igual que yo le ha tocado sufrir en esta vida , también deduje que tenía un estado de salud delicado , pero sin duda afloraba su ilusión y las ganas por luchar y sacar adelante a su maravillosa familia , lejos de la tierrina que la vio nacer .

Ainara gracias , por que por esa sonrisa soy una persona más feliz , por esas ganas de luchar que tu tienes soy una persona mas motivada , gracias por dejarnos formar parte de vuestras vidas ,gracias por hacernos ser más humanos .

Gracias a vosotros SOMOS . ¿tu eres ? 

Una carrera de (buen) fondo

El ourensano Antonio Madriñán recogerá el 9 de abril junto al también ultrafondista Demetrio Álvarez fondos para la Asociación de Personas con Discapacidad en Red

Antonio Madriñán, a la derecha de la imagen, durante una de las carreras de la temporada en Madrid.

LATRIBUNADECIUDADREAL.NET
RAQUEL SANTAMARTA

Antonio Madriñán está en forma para correr una carrera de fondo que, por supuesto, también lo tiene. El fin de semana del 9 y 10 de abril estará corriendo durante 24 horas a beneficio de ‘Somos’, la asociación nacional con domicilio social en Ciudad Real que ha aprovechado las ventajas de las nuevas tecnologías para tejer una red impulsada por voluntarios, que ya cuenta con 4.000 socios. No tiendas muros, tiende manos es la filosofía de un proyecto (www.personascondiscapacidadenred.net) que en poco tiempo se ha convertido en un referente para este colectivo. Pero, además de orientarle, persigue concienciar al empresariado.
Y en este arduo camino, este ultrafondista orensano, que sabe bien lo que es el esfuerzo y el espíritu de superación, se ha ofrecido a la asociación para recaudar fondos tras conocerla a través de la red social Facebook hace unos meses. Junto al ovetense Demetrio Álvarez, recorrerá varias veces una ruta de tres kilómetros desde las 12.00 del sábado hasta las 12.00 horas del domingo y coincidiendo con la inauguración de la nueva vía verde de Carrión de Calatrava. «Pueden ser cerca de 120 kilómetros», asegura con un marcado acento gallego.
Pero no le asusta. Está más que acostumbrado, pese a llevar en esto sólo dos años y casi de casualidad. Además, es militar de profesión y la disciplina que impone el Ejército se nota. Viene de correr 150 kilómetros sin parar junto a las riberas del río Miño y de la zona termal de Orense, la tierra que le vio nacer hace 28 años, y de la carrera 50/100 km Villa de Madrid. De Ciudad Real se irá a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) para participar en otro reto solidario, esta vez a favor de ‘Por Dereito’, una asociación que lucha por la inclusión de las personas con autismo. Por ellos, estará otras 24 horas en pie en el mes de junio.
Su compromiso nace de una apuesta por la solidaridad y de la necesidad de canalizar su afición, que comparte con su otra pasión: la guitarra (fue miembro del grupo Aktitude). Pero, según explica, ésta le carga de energía y el atletismo se la quita. «Es una forma de liberarme», argumenta. Y es que tras aprender los grandes valores que transmite el juego de equipo (durante 12 años ha formado parte del Gimnástico Cudeiro Hockey Club), ha emprendido una carrera que no quiere parar. Su cuerpo no se lo permite.
de principio a fin. Le entró la fiebre del ironman, la prueba más exigente del triatlón que consta de 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 de pedestrismo (trote). Preparando el de Barcelona, participó en la primera carrera de fondo en Fresneda (Asturias) y, desde entonces, hasta ahora. Le engancha su dinamismo, la cantidad de gente que puede llegar a involucrar y el hecho de «poder ayudar con cada kilómetro a la gente». «Eso es una motivación muy grande», según confiesa.
Su naturaleza inquieta y extrovertida le llevará después del reto ‘Somos’ a la carrera de los 101 kilómetros de La Legión, que se celebrará en la localidad malagueña de Ronda los días 6, 7 y 8 de mayo. Su distancia equivale a dos maratones y medio, pero no echa para atrás a los cerca de 7.000 deportistas que se dan cita cada año para correr por otra buena causa: la lucha contra el cáncer. Además, después de participar en el Ultra Trail Aneto está hecho. «Son 100 kilómetros por la montaña con 12.000 metros de desnivel y uno se tenía que valer por sí mismo. Llegamos en plan paseo y es una de las carreras más duras de Europa. Es de orientación, sin ruta, y fui de los pocos que conseguí acabar sin perder aunque me quedaba dormido», asegura este ultrafondista integrado en el mejor equipo nacional de esta especialidad.    

LURBEL – CONDUCTIVE GARMENT

lurbel conductive

Este es uno de los productos que nuestra marca “Lurbel” a querido que testásemos de la forma más exigente posible. Y lo hemos hecho de la manera más salvaje y en las condiciones más extremas .

Que mejor que probar el rendimiento de una prenda llevando esta misma a la máxima exigencia humana . Y creo que hemos conseguido hacerlo , ya que la hemos probado en las 24 horas “Oumoving” y creo que no hay reto más exigente que ese .

Muchas cosas nos han llamado la atención de esta prenda , la primera el color alegre que tiene , le da un aire radical , desenfadado y es un color que ha priori casa muy bien con el calor . Otra cosa que nos ha llamado poderosamente la atención es la ligereza de la prenda , en las grandes distancias a las que frecuentemente nos tenemos que enfrentar cada gramo menos que llevamos es algo que agradecemos .

Pero uno se da realmente cuenta de que tipo de producto tiene ante sí cuando se lo pone , y es en ese justo momento cuando nota su ligereza , su comodidad por la ausencia de costuras , la suavidad de sus tejidos y piensa , – esto va ha funcionar ¡.

Sorprendidos por tan buenas sensaciones nos ponemos a buscar en las indicaciones , el por qué de tanta comodidad , de tanta higiene . Y es en ese instante cuando caemos en la cuenta que usan su tejido L-ion Layer antibacteriano e inodoro .

Con todos estos datos y buenas sensaciones solo nos queda correr durante 24 horas y ver realmente de que es capaz el sistema Coolmax que Lurbel utiliza , así que nos ponemos al lio.

Pasan los kilómetros , somos exigentes con nosotros mismos y con las prendas que utilizamos ,parece que todo funciona correctamente , el sudor es expulsado y nuestra piel está completamente seca , pese a los cambios que hay en la temperatura , la camiseta favorece que en nuestro cuerpo apenas se noten esos cambios , y con el paso de las horas y el fuerte sol es algo que agradecemos altamente .

Notamos una higiene permanente a lo largo de tantas horas de competición , creemos que eso se debe a su tejido bacteriano , eso también es algo que nos reconforta .

Pasan las horas y con el cuerpo magullado del esfuerzo aún nos da esa sensación de comodidad , y eso solo lleva a un sitio .

Hemos superado la prueba , 150 kilómetros corriendo durante 24 horas y Lurbel la ha superado con nosotros . Sin duda ha sido un gran hallazgo esta camiseta , a la que no le hemos encontrado deportivamente el mas mínimo pero . Lurbel es tan exigente como nosotros y lo ha demostrado una vez más .

No nos ha quedado duda ninguna que es la camiseta que necesitamos para competir al más alto nivel , y que una camiseta no mejora los resultados , pero si que ayuda a que se den las condiciones para que los mejore el atleta , por lo cual Lurbel hace que seamos mejores atletas . Todo suma señores .