Crónica: OI TRAILWALKER MADRID
Tenemos suerte, somos afortunados, por que tenemos los ingredientes necesarios para que sea un día espectacular, y esos son la amistad y un equipo humano inmejorable, comenzando por Aleix, Shey, Bea y nuestro Carlos, lo que nos ha cuidado este hombre este fin de semana, y es que todo está convirtiéndose en una experiencia que convivirá con nosotros el resto de los días.
La OI Trailwalker da comienzo, 100 kilómetros por delante, lluvia, sol, tormenta, risas, dolores, lamentos, abandonos, lucha, miles de palabras podrían describir las situaciones de los más de 400 valientes que junto con nosotros tomaron la salida a las 9 de la mañana desde Loyozuela. La palabra que mejor define nuestro transito por ella es la «entrega», y es que cada uno de nosotros se entregó para que todo saliera bien.
Comenzamos la carrera adelantando a equipos, poco a poco sin prisa, el recorrido de la prueba es agradable para correr en equipo, contamos chistes, disfrutamos y dejamos que poco a poco vayan cayendo los kilómetros, entorno al kilómetro 15 no me encuentro demasiado bien, siento durante un momento nauseas, y me planteo parar en el avituallamiento si la cosa no mejora, voy capeando el temporal, la cosa no ha ido a más, así que voy concentrado y tranquilo, ellos que voy decir, se están divirtiendo de lo lindo, y aunque la idea era correr a ritmo moderado las balas son las balas.
Nos plantamos en el kilómetro 25 y allí nos espera el primer avituallamiento amplio, que se convierte en inmenso, en el está el resto del equipo y eso enseguida nos da un plus para continuar. Todo va cogiendo un color un poco más alegre, me voy relajando y cada vez disfrutamos más.
En el paso por Manjirón estamos muy arriba, súper animados, todo está saliendo bien, nos encontramos todos con fuerzas y se pone a llover, ahí comenzamos a comer ya en condiciones, jamoncito, gominolas, arroz etc… diluvia, cae piedra, es igual. estamos haciéndolo bien, y el equipo de apoyo sublime.
Marchamos terceros, llevamos casi toda la carrera en esa posición, y aunque es un dato menor que no es transcendente para nuestra carrera hace ilusión, con el paso de los kilómetros vamos restándoles tiempo a los segundos, dejando eso si que nuestra carrera siga siendo nuestra, y poco a poco paso a paso nos plantamos en Loyozuela de nuevo, tras una experiencia brutal con Alfonso, Manu, David, Carlos, Shey, Bea, también anduvo Roncero por allí y Aleix.
Muchas cosas han hecho de esta, una prueba especial, la principal la calidad humana, un sabor de boca especial en un fin de semana para el recuerdo, gracias familia por darlo todo.
Para mí como corredor ha sido un punto de inflexión, todo el año peleando por saber que me pasaba en el estómago y al fin hemos conseguido dar con la tecla.
Y Gracias también a Salomon por formar parte de este bonito reto.
IO Traillwalker Madrid
No será sencillo pero si divertido, participamos el Territorio Trail Team formado por Almasy, David, Manu y yo, las risas están aseguradas, las vivencias también, vamos arropados por un equipo espectacular, así que ….. vamos a conseguirlo, vamos llegar a esa meta en una carrera tan bonita como esta.
A la vuelta os cuento.
Trail Bites. La Trailsemana En Galicia. Concurso Quieromissalomon. UTPE. Alto Aller.
XX 101 de La Legión
Hoy ya han pasado unos cuantos días desde que se disputaron los 101, y ya con todo más reposado puedo valorar todo más coherentemente, y puedo reiterarme en lo orgulloso que estoy de mi equipo, durante todo este tiempo hemos sabido trabajar, arrimar el hombro, crear una familia, hemos sabido apoyarnos, ha habido momentos mejores, los ha habido menos buenos y todos y cada uno de ellos los hemos vivido con una sonrisa en la cara.
Nos ha faltado suerte, pero nos han sobrado valores, y eso creo que nos hace especiales, hemos luchado con todos los hándicaps que teníamos, y hemos llegado más lejos de lo que nadie pensaría que llegásemos.
Todos sabíamos que la carrera iba a depender de mi estomago, ese ha sido el principal quebradero de cabeza con el que hemos tenido que luchar todo el año, y sin saber lo que pasa aun ahí dentro, era muy probable que llegado el momento en carrera podía fallar.
Comenzamos los 101 con mucha ilusión, a buen ritmo, situándonos bien al principio para no encontrar tapones de gente, a partir del kilómetros 6 o 7 nos colocamos dentro de los 5 primeros equipos, vamos disfrutando a ritmo controlado, bebiendo bien, comiendo bien, divirtiéndonos mucho.
Los primeros 50 kilómetros salen por debajo de 5 horas, vamos en tercera posición, y las sensaciones son muy buenas, hacemos una parada de unos 20 minutos en Setenil, comer algo tranquilos, masaje y poco a poco a continuar, la verdad es que seguimos impresionados con la cantidad de gente que está animando por todo el circuito.
Los primeros problemas llegan en torno al kilómetro 63, comienzo a sentir nauseas, reflujo, y dolor, ganas de vomitar, adaptamos un poco el ritmo, pero ya se como funciona esto, toca peregrinar un poco, en un momento dado creemos que es bueno intentar vomitar, pero ese intento me deja tirado en el suelo roto de dolor….. trato de reponerme y tras unos minutos intentamos continuar, pero a los pocos kilómetros ya veo que va a ser imposible llegar a meta en buenas condiciones y sin peligro por lo que al llegar al cuartel en el kilómetro 75 me retiro, pidiendo al resto del enorme equipo que disfrute y que luche por las 12 horas que nos habíamos planteado.
Y así lo hicieron y lo consiguieron, no sin pasar las suyas, que las pasaron. Inmenso el equipo de seis que hemos formado, pero más inmensa aun la familia que hemos creado.
Prometemos más, más calidad, y más guerra, esto ha sido el comienzo de un gran proyecto.
CRÓNICA: IOAR KANPEZU- CAMPEONATO DE EUSKADI DE CXM
La Trailsemana en Galicia. Campeonato Gallego de Trail. Trail do Lor. Trail de los Marineros.
Tercera entrega del concurso Salomon. Resumen Ultra do Barbanza y Pisada del Diantre. Avance calendario de este fin de semana con el Campeonato Gallego de Trail, Trail do Lor y Trail de los Marineros.
CRÓNICA: DESAFIO LURBEL ANIVERSARIO
El caso es que al estomago no me había vuelto a atacar, así que con un poco de incertidumbre tomamos la salida, la montaña de Yeste me encanta, es técnica, es exigente, divertida, atractiva y en ese tipo de montaña corro muy cómodo, así que adecuo mi ritmo con la intención de llegar bien, no quiero dolores, no quiero sustos, voy relajado haciendo kilómetros y sobre todo disfrutando.
En los avituallamientos puedo comer algo; sandwich, gominolas, eso es suficiente como para ir resolviendo bien la jugada. Por momentos en los que me encuentro demasiado cómodo aprieto un poco más y es el los últimos kilómetros donde realmente disfruto, la última subida potente es la que mejor me sienta adelanto a mucha gente y me vale para guardar fuerzas para hacer la bajada sin sustos. Así pues llego a meta algo más rápido de lo que me había planteado, había calculado para los 45 km con 6000 metros de desnivel entre 6 horas 10 minutos y 6 horas y media, terminando con un crono de 5 horas 57 minutos en 29 posición, muy feliz por que todo ha salido bien, me encontré bien reservando, no se que hubiera pasado si hubiese ido fuerte pero muy posiblemente el cuerpo no lo hubiera asimilado así de bien.
Encantado con la organización, con la prueba, un recorrido que enamora y con la gente.
Contaría más cosas, pero es algo que tendréis que leer en Trailrun.
Trail Bites. La Trailsemana En Galicia. 2º Palabra Concurso Quieromissalomon. Travesía Do Monte Xalo. Ultra Do Barbanza. Pisada Del Diantre.
Análisis: Salomon Sonic Pro 2
Viene equipada con la tecnología Energy Cell + lo que incremente exponencialmente el retorno de la energía empleada zancada a zancada, también usa el resto de tecnologías usadas por Salomón como el calcetín endofit, que nos proporciona una gran comodidad, y las cómodas plantillas ortholite, otro de los cambios de este modelo es que deja a un lado el quick lace, y aunque soy uno de los defensores a ultranza del sistema de atado rápido de Salomón creo que en esta ocasión han acertado de pleno.