Salomon Alphacross: el análisis
La Salomon Alphacross me ha conquistado. Encuentro en ella que es la zapatilla ideal para los entrenamientos diarios, se adapta perfectamente a las necesidades que tengo y al tipo de terreno por el que corro en esta época del año. Prescinde de cosas tan características como el Quicklace, pero lo hace en pro de tener un precio más contenido, en este caso la Salomon Alphacross tiene un precio de 89,99 € en su versión normal y 109,99 € en su versión con Goretex. En cuanto a durabilidad aprueba con nota en su terreno, tras casi 200 kilómetros de prueba no se aprecia ningún signo de desgaste.
Golden Trail National Series 2020
Las Golden Trail Series se han consolidado como uno de los mejores circuitos de carreras en todo el mundo. Tras el éxito de la primera edición, poco se ha tardado en dar continuidad a un circuito con las mejores carreras de España y Portugal.
Es posible que en 2020 disfrutemos de este espectacular circuito que consta de 5 carreras de entre 20 y 42 kilómetros:
El pistoletazo de salida se dará el 1 de febrero en el punto más al sur de Europa, la isla del Hierro, con el Maratón del Meridiano (42 km y 2.600 m D+). Desde allí el circuito viajará hasta el corazón de Portugal con la LouzanTrail (29 km y 2.000 m D+), que tendrá lugar el 8 de marzo. Se trata de una prueba que, a través de caminos rurales, entre las famosas Aldeas do Xisto, por valles y zonas de montaña, nos descubre la historia de la Sierra de Lousã. La siguiente parada será el 19 de abril en Cataluña con el Trail Cap de Creus (23 km y 1.200 m D+), caracterizado por la espectacularidad de la Costa Brava y sus acantilados, al límite entre el cielo y el mar. La Kanpezu-Ioar Mendi Maratoi Erdia (26,5 km y 1.930 m D+) tomará el relevo de la Zegama-Aizkorri y recorrerá la Sierra de Kodés, pasando por su punto más alto, la cima del monte Ioar (1.416 m), con vistas al Valle de Kanpezu hacia el Norte y el Valle del Ebro hacia en Sur. En octubre el Pirineo catalán acogerá la Sky Pirineu (36km, 2.800 m D+), una carrera de puro skyrunning y que recorre algunos de los parajes más emblemáticos del Parque Natural del Cadí Moixeró. La gran final de las Golden Trail National Series será en la isla de Faial (Azores) con la Azores Trail Run® – Volcanoes Trail (38 km y 2000 m D+) el 1 de noviembre.
Para poder sumar puntos y ser invitados en la final, los atletas tendrán que participar mínimo a dos de las carreras del circuito y a la Sky Pirineu. Los tres primeros clasificados femeninos y masculinos serán invitados, con dorsal, alojamiento y viaje, a competir en las Azores con el podio femenino y masculino de los otros tres circuitos nacionales europeos: Francia y Bélgica; Italia; Polonia, República Checa y Eslovaquia, y otros que faltan por confirmar. Los otros participantes que finalicen más allá de la tercera posición también podrán competir en las Azores y optar a tener dorsal, viaje y alojamiento en tres carreras de las Golden Trail World Series 2021 en caso que hagan podio.
En las islas Azores, la Grand Finale
En cada una de las 5 carreras que forman parte del circuito, se repartirá una puntuación entre los participantes, partiendo de los 100 puntos para el primero y llegando hasta los 2 para el corredor clasificado en la posición número treinta.
Tras las 5 primeras citas y con la condición de haber participado en dos de las carreras del circuito y a la Sky Pirineu, los 3 primeros clasificados masculinos y femeninos serán automáticamente invitados a correr la final de las GTNS, con dorsal, alojamiento y viaje incluído, que se celebrará el 1 de noviembre en la isla de Faial (Azores) con la Azores Trail Run® – Volcanoes Trail (38 km y 2000 m D+), donde competirán con los mejores de las GTNS de los otros países: Francia y Bélgica, Italia, Polonia, República Checa y Eslovaquia, etc. Los corredores que hayan quedado más allá de la tercera posición también podrán competir en las Azores. Los tres primeros y primeras de esta prueba tendrán acceso directo con dorsal, viaje y alojamiento a tres carreras de las Golden Trail World Series internacionales 2021.
En la Azores Trail Run® – Volcanoes Trail los atletas podrán disfrutar de un recorrido diferente y especial. El trazado cruza hasta 10 volcanes dormidos que desembocan en la “Levada”, considerada el mayor trabajo de ingeniería hidráulica de la década de 1960 en las Azores. Después de pasar 9 km a través de puentes y túneles de este canal de agua artificial y espectacular, llega la Caldeira de Faial, una de las calderas volcánicas más espectaculares del planeta. Después de rodear su perímetro, comienza el descenso a través de viejos caminos hacia la ciudad de Horta, ubicada en una de las bahías más bellas del mundo.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Cerramos la temporada en Ourense
Nunca vistos en Amazon
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Estamos en una semana llena de descuentos en Amazon, este es un pequeño recopilatorio de productos que os gustaran y que están a un precio inmejorable.
Desde el nuevo Xiaomi Redmi Note 8 a un precio imbatible a una GoPro 7 Silver con un precio también muy reducido.
Salomon Unexpected Run Tierras Pésicas y otros eventazos
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La semana pasada disfrutamos en Cangas de Narcea de una jornada única y diferente. Un nuevo concepto de evento en el que se busca ofrecer a los corredores una experiencia distinta, de calidad y de cercanía.
En el Salomon Unexpected Run Tierras Pésicas, probamos las Salomon Sense Ride 2 y las Salomon Sense Pro3 por el recorrido de la prueba corta de Tierras Pésicas. Esto solo fue una excusa para vivir una jornada increíble a la que acudieron 70 corredores y pudimos hacer un repaso a técnicas básicas de carrera. Finalmente realizamos un par de actividades sorpresa coordinadas con la gran organización de Tierras Pésicas en el Parador de Corias que los asistentes desconocían totalmente; una cata de vinos de la Comarca del Narcea, así como una degustación de hamburguesas de Ternera Asturiana.
La experiencia fue increíble desde todos los aspectos. Y es aquí donde está el futuro de las pruebas y los eventos. Ofrecer algo distinto a los corredores, regalarles una experiencia distinta.
Quiero agradecer este eventazo a mis compañeros Rubén y Vanesa, por que lo más importante siempre es la parte humana. Y por descontado a Dani y Tierras Pésicas, por todas las facilidades y ayuda, nosotros solo hemos sido las rudas de un motor que ruge muy fuerte.
Aún podéis inscribiros a Tierras Pésicas en este enlace.
Próximos eventos
SALOMON SPEEDCROSS 5: La re-invención
En conjunto la zapatilla aumenta ligeramente de peso sin penalizar por ello a los corredores ya que ese pequeño aumento está justificado por la mejora en la amortiguación.
Experiencia personal
Si en algo destaca Salomon es en la segmentación de calzado para cada tipo de carrera-terreno, y para terrenos blandos hasta ahora teníamos muy buenas opciones dentro de la casa. Las Speedcross 5 han re-juvenecido aprovechándose de todo lo que la hizo grande antaño y de todas las novedades tecnológicas de las que disponemos ahora.
La experiencia personal con esta zapatilla es inmejorable. El cambio y la evolución son tan abrumadores como el que supuso la aparición de la gama Sense pro en su día o de la Slab Ultra las pasadas temporadas.
Estamos hablando de una absoluta comodidad, con más protección, más estabilidad, mejor tracción y un diseño igual de agresivo pero mucho más atractivo, que la encumbran como la mejor zapatilla en su terreno a día de hoy.
La horma de la Speedcross 5 da la sensación de ofrecer más amplitud, con lo que gana en comodidad, el upper es más suave. Posiblemente esto sea consecuencia de haber prescindido de costuras y haber introducido termosellados que además ofrecen un acabado excepcional en la misma.
Conclusión
La conclusión es clara. Hoy día independientemente del peso del corredor, la Salomon Speedcross 5 es la zapatilla ideal para correr por terrenos blandos. No encuentro hoy día una zapatilla que se asemeje a esta.
TRAIL ISLA DE LA DEVA 2019
Esta prueba está organizada por un pequeño equipo. No es una de las carreras más punteras del calendario. En Asturias hay muchas y muy buenas, pero si que es cierto que estas pequeñas pruebas consiguen llenar de vida los pueblos pequeñitos e incluso son un gran incentivo para los clubes.
Participar en este tipo de pruebas siempre me gusta. Y hay que decir que el nivel competitivo de ellas es muy alto, ya que te encuentras a todo tipo de corredores de casi cualquier disciplina deportiva, ya que el componente técnico no existe y el desnivel permite ir a un ritmo de carrera elevado.
Siempre que podáis, correr carreras de pueblo. Llenadlos de vida.
TRAIL TIERRAS PÉSICAS 2019
marcha. Esta semana se abrió el periodo de inscripción a la prueba asturiana con un total de 1.000 dorsales. Hace unos años tuve la oportunidad de disfrutar mucho de ella y de su hospitalidad, por que si tiene algo especial esta carrera; es su recorrido, y el calor de la organización que se esmera y vuelca con los corredores.
semana del 16 y 17 de noviembre en la capital del concejo de Cangas del Narcea,
localidad que acogerá la salida y la meta y multitud de actividades y actos
paralelos.
inscribirse a través de la plataforma www.deporticket.com por un precio
de 29€ hasta agotarse los 250 dorsales disponibles para la modalidad estrella,
de 30 kilómetros y más de 3.500 metros de desnivel acumulado. Además de hacerse
individualmente, el Trail Tierras
Pésicas se puede correr por parejas (máximo 50 parejas; 55€ de inscripción)
o en formato relevos (máximo 50 equipos de dos miembros; 46€ de inscripción por
equipo).
distancia de 10 kilómetros, dispone de 350 dorsales a un coste de 19€ la inscripción.
Esta modalidad acogerá a los andarines, aquellos aficionados que prefieran
tomárselo con calma y hacer el recorrido a modo de senderismo. Para ellos hay
otros 200 dorsales disponibles (mismo precio: 19€).
expectativas está levantando en esta VII edición del Trail Tierras Pésicas es
la ‘Arrastraculos Run Race’, una
original prueba, exclusiva y competitiva, que se disputa en formato
eliminatorias. Se celebrará el sábado y servirá de prólogo a las distintas
carreras del fin de semana. Competirán 50 corredores (5€ por dorsal) en tandas
de 4 participantes que se irán clasificando hasta llegar a la final.
temporada más, se llenará el cupo de dorsales disponibles para las distintas
modalidades. Y es que el Trail Tierras Pésicas se ha convertido en una de las
carreras imprescindibles para los aficionados a las pruebas de montaña en
Asturias. No es para menos, teniendo en cuenta los espectaculares viñedos y bosques de robles y catañares por los que
transcurren los recorridos del evento.
deportivas se celebrarán otras actividades lúdicas, culturales y gastronómicas,
como la visita guiada a las bodegas más
prestigiosas de la zona, juegos infantiles y la ya clásica comida de
hermanamiento para corredores y acompañantes junto al río Narcea, donde se
podrán degustar manjares de la gastronomía local como el pote cangués, el pan
preñado o vino de la tierra.
Disfruta de cada kilómetro
Disfruta de cada kilómetro, de cada experiencia y de cada momento en tu vida deportiva