Trail Gijón será una auténtica fiesta del Trail, y tu aún puedes formar parte de ella

La participación femenina supera el 22%

La séptima edición Trail Gijón, llega con la gran novedad de una carrera individual por etapas, un gran aliciente para los fanáticos del trail running. Durante los tres días de febrero (18, 19, 20), el viernes 18 la novedosa contrarreloj nocturna, el sábado 19 con el popular Trail Corto de 10 kilómetros y la prueba reina, el domingo 20, con el Trail Gijón de 26 kilómetros. Los participantes lucharán por una clasificación final, con la suma de tiempos individuales totales. A su vez, el Trail Corto y el Trail Gijón, tendrán su propia clasificación habitual, por lo que la disputa y el aliciente, será trepidante cada día. 


Trail Gijón, se está convirtiendo en mucho más que una carrera que bate récords de participación (tanto globales, como femenina que suponen ya un 22 % del total) y es que ya están inscritos en ella más de un millar de corredores y corredoras de 28 provincias.

Y es que la prueba gijonesa se ha convertido además en un referente mundial en cuanto a sostenibilidad, lo que reconocen desde la organización como un pilar fundamental.

Medidas para ser más sostenible

  • Uso de vasos reutilizables durante toda la prueba.
  • 1.000 Camisetas fabricadas con materiales 100% reciclados.
  • Balizaje del recorrido, reciclado y reutilizable.
  • Distribución por el recorrido de contenedores específicos de reciclaje.
  • Obsequio de retoños de árboles autóctonos.

Los recorridos de Trail Gijón


En lo que atañe a las novedades técnicas, la principal, un nuevo recorrido del Trail Nocturno, muy rápido con sus 5Km y 200m positivos, que por supuesto, los participantes tendrán la necesidad de llevar luz auxiliar consigo, ya que discurre íntegra en la noche. El Trail Corto, aumenta su distancia hasta los 10,5Km y 500m positivos, con nuevos senderos a conocer y el Trail Largo, mantiene su esencia y distancia con 26,5km y 1.200m positivos, todo un colofón de cierre al fin de semana. 

El epicentro de Trail Gijón

Las estupendas instalaciones del Camping Municipal de Deva, serán el centro neurálgico de la prueba, donde disponemos ampliamente de todos los servicios necesarios para albergar este gran evento. Orgullosos de seguir sumando deporte e identidad a Gijón y Asturias, potenciando el deporte femenino, desestacionalizando el turismo, fomentando el deporte base, promoviendo la sostenibilidad y convivencia en la naturaleza. 

Inscripciones

Por último, agradecer a todos los que hacen posible esta carrera, desde el Ayuntamiento de Gijón, el Principado de Asturias, patrocinadores y colaboradores, sin ellos no sería igual. Recordando, que las inscripciones siguen abiertas hasta el 10 de Febrero en www.actitudeeventos.es.   

¿Llegarán los intervalos complejos a los dispositivos Suunto?

En la presentación del Suunto 5 Peak se coló esta imagen…. que hace pensar que dentro de poco podrían llegar los intervalos complejos a los dispositivos Suunto

Quizás ha sido un error, o quizás ha sido un aperitivo a una próxima actualización para los dispositivos Suunto 9, 9B, 9P, ,5, 5P. El caso es que como descubrían en la presentación del Suunto 5 Peak de la pasada semana desde Correrunamaraton.com. En uno de los videos explicativos se visualizaba lo que parecía una nueva aplicación Suunto Plus, y por los datos que ofrecía (como bien señalaban desde Correrunamaraton.com) todo apuntaba a que más pronto que tarde los usuarios de Suunto podrían disfrutar de intervalos complejos en sus dispositivos. Esta es una de las funcionalidades más demandadas históricamente por los usuarios.

A cuenta de ello he pensado que estaría geníal saber…

¿Cúal es la plataforma de entrenamientos utilizáis con la app de Suunto?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Y ya aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…

¿Qué aplicaciones valoras más en Suunto plus?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

🚨 Suunto lanza una nueva actualización para los S5, y S9 (incluyendo los Peak y Baro)

Suunto acaba de liberar una nueva actualización para los Suunto 5, 5 Peak, 9, 9 Baro y 9 Peak con importantes novedades.

Una de las más llamativas es que ahora podemos elegir qué aplicaciones de Suunto Plus queremos tener en nuestro dispositivo, pudiendo eliminar las que no utilizamos para que nos sea más sencillo acceder a ellas. Esto se hará a través de la Suunto app y podremos elegir qué aplicaciones queremos en diferentes dispositivos.

Así es como podremos seleccionar las apps que queremos en nuestros dispositivos.

Otra de las novedades que llega en la update, es el poder comenzar una actividad desde la pantalla de navegación haciendo mucho más accesible el comenzar una actividad desde una ruta. Así es como podremos hacerlo 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

Comenzar una actividad desde la pantalla de navegación

Y esta quizás sea la novedad más llamativa e importante. El algoritmo metro a metro que tan bien funciona en el Suunto 9 peak, llega por sorpresa al Suunto 9 Baro, 9, 5 y 5 Peak.

También viene con estas mejoras y correcciones:

-Perfil barométrico altímetro en deportes color verde (senderismo,caminar,trekking..) para S9P y S9B.

-Corrección del consumo excesivo de batería en modo reloj.

-Corrección del error de distancia cuando salimos de un túnel.

-Corrección y mejora de cadencia.

-Las notificaciones fantasma se borrarán automáticamente.

Suunto 5 Peak. La gama de entrada de Suunto se renueva.

Nuevo Suunto 5 Peak, diseño, ligereza y elegancia.

¡Novedad! Suunto acaba de lanzar un nuevo dispositivo.

Suunto acaba de lanzar el Suunto 5 Peak con un diseño muy en la línea del Suunto 9 Peak, destacando la ligereza y elegancia del mismo.

La renovación de este Suunto 5 Peak es muy acertada, puesto que acoge a todos esos usuarios que se inician en el deporte y que buscan un dispositivo que les brinde comodidad, y sencillez en el uso diario a un precio contenido. Como hemos analizado en otras ocasiones, cada dispositivo está diseñado para un tipo de usuario diferente o un tipo de circunstancia distinta. Lo más destacable del Suunto 5 Peak es su ligereza ya que su peso es de tan sólo 39 gramos, lo que supone un 41% menos que los de su predecesor.

En cuanto a su construcción, posee un bisel de acero y cristal de poliamida. Las correas de 22 mm son intercambiables, hay 6 modelos disponibles y son compatibles con las del Suunto 9 Peak. Gracias a la reducción de su peso y de su tamaño, las mediciones del sueño van a ser muchos más precisas, así como el resto de mediciones que realiaza en la grabación de una actividad, ya que el movimiento del mismo va a ser mucho menor. Viene provisto del Chip GPS Sony que tan buenos resultados está dando en el Suunto 9 Peak, este chip tiene un gran rendimiento y consumo menor, con lo que se ha podido implementar tambien en este modelo el modo Tour, llegando a registrar actividades de hasta 100 horas. Para más precisión cuenta con el modo Endurance que puede grabar actividades de hasta 40 horas y el modo Performance con 20 horas de máxima precisión.

En el Suunto 5 Peak al igual que al resto de dispositivos de la gama S de Suunto se le pueden introducir rutas, crearlas desde la Suunto App con lo que los usuarios de este reloj también disfrutarán de la navegación giro a giro, que ayuda a que la experiencia de navegación de rutas sea de las mejores que hay en el mercado. El Suunto 5 Peak recibirá las actualizaciones por bluetooth a través de la Suunto App (olvidándonos por completo de conectarlo al PC). Al igual que toda la serie S puede presumir de tener un Sistema Operativo muy maduro y optimizado, que cuenta con las mediciones de descanso, actividad y recursos, así como de control multimedia. También todas las ventajas y aplicaciones de Suunto Plus, matizando eso sí, las que son compatibles con dispositivos sin barometro. A todas estas ventajas se le suma la de la Suunto App, que recientemente ha recibido una actualización que la hace compatible con dispositivos de pantalla grande.

Resumen

● Pesa sólo 39 gramos.
● Controles de música en el reloj.
● Tres modos de batería: Performance (20 horas), Endurance (40 horas) o Tour (hasta 100
horas).
● En Time Mode, el reloj dura hasta 10 días con una sola carga
● Más de 80 modos de deporte.
● Permite crear rutas y encontrar rutas para 20 deportes diferentes a través de mapas de calor
en la aplicación Suunto.
● Permite planificar y visualizar rutas en mapas 3D en la aplicación Suunto
● Frecuencia cardíaca basada en la muñeca.
● Ofrece una guía de entrenamiento adaptable, realiza un seguimiento de los pasos, las
calorías y la recuperación, y mide la calidad y la duración del sueño.
● Viene con la nueva función Burner: calcula los gramos de grasa y carbohidratos quemados
durante el ejercicio.

Características
  • Medidas: 12.9 mm x 43 mm
  • Peso: 39 g
  • Bisel: acero inoxidable
  • Material de lente: plástico
  • Resolución de pantalla: 218×218
  • Material de la correa: correas de silicona de 22 mm
  • Navegación: GPS, Glonass, Galileo , Beidou, QZSS
  • Duración de la batería: En Time Mode hasta 10 días. 20 horas en modo Performance, 40 horas en
  • modo Endurance, y hasta 100 horas en modo Tour.
  • Barómetro: GPS
  • Resistencia al agua: hasta 30m
  • Funciones dinámicas: Suunto Plus™

La Suunto App se actualiza con una importante novedad

La Suunto App ya se puede utilizar a pantalla completa en tablets

Hoy la Suunto app ha amanecido con una nueva actualización que además de adaptarse a pantallas de mayor tamaño como los Ipad, también viene con otra importantísima y demandada novedad, el poder visualizar y analizar los datos de actividad.

Para poder acceder a estos datos y visualizar los parametros que determinemos interesantes para nosotros, tan sólo debemos de darle al botón de reproducir actividad.

Una vez le demos a reproducir, iremos viendo las gráficas de toda la actividad de una forma muy clara, permitiéndonos profundizar en el analisis de la actividad. Y permitiéndonos además filtrar que datos queremos compara. Para ello basta con hacer click en el botón marcado en azul.

Estos son los diferentes parámetros que podemos modificar para visualizarlos posteriormente.

El poder visualizar este tipo de datos ha sido una de las peticiones más solicitados por los usuarios de Suunto, así como el poder visualizarlos en pantallas de mayor tamaño como las de una tablet o un PC. Con esta actualización se cumple en parte, desplegandose ya en dispositivos iOS para Ipad y que también llegará de manera escalonada a tablets android. Esta novedad también llegará para PC gracias a que en Windows 11 se pueden instalar y ejecutar aplicaciones de android. Los ordenadores de Apple no deberían de ser una excepción y es posible que también llegue a la App Store una aplicación para poder disfrutar de la Suunto App en pantalla grande.

En el siguiente video de Joaquín Pérez, podemos ver claramente las mejoras de esta actualización.

https://youtu.be/4lR0W3Zq8Ts

Suunto 9 peak reacondicionado, las primeras unidades ya están a la venta

En la Suunto Store ya hay disponibles unidades reacondicionadas de los Suunto 9 Peak

Las primeras unidades del Suunto 9 Peak Reacondicionado ya están disponibles en la web de Suunto, ofreciendo hasta un 15% de descuento sobre su PVP.

Como ya se ha dicho en otras ocasiones, estos productos cuentan con la garantía total de Suunto como si fueran nuevos, la única diferencia visual para el comprador es que el producto llega en una caja negra sin ningún tipo de plástico. Desde la marca finesa se aboga por reducir, reutilizar y reciclar.

En estos momentos están disponibles todas las variantes del Suunto 9 Peak, tanto el All Black como Moss Grey fabricados en aluminio quedarían a un precio de 509€ por su parte los modelos de Titanio tendrían un precio de 629€.

Ofertas de última hora para reyes despistados

Buenas opciones para regalar o auto-regalar si eres deportista.

Despistados por naturaleza, o buscadores de las mejores ofertas, muchos aún no hemos terminado la carta a los reyes magos.

Seas de unos de otros o incluso de los que les gusta hacerse auto-regalos, aquí os dejo unos cuantos que muy seguramente os gustarán, y ayudarán a comenzar el año con la motivación por la nubes, y es que todos ellos de una u otra manera van hacer que nuestro entrenamiento sea más ameno.

Youtube Music para Suunto 7 a valoración

La app de Google para escuchar música en streaming se ha hecho esperar, pero ya llevo con nosotros un tiempo. Estos son sus pros y sus contras.

YT Music

Descargate la app

Wear 3.0 ha supuesto una mejora para nuestros dispositivos aunque estos no se hayan actualizado a la versión más reciente del sistema operativo de Google para wereables, ya que los desarrolladores están creando aplicaciones y haciendo que estas a su vez sean compatibles con WearOS 2.0.

Una de ellas ha sido YTMusic. No ha sido sin polémica, ya que la gran G dejó a todos los usuarios sin los servicios de Play Music tras su cierre definitivo, sin haber creado una aplicación con la que darles soporte. Esa polémica fue creciente con el mutismo de Google, que no dió una respuesta clara a los usuarios, y tardo meses en anunciar que YTMusic llegaría a nuestros dispositivos.

Más vale tarde que nunca

Desde hace unas cuantas semanas, está disponible la app de Youtube Music para WearOS 2.0 por lo tanto también para tu Suunto7. A diferencia de la app para Spotify sus controles multimedia solo funcionan con la música en local, no lo hacen en remoto sobre otros dispositivos. YTMusic funciona de manera totalmente indepenciente, con lo que no podrás escuchar música en tu teléfono u altavoces y controlarla desde el Suunto7. Si que podrás visualizar, las listas y los albumes de tu perfil, descargarlos (a través de red wifi) y escucharlos en los auriculares vinculados a tu Suunto7. Quizás en próximas actualizaciones veamos cambios en ese aspecto, ya que esta es una de las funciones más demandadas por los usuarios.

Su funcionamiento y rendimiento son excelentes. No sufre cierres inesperados y trabaja de una forma fiable convirtiéndose en una de las aplicaciones más atractivas para escuchar música mientas entrenas. YTMusic tiene además un punto de partido a su favor, y es que aunque no seas usuario premium si que permite que subas tu música a YTMusic (hasta 100.000 canciones) y que puedas escucharla en todos tus dispositivos sin anuncios, con la pantalla bloqueada, o simplemente descargarla en tu Suunto7 o smartwatch con WearOS.

¿Cómo subir mi música a YTMusic?

Hazte con el Suunto7 al mejor precio

Suunto lanza un último aviso, ante el inminente cierre de Movescount

El 10 de enero será la fecha de cierre definitiva

Suunto viene informando desde enero de 2019 de la transición de los servicios de Movescount a los servicios de la app de Suunto. Además recalca que los propietarios de los para los propietarios de Ambit 1, Ambit 2, Ambit 3 y Traverse, pueden editar los ajustes del reloj, personalizar los modos deportivos y sincronizar rutas mediante Suuntolink. Pero además pueden planificar rutas, visualizar el diario de actividades y el anánlisis de entrenamiento mediante la app para el movil de Suunto.

El 10 de enero cierre definitivo de Movescount

Esto significa que quien no importe su historia de entrenamiento y datos de Movescount a la app Suunto los pederá de manera definitiva sin que haya posibilidad alguna en poder recuperarlos.

5 aplicaciones imprescindibles en tu Suunto 7

Suunto 7 y el poder de WearOS hacen que nuestro reloj alcance otro nivel en cuento a prestaciones y funcionalidades.

Suunto 7 es un gran dispositivo, eso es algo que tenemos claro. Y aunque su uso puede variar si nuestro teléfono es Android o iOS, aquí nos vamos a centrar en 5 aplicaciones que nos serán de gran utilidad independientemente de que Sistema Operativo lleve nuestro teléfono.

Debemos recordar que el Suunto 7, es un smartwatch con una potentísima aplicación deportiva y unas características que lo convierten en único, eso juega a nuestro favor ya que podremos beneficiarnos de ello haciendo que nuestro Suunto sea una herramienta con la que mejorar nuestra productividad o haciendo simplemente nuestra vida más sencilla.

Continuar leyendo «5 aplicaciones imprescindibles en tu Suunto 7»