RESPIRO

 193145_1722093106427_1661334870_1537945_1648850_o

Cojo aire y respiro , trato de buscar todo lo positivo del entorno , lo necesito , necesito su energía tanto como el alimento o el aire que respiro , estoy muy feliz pero a la vez un poco triste , es una semana difícil . Dicen que después de realizar una carrera de ultradistancia durante unos días asola la tristeza , y es cierto .

Esto se lo escuché a Toni Payeras el otro día , lo he pensado y es realmente la verdad , lo tenía experimentado más veces , pero lo había asociado al desgaste físico . Pero no , no es así . Me he analizado en profundidad y si que estoy decaído , muy feliz por lo que hemos conseguido y por lo que hemos hecho , pero es como si una parte de mi se hubiera quedado en el camino .  Esto por supuesto se pasa en unos días , y más en nuestro caso por que el domingo volvemos competir , el estar otra vez entrenando motiva mucho al igual que todas las muestras de cariño recibidas , pero uno no puede evitar un sentimiento de ……. no sabría expresarlo correctamente .

Esto es así , es una parte de lo que hacemos y quizás sea lo que nos pare un poco emocionalmente para ser conscientes de lo que llegamos a conseguir , para asimilarlo de una forma dosificada y natural.

Los entrenos los hemos comenzado el miércoles con el ritmo aun metido en el cuerpo de 24 horas , pero con buenas sensaciones , ando metiendo algo de btt para ganar potencia , Deme se ha resfriado , pero este con lo titán que es mañana está repuesto de todo .

CRONICA DE ALFREDO

Dicen que el demonio cuando se aburre mata moscas con el rabo pero algunos demons no matan ni una mosca y poco tiempo tienen de aburrirse cuando les proponen echar una mano en proyectos como este.

¿Qué puede llevar a dos personas aparentemente normales a estar 24 horas corriendo alrededor de un circuito de 11 km? Pues  una idea solidaria unida a unas mentes inquietas, unas piernas fuertes y sobre todo un corazón enorme.

Así son los Muescas. Así me explicaba su idea Antonio hace ya algunos meses: llamar la atención, conseguir que la gente se mueva, que se sepa que no hay retos imposibles, que el deporte puede unir a las personas… Con esta filosofía se concibió el reto Oumoving.

DEMONFIT- 24 HORAS OUMOVING

POST EN SLOOPING.NET

Slooping.net | Tu espacio de recuperación activa

Slooping.net | Tu espacio de recuperación activa

Publicado el 12 de Marzo de 2011 en Carrera

Meses llevamos preparando este reto, muchos dolores de cabeza, mucho trabajo, cabos por atar y mucha ilusión. Esos son los principales ingredientes para que algo funcione y con esos y unos pocos más lo conseguimos.

Hemos conseguido sacar del deporte todos esos grandes valores, todos esos grandes gestos y todo ese gran compañerismo.

El reto consistía en correr durante 24 horas en un circuito por las termas de Ourense, y lo que buscábamos era recaudar fondos para la fundación Meniños.

Para ello, aparte de patrocinios, hicimos unas llamadas para que todos los grandes deportistas colaboraran con nosotros para realizar una subasta solidaria, entre ellos se encontraban el F.C Barcelona, el medallista olímpico Samuel Sánchez, Kilian Jornet, José Calleja, Ferran Pintor, Alexandra Panayotou, Cristina González, Eva Castro, Julito García, Rosa Fernández, Mónica Aguilera, Pep Sanchez, Toni Payeras, etc ….

Así que ya teníamos un reto, una causa por la que luchar, y la ayuda de los mejores del mundo del deporte, ya solo cabía llevar todo a buen puerto.

Llevamos a cabo la rueda de prensa y la subasta de dichos objetos, funcionó muy bien y conseguimos recaudar un puñado de Euros que era lo importante, y una cantidad considerable de medios de comunicación se hizo eco de nuestro reto solidario.

Como os estaréis dando de cuenta estoy hablando de nosotros, ya lo hago como si fuéramos uno solo, cuando digo nosotros quiero decir Demetrio Alvarez y yo, juntos hemos llevado a cabo esto desde el principio, juntos llevamos muchos meses entrenando y compitiendo, juntos somos el equipo “MUESCAS”, y juntos cumplimos nuestros objetivos.

Cumplidos los trámites, solo cabía esperar una gran acogida en la ciudad de Ourense, teníamos el apoyo de la Conselleria de Deportes, y de un montón de empresas patrocinadoras. Y ahora buscábamos el apoyo y el calor de la gente de Ourense.

Faltan unas horas para tomar la salida, sentimos un gran alivio, han sido meses de mucha tensión con tantos preparativos y lo único que queremos es que llegue la hora de que se de la salida y correr, ser libres, hacer lo que nos gusta. Esta salida está situada en las terrazas del C.C Ponte Vella, allí también estará el avituallamiento y la meta.

Nos acercamos hasta allí, faltan 10 minutos para la salida, hay un grupo considerable de personas presenciando el acto y una veintena de atletas dispuestos acompañarnos durante unos cuantos kilómetros.

El día inmejorable, un poco fresco pero luce el sol, la compañía muy agradable, y el circuito un tanto exigente. Entre la gente que nos acompaña está el equipo Esprintes Ourense que tiene la intención de acompañarnos durante las 24 horas y detrás de todo el grupo un par de voluntarios de protección Civil que nos van a acompañar durante todo el reto.

Van pasando los kilómetros con alegría, unos se unen otros se marchan, pero Demetrio y yo seguimos con nuestro ritmo alegre, conversamos con todos, lo estamos disfrutando, sin duda es un disfrute la mezcla que hemos hecho, solidaridad, deporte, atletismo, valores.

Y es el día en el que hacemos lo que realmente nos gusta, así que creo que estamos exultantes, felices. Sentimos el calor de la gente y eso hace que sintamos esa chispa de vida, esa fuerza.

Cada vuelta de circuito está cayendo a buen ritmo, una hora diez minutos, pero en todas las vueltas paramos diez minutos para beber, comer, hacernos fotos, esto es una fiesta.

Mientras corro me empiezo a acordar del artículo en el que se decía que los ultra crean como una especie de efecto placebo debido al esfuerzo físico realizado, y es cierto que sí que se experimenta en algún momento.

Pasan las horas, pasan los kilómetros, Esprintes hace sus relevos, vemos la gente como disfruta de sus baños termales, otros comen, otros disfrazados pasean vacilando, otros nos miran con cara de asombro, y otros vigilan que no nos pase nada; y seguimos, no nos detenemos, caen los kilómetros como las hojas de un libro, cual mayor es la distancia nos vamos quedando aletargados, como cuando uno lee y se le cae la noche con todo su peso.

Así llegamos a la medía noche, aun bastante espabilados, acariciamos casi el centenar de kilómetros, casi el mismo numero que el de acompañantes que venimos teniendo hasta el momento y siguen permanentemente con nosotros, los relevos del equipo Esprintes, así como los mienbros de Protección Civil.

El cansancio se empieza a hacer latente, ya son muchos los kilómetros, pero nuestra ilusión esta intacta, agradecemos y disfrutamos de cada muestra de cariño que nos regala nuestra gente.

Y es que sin eso sería imposible dar un paso al frente. Tratamos de comer y beber habitualmente, pero a mi me empieza a costar bastante hacerlo, comenzamos alternar la carrera a pié con el paseo dominguero, aun nos quedan muchas horas por delante y hay que asegurar que llegaremos a meta a las 12 de la mañana.

El ritmo que llevamos es alegre, y trato de obligar a mi cuerpo a beber y tomar liquido, estoy viendo como me estoy deshidratando y mi cuerpo no admite el agua.

La noche en tan buena compañía pasa de mejor manera, ya quedan lejos las bicicletas, ahora son motos las que nos siguen, el sueño no hace acto de presencia, cosa que agradecemos de manera inmensa, al menos no lo hace de una forma aplastante.

Pero el cansancio ya es grande, empiezan a salirme ampollas en los pies, no lo entiendo, llevo materiales de primera calidad, de confianza, sé que eso no es, quizás sea la pista roja esa tan abrasiva, me está deshaciendo los pies.

Comienza a salir el sol, Demetrio es un titán y no se queja, pero a mi los dolores de la ampollas no me dejan casi dar un paso si cojear o sin dolor, pero no nos rendimos, la gente anima más, van cayendo los kilómetros y estamos llegando a la meta de nuestro gran reto, estamos felices, alegres, agotados, y emocionados, y ya nada puede pararnos.

Muchas son las cosas que hemos pasado, los ánimos que hemos recibido, los entrenamientos que hemos realizado y las llamadas que hemos hecho. Y ya lo puedo decir, lo hemos conseguido, hemos llegado a meta, hemos conseguido los fondos, hemos unido a un pueblo, hemos estrechado lazos humanos, y hemos hecho un montón de amigos.

El equipo Esprintes es el equipo ourensano que más distancia a cubierto en territorio gallego dándose relevos (11 relevos).

También participaron: Maceda Atletismo, Bearíz triatlón, Casa da Xuventude, podría decirse que Protección Civil ha hecho en bicicleta cerca de unos 100 km voluntariamente.

Un equipo de cámaras también estuvo 24 horas andando en bicicleta a nuestro alrededor grabando uno y cada uno de nuestros pasos.

Demetrio y yo llegamos a meta con record personal, 150 kilómetros, 17.132 calorías consumidas y con un mucha ilusión por como se había desarrollado todo y con un montón de buenos recuerdos.

Gracias Ourense por haber estado apoyando este pequeño gran reto y gracias por hacerme sentir orgulloso de vosotros.

24h antonio madriñan non-stop oumoving ultrarunning

CRONICA 24 HORAS “OUMOVING”

Aun no hemos asimilado todo lo que ha acontecido en el reto , muchas cosas son las que han pasado , muchas vidas son las que se han cruzado en nuestro camino , y una vez más muchas cosas hemos aprendido .

La primera de ellas es que si podemos ayudar a alguien con una iniciativa , con nuestro esfuerzo , estamos en la obligación de hacerlo , por que no hay nada en este mundo más saludable que poder ayudar al que tienes al lado .

Así que después de mil dolores de cabeza y preparativos , el sábado 5 de marzo a las 12 de la mañana unos veinte corredores tomábamos la salida de uno de los retos más especiales , que jamás se han visto en Ourense y que han visto mis ojos .

DSC_0052

Comenzamos veinte desconocidos , que con el paso de los kilómetros fuimos estrechando lazos y que difícilmente se olvidaran de que un día formaron parte de un sueño . Por descontado cabe decir que nosotros tampoco lo olvidaremos , es más en nuestras retinas aun nos bombardean imágenes de toda esa buena gente de gran corazón , que un día se afanaron en apoyar una gran causa o al menos una que nosotros creímos justa ya que lo más importante de una sociedad es el futuro , y este reside en nuestros niños.

A buen ritmo con un sol picarón y en buena compañía , los kilómetros iban pasando casi sin darnos cuenta , junto los kilómetros agarrados de la mano pasaban los minutos , las vueltas , las caras de felicidad , los ánimos y la gente .

DSC_0100

Conocidos , desconocidos , grandes , pequeños , altos , bajos, efímeros y alegres corredores que se sorprendían de la capacidad que tenían de rodar , de correr sin sufrir , sin que apenas costase .

Por eso estos retos son tan especiales , no se compite , solo se busca romper límites , barreras , con felicidad con cariño , y se consigue , vaya que si se consigue . Alguno/a jamás pensó que podría hacer una media maratón , y con nosotros la hizo sin un esfuerzo sobre humano , alguno incluso casi se merienda una maratón entera sin despeinarse .Y todo con una hermandad y un buen “feeling” entrañable .

El deporte es para vivirlo para disfrutar de el , y eso es lo que hicimos en todo momento .

De esta misma manera el manto de la noche , nos cubrió con una cálida noche de estrellas , pero esta vez iba  a ser diferente , iba ser más sencillo , no caminábamos solos , sino que no que incondicionalemente un grupo de corredores nos acompañaba perpetuamente .

193610_1682734061128_1020878375_31509677_7030013_o

Ya estábamos cerca del centenar de kilómetros y en ese centenar nos habían acompañado decenas de personas , pero había unas que siempre llevaban camiseta roja , esos siempre estaban ahí , esos nos alimentaban con sus ánimos y nos contaban sus ilusiones y sueños , no paraban de correr y siempre que mirábamos de lado ahí estaban con una sonrisa , al parecer esos Espartanos eran del clan de los Esprintes , creo que tiñen todas las pistas y carreras con su esfuerzo , pero este día su esfuerzo iba a ser más grande , más generoso .

Con este panorama Demetrio y yo casi íbamos en volandas , hasta ese momento no habíamos padecido el desgaste del descomunal esfuerzo , y nos preparábamos para recibir la noche ya con más calma . Las vueltas corriendo ya se intentaban alternar con vueltas andando , y por momentos empezábamos a sufrir el cansancio acumulado , pero con fuerza y con los ánimos de la gente no pudimos parar , continuamos nuestro camino a una meta que se situaba a unas cuantas horas de distancia .

El ritmo era alegre , y en las primeras horas de la madrugada comenzaron a aparecer problemas en mis pies , cada paso era como una cuchillada , pero estamos acostumbrados al dolor , así que hicimos fuerza y continuamos paso a paso a la más bonita de nuestras metas .

IMG_3499

Los primeros rayos de sol indican que nos acercamos al final , y aun con nosotros los hombres del clan Esprintes , sin ceder en sus fuerzas y empujándonos hacía adelante .

Así que con ellos y con unos cuantos atletas más a las 12 de la mañana del 6 de marzo nos disponíamos a cruzar la línea de meta y unirnos en un emocionante abrazo  tras 150 kilómetros a nuestras espaldas , más de 17000 calorías desgastadas y un montón de buenos recuerdos el objetivo estaba cumplido , esto era la culminación a meses de trabajo , y conseguimos el objetivo recaudar fondos para la fundación Meniños.

189885_206293459386110_100000163735820_929264_4520408_n

Permanentemente nos acompañaron Esprintes que consiguieron ser el equipo gallego que más distancia ha cubierto en Galicia , junto a ellos nos acompañaron también : Beariz triatlon , Casa da Xuventude , Atletismo Maceda y a última hora Gimnástico Cudeiro h.c 

200683_1682736661193_1020878375_31509696_2792816_n

Mucha gente hizo grandes cosas para llevar a cabo este reto , Protección Civil estuvo las 24 horas detrás nuestra , el C.C Ponte Vella aportó hasta la vida ,Xose Varela ,  Esteban , Ramsés ,Barrios Deportivo, Marta , Calleja , Patri , Chusa , Yudit , Anpian , Roberto y Lorena , Esprintes , SIAM , Fuensanta , Cocacola , Rakel , Aitor ,Marcos , Celso ,Lurbel, todos y cada uno de los medios de comunicación que nos difundieron y muchísimas personas más .

A todas ellas y a todos los que participasteis GRACIAS por formar parte de nuestras vidas y por ayudarnos hacer de este mundo algo mejor. Nunca olvidaremos el buen gesto que tuvisteis con nosotros . Para el año más y mejor .

Hermano un  honor como siempre , compañeros ha sido otro honor correr con todos y cada uno de vosotros .

11 – M

Parece que el 11-M esta llamado a ser el día que destaque en el calendario por cosas no precisamente positivas , esta vez los ciclos de la naturaleza han tenido el capricho de pronunciarse destructivamente en forma de terremoto (8.9) a 160 kilómetros de la costa de Japón y provocando un monstruoso Tsunami , no se sabe realmente la devastación del mismo pero toda la costa del Pacífico está en alerta por Tsunami.

Con noticias así uno siente impotencia , y desconcierto , por que realmente aun no se conoce la magnitud del acontecimiento , esperemos que sea más benévolo de lo que se augura.

Hoy el entreno ha sido otra vez Btt , y cada vez me siento más cómodo incluso me atrevo a realizar algún salto . Mañana será cuando comencemos los entrenos de carrera a pié , ya que el próximo domingo disputamos los 100 km de Madrid y va ha ser otra carrera realmente dura .        EVA      

 

Por cierto hablando de bicis , este fin de semana Eva Castro disputa la primera prueba de la copa de España de descenso que se desarrolla es Sant Andreu , desde aquí le mando muchos ánimos y le deseo la mejor de las suertes aunque casi no le hace ni falta .

A OTRA COSA

Aún queda pendiente la crónica de las 24 horas “ Oumoving” , pero eso será algo que debe de esperar hasta este fin de semana , la verdad ha sido todo muy emocionante pero sin apenas tiempo para descansar , nos hemos tenido que poner las pilas y  empezar a entrenar otra vez con muchísima fuerza y ganas , ya que el próximo fin de semana estaremos en los 100 Km de Madrid .

Así que ayer el entreno eran dos horas de btt , haciendo un poco el loco por pistas embarradas y mañana ya comenzaremos a correr habitualmente . Este fin de semana toca entrenar bien y dormir mucho que tenemos sueño acumulado .

scott-2010-scale-hardtail-mountain-bike

Esta es mi peque , en un principio iba ser una mondraker play 3 , pero al final me decante por algo más versátil.

24 HORAS “OUMOVING” ( PREGUNTAS , CURIOSIDADES)

SDC10550 194422_203692476308027_100000018290320_840493_2787355_o 184718_134077313328567_100001788969558_193874_2683579_n

¿QUE PASA CUANDO UNA CIUDAD SE VUELCA CONTIGO?

Lo que pasa cuando aúnan fuerzas las gentes de un mismo lugar para apoyar una causa como esta , es casi imposible que no se pueda llevar a cabo , miento si digo que todo el mundo ha apoyado este reto , al parecer hay intereses que están por encima del bien y el mal , pero la tónica de este reto ha sido que la gran mayoría se ha volcado y el resultado ha sido inmejorable . Un diez , para todos y cada uno de los patrocinadores , colaboradores , atletas y aficionados que se han pasado por el Ponte Vella a animar , colaborar , dar aliento y darnos fuerza , gente sin la que no hubiera sido posible llegar tan lejos como lo hemos hecho . 

¿QUE SE TE PASA POR LA CABEZA EN ÚN RETO ASÍ?

Mil cosas se te pasan por la cabeza , te acuerdas de todas esas personas que creen en ti , tienes momentos en los que piensas –esto es realmente duro¡. En otros momentos piensas que ya está y en otros piensas que aun queda mucho . Hay momentos en los que curiosamente no piensas en nada y sin embargo otros en los que piensas en un montón de cosas , creo que todos estos pensamientos buenos y malos dan el equilibrio para poder desenvolverse en algo así , el entreno psicológico de una carrera ultra es la misma carrera.

¿COMO SURGE DE LA NADA ?

Pues lo hace de una manera natural , creo que los cuatro años que llevo fuera de mi Ourense son cuarenta , entonces no paro de buscar y buscar cosas para volver allí , pensé que mi gente debía de vivir lo que yo vivo habitualmente en las pistas y carreras , por que el atletismo que practicamos nosotros es un atletismo de humanidad , de superación , de valores . Y es así como poco a poco va naciendo un sueño , que se ha hecho realidad , espero que Demetrio y yo hallamos sabido transmitir todo eso y más.

¿CUANTA GENTE HAY DETRAS DE “OUMOVING”?

Hay mucha gente detrás de “Oumoving “ decir el nombre de todos me resultaría casi imposible , por que son cientos , aunque los nombre por colectivos seguro que se me queda alguno . Estos son :

Protección Civil Ourense , C.C Ponte Vella , ANPIAN , COSELLERIA DE DEPORTES , Aguas Fuensanta , Protección Civil , Lurbel , Hotel San Marcos , Mc Donals , Conselleria de comercio , Mundo Ourense , Barrios Deportivo, CEO, Coca-cola , Panaderias Roberto Rivela , Cine Box . Y en cuanto a las personas más importantes en este reto: Mónica Aguilera , Josef Ajram , Los Suaves , Kilian Jornet , Julito García , Dwe Dawholeenchilada , Jose Calleja , Pep Sanchez , Eva Castro , Alexandra Panayotou , Toni Payeras , Ferran Pintor , Rosa Fernández Rubio , Cristina González , Daniel Leiva , F.c Barcelona , Samuel Sanchez , Marta (rrpp Ponte Vella ) ,Marcos ( Director Ponte Vella ) , Xose Fernando Varela ( Concejal de deportes ), Isabel Perez ( candidata alcaldía ), Iolanda Perez ( concejal de vivienda ) , Esteban ( Mc Donals), Jorge ( Begano ), Jose Maria (Fuensanta), Fina ( CEO), Lucia ( secretaria de concejalía ), Marta ( pabellón de deportes ) , Mosquera ( Pabellón de deportes ) , Ramsés ( Barrios Deportivo)  , Esprintes , Limiactiva , Via atletismo Maceda , Casa da Xuventude , Celso , Patri , Chusa , Raquel , Yudit ,Furacan, Julia , María , Gabri , Aitor , Amando , Rakel , Jose Manuel y  muchas personas anónimas que faltan y otras que se nos pasan ( sois tantos )

¿MERECE LA PENA TANTO ESFUERZO?

Sin duda alguna que lo merece , incluso merecería la pena por menos cantidad , ha sido algo tan grande que cuesta mucho expresar todo lo que se me viene a la cabeza . Creo que ha sido menor el esfuerzo de hacerlo , al esfuerzo que supondría el no poderlo llevar a cabo.

¿CUAL HA SIDO EL MOMENTO MAS DIFICIL?

El momento más complicado para mi particularmente ha sido casi al alba , las ampollas del pie izquierdo no me dejaban apenas ni caminar y los dolores que sufría eran muy grandes , pero el ultrafondo es sufrir , así que he sufrido con cierto placer .

¿QUE DESTACAS?

Destaco el trabajo llevado a cabo por protección Civil , ha sido impecable . Destaco la carrera de Esprintes y su calor , sin ellos hubiera sido imposible. Destaco la protección que nos ha dado Xose Varela , por que aunque hubiera gente que no quería que se hiciera esto , el luchó por que si que se hiciera y así ha sido . Destaco que la gente se ha volcado en todos los aspectos . Destaco la promoción que nos han echo los medios de comunicación , destaco que hubo una familia grabándonos durante 24 horas para hacer un video . Destaco que Esprintes es el equipo de atletismo Gallego que más distancia a cubierto por relevos en territorio Gallego (150km). Destaco la promoción y colaboración de Ramsés Torres. Destaco a todos los que mandaron ánimos por todos los sitios . Destaco el compañerismo mostrado por todos . Destaco todas las cualidades de mi compañero Demetrio . Destaco que se ha recaudado una cantidad de dinero que espero que le valga a la Fundación para realizar sus proyectos .

ALGO BUENO ….

Toda la ilusión que se le veía a la gente al formar parte de esto , he visto cientos de caras de felicidad y eso es algo mucho mas que positivo .

ALGO MALO …

De lo malo debemos olvidarnos , lo único malo que ha habido es que mucha gente que quizás hubiese querido estar ahí no lo ha echo o no ha podido . Sigo pensando que una prueba de este tipo vale para unir a todo el deporte sea cual sea su especialidad , aquí no se trataba de competir ni de ganar medallas , sino de disfrutar , quizás por eso muchos equipos no fueron , por que en sus vitrinas no colgaría un metal más . Si piensan así , lamentablemente creo que no entienden el deporte como es .

CURIOSIDADES

Hay unas pocas curiosidades , entre ellas que participarían cerca de 200 personas durante el reto , que Alex un niño de 8 años cubrió la distancia de 22 km 400 metros ( una vuelta corriendo , otra en bici ), el equipo Esprintes nos acompaño toda la noche y todo el día , gastamos 17 .132 calorías cada uno y el desnivel total llega casi a los 2000 metros . Comimos un par de hamburguesas cada uno , helado , plátano , un par de barritas y un par de cafés . Emma fue disfrazada de Hada y María de señal de tráfico . Durante 24 horas hemos sido grabados .El fotógrafo de La Región desconocía quien era quien  ni el concejal , ni el director del Ponte Vella , ni Demetrio ni nadie , achacado a que el no lee . Voluntarios de Protección Civil querían hacer las 24 horas en bicicleta . En las termas había una fiesta nocturna , que ganas nos dio unirnos al jolgorio.

HORAS

Pues ya solo nos quedan unas horitas , han sido unos días de mucho movimiento estrés y preparativos , pero ya está todo listo .

Solo son horas , después de tantos meses de preparación , de hablar con mil personas , de hacer mil gestiones y después de mil quebraderos de cabeza hemos conseguido llegar al día antes , ese día en el que todo parece un mundo , ese día en el que los nervios afloran , pero sin duda ese día en el que uno se siente muy feliz .

Ya está todo hecho , ya está todo dicho , ahora solo nos falta hacer lo que mejor sabemos hacer correr y divertirnos , y sin duda que lo vamos hacer . Hoy es un gran día , pero mañana va a ser mejor , espero que muchos de vosotros podáis disfrutarlo y que nosotros podamos compartirlo con vosotros .

“OUMOVING11” arranca será a las 12 de la mañana y allí estaremos para verlo y sufrirlo y disfrutarlo.