La marca finlandesa presenta el nuevo Suunto Race 2 que viene a reforzar las novedades de su predecesor ofreciendo más con menos.
Menos es más
Suunto ha estado madurando mediante actualizaciones su software, y eso ha permitido que esa madurez haya permitido el poder centrarse en mejorar el hardware y llevarlo a un nivel superior. Han conseguido que el Suunto Race 2 con el mismo tamaño que su predecesor, logre un aprovechamiento de pantalla mucho más amplio, de hasta un 10% más de pantalla útil, pasando a disponer de una pantalla útil de 1,5 pulgadas.

Esto refleja también una pantalla con unos marcos que prácticamente desaparecen.
La pantalla en sí también es superior, AMOLED (LTPO) con 2.000 nits lo que logra que se visualice sin problema en cualquier escenario lumínico, un punto en el que las pantallas AMOLED tradicionales suelen fallar. La tecnología LTPO por su parte optimiza la eficiencia energética del dispositivo, acercándolo a niveles de autonomía como los que ofrecen las pantallas MIP.

El Suunto Race 2 es también más fino, han logrado reducir su grosor un 8% en la versión de aluminio, un 6% en la versión de titanio, lo que supone que su peso total ahora es de 76 gramos en su versión de aluminio y de 65 gramos en su versión de titanio.
Nuevo sensor óptico
El Suunto Race 2 estrena también un nuevo sensor óptico OHR, que incorpora 6 LEDs de doble canal fotodetectores también de doble canal, lo que equivaldría a tener 12 fuentes de luz independientes y 8 sensores receptores trabajando en paralelo.
Con este diseño, se mejora la lectura del pulso en situaciones exigentes y actividades de alta intensidad.
Un procesador para lo que está por venir
El Suunto Race 2 incorpora también un nuevo procesador de última generación, El MCU de 32 bit, que duplica la velocidad de procesamiento con una mayor capacidad de RAM, lo que permite ejecutar funciones más exigentes, otorgando que el dispositivo responda a los algoritmos con mayor velocidad, que la interfaz sea mucho más fluida y que la experiencia del usuario mejore de manera significativa.
Nueva generación Wifi OTA y Bluetooth
Ambos chips también se han actualizado, incorporando uno de Wifi de ultrabajo consumo para actualizaciones OTA y el nuevo de bluetooth dual-core con soporte para LE audio.







Suunto Wings 2
Suunto Wing 2 añade música a la aventura y permite estar plenamente consciente del entorno, gracias a la tecnología de conducción ósea y oído abierto. Los auriculares están diseñados con una estructura de titanio y silicona, y se mantienen fijos en su sitio durante entrenamientos de alta intensidad, carreras largas y desplazamientos diarios. El diseño de oído abierto ayuda a los usuarios a estar conscientes de su entorno, lo que mejora la seguridad tanto en entornos urbanos como en senderos remotos. Wing 2 se conecta directamente con el Race 2 (y todos los demás relojes Suunto, excepto el Run) para ofrecer información sobre el rendimiento en tiempo real a través de indicaciones de voz audibles, lo que permite acceder a métricas clave como el ritmo y la frecuencia cardíaca, sin necesidad de consultar el reloj o el smartphone durante la sesión. Los controles basados en gestos permiten ajustar rápidamente la reproducción o las llamadas con simples movimientos de la cabeza, mientras que los micrófonos duales con reducción de ruido mantienen la claridad de la voz para las llamadas o el uso del asistente inteligente. Para aumentar la visibilidad en condiciones de poca luz, los Wing 2 incorporan luces LED de seguridad inteligentes que se pueden personalizar a través de la aplicación Suunto. Totalmente impermeables y resistentes al polvo, los auriculares están diseñados para soportar cualquier entorno y condición meteorológica. La batería tiene una autonomía de hasta 12 horas de uso continuo, con carga rápida USB-C y un power bank opcional para prolongar el tiempo de escucha en aventuras más largas. Los Wing 2 están disponibles en dos colores: negro y naranja coral.




En constante evolución
Suunto está en constante evolución, y el ritmo de actualizaciones de los últimos meses en cuanto a la Suunto App y a los relojes en sí ha sido bastante alta.
En una de esas últimas actualizaciones, Suunto lanzaba Suunto AI Coach, que basándose en un breve cuestionario y las actividades realizadas y el seguimiento del progreso, lograba crear un programa de entrenamiento generado por Inteligencia Artificial para garantizar unos resultados óptimos.
También llegaba la actualización de los dispositivos con la Q3 2.44 con las siguientes novedades:
Entrenamiento y fisiología:
- Zone Sense. Elige ZoneSense como objetivo de intensidad, anillo de intemsidad de 3 zonas.
- Widget en el reloj con la nueva métrica de recuperación.
- Nuevo algortimo con detención de estilos en natación.
- Mejoras en intervalos, aviso fuera de rango, cuenta tras 5 s, número de paso y campo adicional.
- Mejoras en el seguimiento del sueño basadas en los últimos 7 días.
Outdoor y navegación:
- Climb Guidance con zoom ampliado de waypoints.
- Climb guidance actualización de UI.
- Indicación de Zoom en el mapa del reloj.
- Posibilidad de descargar mapas en el reloj sin necesidad de cargar el mismo.
- Nuevo firmware GPS.
- Optimización del GPS durante la noche vía wifi.
Esferas del reloj:
- UTMB adventure.
- UTMB Challenge.
Específico para el deporte:
- Soporte para múltiples sensores del mismo tipo.
- Soporte para mostrar batería, nombre e ID de los sensores externos.
- Posibilidad de crear y personalizar cualquier modo multideporte, duatlon, swinrun, triatlón..
UX
- Contraseña en el reloj.
- Mostrar notificaciones completas en el reloj.
- Eliminación de pantallas negras y aumento de velocidad en toda la interfaz de usuario y mapas.
BUG FIX
- Arreglo de intervalo equivocado 596 metros que producía duración incorrecta en Strava.
- Arreglo de los 0 en potencia que daba datos alterados en Stryd.
- Mejoras en el seguimiento del sueño.
- Bug Fix y mejoras de estabilidad en general.
Deja una respuesta