Salomon Ultra Pro (300 km)

La Salomon Ultra Pro,  es una zapatilla que sigue levantando pasiones y no es para menos. Con ella Salomon ha conseguido conquistar el corazón de la mayoría de los ultreros a los que se les escapa la gama Slab por distintas razones. 

Las Salomon Ultra Pro están diseñadas para todos los que no somos profesionales y tenemos una técnica de carrera un poco más descuidada mimando nuestros pies y articulaciones con una amortiguación excepcional.

Con un peso de 292 gramos y una horma más ancha que la de la gama Slab nos ofrece una gran estabilidad y amortiguación para carreras de ultra distancia en casi todo tipo de terrenos ya sean secos o húmedos.

El Uper de la misma nos ofrece una muy buena protección, y el Sensifit con esa «tira» tan especial hace que la zapatilla se ajuste a la perfección. A diferencia de la mayoría de los modelos de Salomon el Quicklace va guardado en un bolsillo con la abertura hacía arriba lo que facilita su acceso y guardado, evitando que este se pueda soltar. Al ser una zapatilla diseñada para ultras, el ajuste del Quicklace es un poco menos agresivo, algo que quizás se pueda notar en descensos muy técnicos donde puede que se afloje un poco.

En términos de durabilidad, las Ultra Pro no defraudan. Nos ofrecen una gran cantidad de kilómetros mejorando incluso la durabilidad que venía ofreciendo la gama Slab.

Tras más de 300 kilómetros de uso tanto en carrera como en entrenamiento la valoración es más que positiva, la durabilidad en su terreno es impresionante, la eva no ha sufrido ningún tipo de modificación por el peso o los impactos y el taqueado de la suela está perfecto.

Tanto el Sensifit como el conjunto del uper recoge muy bien el pie, si que es cierto que al principio los usuarios de Salomon estamos acostumbrados (muchas veces de manera innecesaria) a apretar el «quicklace» hasta los topes cuando no es necesario y es algo que en esta zapatilla se nota muy claramente.

La conclusión es que conjuntamente con las Salomon Sense Ride 2 esta es una de las mejores zapatillas que he probado.

Salomon Ultra Pro

Análisis: Salomon XA Elevate

Una de las zapatillas que esta temporada me llamaba la atención eran las Salomon XA Elevate una imagen robusta garantía de protección sin demasiado peso, tan solo 290 gramos con una suela mixta que nos permite correr por todo tipo de terrenos.

El diseño es bonito, es una de las cosas que me ha gustado, y creo que su peso se puede aligerar aún bastante más haciéndola si cabe una zapatilla mucho mejor, su versatilidad juega en su favor, y su punto más fuerte es sin lugar a dudas una suela que nos ofrece una gran tracción, y mucha estabilidad gracias al Advanced Chassis situado en la media suela, lo que nos facilita estabilidad en la pisada, mayor tracción y una mejor eficiencia.
Viene con un drop de 8mm, su horma es estrecha como en muchos de los modelos de salomon, su ajuste es muy bueno y ofrecen comodidad en los terrenos más irregulares. 
Las he usado para entrenar por terrenos llenos de barro con un comportamiento excepcional, y también por los acantilados de la Costa Trail Gijón, aquí me ha llamado poderosamente la atención el nivel de agarre que tiene en roca humeda mucha de ella con verdín agarrando de manera sobresaliente, en ese terreno técnico se desenvuelve muy bien puesto que sus protecciones delanteras nos protegen de los golpes fortuitos que podamos tener con escaleras, piedras o rocas. 
Conclusión 

Es una zapatilla muy a tener en cuenta para los que buscan diversión con seguridad en terrenos mixtos, con una muy buena calidad, a un precio contenido tienda salomon . 

Su comportamiento en todo tipo de terrenos hace que sea una zapatilla con la que rodaré mucho en todo tipo de distancias, os iré contando la evolución y la durabilidad de las mismas.

 

SALOMON SPEEDCROSS : ANALISIS

Sin duda alguna las Salomon Speedcross son un hito ya no solo dentro de la casa Salomon, sino que ademas es un hito para el trailrunning a nivel global, siendo esta una de las zapatillas que mejor salida tiene por su imagen agresiva y bonita, y como no por sus grandes prestaciones en zonas con barro.
En los últimos años al igual que con otros modelos de Salomon, las Speedcross han sido copiadas y falsificadas hasta la extenuación, eso es un problema, pero también es una sombra de un éxito inmenso en el desarrollo de una zapatilla fantástica.

 

No suelo equivocarme, y menos cuando soy yo el que elige lo que quiero, yo elegí la Speedcross, podría haber porbado algún otro modelo cierto, pero piensalo bien, piensa en Zegama ¿Que zapatilla escogerías tu para correr Zegama?.
Hoy ya han pasado muchos meses desde esa carrera, pero nunca he hablado de ello, hubo mucho barro, Zegama es muy técnico en algunos tramos, y su comportamiento fue tan eficaz que un patoso como el que aquí escribe ni se canteó de su sitio. Pero no valia solo esa prueba. La verdad es que es una zapatilla que me encanta, pero para lo que es, para sitios difíciles, donde tenga mucho barro, donde necesite una protección extra, con lo que despues de usarlas allí las embalé y me las guardé para Sobrescorbio Redes Trail, donde nos esperaba otro montonazo de barro, con el mismo resultado, agarre excepcional, comodidad y seguridad.
Posteriormente las usé en una quedada de Trail Solidaria donde había aun más barro, y una vez más no fallaron. y para terminar el pasado fin de semana las usé en el Traiining Camp de Aviva, con la novedad del hielo y la nieve, y aquí con estas novedades es cuando no quiero dejar pasar un segundo más para hacer público que es una zapatilla extrema, claro queda para todos que encima de hielo no hay nada que agarre, pero hay zonas sensibles donde otras ya patinan y estas con tocas un poco de roca, agarran, en nieve se comporta exactamente igual que con barro, agarre, agarre, agarre.
Para todo aficionado al minimalismo, o a las zapatillas más pequeñas, decirles que es una zapatilla un pelin más aparatosa, pero en absoluto pesada, hay que acostumbrarse a ella por que tiene una horma diferente a todas las Salomon que te hayas probado, es más estrecha, se ajusta mucho más, sobre todo en la parte delantera del pie, viene con plantillas ortholite, su drop es de 9 milínetros, y tiene un sistema contragerip alucinante que te dejará boquiabierto.
Lo que también te dejará alucinado es su dureza y su durabilidad, es una zapatilla imprescindible para la época invernal, te proporcionará seguridad corriendo que es algo que nos falta a muchos cuando las condiciones son un poco más extremas.
¿Que color prefieres?
ENLACE >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> TIENDA SALOMON


Foto: Memphis[/caption]

Salomon Sense Pro

En el momento ese que uno encuentra su zapatilla, me pasó el año pasado con la mantra, zapatilla con la cual aún corro y disfruto casi a diario, ya que me proporcionan todo aquello que necesito en cuanto a seguridad, agarre, y sobre todo a versatilidad.
Quizás esta confianza fue la que en un primer momento, pese al atractivo evidente, me hizo dudar de las posibilidades de una zapatilla que yo mismo comparaba con mi vieja amiga la Mantra, afortunadamente estaba muy equivocado, y si, pido disculpas por haberme puesto decenas de ocasiones las mantra pro y no haber sabido visualizar todo el potencial que tiene, y es así como se aprenden las grandes y buenas lecciones, nunca descartes, no te precipites, comprueba cómo funciona todo antes de hacer un juicio, pero sobre todo sé un niño, disfruta como un niño, corre, salta, frénate en seco, vuelve empezar y se feliz.
 
 
La verdad es que esta zapatilla entra perfectamente en el concepto y espíritu del #Citytrail , transmite esa fuerza, esa versatilidad, fruto de ello quizás es que tardé un poco más en probarlas en terreno puro en terreno montañero, pero cuando lo hice, os garantizo que lo hice bien, mis fieles compañeras, me llevaron nada menos que a la auténtica pomada de las carreras por montaña en este país, en el circuito de la Travesera Integral de los Picos de Europa, allí por terreno técnico pude empezar a comprobar el comportamiento de estas “bestias” y me gustó, vaya que si me gustó.
La Mantra Pro parece una fusión entre la mantra y la Sense S-lab, el diseño es 50% de cada, haciendo del mismo algo rompedor y vistoso, la horna viene un poco más estrecha lo que hace que se ajuste al pie totalmente, lo que he observado diferenciándola con la sense es que la zona del empeine donde va el sistema de cordaje Quicklace es que es un poco más estrecha, adaptándose mejor al empeine, ya que si esta estuviera un poco más abierta, el mismo sistema podría ser incómodo para el corredor.
Esto sin duda es un punto muy positivo, lo primero que debe imperar es la comodidad, en cuanto a seguridad gana unos cuantos puntos comparándola con la Mantra ya que toda la zapatilla viene reforzada, la parte trasera de las misma es completamente de la mantra, al igual que la suela que tantas alegrías nos lleva dado, tiene un drop de 6mm por lo que conserva el movimiento natural del pie, que a mi tanto me gusta, creo que este es uno de los puntos fuertes de esta zapatilla, apenas pesa 250 gramos, y como en otras zapatillas de la casa posee la tecnología Sensifit sin costuras para ganar comodidad.
 
Todo ello acompañados de más exigentes entrenamientos, de más exigentes pruebas en todo tipo de terreno hacen que esta para mí, sea la nueva “zapatilla”, con la cual me identifico y con la que me encuentro mejor.
 
En cuanto a la durabilidad que es otro de los aspectos importantes, al igual que su predecesora es duradera, con unos 250 kilómetros en los tacos apenas se distingue desgaste y espero que siga siendo así durante unos cuantos cientos de kilómetros.
Podéis haceros con esta fabulosa zapatilla en la tienda Salomon : http://www.salomon.com/sp/product/sense-pro.html