Crónica: Ultrail do barbanza

Mi
crónica de esta UltraTrail do Barbanza, va a ser breve de verdad, es una carrera que me hace mucha ilusión, a la que espero poder peregrinar año tras año, este no quería que fuese menos, por esa razón pese a no estar nada bien, con un virus estomacal, nauseas y sin poder comer nada el viernes cojo el coche dirección Galicia.
Era muy probable que no pudiese correr, tenía claro que no iba a hacer una tontería, no iba a arriesgar mi salud, ni a comprometer a nadie de la organización, así que nada más llegué me fui con los miembros de la fabulosa organización a cenar, algo que me fue del todo imposible, medio bocado di comido de un delicioso bocata de carne asada en «O Castelao» (sitio de 10), manzanilla para el cuerpo y a descansar.
Me levanto con buen cuerpo, soy capaz de comer un donuts (algo es algo), así que con un radiante sol todos vamos para la línea de salida, a ver cuanto aguanta el cuerpo…..
Comenzamos a correr en cabeza a un ritmo muy cómodo, este si que es el buen ritmo para poder hacer una ultra bien, de fuerzas me noto bien, vamos tranquilos todos en grupo, charlando y disfrutando, pasa un kilómetro, pasa el segundo… y llega el tercero….. ahí empezamos con nauseas, y ahí pongo el punto y final a la aventura, estas cosas hay que hacerlas así sin dudarlo, así que me quedé allí parado animando a todos los que pasaron hasta el último, el cierre me pregunto si me llevaba, como estaba bien le dije que no se preocupase que me hacía el backtrack paseando, y así pase parte de la mañana, disfrutando un poco del monte, que es lo que he querido hacer en todo momento.
Quiero darle las gracias a la organización, por el excelente trabajo, por la dedicación y por estar preocupándose siempre por nosotros, muy grandes personas hay ahí detrás, sé de buena tinta que todo el esfuerzo que están haciendo en breve se verá recompensado.
También quiero mandar desde aquí todos mis ánimos y fuerzas a mi amigo Lois Pachita, ya que en el kilómetro 30 sufrió una desafortunada lesión que por suerte ha quedado en menos de lo que aparentaba, espero que muy pronto vuelvas a la oficina, ya que tu tienes cualidades más que de sobra para ascender en la empresa.
Para el año que viene, más #UTbarbanza

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

CRÓNICA: ULTRA TRAIL DO BARBANZA

En la Ultratrail do Barbanza los elementos se revelaron para no dar tregua haciendo de lo bonito algo épico.

Ya el año pasado pude disfrutar de esta carrera en su versión más larga (casi fueron 100 los kilómetros que hice), este año se quedó la cosa en 55 kilómetros, pero la dureza del recorrido fue similar, y la de la carrera en si muy superior, de paso sea dicho, la organización en todo momento está a la altura, buscando alternativas y planes para que todo salga a la perfección sin ningún incidente.
Se retrasa la salida a las 10 de la mañana, para tener más claridad, la niebla al parecer es demasiado densa y es un riesgo añadido, a un circuito abnegado por el agua.
A la cuenta atrás del 10, 9, 8 ,…. salimos a buen ritmo, pero no voy nada cómodo, y quedan demasiados kilómetros por delante, prefiero no pensarlo, se junta que llevo varias semanas a buen ritmo con la no motivación de estar en esta carrera sin Sheyla y Aleix, así que me relajo un poco y trato de disfrutar, no van nada bien esos primeros kilómetros, me desgasto mucho, hay agua por todos lados, en las zonas más altas el frío y el aire son aterradores y en las zonas bajas la humedad y el bochorno.
Hay zonas bastante técnicas, que se complican con la densidad de esa niebla, eso si los avituallamientos son completos, y en la bolsa del corredor había lo suficiente como para sacar la carrera adelante sin ningún problema.
Por suerte se han parado a marcar la carrera a la perfección, no hay lugar a perdida, hay balizas cada 5 metros, hay momentos que me dan pequeños bajones, pero me centro, bebo , como y voy sacando las castañas del fuego.
Los primeros 25 kilómetros de esta Ultratrail do Barbanza han sido difíciles, pero empiezo a encontrarme mejor, más motivado y puedo correr a un ritmo más alto o al menos mantenerlo, así que voy ganando posiciones y acercándome adelante, consigo colocarme en 12ª posición, me aventajan en unos 5 minutos pero detrás me pisan los talones, en torno al kilómetro 44 comenzamos la segunda subida fuerte pero al llegar arriba me pasan, voy pegado a ellos, hago un cambio de ritmo fuerte, consigo despegarme hasta colocarme en 10ª posición, y sacar unos segundos de ventaja, llegamos a una bajada de piedra técnica, me pasa un corredor, me falta confianza en la bajada, así que me lanzo detrás de el copiando sus pisadas, en cuanto esa piedra técnica se convierte en pista me vuelvo lanzar con otro cambio de ritmo potente, consigo pasar a ese corredor y a otro más, quedan poco más de dos kilómetros a meta y es fácil mantener el ritmo.
Al final llego con una sonrisa en la cara, lo hemos conseguido de nuevo, y ha costado, en el Trail do Vez tenía fuerzas para haber conseguido un mejor resultado, pero aquí las sensaciones no acompañaron tanto como yo esperaba, 7 horas 13 min para los 55 kilómetros entrando en 8 posición y con una mojadura importante.
Tengo que dar las gracias a la organización del Ultratrail do Barbanza, por todos los cuidados y atenciones, a todos los voluntarios que han estado ahí arriba con todo ese frio y aire, ellos son los que hacen grandes las carreras.
 Material utilizado: