Sobrescorbio Redes Trail

Para muchos este es el final de temporada, para otros muchos es el inicio de la próxima, y para mi sencillamente es el limbo de ambas, ya que empiezo a rodar algo, pero sin ninguna pretensión, pero Sobrescorbio es cita obligada para los amantes de la montaña, un entorno espectacular con una carrera espectacular de 34 kilómetros con cerca de 5000 metros de desnivel acumulado, en un entorno increíble y precioso como es el parque natural de Redes.
 
 
 
 
Así que no dudes mucho y anímate a correr en el paraíso en este primera histórica edición.
 
 

ULTRAPIRINEU

El pasado 20 de Septiembre se celebró en Bagá una de las carreras más importantes del año, la Ultra Pirineu Salomon Nature Trails, donde se impuso Luis Alberto Hernando, y una inmensa Nuria Picas, que destacó tanto que casi se cuela en el podio general, pero si por algo deslumbra esta Ultra Pirineu, es por que dentro de ella ha habido otras 601 carreras con sus victorias personales.

No se me ocurre mejor carrera que la Ultra Pirineu, para finalizar una temporada de ensueño, en la que ha habido muchos sube bajas, pero sin duda en la que hemos disfrutado a lo grande. 
Ultra Pirineu, no es una broma, es una espectacular carrera que no se debe subestimar o se puede pagar muy cara la osadía, podéis preguntarles a los cientos de corredores que no llegaron de vuelta a Bagá en carrera, aquí cada esfuerzo se paga, cada minuto de sueño se paga, la receta para poder llegar a meta y tener fuerzas para contarlo, es dosificarnos al máximo.

Pero todo esto hay que entenderlo, es muy dificil levarlo a cabo cuando te juntas en la salida con más de 1000 corredores, con Depa gritando a tope, atronando por la megafonía «El último Mohicano», y todos coreando una cuenta atrás que cuando llega a cinco todos y cada uno de los allí presentes se ponen el cuchillo entre los dientes y mariquita el último.
Te dejas llevar por un ritmo infernal, a sabiendas que los primeros 23 kilómetros de carrera dan miedo y vértigo, por que son todos subir, subir y subir.
Esos primeros kilómetros salen rapidísimos, nos encontramos bien, tenemos fuerzas, una lástima que la oscuridad aun no nos permita ver todo lo bello que se levanta ante nuestros ojos, pero todo es cuestión de minutos, por que con el tiempo todo llega.

Llegamos a Rebost, primer punto de avituallamiento, todo en marcha, nos encontramos bien, así que seguimos como estamos poco a poco con buena letra, mi intención es seguir los pasos de Raúl Lara, pero la cosa no es sencilla, pese a ir con un gripazo de ordago, va fino, muy fino.

Así proseguimos hasta el Niu, aquí se ve ambientazo de carrera, veo a Raul y nos espera Mauri para avituallarnos, es un lujo contar con una persona echándote un capote, pero si es un amigo pues mucho mejor.

Aquí paramos unos minutos, es muy importante comer algo y beber bien, rellenamos los SOFT FLASK y salimos otra vez a buen ritmo, aunque Raúl baja bastante más alegre que yo.

Me llama poderosamente la atención que mucha gente va ya desfondada, sin fuerzas, sin poder correr, es difícil controlar los ritmos, pero tener que decir adiós a un sueño tan pronto por no saberse controlar un poco….

Ahora toca centrarse y en esta larga bajada que nos lleva al kilómetro 36 no jurársela demasiado, vamos con fuerzas, pero esto nos puede llevar a meter la pata, así que conteniendo, seguimos paso a paso hasta llegar al gran avituallamiento de Bellver, aquí nos espera Mauri con un buen plato de pasta, y sorpresa!!! Están esperándonos Shey, Aleix, y Laura.
Me siento a la mesa con Raúl, reponemos fuerzas, mientras charlamos un poco de como va, de como se encuentra, dice que va bien, que poco a poco. (Es mi ídolo!!! ayer estaba con 39º), arranco primero, justo en ese momento entra Pablo, al pasar por delante de los masajistas no puedo resistirme a parar a soltar musculatura.

Una vez listo, arrancamos, pero ahora viene uno de los puntos más complicados de carrera, la segunda subida más dura, de unos 1500 metros positivos, que nos llevan hasta el kilómetro 62, de llegar ahí con algo de fuerzas tenemos hecha el 80% de la carrera.

Pero empieza a hacer mucha calor, me duele la cabeza, sudo frío y me mareo, intento mantenerme en pie pese que hay veces que me cuesta muchísimo, estoy un poco desorientado pero consigo llegar a Pendís, allí me paro un poco más e intento volver en mi, tras 15 minutos, parece que estoy un poco mejor así que poco a poco continuo con esta brutal subida, lejos de mejorar creo que empeoro los mareos van a más y me dan vómitos. llegamos a la cima, y ahora me es imposible bajar corriendo, no se si algo me ha sentado mal, o ha sido un golpe de calor, el caso es que me encuentro para abandonar, así que llamo a Shey para ver donde están, me dice que en el 80 que Pablo va cerca de mi, les digo que se vengan para el 70 por que no creo que pueda continuar, de la misma manera aviso a Mauri, Raúl tiene que estar a punto de llegar junto a el, pero la carrera está siendo dura para todos.
Poco a poco me voy encontrando mejor, ya puedo rodar algo y el mareo se me va pasando.

Así hasta llegar a Gosol, aquí un ambientazo súper emotivo que me emociona, como para no, gente por todos lados aplaudiendo y dando ánimos y justo en la entrada del avituallamiento Aleix y Sheyla, charlo un poco con ellos les digo que no estoy bien, pero me convencen de que vaya poco a poco, que no importa lo que tarde, pero que importa mucho que llegue.

En ese momento entra también Pablo, y es aquí donde se junta nuestra Ultra Pirineu, a partir de aquí la pena es de los dos, por que las penas compartidas ya se sabe.

Poco a poco y muy lentamente vamos haciendo kilómetros, ya no miramos perfiles ritmos, ni nada, sabemos que ahora todo es cuestión de tiempo, en algunos momentos estamos mejor que otros pero de correr ya ni hablamos, no adelanta gente por todos lados, pero vamos charlando, distraidos.

Nos quedan dos subidas fuertes, y se hacen complejas, la primera durísima, para mi un infierno, en la segunda ya tan cerca de meta un poco más dulce, he de reconocer que si no fuera en compañía de Pablo posiblemente no daría seguido, imagino que su caso es similar.
El caso es que en ese tramo de 20 kilómetros nos caen horas por todos lados, pero que poco a poco vamos haciendo camino juntos, he hablado con Mauri por teléfono durante toda la carrera, y aún pese a ser más de la una de la madrugada siguen esperando por nosotros.
Los últimos kilómetros podemos hacerlos rodando, posiblemente los pudiésemos hacer antes, pero la verdad ni nos lo planteamos.

Las calles de Bagá están vacías de personas, pero llenas de ilusiones, así que tras 20 horas y 22 minutos hemos conseguido completar los 105 kilómetros de distancia y más de 13000 metros de desnivel, en meta esperándonos nuestra familia, y creo que pese a haber salido todo como ha salido, ha sido una de las carreras más bonitas y gratificantes que he hecho en el año.

Si no mirad que felicidad…..

Y es que metas así son las que emocionan de verdad, si no fuera por estas dos mujeres, creo que ninguno abríamos conseguido llegar tan lejos, así que chicas esta va por vosotras.

Esta carrera me ha valido para ganarme un amigo, Gracias de verdad Pablo por haber estado ahí.

Pero hay buenos amigos además que estaban pendientes de mi desde mucho antes, un equipo de personas increíble, y eso es lo que hace inmenso a un equipo la calidad de la gente que lo forma, por que allí en meta esperando, a esas horas de la noche, estaba Pau, Joan, y Mauri, gente a la que le debo muchas cosas, y gente a la que incondicionalmente me debo, por que son inmensos, pero no solo a los que pudieron esperar, por que los hubo que no, como Eva, Edu, Albert, Cesar, Biel, Sara…..

No se puede pedir más en el mundo que rodearse de buena gente, gracias de corazón.

Material utilizado:

SALOMON TWINSKIN SHORT

La verdad es que el que más o el que menos, hemos soñado en más de una ocasión el poder utilizar prendas de la gama S-lab, la cual en la mayoría de los casos nos echa hacía atrás su precio, ese precio que no voy a juzgar como elevado en este momento, si no lejos de lo que la economia del corredor de montaña de clase media se puede permitir en estos tiempos.
Pero hoy no solo vamos a evaluar la prenda en si, si no el por que merece la pena, por que tiene el precio que tiene, y demás curiosidades de una fascinante gama que a todos enamora la vista, mucho es el trabajo de diseño, confección y estudio el que hay detrás.
Viene de lejos ya la fijación, el gusto por los productos de esta gama S-lab, la cual vemos en todos los sitios, sobre todo a la gente del equipo Salomon, posiblemente sea en la que menos publicidad se haya gastado y la que más conozca todo el mundo, y es que los mayores resultados, las gestas más grandes y ambiciosas se han aderezado con la imagen y el comportamiento de una gama muy especial como es la S-lab.
En 2010 cuando hice el camino de Santiago corriendo en 5 días, pude darme el capricho de comprar una camiseta Exo, la primera de su especie, la blanca, la que tanto nos llamó la atención, nunca he escrito sobre ella, y posiblemente sea el producto de salomon que más me ha satisfecho, quizás los 80 Euros que mejor invertí en montaña, ya que la calidad de la misma es impresionante, después de mil carreras y con 4 años cumplidos aun está ahí para dar mucha guerra.
Ahora he tenido la fortuna de trabajar bien, y de formar parte de este Salomon Feald Tester, y pese a que S-lab siempre me encantó, nunca me he atrevido ni a insinuar que me gustaría probar algo de este tipo, simplemente por que es un producto que conoce todo el mundo, lo cual por mi parte me parecia pretencioso, pero como aquí hay que hacer de todo, pues el destino ha puesto en mis manos el Short Salomon Twinskin S-lab, y yo trbajador como soy, nada más recibirlo, me he puesto manos a la obra.
Lo recibí justo el día antes de ir a Chandrexa Trail, ¿que mejor que el Campeonato Gallego para probarlo pense?, así que para allá nos fuimos.
He de decir que nos es un pantalon ni una malla fácil de poner al menos en las primeras ocasiones, es un guante, pero un guante que hay que poner sin prisa y con cuidado, dejandolo perfectamente colocado, poco a poco, para que esté donde debe estar y cumpla su función.
La compresión del mismo es bastante alta, el diseño…. ¿Que os voy a decir del diseño?, me gusta la compresión que utiliza, y me encanta que vaya tan alto, que protega el abdomen bajo, creo que es una zona sensible que siempre se ha descuidado bastante y creo que el Twinskin la protege bastante bien, su ligereza es impresionante y los acabados son espectaculares, todas las costuras interiores son sencillamente perfectas hasta el punto de pensar que no las tiene. Un gran acierto es también sus tres bolsillos de malla, uno delante muy amplio y dos atrás, en los que se pueden meter varios geles y barritas.
El comportamiento en carrera que es lo que más nos interesa es bueno muy bueno, soy de los que le gusta correr cuanto más libre mejor, pero se reconocer que una prenda así ayuda a mejorar el rendimiento, por la sencilla y básica razón de que cuando menos se te canse el músculo, mejor podrás rendir.
En el Campeonato Gallego quedé muy contento con su resultado, así que no dude un sólo segundo en llevarlo a TP 60 de Peñalara, y ahí si que fue otro cantar de carrera, ya estabamos hablando del dobre de temperatura y el doble de distantia en un circuito mucho más rápido, donde había que hacer más y mejor, y aquí es donde realmente se ve lo que hace la compresión, lo que ayuda el no llevar las piernas tan cargadas, etc… en ningún momento me sentí incómodo, es más uno yendo motivado hasta va más confiado y mejor, lo que hizo que hicieramos una buena carrera llegando a Navacerrada en 7 horas 17 minutos, seguro que mejorable en cuanto a tiempo, pero no en cuanto a sensaciones.
La conclusión es clara, es un pantalón que vale 155euros, pero que merece la pena, no es algo para una temporada ni para dos, tiene capacidad de duración y una calidad alucinante, que se comporta excelentemente en competición y del que todos sacarán el máximo partido, una buena inversión con la que disfrtutarás de muchas, muchas carreras, yo en nada a las próximas.
Puedes hacerte con el en http://salomon.com
Gran Trail Peñalara 60

GERÊS TRAIL ADVENTURE

El Gerês Trail adventure, es una prueba única e increible, nunca desarrollada antes en Portugal, discurre en el Parque Nacional do Gerês conocio en Galicia como o «Xurés», se celebrará entre el 25 y 27 de abril, todo este carrerón surge del grandísimo corredor portugués Carlos Sá.
 
Hay tres modalidades de carrera, las cuales se corren en 3 etapas:
 
35 kilómetros (13+12+10)
75 kilómetros  (35+30+10) 5350m D+ acumulado en las 3 etapas.
105 km’s (35+60+10) 7250m D+ acumulado en las  3 etapas.
 
Tanto la prueba de 75 kilómetros como la de 105 sólo se pueden correr en equipo de dos o tres personas, el atractivo de la misma es excepcional, curiosamente todas las etapas comienzan y finalizan en Vila do Gerês, y ya hay un gran número de grandes corredores inscritos como Philip Reiter, Armando Teixeira, Zigor Iturrieta etc.
 
Pero la organización de esta Ultra trail no termina en la carrera en si, si no que paralelamente se realizarán un montón de actividades para que las familias lo pasen en grande, como rutas guiadas, actividades para los más pequeños, ferias, entrada gratuita a tres museos, etc…
Una importante apuesta por realizar actividades en familia, lo cual es atractivo para cualquier carrera.

Mi participación está confirmada con un gran Trailrunner luso, Paulo Carvalho en el equipo IberoMountailRunner, me hace mucha ilusión participar en mi primera prueba Internacional, y hacerlo tan cerquita de Galicia, será una gran oportunidad, un autentico disfrute, así que ya estamos trabajando para dar lo mejor de nosotros.


Podéis obtener más info en: http://carlossanatureevents.com/



 

VIVOBAREFOOT FREAK TRAIL

¿Sabes la sensación esa de cuando has pedido un deseo y este se cumple? Pues eso me ha pasado a mi con las Vivobarefoot Freak Trail, en cuanto las vi, las desee, y un día al llegar a casa, allí estaban, preciosas esperando a que las probase, esperando a transmitirme un montón de cosas. 
No voy a realizar ahora aquí una profunda evaluación o análisis sobre ellas, tan solo unas primeras apreciaciones de lo que he sentido al ponerlas, de lo que he sentido al ser la primera persona en el país en probarlas.
La imagen es muy impactante, llamativa y cuidada, guardan una gran similitud con las Breatho, en muchos aspectos como la suela, aunque las de esta parecen mucho más durareras, la horma  de las mismas es amplia como en todas las zapatillas de Vivobarefoot por lo que el nuevo sistema de cordones similar al Quicklace hacen que la Vivobarefoot Freak Trail se adapte y ajuste al pie de una forma espectacular olvidándonos de amplios cordones que eran fácil de desatar.
Su comportamiento en carrera es sencillamente genial, más confort, más tracción, más seguridad, mejores sensaciones…. Dentro de poco, todos podréis disfrutar de ellas y que ninguno dude que merecen la pena, son lo mejorcíto que mis pies están usando.
MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

MADRIÑAN, TRAIL VIVOBAREFOOT FREAK, TRAILRUNNING, MINIMALISMO, CORRER DESCALZO, RUNNING CLINIC, CORRER POR MONTAÑA

SPAIN ULTRA CUP «COMENZAMOS»

Comienza la Spain Ultra Cup, el gran circuito de Ultra Trail arranca este fin de semana con la The North Face Transgrancanaria, donde estarán un largo listado con muchos de los mejores especialistas de este mundillo, entre los que destacan Scott Jurek, Santi Obaya, Tim Olson, Sebastien Chaigneau, Ryan Sandes, Javi Dominguez, Arnau Juliá, y un interminable etcétera de inmensos corredores.

Como decía el director de la SUC Sergio Garasa:

“España es, tras Suiza, el segundo país más montañoso de Europa. Y  hoy  gozamos además  de los mejores corredores de montaña del mundo. Desde la Spain Ultra Cup queremos ayudar a que los corremontes de aquí descubran y disfruten de nuevos rincones del país, tanto como a que los trail runners extranjeros vengan a las tierras del lobo ibérico a vivir con nosotros lo mejor de sus gentes y montes. Estamos muy ilusionados y agradecidos por el apoyo de dos referentes como ITRA y FEDME. Ahora, debemos luchar día a día  por seguir aumentando la reputación de cada carrera asociada, cuidando con mimo de cada popular que nos visite. “
Estas declaraciones tienen gran valor, ya que se vuelcan en la experiencia de lo que puede aportar este deporte a un corredor popular, estas carreras al fin y al cabo se hace para el grueso de corredores del mundo y eso es sin duda alguna lo que engrandece este deporte.
Por todo esto, para reportar lo mejor al corredor, no todas las carreras que lo han deseado, han podido formar parte de este magnifico circuito, si no que ha habido un proceso de selección en el que había que cumplir ciertas características.
Criterios selección carreras Spain Ultra Cup: Solo se han admitido carreras que pudieran dar la máxima garantía de atención al corredor popular, cumpliendo al menos estos cinco criterios.
                    Carreras Montaña homogéneas  (80-120k), con historia y calidad contrastada en 2 ediciones previas.
                    Calendario nacional amplio: Del 1 Marzo al 5 de Octubre, visitando cinco regiones distintas del país.
                    Participación flexible y carga deportiva lógica: Puntúan solo los tres mejores resultados.
                    Puntuación por cada puesto y carrera, ponderada según el esfuerzo requerido en cada meta.
                    Circuito por y para los populares: Pasaporte y chaqueta final en reconocimiento al  “Lobo Ibérico”
Así pues ya sólo nos queda presentar el pasaporte del cual los corredores que quieran formar parte de esa clasificación final de la primera edición de la Spain Ultra Cup deberán tener en el al menos 3 de los 5 sellos posibles, recordando eso si, que sólamente cuentan las 3 puntuaciones más altas que se consigan:

La presentación internacional de esta SUC tendrá lugar este fin de semana con motivo de la primera cita del circuito, la The North Face Transgrancanaria la cual podremos seguir a través de los perfiles sociales de @Spainultracup , @moxigeno y @trailrunningesp y en los de Facebook.
Os dejo con el cartel del circuito y espero que todos disfrutemos de un inmejorable arranque, de lo que ha todas luces se va a convertir en un circuito de referencia mundial.

ENTRENAMIENTO EN PICOS DE EUROPA

Hay fines de semana que son espectaculares, este sin lugar a dudas lo ha sido por muchas razones, muchas veces no es nada sencillo para los corremontes compartir nuestra particular forma de vivir la montaña con nuestra vida familiar.
En este caso lo ha sido, por que si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña, con lo que pudimos juntarnos el sábado de tarde con nuestras familias casi al completo disfrutar de ellas todo el sábado, dar una vuelta por Arena de Cabrales y disfrutar casi tanto como lo hacían los pequeñajos de la casa.
Días así son los que le dan color a todo esto, poder disfrutar lo que más te gusta con gente aunténtica, amable, y buena, sobre todo buena.
El domingo era el turno para un buen entrenamiento guiado por Ruben Carvajal, Samu Obaya, Sergio, Raul, Javi, Juan Fuego por un circuito espectacular en el que fuimos alucinando con el paisaje, el circuito y demás, subiendo con calma y bajando con mucha alegria, en total nos hicimos unos 17 kilómetros con 2700 metros de desnivel, para estar en casa para desayunar.
Después de eso, a disfrutar mucho más de las familias, con una buena comida y un buen paseo por la playa de Gurpiyuli.
Gracias por un espectacular fin de semana. 


Carrera Puerta de Muniellos

Puerta de Muniellos

Esta es la primera cita de montaña que tenemos este año, una carrera impresionante marcada por la gran marea de corredores por montaña y por el rotundo éxito de la pasada edición, lo que ha propiciado que en apenas 3 horas se agotasen completamente los dorsales.
Si hacemos un poco de memoria, en la pasada edición, la cual ya pertenecía a la Copa de Asturias de Carreras por Montaña, se repartieron unos 240 dorsales, la carrera fue asequible en cuanto a distancia y generosa en cuanto a ambiente, vistas, organización, Este año las espectativas eran más altas, se esperaba más afluencía de corredores, pero creo que nadie esperaba que en el mismo día se despachasen más de 300 dorsales para la carrera larga y más de 200 para la corta.
Sin duda todos disfrutaremos un año más de una carrera que no para de crecer, que hace piña y montaña, y de la cual todos nos sentimos un poco orgullosos, como si fuera nuestra. 
Aquí os dejo el perfil de la larga, para este año os invito a venir a animar, a pasar un fabuloso día en un sitio espectacular, y ya para el año con suerte, poder estar atentos para hacerse con un dorsal para una carrera especial.

27km recorrido

Ficha técnica
Dificultad MEDIA
Salida Moal
Meta Moal
Desnivel acumulado 3900 m
Distancia 27 km
Sendero 18 km
Pista 6,5 km
Pista hormigonada 2,5 km
GPS Wikiloc Ver ruta

ULTRA TRAIL DO BARBANZA

85 Kilómetros de emociones….

BARBANZA, TRAIL, TRAILRUNNING, MADRIÑAN, CORRER, MONTAÑA


Es fantástico ver como está creciendo nuestro deporte, es
fantástico ver que carreras que hace unos años eran impensables, van cogiendo
forma y elaborando un fantástico e increíble calendario muy a tener en cuenta
para cualquier corredor de montaña que se precie.
En este caso el Ultra Trail do Barbanza se posiciona como una estupenda alternativa a cualquier grande Ultratrail que podamos disfrutar, tanto en nuestra comunidad autónoma como en todo el territorio nacional, mostrándose como una muy buena alternativa a la Ultratrail de O Courel.
Consta de 85 kilómetros, pero no debemos dejarnos engañar por la zona, ya que el desnivel que acumulamos es de 3700 metros positivos y otros tantos negativos, que dejan prever que esta carrera no va a ser moco de pavo. 
En una de las zonas más bonitas de Galicia podemos divisar durante toda la carrera la fantástica orografía costera, visualizando por un lado a Illa de Arousa con su ría y por otro la ria de Muros y Noia.
Sin duda el atractivo natural está servido, a lo que le añadimos un par de puntos para UTMB tan codiciados, y un precio muy asequible, para hacer que el corredomontes no tenga excusa alguna. 
Os dejo algo de info, y espero veros en esa salida, seguiremos informando de todas las novedades que haya al respecto ya que son muchas y muy buenas.
Larga vida a la UTBarbanza

ULTRA TRAIL DO BARBANZA
DISTANCIA
85KM
DESNIVEL
3576 metros
FECHA
12 de Abril de 2014
PUNTOS PARA UTMB
2
PRECIO
40 EUR
PATROCINADOR OFICIAL
LAND
LÍMITE DORSALES
400
WEB

INJINJI TRAIL 2.0

HA LLEGADO LA COMODIDAD HECHA CALCETÍN.

Son ya muchos los años que llevo de relación con Injinji, en mis carnes he ido poco a poco viviendo la evolución que ha tenido hasta llegar a lo que conocemos como Injinji Trail 2.0, soy incondicional de la casa, lo sé. 
Se que no son unos calcetines baratos, pero se que son los mejores sin dudarlo un solo segundo.
He pecado quizás de excéptico, por que cuando hay algo tan bueno, llegas a desconfiar en que quizás, en determinadas situaciones o circunstancias no pueda funcionar como debería. 
El Injinji Trail 2.0, es el calcetín más cómodo que he probado en mi vida, es bastante grueso para evitar rozaduras, y viene con una membrana para evitar que entre arena o polvo al mismo, ese gran espesor que tiene es el que me ha hecho desconfiar si en verano iría bien un calcetín así, y me ha sorprendido la capacidad que tiene de evacuar el sudor, y ademas de hacerlo conserva la frescura, mantiene el pié seco, y expulsa mejor que bien el sudor. 
Con todas estas características, a mi ya me tiene rendido, si a eso le añades un atractivo diseño, habrás como yo encontrado el calcetín de tu vida. 
El precio de venta es de 18 Euros, calidad/precio asumible, ya que es un calcetín de gran durabilidad. 
INJINJI, TRAIL, CALCETINES, TEAM INJINJI, MONTAÑA