¿Cómo combatir el invierno?

No es nada sencillo combatir el duro invierno en la zona norte del país, y menos en un lugar como en Asturias, donde la climatología es tan cambiante, donde las temperaturas varían tanto, y donde resfriarse o coger una infección respiratoria es tan sencillo.

Aburrido de tantas infecciones y de tantos catarros me he puesto serio en la búsqueda de soluciones, y creo que al fin he dado con el kit de la cuestión, un equilibrio que me permite tener a raya a los virus invernales.

En primer lugar es importantísimo el llevar las capas de ropa adecuadas al ritmo que vamos efectuar, ir bien abrigados sin que el ritmo de entrenamiento haga que sudemos más de la cuenta.

Es también de vital importancia el proteger nuestra entrada de aire con un buff para que este no entre a nuestro sistema respiratorio tan frío.
En las jornadas de entreno en las que la temperatura esté por los suelos es importante también no exigir ritmos demasiado altos, mejor dejar las series para las horas más calientes del día.

Aún siendo precavidos es muy fácil que nos resfriemos, nada mejor para combatir eso que tomar infusiones de Llantén (La planta a la que los druidas le rendían culto), esta planta de sabor dulce es fácil de encontrar en herbolarios, y muy efectiva, y como no… pon miel en tu vida.

Ribera Run Race 2018 #yovoy

Ribera Run Race fue en 2017 una de las carreras que más impresionó y gustó a los corredores, una oferta diferente en la que la cultura del vino y el trailrunning si dieron la mano para ofrecer a los corredores una experiencia totalmente nueva, entretenida y enriquecedora.

Hoy mismo Ribera Run Race 2018 echa a andar abriendo inscripciones para sus tres distancias (50km , 21km y 5km ) con un programa lleno de actividades paralelas entorno al vino,  y la gastronomía de la zona, organizada por las principales bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero, a estas actividades se le añaden las actividades para los más pequeños, así como música en directo.

La Ribera Run Race, una carrera con denominación de origen, tiene un recorrido especial que transcurre por las principales bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero, la Senda del Rio Duero (GR14) y los pueblos y monumentos de gran valor histórico como el Monasterio de Valbuena, la Plaza del Coso de Peñafiel o el Castillo de la Villa que aloja el Museo Provincial del Vino.

 NOVEDADES PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN

El equipo de la Ribera Run Race trabaja ya de cara a la próxima edición, y muy pronto se desvelarán novedades: perfilando las distancias, completando el programa de actividades paralelas a las pruebas deportivas, todo ello para ofrecer a los corredores y a los acompañantes un fin de semana único en la Ribera del Duero, donde nacen los mejores vinos del mundo.

Más información en: www.riberarunrace.com y en las redes sociales @riberarunrace

#RiberaRunRace #RiberaRunner

Bienvenido 2018

2017 ha sido el año de la lucha, ha sido el año en el que más me pelee con todas las carreras, en las que más tuve que luchar para no abandonar y finalmente tuve que hacerlo en una, en los 101 kilómetros de Ronda cuando ya el asunto se ponía peligroso, ha sido el año en que he tenido que aprender a conocerme más, en el que más he trabajado en equipo. Y posiblemente el año en el que más he aprendido para poder aplicarlo en 2018. 

Sin más quiero desearos una feliz entrada de año, por que para que algo acabe bien hay que luchar para que pase.

Corre, no te tortures.

Nuestra sociedad en la mayoría de los casos nos lleva a tomarnos las cosas demasiado a pecho, ponemos una meta antes que un medio para conseguir un objetivo.

Creo que en la vida y en el deporte es algo poco acertado.

¿Quieres disfrutar corriendo? (ya sea por montaña o por las calles de tu barrio).

Es tan sencillo como hacerlo, no necesitas unas zapatillas para correr, ni unos pantalones nuevos, y mucho menos pensar en ningún tipo de competición. Por que lo que buscas es disfrutar.
Pero eso no lo necesitas ahora, ni cuando lleves diez años corriendo, por que el disfrute y la felicidad no necesitan que tú te dejes X dinero en material deportivo. Otra cosa es que en algún momento te lo plantees y lo lleves a cabo, pero necesario no es.

¿Y cómo disfruta uno corriendo?

Muy fácil, no te exijas nada, es absurdo marcarte un ritmo en el que seguramente vayas incomodo, una distancia que nunca va a ser correcta y que acabará por hacerte sufrir más y lo que es peor, facilitará que en vez de un acto divertido, entrenar se un suplicio.

Correr es un placer, un disfrute, una manera de desconexión, cuando uno corre por placer, para distraerse lo primero que debe aprende a olvidar es que va corriendo.

¿Y eso como se hace?

Yo creo que es la parte más básica, y por donde todo el mundo que empieza a hacer deporte debería comenzar.
Haz Ca-Co (Caminar – Correr) Caminas un poco a un ritmo relajado, despreocupado y corres otro poco, pero no 5 minutos, ni un kilómetro, que sea un trote ligero, pausado, disfrutón, da lo mismo si es de 50 metros que de 400 metros lo importante es que ese momento que estás corriendo no te suponga un esfuerzo.

Esto, lo puedes hacer los días que quieres, el disfrute no entiende de fechas, sólo de condiciones (la de no exigir), mientras cumplas esos términos podrás hacerlo cuantas veces desees y tiempo quieras.

Y es así como creo que todo el mundo se puede enganchar al deporte y a una forma de vida saludable, se puede hacer en familia, con niños pequeños en caminos de ida-vuelta.

VUELVE LA PEÑA DEL TREN

Así es, estamos de suerte, una carrera tan mítica como «La Peña del Tren» vuelve a ponerse encima de las vías después de una parada que ninguno quisimos que tuviera, siempre he tenido ganas de hacer una prueba como está, la gente que ha podido disfrutarla siempre me ha dicho verdaderas maravillas.

Y aunque a estas alturas aun no tenemos todos los detalles, pero si el más importante, habrá un recorrido que nos deje a todos con la boca abierta, así que si! Yo este tren no lo pierdo. 
En cuanto tenga más información al respecto os la haré saber, mientras tanto ir haciendo hueco en vuestras agendas para el mes de diciembre. 

Maratón Pirineu

Tan sólo una semana después de participar en la Ribera Run Race nos vamos a una de las maratones de montaña más importantes del mundo, la maratón Pirineu, prueba puntuable para las Migu Run Skyrunners World Series.




A la maratón del Pirineu voy con muchas expectativas en cuanto a disfrute, en su día pude participar en Ultrapirineu lo que dejó sobre mi una experiencia única, esta vez vuelvo con ganas de disfrutar de nuevo de una carrera que me tiene enamorado, con el aliciente de saber que vuelvo en otro estado de forma que me hará correr mejor y disfrutar mucho más.

Esta maratón tiene una distancia de 45 kilómetros con un desnivel positivo de 2400 metros, la clave en esta carrera es guardar fuerzas para la segunda mitad que en su mayoría es bajada, el recorrido pese a ser de alta montaña transcurre por sendero por el que se corre de manera fluida y rápida, solo hay que saber dosificarse para vivir una experiencia única.

Iker Karrera a Nolan’s 14


Iker Karrera es y ha sido uno de los mejores corredores de Trailrunning a nivel mundial, he tenido la inmensa fortuna de poder estar con él, de poder conocerle un poquito, aprender de sus experiencia y ver su enfoque de la vida. Para mi todo ello ha sido una inmensa fortuna, y me siento feliz de poder formar parte de este nuevo proyecto de Iker abierto a todo el mundo.

Iker Karrera afrontará este mes de agosto uno de sus retos personales más ambiciosos e ilusionantes de los últimos años: se trata del récord del Nolan’s 14, una ruta que une las 14 cimas de más de 4.000 metros de altitud de Colorado (Estados Unidos) a lo largo de más de 100 millas (unos 166 km). La brutal travesía tiene un desnivel positivo que ronda los 14.000 metros y el actual tiempo más rápido registrado (Fastest Known Time) lo fijó en 2015 Andrew Hamilton, con una marca de 53h39’.

Tras acabar 6º en la Hardrock 100 Endurance Run el corredor del equipo Salomon ha permanecido en Estados Unidos estudiando una de las rutas más duras y exigentes del planeta, ya que quienes los candidatos tienen un máximo de 60 horas para completarla. De hecho, está calculado que solo el 15 por 100 de las personas que lo han intentado han logrado finalizar la Nolan’s 14 en el tiempo establecido. Iker, por su parte, no solo intentará acabarla, sino también rebajar la marca de Hamilton.

Para ayudar a financiar parte de este proyecto personal y la posterior filmación de un documental, Iker ha preparado una innovadora campaña de ‘crowdfunding’ o micromecenazgo colectivo con el hashtag #ANolansConIkerKarrera. A través de este enlace http://vkm.is/anolansconiker los aficionados podrán hacer sus aportaciones económicas a cambio de menciones en los créditos, camisetas exclusivas firmadas diseñadas por Des Bosses Et Des Bulles e incluso una experiencia de trail conjunta con el corredor. También hay una opción para hacer conferencias en entidades y para que empresas puedan ser patrocinadoras exclusivas del reto. Una de las características de esta campaña es que si no se alcanza el objetivo económico, no se cobran las aportaciones.

CRÓNICA: IOAR KANPEZU- CAMPEONATO DE EUSKADI DE CXM

Es muy difícil conseguir que las cosas salgan bien en una primera edición, es complejo que llenes una carrera de corredores de tanta calidad como han conseguirlo hacer en la Ioar Kanpezu
Una primera edición que ha puesto el listón a la altura de las nubes, en recorrido, en afición y en organización.
Mi carrera aquí, era de mero disfrute, un buen homenaje que me debía desde hace mucho tiempo, salir sin preocupaciones, sólo ser libre. Y así lo hice, desde el minuto uno, desde el primer kilómetro me lo tomé con calma. 
La primera parte en subida es entre bosque, se me cargan bastante los gemelos, no es el tipo de subida que me agrade, es muy limpia, permite correr aunque no demasiado rápido y no es cómoda para hacerla andando, aquí la gente sube a tope, no me planteo ni luchar un solo puesto, voy a mi bola, en los primeros falsos llanos estiro un poco la zancada y sigo disfrutando. 
Realmente en el momento que mejor me lo paso es cuando comienza la zona técnica, es ahí donde creo que reside el verdad atractivo de la prueba. Y ahí ya sonrío con plenitud. 
Me impresiona muy mucho, el control que hay en todos y cada uno de los puntos de avituallamiento, donde se busca que siempre haya de todo para todos los corredores sin tener que esperara un sólo segundo. También me ha encantado el compromiso de la organización con el medio ambiente, de ellos y de los corredores, distribuyendo contenedores antes, durante y después del avituallamiento para evitar cualquier impacto negativo en el medio, y así fue, en todo el recorrido no me encontré un sólo envoltorio, y eso signifíca que las cosas se han hecho muy bien.. 
También la afición estuvo de sobresaliente, presente en gran parte del recorrido y dejándose la vida para animar a todos los corredores. 
Llegada a meta feliz, con Aleix, con 3 horas 13 minutos, para 25 kilómetros de disfrute e ilusión, tras un fin de semana especial que pasamos en familia, y nos trataron de lujo, una carrera de las que se marcan en rojo en el calendario.

 

Larga vida a una carrera organizada con tanto cariño. Chapeu.


Crónica La Africana

Esta temporada un de los grandes objetivos es hacer el circuito de carreras legionarias, un objetivo más ambicioso si cabe al hacerlo en equipo, pero creo que más satisfactorio, si no fuera por ese motivo muy probablemente no volvería a hacer carreras que están más cerca de la ruta que de el Trailrunning.

Si bien tuvimos un pequeño preámbulo en los Alcázares donde todos conseguimos hacer podios, en una jornada marcada por el fuerte viento, continuamos en Ceuta con la Cuna de la Legión donde fuimos el tercer equipo absoluto, y el pasado fin de semana en la Africana creo que salió la carrera más redonda de todas pese a no llegar al podio, puesto que fue una carrera muy controlada, de mucho nivel y ritmo, donde el segundo equipo nos sacó cinco minutos y el tercero apenas minuto y medio.

El recorrido de esta prueba es bastante rápido, si bien hay partes del recorrido que sobran totalmente, se compensa con las miles de personas que se apostillan en las calles para dar su aliento a los corredores.

En esta carrera el equipo de cinco componentes debían ir toda la carrera juntos, somos seis en el equipo por lo era el momento ideal para que Pacheco entrara en el equipo y yo hiciera la prueba individual.
Fue una jornada difícil, en la que hubo que luchar desde muy pronto, y donde el equipo lideró mucho rato la prueba y fue en posiciones de podio hasta muy cerquita de meta.
Mi carrera fue un tanto especial, tenía que ir al ritmo que me marcara mi estómago, había momentos en los que iba muy bien y otros en los que apenas daba trotado, aún así las sensaciones fueron mucho mejores que las de Ceuta y eso fue algo que también se notó en el crono que bajó en casi una hora con respecto Melilla.

Ahora toca seguir entrenando, que el estomago vaya mejorando, por que físicamente me encuentro en un buen momento capaz de recuperar rápido y competir en varias distancias. 

CRÓNICA: TRAIL DE LAS TIERRAS PÉSICAS

Esta es una de las carreras que tenía en la lista de deseos desde hace unos cuantos años, concretamente desde su primera edición, siempre han hablado muy bien de ella, así que tenía que averiguar, por que la gente salía tan contenta de esta carrera.

Como llevo unos meses entrenando bien, ya recuperado, haciendo semanas de carga y de calidad, pensé que la carrera que mejor me iría seria la larga, la de 25 kilómetros, así que en familia nos fuimos el día antes a Tineo para disfrutar del Fin de semana de una forma tranquila.

El día al igual que el anterior es desapacible, la lluvia va a ser la protagonista de la jornada acompañando al frio, pero las ganas cuando llevas tanto tiempo sin poner un dorsal calientan, calienta la ilusión, y es mucho más sencillo correr. Con esa premisa salimos, con la Bonatti puesta todo el rato y una visera para que no moleste la lluvia, comenzamos en cabeza, y pese a que se nota el fresco, cada vez me siento más cómodo, es un recorrido muy rápido, e intuyo que el paisaje que cubre toda esa niebla es bestial. Me estoy divirtiendo, y el paso entre las vides es fantástico, me recuerda a mi tierra.
Los adelantamientos son continuos, cuando me descuido me dan un hachazo cuando se descuidan se lo doy yo a ellos, en toda la carrera me muevo entre los quince primeros corredores, en todos los avituallamientos me obligo a beber un baso de agua, pero comer me es imposible, en todos tiro sin nada.

Volvemos a Cangas de Narcea, es fantástico que la gente nos vea pasar de nuevo por el pueblo, después una fuerte subida hacia el Acebo, y es ahí donde empiezo a reservarme con el miedo de no tener las suficientes fuerzas para afrontar la bajada, y bajo muy bien, con muy buenas sensaciones pese a no comer nada, y empiezo a meter segundos a mis perseguidores, pero en el kilómetros 18 pierdo toda referencia, paro a buscar las marcas y en seguida viene un corredor que iba delante mía y da la vuelta, también en seguida nos cogen por detrás seis o siete corredores, y juntos marchamos todos a buscar de nuevo el recorrido, no tardamos mucho, pero voy el último y en la senda estrecha no doy adelantado, en las zonas de bajada más fuerte y de llaneo voy recuperando posiciones de nuevo, así hasta llegar al paseo que va pegado al río Narcea, ahí ya he adelantado a unos cuantos corredores y aun puedo pillar alguno más, ahora toca una subida muy fuerte que hace mucho daño, pero estoy con fuerzas, y muy concentrado, en la última bajada me despego de esos corredores, y consigo distanciarme hasta llegar a meta, donde me dicen que soy el noveno, con 2 horas 40 minutos

Para mi ha sido una carrera perfecta, he pecado de cauto, pero he mantenido la concentración toda la carrera, y me lo he pasado pipa, es difícil ir centrado cuando constantemente vas perdiendo posiciones, pero la fuerza que sentía me daba mucha seguridad.

En la clasificación oficial aparezco el 14, la explicación de ello es que unos pocos hicieron trampas, la organización les sacó los colores en público e incluso me llamaron por teléfono disculpándose, pero una organización que ha estado pendiente de todo no tiene la culpa de que unos anti-deportistas no cumplan las reglas, y se salten el circuito a la torera. Sólo se engañan a ellos mimos. Por eso quiero dar las gracias a toda la organización, a los voluntarios, por que han hecho una carrera fantástica en una zona espectacular de la geografía Asturiana, sin duda esta carrera es una para marcar en las fijas, eficiencia, transparencia y soluciones.

También quiero darle las gracias a Sheyla y Aleix esperando en un día como el que hacía a que llegara a la meta, y apoyándome en estos dos últimos años donde primero por la operación de fosas y luego por la micro-fractura estuve con muchos bajos y pocos altos, gracias también a Mauri, a Salomon, Suunto, e Injinji, por estar siempre a mi lado. Creo que podemos empezar a pensar en retos ¿no?

Algunas fotos
:⇘⇘⇘⇘⇘⇘