CLAVES DE LA MOTIVACIÓN

Son muchos los años que llevo corriendo, cientos de carreras y miles de kilómetros acumulados en mis piernas, y todos y cada uno de ellos con motivación (en mayor o menor medida, pero siempre con algo de ella) ¿Dónde está el secreto?

Esta es una pregunta que te haces cuando ves a tanta gente pasar, atletas que son buenos, que destacan un par de años y se desvanecen como el humo, pero no son los únicos, les pasa a una muy amplia mayoría de corredores, que ven como sus ganas de correr se apagan y las excusas de la vida cotidiana les sirven de parapeto para escudarse en la aprobación social.

Muchos son los que corren por moda, otros lo hacen hasta el punto de obsesionarse tanto que corren sin ningún tipo de control, algo que me parece más peligroso si cabe por el riesgo de lesión que tiene. Pero con este post no busco catalogar a ningún tipo de corredor o persona, si no sencillamente encontrar la respuesta por la que siempre he corrido con motivación.

– Normalmente está bien marcarse unos objetivos de temporada, yo no lo hago, busco las carreras que me gustaría correr y las realizo con el objetivo de hacerlo lo mejor posible ese día.

– En mi caso soy muy exigente conmigo mismo entrenando, pero todos los entrenamientos tienen que ser divertidos, diferentes, entiendo y conozco mi cuerpo y se que a veces no puede rendir al 100% y ese día no lo obligo a ello. Entrenar a ritmo bajo disfrutando del paisaje es una buena opción para muchos días.

– Lo más importante para mi como persona es estar con mi familia, tratando de no robarles tiempo, es algo que no puedo hacer los 365 días del año pero si la mayoría y eso me hace muy feliz, así que los días que quiero rodar un poco más largo me despierto una hora antes, es sacrificado pero gratificante.

– Corriendo puedes llegar a conocerte mejor, poner tu vida en orden y tener grandes ideas, aprovecha todo eso, la mayor parte de las buenas ideas que he tenido a lo largo de estos años las he tenido corriendo.

– He disfrutado de cada paisaje, de cada momento único que me ha regalado la montaña, y de cada persona que he conocido en las carreras y el mundo del Trailrunning, ahí es donde reside la verdadera motivación, en todos los valores de nuestro deporte en conocer tan grandes personas y en compartir con ellas grandes momentos. 

Salomon Run Vertical


Subir, subir y sólo subir. Lo más rápido posible. Un sprint de 54 metros con un desnivel positivo de 13m con más de 50 escalones por delante para hacer todavía más difícil el reto. En la línea de salida 32 hombres y 16 mujeres. Rápidos, ágiles y con ganas de nuevos desafíos. Puro espectáculo. Así será la Salomon Run Vertical: una nueva prueba que se suma a la Salomon Run para completar un domingo perfecto de running en Barcelona.

El 9 de abril, tras la llegada de los primeros clasificados de la carrera de 10km, la atención se trasladará a las escaleras que van desde la plaza de las Carles Büigas hasta el Paseo Jean Forestier. Sí, las primeras que ponen en aprietos a los corredores de la prueba reina, aquí se convertirán en el terreno de juego de los participantes de la Salomon Run Vertical.









Sistema de participación



 Será sobre las 11h de la mañana cuando, de dos en dos, los participantes se midan en una serie de rondas eliminatorias que acabaran por definir a los hombres y mujeres que se enfrenten en la gran final.
Todos aquellos que quieran vivir la Salomon Run Vertical en primera persona tendrán diferentes opciones para conseguir un dorsal para esta primera edición. 8 hombres y 6 mujeres participarán vía invitación en base a sus resultados en pruebas anteriores.
Este segmento de Strava, con las escaleras de Vallvidrera como protagonistas, también repartirá 12 billetes para el 9 de abril: 8 masculinos y 4 femeninos. Los corredores tendrán hasta el 28 de marzo a las 12h del mediodía para ponerse a prueba en este segmento, registrar su actividad con un dispositivo GPS y enviarla a info.spain@salomonspain.com: los más rápidos estarán en la Salomon Run Vertical.
Eso sí, los 18 hombres y 6 mujeres restantes se decidirán por sorteo. Podrán apuntarse completando este formulario y ver si la suerte les acompaña para ganarse su plaza en este sprint dónde velocidad y técnica serán especialmente importantes.
«Llegamos ya a la cuarta edición y, año tras año, la carrera crece en interés y en participantes. Esta vez hemos querido completar la mañana con una prueba vertical, muy explosiva. La idea es organizar una carrera espectáculo que atraiga al público y que nos permita seguir apoyando el running urbano pero de una manera alternativa y diferente, con ese punto de aventura que nos gusta desde Salomon”, explica Biel Ràfols, team manager de la marca.

La Salomon Run Vertical será una prueba explosiva en la que Montjuïc verá a algunos de los corredores más rápidos del país: el campeón y campeona completarán el trazado en no más de 15 segundos. Será una carrera espectacular que completará una mañana ya de por sí especial: con los 10km de la Salomon Run como protagonistas y la nueva Salomon Run Vertical aportando dosis de emoción y velocidad.