TRAIL TIERRAS PÉSICAS 2019

La séptima edición del Trail Tierras Pésicas ya está en
marcha. Esta semana se abrió el periodo de inscripción a la prueba asturiana con un total de 1.000 dorsales. Hace unos años tuve la oportunidad de disfrutar mucho de ella y de su hospitalidad, por que si tiene algo especial esta carrera; es su recorrido, y el calor de la organización que se esmera y vuelca con los corredores.



Se celebrará el fin de
semana del 16 y 17 de noviembre en la capital del concejo de Cangas del Narcea,
localidad que acogerá la salida y la meta y multitud de actividades y actos
paralelos. 


©Rubén Fueryo Fotógrafo



Los corredores interesados ya pueden
inscribirse a través de la plataforma www.deporticket.com por un precio
de 29€ hasta agotarse los 250 dorsales disponibles para la modalidad estrella,
de 30 kilómetros y más de 3.500 metros de desnivel acumulado. Además de hacerse
individualmente, el Trail Tierras
Pésicas
se puede correr por parejas (máximo 50 parejas; 55€ de inscripción)
o en formato relevos (máximo 50 equipos de dos miembros; 46€ de inscripción por
equipo). 

Mientras, el Speed Trail, que se celebrará también el domingo sobre una
distancia de 10 kilómetros, dispone de 350 dorsales a un coste de 19€ la inscripción.
Esta modalidad acogerá a los andarines, aquellos aficionados que prefieran
tomárselo con calma y hacer el recorrido a modo de senderismo. Para ellos hay
otros 200 dorsales disponibles (mismo precio: 19€).

Aunque sin duda la modalidad que más
expectativas está levantando en esta VII edición del Trail Tierras Pésicas es
la ‘Arrastraculos Run Race’, una
original prueba, exclusiva y competitiva, que se disputa en formato
eliminatorias. Se celebrará el sábado y servirá de prólogo a las distintas
carreras del fin de semana. Competirán 50 corredores (5€ por dorsal) en tandas
de 4 participantes que se irán clasificando hasta llegar a la final. 

Mucho más que correr

La organización estima que, una
temporada más, se llenará el cupo de dorsales disponibles para las distintas
modalidades. Y es que el Trail Tierras Pésicas se ha convertido en una de las
carreras imprescindibles para los aficionados a las pruebas de montaña en
Asturias. No es para menos, teniendo en cuenta los espectaculares viñedos y bosques de robles y catañares por los que
transcurren los recorridos del evento. 

Además, junto a las competiciones
deportivas se celebrarán otras actividades lúdicas, culturales y gastronómicas,
como la visita guiada a las bodegas más
prestigiosas de la zona, juegos infantiles y la ya clásica comida de
hermanamiento para corredores y acompañantes junto al río Narcea, donde se
podrán degustar manjares de la gastronomía local como el pote cangués, el pan
preñado o vino de la tierra.

CRÓNICA: TRAIL DE LAS TIERRAS PÉSICAS

Esta es una de las carreras que tenía en la lista de deseos desde hace unos cuantos años, concretamente desde su primera edición, siempre han hablado muy bien de ella, así que tenía que averiguar, por que la gente salía tan contenta de esta carrera.

Como llevo unos meses entrenando bien, ya recuperado, haciendo semanas de carga y de calidad, pensé que la carrera que mejor me iría seria la larga, la de 25 kilómetros, así que en familia nos fuimos el día antes a Tineo para disfrutar del Fin de semana de una forma tranquila.

El día al igual que el anterior es desapacible, la lluvia va a ser la protagonista de la jornada acompañando al frio, pero las ganas cuando llevas tanto tiempo sin poner un dorsal calientan, calienta la ilusión, y es mucho más sencillo correr. Con esa premisa salimos, con la Bonatti puesta todo el rato y una visera para que no moleste la lluvia, comenzamos en cabeza, y pese a que se nota el fresco, cada vez me siento más cómodo, es un recorrido muy rápido, e intuyo que el paisaje que cubre toda esa niebla es bestial. Me estoy divirtiendo, y el paso entre las vides es fantástico, me recuerda a mi tierra.
Los adelantamientos son continuos, cuando me descuido me dan un hachazo cuando se descuidan se lo doy yo a ellos, en toda la carrera me muevo entre los quince primeros corredores, en todos los avituallamientos me obligo a beber un baso de agua, pero comer me es imposible, en todos tiro sin nada.

Volvemos a Cangas de Narcea, es fantástico que la gente nos vea pasar de nuevo por el pueblo, después una fuerte subida hacia el Acebo, y es ahí donde empiezo a reservarme con el miedo de no tener las suficientes fuerzas para afrontar la bajada, y bajo muy bien, con muy buenas sensaciones pese a no comer nada, y empiezo a meter segundos a mis perseguidores, pero en el kilómetros 18 pierdo toda referencia, paro a buscar las marcas y en seguida viene un corredor que iba delante mía y da la vuelta, también en seguida nos cogen por detrás seis o siete corredores, y juntos marchamos todos a buscar de nuevo el recorrido, no tardamos mucho, pero voy el último y en la senda estrecha no doy adelantado, en las zonas de bajada más fuerte y de llaneo voy recuperando posiciones de nuevo, así hasta llegar al paseo que va pegado al río Narcea, ahí ya he adelantado a unos cuantos corredores y aun puedo pillar alguno más, ahora toca una subida muy fuerte que hace mucho daño, pero estoy con fuerzas, y muy concentrado, en la última bajada me despego de esos corredores, y consigo distanciarme hasta llegar a meta, donde me dicen que soy el noveno, con 2 horas 40 minutos

Para mi ha sido una carrera perfecta, he pecado de cauto, pero he mantenido la concentración toda la carrera, y me lo he pasado pipa, es difícil ir centrado cuando constantemente vas perdiendo posiciones, pero la fuerza que sentía me daba mucha seguridad.

En la clasificación oficial aparezco el 14, la explicación de ello es que unos pocos hicieron trampas, la organización les sacó los colores en público e incluso me llamaron por teléfono disculpándose, pero una organización que ha estado pendiente de todo no tiene la culpa de que unos anti-deportistas no cumplan las reglas, y se salten el circuito a la torera. Sólo se engañan a ellos mimos. Por eso quiero dar las gracias a toda la organización, a los voluntarios, por que han hecho una carrera fantástica en una zona espectacular de la geografía Asturiana, sin duda esta carrera es una para marcar en las fijas, eficiencia, transparencia y soluciones.

También quiero darle las gracias a Sheyla y Aleix esperando en un día como el que hacía a que llegara a la meta, y apoyándome en estos dos últimos años donde primero por la operación de fosas y luego por la micro-fractura estuve con muchos bajos y pocos altos, gracias también a Mauri, a Salomon, Suunto, e Injinji, por estar siempre a mi lado. Creo que podemos empezar a pensar en retos ¿no?

Algunas fotos
:⇘⇘⇘⇘⇘⇘