SPAIN ULTRA CUP «COMENZAMOS»

Comienza la Spain Ultra Cup, el gran circuito de Ultra Trail arranca este fin de semana con la The North Face Transgrancanaria, donde estarán un largo listado con muchos de los mejores especialistas de este mundillo, entre los que destacan Scott Jurek, Santi Obaya, Tim Olson, Sebastien Chaigneau, Ryan Sandes, Javi Dominguez, Arnau Juliá, y un interminable etcétera de inmensos corredores.

Como decía el director de la SUC Sergio Garasa:

“España es, tras Suiza, el segundo país más montañoso de Europa. Y  hoy  gozamos además  de los mejores corredores de montaña del mundo. Desde la Spain Ultra Cup queremos ayudar a que los corremontes de aquí descubran y disfruten de nuevos rincones del país, tanto como a que los trail runners extranjeros vengan a las tierras del lobo ibérico a vivir con nosotros lo mejor de sus gentes y montes. Estamos muy ilusionados y agradecidos por el apoyo de dos referentes como ITRA y FEDME. Ahora, debemos luchar día a día  por seguir aumentando la reputación de cada carrera asociada, cuidando con mimo de cada popular que nos visite. “
Estas declaraciones tienen gran valor, ya que se vuelcan en la experiencia de lo que puede aportar este deporte a un corredor popular, estas carreras al fin y al cabo se hace para el grueso de corredores del mundo y eso es sin duda alguna lo que engrandece este deporte.
Por todo esto, para reportar lo mejor al corredor, no todas las carreras que lo han deseado, han podido formar parte de este magnifico circuito, si no que ha habido un proceso de selección en el que había que cumplir ciertas características.
Criterios selección carreras Spain Ultra Cup: Solo se han admitido carreras que pudieran dar la máxima garantía de atención al corredor popular, cumpliendo al menos estos cinco criterios.
                    Carreras Montaña homogéneas  (80-120k), con historia y calidad contrastada en 2 ediciones previas.
                    Calendario nacional amplio: Del 1 Marzo al 5 de Octubre, visitando cinco regiones distintas del país.
                    Participación flexible y carga deportiva lógica: Puntúan solo los tres mejores resultados.
                    Puntuación por cada puesto y carrera, ponderada según el esfuerzo requerido en cada meta.
                    Circuito por y para los populares: Pasaporte y chaqueta final en reconocimiento al  “Lobo Ibérico”
Así pues ya sólo nos queda presentar el pasaporte del cual los corredores que quieran formar parte de esa clasificación final de la primera edición de la Spain Ultra Cup deberán tener en el al menos 3 de los 5 sellos posibles, recordando eso si, que sólamente cuentan las 3 puntuaciones más altas que se consigan:

La presentación internacional de esta SUC tendrá lugar este fin de semana con motivo de la primera cita del circuito, la The North Face Transgrancanaria la cual podremos seguir a través de los perfiles sociales de @Spainultracup , @moxigeno y @trailrunningesp y en los de Facebook.
Os dejo con el cartel del circuito y espero que todos disfrutemos de un inmejorable arranque, de lo que ha todas luces se va a convertir en un circuito de referencia mundial.

SPAIN ULTRA CUP : PRESENTACIÓN

El pasado sábado se presentó en Madrid el nuevo circuito de ultra trail para este 2014 el cual estamos a punto de comenzar, el nombre elegido «Spain Ultra Cup» en dicha presentación se unieron los directores de las cuatro pruebas que pertenecen a este gran circuito, respaldados por la ITRA y su presidente Michel Poletti.

Son cuatro las grandes carreras que conforman este circuito: TNF Transgrancanaria, Penyagolosa Trails, Gran Volta a la Cerdanya Ultrafons y Gran Trail Peñalara, con el objetivo de ofrecerle al corredor lo mejor del ultra trail español, pero no es un circuito hermético ya que está abierto a la posibilidad de incorporar nuevas citas que hagan que esta copa y su objetivo crezca aun más.
La forma de puntuar para el mismo es por carrera, los cuales al terminarla recibirán un número determinado de puntos (proporcionales a su puesto en la clasificación) para el ranking SUC, de ahí se cogerán los tres mejores resultados de la Copa para determinar así un Vencedor y una Vencedora de la Spain Ultra Cup.
La intervención de Michel Poletti tuvo una gran relevancia para la presentación de dicha copa, ya que el presidente de la ITRA era la primera vez que se personaba en un acto en la Península, lo que da a entender un apoyo total por parte de esta asociación internacional, las cuales está en cierta manera marcando los parámetros a seguir en el Trailrunning mundial.
Al acto de presentación acudieron también corredores profesionales, populares, marcas, profesionales del sector, etc, así como los directores de las cuatro carreras, poco a poco iremos analizando cada una de ellas, ahora os dejo con las declaraciones de Michel Poletti, las cuales son halagadoras y no tienen desperdicio.
Declaraciones de Michel Poletti, presidente de ITRA: “En Francia decimos que en cuestión de números, la cantidad de corredores de trail running de nuestro país es quizá la mayor del mundo. Pero reconocemos que la calidad de los trail runners españoles no tiene igual y que es hoy el país con los mejores corredores de montaña del planeta. Quería estar hoy aquí para tres cosas: Ante todo, para apoyar este circuito enfocado al corredor popular que desde ITRA nos parece una magnífica iniciativa. También para aprender más de cómo se hacen las cosas en España para haber logrado llegar a este nivel de excelencia competitiva. Finalmente, para compartir nuestra filosofía sobre los valores del trail y algunas de las lecciones aprendidas en todo el mundo durante los últimos años.”
TRAIL, ITRA, RUNNING