Riaño Trail Run, una aventura única

El año pasado tuve la oportunidad de disfrutar y de vivir una experiencia única, la edición zero de la Riaño Trail Run, fueron unos días de convivencia de amistad, de aportar y de sumar, para poder crear y formar parte de lo que en menos de dos semanas será una realidad, un sueño cumplido, con la misma filosofia y con más valores si cabe.

Creo que es una experiencia y un reto que todo amante del trailrunning debe plantarse, por la básica y sencilla razón que Riaño es pura montaña, es puro trail y esos días de la Riaño Trail Run es la Facultad donde todos aprendemos de todos, donde todos seguimos sumando y todos seguimos siendo iguales, esta es una de las facetas que me gustan de este deporte, un espejo en el que veo mi alma radiante cada mañana, así que tengo la gran suerte deq poder volver a Riaño, a soñar con sus atardeceres, con sus charlas, con mi gente, con el ascenso al espigüete, la salida de Caín y el cresterio del Gilbo. 

La vida es sueño, la vida es Riaño Trail Run.
Aún podéis inscribiros en http://rianotrail.run

 

TRANSGRANCANARIA

TRANSGRANCANARIA 2014

Trabajo impecable de difusión y comunicación durante toda la carrera a través de Carrerasdemontana.com

Mi Transgrancanaria fue un tanto diferente al del
resto del mundo, seguramente en algunos momentos más intensa que
estando al otro lado del dorsal, y si cosas hay similares en uno y
otro lado del dorsal, es que en ambos la emoción de vivir una de las
carreras más importantes del mundo.
Destaco una organización perfecta que ha querido
mimar cada detalle, y sus ganas de crecer, por que entiendo que el
formar parte de la Spain Ultra Cup es crecer, por que entiendo que
formar parte del circuito Ultra Trail World Tour es crecer, y por que
entiendo que volcarse hoy en día en contar al minuto lo que está
pasando en carrera con un equipo excepcional de comunicación es
crecer.
Ese ha sido mi trabajo este fin de semana, estar con
un completísimo equipo de Carrerasdemontana.com para contaros todo lo
que estaba pasando con la máxima celeridad posible, dando como
siempre nuestro característico toque personal, esto nos encumbró
sin duda alguna como la fuente más leída durante esta
Transgrancanaria 2014, teniendo decenas de miles de visualizaciones,
centenares de RT y Favs.
Esto es gratificante e ilusionante por muchas
razones, la primera de ellas claro está es la pasión por nuestro
deporte, la segunda es el interés que genera y la viabilidad del
mismo, lo cual sin duda es bueno para el negocio, esto no para de
crecer y generar interés, lo que hará que llegue la inversión y
nuestros mejores corredores, esos que copan las primeras plazas en
los rankings internacionales, algún día esperemos que pronto,
puedan vivir de esto.
Desde aquí quiero dar las gracias a todo el equipo
por el excepcional trabajo, ahora toca entrenar duramente ya que en
dos semanas comenzamos la temporada, de la cual aun me quedan muchas
cosas por contaros.

Sin más deciros que no os olvidéis de ver los
últimos e interesantísimos artículos de Carrerasdemontana.com
PODIO TRANSGRANCANARIA, TRAILRUNNING, MADRIÑÁN
Foto deMemphis vía Carrerasdemontana.com

SPAIN ULTRA CUP «COMENZAMOS»

Comienza la Spain Ultra Cup, el gran circuito de Ultra Trail arranca este fin de semana con la The North Face Transgrancanaria, donde estarán un largo listado con muchos de los mejores especialistas de este mundillo, entre los que destacan Scott Jurek, Santi Obaya, Tim Olson, Sebastien Chaigneau, Ryan Sandes, Javi Dominguez, Arnau Juliá, y un interminable etcétera de inmensos corredores.

Como decía el director de la SUC Sergio Garasa:

“España es, tras Suiza, el segundo país más montañoso de Europa. Y  hoy  gozamos además  de los mejores corredores de montaña del mundo. Desde la Spain Ultra Cup queremos ayudar a que los corremontes de aquí descubran y disfruten de nuevos rincones del país, tanto como a que los trail runners extranjeros vengan a las tierras del lobo ibérico a vivir con nosotros lo mejor de sus gentes y montes. Estamos muy ilusionados y agradecidos por el apoyo de dos referentes como ITRA y FEDME. Ahora, debemos luchar día a día  por seguir aumentando la reputación de cada carrera asociada, cuidando con mimo de cada popular que nos visite. “
Estas declaraciones tienen gran valor, ya que se vuelcan en la experiencia de lo que puede aportar este deporte a un corredor popular, estas carreras al fin y al cabo se hace para el grueso de corredores del mundo y eso es sin duda alguna lo que engrandece este deporte.
Por todo esto, para reportar lo mejor al corredor, no todas las carreras que lo han deseado, han podido formar parte de este magnifico circuito, si no que ha habido un proceso de selección en el que había que cumplir ciertas características.
Criterios selección carreras Spain Ultra Cup: Solo se han admitido carreras que pudieran dar la máxima garantía de atención al corredor popular, cumpliendo al menos estos cinco criterios.
                    Carreras Montaña homogéneas  (80-120k), con historia y calidad contrastada en 2 ediciones previas.
                    Calendario nacional amplio: Del 1 Marzo al 5 de Octubre, visitando cinco regiones distintas del país.
                    Participación flexible y carga deportiva lógica: Puntúan solo los tres mejores resultados.
                    Puntuación por cada puesto y carrera, ponderada según el esfuerzo requerido en cada meta.
                    Circuito por y para los populares: Pasaporte y chaqueta final en reconocimiento al  “Lobo Ibérico”
Así pues ya sólo nos queda presentar el pasaporte del cual los corredores que quieran formar parte de esa clasificación final de la primera edición de la Spain Ultra Cup deberán tener en el al menos 3 de los 5 sellos posibles, recordando eso si, que sólamente cuentan las 3 puntuaciones más altas que se consigan:

La presentación internacional de esta SUC tendrá lugar este fin de semana con motivo de la primera cita del circuito, la The North Face Transgrancanaria la cual podremos seguir a través de los perfiles sociales de @Spainultracup , @moxigeno y @trailrunningesp y en los de Facebook.
Os dejo con el cartel del circuito y espero que todos disfrutemos de un inmejorable arranque, de lo que ha todas luces se va a convertir en un circuito de referencia mundial.

UTGS «OTRA ESTRELLA MÁS PARA LA SPAIN ULTRA CUP»

Ultra Trail Guara Somontano pone una guinda más a un circuito que no para de crecer para ofrecer como se dijo en su presentación el pasado mes, una experiencia para el trailrunner única y exclusiva.

Así pues hace unos días se daba esta gran noticia, que hace que se abran aún más la posibilidades de participar en esta fabulosa copa, y que los corredores que formen parte de ella tengan una posibilidad más para poder acceder a una carrera puntuable, ya que como dijimos en la presentación de la misma, serían 3 los registros que se cogerían para hacer una clasificación final.
Esta última incorporación de la Spain Ultra Cup, va allá por su sexta edicción, consta de 98 kilómetros con un desnivel acumulado de 5537 metros, y tendrá lugar el 4 de Octubre.

Os dejo con el video Oficial de la prueba y juzgar vosotros mismos, a mi me parece una carrera increíble:

Santi Santamaria director de la UTSG hizo las siguientes declaraciones en relación a la SUC:
“Pertenecer a la Spain ultra cup va a suponer para nosotros el impulso necesario para dar a conocer de una forma firme nuestra prueba y lo que ofrece. Junto con el resto de las pruebas de la Copa, podemos ofrecer a los corredores un calendario de pruebas de un alto nivel organizativo contrastado para que disfruten de este deporte y de las zonas que con él se pueden recorrer”
Así pues, Sergio Garasa Coordinador de la Spain Ultra Cup dijo:
“Contar con la Ultra Trail Guara Somontano como quinta carrera del circuito es el remate perfecto para esta primera edición. Lo es por el buen hacer demostrado en estos años desde la organización tanto como por lo que aporta ofrecer la magia de la Sierra de Guara a los populares como nueva fecha de carrera en otoño, pasado ya el cénit de la temporada.

“Las cinco carreras de la Spain Ultra Cup 2014 queremos agradecer la magnífica acogida recibida de todo el sector: Las federaciones presentes en España, la ITRA , los medios y los organizadores de otras carreras nos han ayudado con sus comentarios y opiniones a refinar el proyecto, pulirlo y avanzar más sólidamente.”

“Pero sobre todo, debemos agradecer la gran bienvenida que nos han dado los aficionados a las carreras de montaña de todo el país. Son ellos, comentando y difundiendo nuestro proyecto, siguiéndonos en nuestros medios sociales o visitando nuestra web, quienes más alto y claro nos animan a esforzarnos para estar a la altura de la ilusión y el entusiasmo que nos han hecho llegar.”

Página Oficial de UTSG: http://utgs.es
Página Oficial de la Spain Ultra Cup: http://spainultracup.com/

SPAIN ULTRA CUP : PRESENTACIÓN

El pasado sábado se presentó en Madrid el nuevo circuito de ultra trail para este 2014 el cual estamos a punto de comenzar, el nombre elegido «Spain Ultra Cup» en dicha presentación se unieron los directores de las cuatro pruebas que pertenecen a este gran circuito, respaldados por la ITRA y su presidente Michel Poletti.

Son cuatro las grandes carreras que conforman este circuito: TNF Transgrancanaria, Penyagolosa Trails, Gran Volta a la Cerdanya Ultrafons y Gran Trail Peñalara, con el objetivo de ofrecerle al corredor lo mejor del ultra trail español, pero no es un circuito hermético ya que está abierto a la posibilidad de incorporar nuevas citas que hagan que esta copa y su objetivo crezca aun más.
La forma de puntuar para el mismo es por carrera, los cuales al terminarla recibirán un número determinado de puntos (proporcionales a su puesto en la clasificación) para el ranking SUC, de ahí se cogerán los tres mejores resultados de la Copa para determinar así un Vencedor y una Vencedora de la Spain Ultra Cup.
La intervención de Michel Poletti tuvo una gran relevancia para la presentación de dicha copa, ya que el presidente de la ITRA era la primera vez que se personaba en un acto en la Península, lo que da a entender un apoyo total por parte de esta asociación internacional, las cuales está en cierta manera marcando los parámetros a seguir en el Trailrunning mundial.
Al acto de presentación acudieron también corredores profesionales, populares, marcas, profesionales del sector, etc, así como los directores de las cuatro carreras, poco a poco iremos analizando cada una de ellas, ahora os dejo con las declaraciones de Michel Poletti, las cuales son halagadoras y no tienen desperdicio.
Declaraciones de Michel Poletti, presidente de ITRA: “En Francia decimos que en cuestión de números, la cantidad de corredores de trail running de nuestro país es quizá la mayor del mundo. Pero reconocemos que la calidad de los trail runners españoles no tiene igual y que es hoy el país con los mejores corredores de montaña del planeta. Quería estar hoy aquí para tres cosas: Ante todo, para apoyar este circuito enfocado al corredor popular que desde ITRA nos parece una magnífica iniciativa. También para aprender más de cómo se hacen las cosas en España para haber logrado llegar a este nivel de excelencia competitiva. Finalmente, para compartir nuestra filosofía sobre los valores del trail y algunas de las lecciones aprendidas en todo el mundo durante los últimos años.”
TRAIL, ITRA, RUNNING