Pues ya hemos dejado sentenciado el Viernes, he salido como ayer a hacer un rodaje rápido, en total han salido 12 kilómetros en 48 minutos con unas fantásticas sensaciones y disfrutando de un magnífico sol, este fin de semana saldremos a rodar con más calma, esperando aumentar los kilómetros de rodaje de cara ya a los retos de 24 horas que tenemos próximamente.
Etiqueta: SENSACIONES
VOLVEMOS A LOS ENTRENOS
Después de un par de días de descanso tras la HASTA QUE SOLO QUEDE UNO RACE, tocaba de nuevo ponerse las zapatillas e ir a entrenar, las sensaciones han sido buenas todo el entreno.
Podemos comprobar que no ha sido demasiado largo pero si con una gran intensidad, lo cual indica que la recuperación ha sido muy buena, he optado por usar la aplicación de ENDOMONDO, aunque he de confesar que no estoy del todo contento con ella, ya que he comprobado en varias ocasiones que no se corresponden mucho los tiempos, distancias.
A seguir sumando para la siguiente ……
MEDIAS COMPRESSION INJINJI
Bien, es hora de que os presente la medias de Injinji Ex-celeratión Compression, y no lo haré por las especificaciones técnicas, si no que lo haré por su comportamiento en competición, ya había hecho con anterioridad un ejercicio similar con el mismo producto del que realmente salí encantado, pero creo que no hay mejor momento que este para volver analizarlo después de una carrera tan exigente y diferente como ha sido HASTA QUE SOLO QUEDE UNO RACE, acontecida el fin de semana pasado.
Comenzamos por el diseño, liso, minimalista, muy atractivo y sencillo a la vista, del que llama la atención desde el primer momento la separación característica de los dedos que utiliza en todos sus calcetines la marca Injinji.
En un primer momento uno al ver esto puede pensar que es un tipo de adorno, que no tiene ninguna aplicación en cuanto a comodidad o higiene, pero lejos de las apariencias la separación de los dedos hacen que el calcetín o media, se adapten como un guante a la anatomía del pie, ofreciendo así una comodidad nunca vista y la seguridad de que no va haber rozaduras, lo que sin duda se traduciría en incomodas ampoyas famosas entre los corredores y que nos podrían dejar fuera de juego.
¿Que sientes cuanto te colocas una media de compresión tan característica?
La primera sensación que produce es extraña, ya que uno tiene que andar buscando los dedos para encajarlos y colocarlos bien.
Desde un primer momento me llamó gratamente la atención que pese a la compressión a las separaciones, etc..La colocación del mismo es muy rápida y eficaz, el pie enseguida se acostumbra a ellos, así que ahora ya es hora de ponerse las zapatillas.
¿Son cómodas con cualquier tipo de calzado?
Pasa con algunos calcetines, sobre todos con los menos especializados que no son igual de cómodos con unas zapatillas de asfalto por ejemplo que con unas de Trail Running, con las Ex-Celeration puedes estar tranquilo, ya que ofrecen la misma comodidad para cualquier tipo de zapatilla y para cualquier tipo de terreno.
¿Cual es el comportamiento que ofrecen en competición?
Yo soy muy exigente en cuanto a los productos que uso en competición, durante meses he estado probando distintas compresiones, distintos materiales. Ha habido carreras en las que me he tenido que parar a retirar los elementos compresivos por que estos me producían demasiada presión, llegando hasta el punto de dolerme o darme miedo por la posibilidad de producirme una lesión, afortunadamente esos miedos se me han desbanezido, ya que la comresión Injinji tiene el equilibrio perfecto por su sistema de compresión gradual, el cual facilita la activación de la circulación sanguínea y reduce la sensación de fatiga, así como reduce el dolor muscular.
Para mi es sencillo, después de mucho buscar he encontrado justo lo que necesitaba, un producto acorde a mis necesidades. Los habrá más bonitos, más caros, más baratos, pero ¿nos ofrecerán lo mismo?.
HASTA QUE SOLO QUEDE UNO
Y uno fue el que quedó. El gusanillo me ha picado desde la primera que se hizo el año pasado en Ponferrada de manos de Lolo Díez, en aquella ocasión otras carreras impedían que pudiera asistir, pero este año si que tenía la oportunidad de hacerlo, y con muchas ganas.
En un principio sin ver el recorrido sobre el terreno tuve mis dudas en cuanto a la dureza del circuito, un par de veces había rodado por la zona sin percatarme del gran desnivel que acumulaba, así que nada más dar la vuelta de reconocimiento atentos a la marea, (ya que parte del circuito de 1800 metros discurre por los acantilados de la Providencia), realmente me hice consciente del esfuerzo y riesgo que cada vuelta conllevaba.
Zonas muy técnicas, como podía ser la bajada de las escaleras hacia la playa o el mismo acantilado con las desafiantes rocas y el resbaladizo verdín, hacían de cada vuelta un juego para cada uno de los atletas que allí nos congregamos, el ritmo desde el principio fue bastante elevado, ritmo que me hubiera gustado seguir durante más tiempo, pero imposible a la velocidad que imprimían Santiago Obaya y Juan Fuego, mi paso por la carrera pasaba simplemente por el hecho de disfrutar y volver a tener las sensaciones e inercia de carrera. Con lo cual considero que el objetivo deportivo lo estaba cumpliendo en todo momento, la quinta vuelta parece ser, fue la que dividió realmente la carrera, ya que en ese punto imprimieron más velocidad sin que nos percatásemos la mayoría de ello, no valdría demasiado el saberlo, pero quizás nos hubiera dado tiempo de dar otra vuelta, ya que en la novena fue en la que me dieron caza junto con la mayoría de corredores que quedaban en el circuito, después de ello la carrera quedo a merced del Campeón Cántabro, Juan Fuego y Santi Obaya, fue este último el que al final se hizo con la victoria.
Sin duda un día divertido, diferente y especial, como los que siempre paso haciendo trail .
Un diez para la organización, espero estar en la próxima…
NERVIOS FUERA
Pues apenas quedan horas para la primera carrera de este año, como siempre si que hay un poco de nervios, pero de alguna forma esto entra a formar parte de un ritual del que no podemos prescindir, ya que si nos faltasen los nervios quizás no sabríamos correr.
Hasta los nervios forman parte de las carreras, así que con ellos espero que llegue mañana por la mañana y seguir con el resto de cosas que forman el conjunto de un ritual, como desayunar, colocar la ropa, preparar los avituallamientos, concentrarme….
El evento podréis seguirlo tanto en mi perfil de Facebook como en el de Twitter ya que al cargo de el está Sheyla Gonzalez que puntualmente os irá informando como transcurre la carrera. Solo quedará uno, ¿os lo vais a perder?.
RODANDO RÁPIDO
Eso ha sido el entreno de hoy, un rodaje muy rápido y explosivo para coger esa pizquita de energía de cara al domingo, y por supuesto algo corto para no machacar demasiado los músculos.
El sol y la música de Coldplay han sido de gran ayuda y compañía , han hecho que este entreno en el que sufrimos un poco más por el elevado ritmo parezca algo más sencillo y menos costoso.
Hora de juego, hora de comenzar, motivación, ganas, fuerza, amistad, Witl, compañerismo, superación, comienza el año, comienza el show !
OTRO GRAN DÍA
Pues cierro otro gran día deportivo con otro gran entrenamiento en el que he rodado cómodamente 22 kilómetros en solitario, por razones laborables una vez más ha sido a la hora de la comida, y esa no es la mejor hora para el cuerpo en absoluto.
Aun así me he sentido bien durante todo el recorrido, y la compañía de las agradables temperaturas han permitido que lo disfrutase un poco más.
Seguro que si entrenase a primera hora y en ayunas me sentaría mucho mejor, pero a falta de eso se que estos entrenos en deshoras son los que nos hacen más duros y fuertes.
SOL
Continuamos con las buenas sensaciones sumando kilómetros y hoy con sol el cual se agradece muchísimo, esta vez han sido 22 kilómetros a un muy buen ritmo probando prendas nuevas e increíbles que en breve os detallaré.
Deseando que llegue el domingo para ver los resultados de los últimos meses en la HASTA QUE SOLO QUEDE UNO RACE que podréis seguir a través de mi twitter.
CONFIRMACION
En un lugar de Gijón de cuyo nombre no querré acordarme, tendrá lugar la tercera prueba de lo que ya se conoce como “Hasta Que Solo Quede Uno”, evento de resistencia y eliminatorio en el que solo una persona se coronará como “El Único”, y tú has sido elegido para intentar demostrarlo.
Este ha sido el encabezado del mail que acabo de recibir confirmando que el domingo a las 10 30 de la mañana estaré en Gijón estrenando los colores del Team Where is the limit? lo cual me hace muchísima ilusión.
Siguen predominando en los entrenos las buenas sensaciones.
SUMAMOS
No es sencillo estos días sumar kilómetros ni entrenos, a veces se nos complica a todos un poco el compaginar nuestra vida deportiva con la vida laboral, y en estos casos yo tampoco soy excepción, así que lo único que nos queda es sacrificarnos hasta el punto de salir a correr en vez de comer, o hacerlo con más intensidad para realizar un trabajo mayor (aun a riesgo de lesionarse).
Estos días me está pasando a mí, y trato de arreglarme para poder sacar los entrenos adelante, no es todo el tiempo que me gustaría dedicar a los entrenamientos, pero no tengo otra posibilidad, aun así las sensaciones son muy buenas y eso es lo que a mi y a todos los que os tenéis que sacrificar, os reconforta.