KILÓMETROS DE AYUNO

Hoy ya he dejado listo el entreno, nuevamente ha sido en ayunas.

¿Que me aporta entrenar en ayunas? (Intermittent fasting) , pues lo voy a describir un poco para que todos me entendáis, desde los que lleváis corriendo toda la vida, a los que os acabáis de iniciar.

El proceso de conseguir que el cuerpo sea más eficiente es una de las primeras razones, junto con la norma básica de que para comer hay que cazar y para cazar hay que correr, algo tan básico y lógico que aprendí gracias a Pau Oller, también aprendí que nuestro cuerpo estaba más que habituado a ese ayuno, el cual sería un hábito durante miles de años. (algo que prácticamente cambiamos del día a la noche).

¿Pero que me aporta? ¿Que siento?, la primera sensación del cuerpo es que necesita energía instantánea, la misma que aportaría ese Cola-Cao tan calentito y sabroso que está preparado encima de la mesa, junto al cuenco de las magdalenas. Una vez que vas dominando esa necesidad de energía instantánea y tu cuerpo ya funciona sin ingerir alimentos, lo que notas es que vas bien, cómodo, pero que tus ritmos o la sensaciones de los mismos no son las de “flash”,si no que notas como si te faltase algo de chispa,esto es normal y momentáneo ya que el cambió energético es muy grande, pasamos de coger energía directamente de lo que comemos, a lo que tenemos en el organismo.

Por esa razón se aconseja al realizar IF (sobre todo al iniciarse) llevar algún tipo de alimento por si acaso, y para los entrenos que van a ser largos, de más de 2 horas de duración  se puede ingerir alimentos a partir de la hora y media de ejercicio.

Yo desde mi experiencia personal os puedo decir que he hecho medias maratones en ayuno, por debajo de 1 hora 30 minutos sin necesidad de tomar ningún alimento y sin notar la falta de fuerzas y con unas sensaciones estupendas.

Si os interesa el tema y queréis saber más : My best challenge

ME GUSTA

Me gusta levantarme por la mañana temprano, con los parpados pegados como no queriendo abrirse, me gusta no tener ganas más que de dormir para así poder poner la ropa corta en una fría mañana de primavera sintiendo incluso algún escalofrío, me gusta sentir ese aire frio en la garganta que provoca un leve dolor y también me gusta que se me disparen las pulsaciones por excederme los primeros kilómetros, me gusta no comer antes de de terminar mi primer entrenamiento, por que eso significa que el mismo se adapta al medio, a su energía.

Me gusta correr no por que no me cueste trabajo, si no simplemente por que me cuesta mucho, las barreras están para que las rompamos, los sueños para que los persigamos así que en definitiva lo que me gusta es superar esa meta cada día.

Hoy han sido 15 kilómetros en ayunas a una media de 4:03min/km.

MOMENTOS

Hoy he dejado nuevamente listo mi entreno diario, han sido 15 kilómetros a un impresionante ritmo, con unas sensaciones increíbles, hacía tiempo que no encontraba ese momento en el que todo parece que funciona a la perfección, no siempre pasa, no siempre lo conseguimos encontrar, pero una vez que lo hacemos, nos engancha para no dejarnos escapar y esa magia, ese “momento” es el que después buscamos de forma desesperada queriendo que se repita, queriendo que se mejore o simplemente queriendo que pase.

Esta es la vida de algunos atletas como yo, que no se cansa de buscar sensaciones, de motivarse con ratos buenos, con postales ante mis retinas, y con la sonrisa del sol al ver que lo estoy dando todo.

Este es el buen camino.

AIRE, LLUVIA Y AYUNO

Hoy al fin llovía, quizás cualquier otro día me hubiera incomodado ponerme como un pito en mi entrenamiento matinal, pero hace tanto que no llueve con ganas que se echa de menos por lo que produce, por lo necesario que es.

Creo que aun no somos del todo conscientes de lo que el agua supone, de lo importante que es, hoy he escuchado lo alarmantemente cierto de que la sequía es el desastre natural más grave que existe, pongamos un ejemplo: Si hay un terremoto, este afecta  a una parte de territorio determinada produciendo un impacto más o menos grande, normalmente sin ser desmesurado.

Hoy la sequia afecta a todo el territorio Nacional, destrozando miles de cosechas de cereales, favoreciendo a la activación de incendios, haciendo que la contaminación se expanda por nuestra atmosfera de manera alarmante y haciendo que nuestros hábitos de vida deban cambiar radicalmente con restricciones de agua.

Por todo ello creo que aun más, hoy más, debemos de hacer un uso responsable de nuestro bien más preciado.

Así que con esta lluvia y este aire, he dejado listos 14 kilómetros en ayunas en 57 minutos, con unas sensacionales sensaciones y disfrutando al máximo.

422438_3183217254420_1085380151_33133504_1739590276_n

ENTRENO LISTO

Después de la semana tan agotadora que he tenido, era para mi necesario ponerme las zapatillas y sentir la libertad de correr, la libertad que produce el aire y el agua cuando golpea tu cuerpo cansado de estar parado.

Ha sido una semana difícil por motivos laborales, pero buscando el lado positivo no ha estado del todo mal tampoco, ya que noto el cuerpo completamente reiniciado, descansado y sin ningún tipo de flaqueza muscular.

Así pues han quedado listos19 kilómetros running en compañía de Demetrio Álvarez en el entreno Where is the limit ? por el Fuso de la Reina, han sido fáciles a ritmo cómodo y echándonos unas risas.

El próximo entreno de Where is the limit ? lo organizaremos en Avilés el próximo sábado, ¿te apuntas?.

TRAINNING + RETO SUPERADO

Bueno lo primero es lo primero, y en este caso no es lo que yo haya hecho o haya podido hacer, hoy un grandísimo FERRAN PINTOR ha sido capaz una vez más de superar los límites del cuerpo humano, los límites de la mente junto a un CHRISTIAN MENDEZ impresionante, y a estas horas ya os puedo afirmar que lo han superado, que han estado 24 horas sin bajarse de su bicicleta de spinning dejando atrás más de 600 kilómetros, uno no sabe muy bien que decir o que pensar ante semejante proeza , a mi se me viene algo como : “SE DONDE NO ESTÁ EL LÍMITE” y sé que ahí aun no está, sé que puedes llegar más lejos. FELICIDADES por que lo que habéis hecho es INMENSO .

Ahora os puedo contar que he disfrutado de un gran entreno por “FUSO DE LA REINA”, han sido 19 kilómetros a un ritmo de 4:10min/km , más otros 3 kilómetros de calentamiento y enfriamiento. Como disfruto de este maravilloso sol .

KM DE “FELICIDAD”

Hay días en los que como hoy podemos permitirnos bajar un poco el ritmo, la intensidad de los entrenos y mirar a nuestro alrededor, dándonos cuenta de detalles que habitualmente pasarían desapercibidos para nuestras escurridizas retinas.

En días como hoy no solo disfruta uno de un intenso entreno, si no que también lo puede hacer de la natural compañía del bosque.

Hoy entre ardillas y sonrisas he dejado atrás 15 kilómetros a un ritmo que me ha permitido disfrutar de cada centímetro, de cada momento y eso es algo magnífico, eso es felicidad.

Si hay dos cosas que nos hacen libre son : el poder correr y la naturaleza.

“No seamos esclavos de nuestro propio egoísmo, no lo seamos de nuestra (evolución)”

EL BUEN RITMO

Comenzamos la semana a muy buen ritmo y con muy buenas sensaciones, en total han salido 9,6 kilómetros a un ritmo medio de 4:02 min/km y otros 2,4 km a una media de 3:45 min/km , seguido de un poco de enfriamiento, todo ello por el circuito de la Belga donde habitualmente hago mis entrenos, todo va por el buen camino de cara a los próximos retos, las 24 HORAS DE ACREAR y la IBIZA ULTRA TEAM , la pena es que este fin de semana como anticipaba anteriormente no puedo estar en los 100 KM VILLA DE MADRID, una carrera a la que le tenía bastantes ganas, pero por motivos laborales me veo en la obligación de dejar a un lado, otra vez será, quien si estará es Deme, así que le deseo mucha suerte y le doy muchos ánimos.

ANTONIO MADRIÑAN

FALSAS APARIENCIAS

Domingo te despiertas no demasiado temprano, y te repites una y otra vez mientras intentas posar el pié en el suelo: -otro día más, a entrenar!.

Parece que luce tímidamente el sol tras una pequeña cortina de nubes, lo que te da confianza para ese último empujón que te lleva sin desayunar a la puerta de casa, perfectamente uniformado con la vestimenta de guerra, pensando que tienes mucha fuerza y que el entreno de hoy va a ser genial, cómodo y con un poco de suerte no tendrás que esforzarte más de lo necesario (lo que pensabas que en ese momento sería necesario).

Empiezas a rodar a ritmos muy altos, te sientes cómodo y piensas: –Hoy me voy calcar un súper entreno de velocidad y sin apenas darme cuenta.

Llegas al kilómetro cinco, toca cambiar la dirección en la que ibas, cuando te das de cuenta que el sol ya no está ni tímidamente escondido, en su lugar se han plantado unas oscuras nubes que amenazan con dejarse caer fuertemente, y un fortísimo aire choca contra ti impidiéndote casi literalmente avanzar te das cuenta que todo era una falsa apariencia, que no hay nada fácil, y que sin sufrimiento no hay ganancia, al final han salido 9 kilómetros a una media de 4:06 min/km, de los cuales los últimos 9 han sido un infierno, después otros cuatro para relajar y sumar un poco más.

mapa 04mar12

ANTONIO MADRIÑAN-HASTA QUE SOLO QUEDE UNO13

SUMANDO PARA LOS 100

Hoy ha tocado entreno largo, y al fin en compañía, ya se echaba de menos rodar con Demetrio Álvarez largo y tendido, amenizado nuestras zancadas con críticas sobre la situación en la que nos encontramos actualmente, que lejos de remitir parece que va a empeorar.

En total nos han salido casi 30 kilómetros en 2 horas 45 min , donde no faltó ni compañía ni agua. Ha sido un rodaje suave, ideal para que Deme esté a tono para los 100 Km Villa de Madrid, que se celebrarán el próximo fin de semana, y a los que no puedo asistir finalmente por motivos laborales.

Que vengan muchos entrenos así .

CAMINO DE SANTIAGO