Golden Trail National Series 2020

Las Golden Trail Series se han consolidado como uno de los mejores circuitos de carreras en todo el mundo. Tras el éxito de la primera edición, poco se ha tardado en dar continuidad a un circuito con las mejores carreras de España y Portugal.

Es posible que en 2020 disfrutemos de este espectacular circuito que consta de 5 carreras de entre 20 y 42 kilómetros:


El pistoletazo de salida se dará el 1 de febrero en el punto más al sur de Europa, la isla del Hierro, con el Maratón del Meridiano (42 km y 2.600 m D+). Desde allí el circuito viajará hasta el corazón de Portugal con la LouzanTrail (29 km y 2.000 m D+), que tendrá lugar el 8 de marzo. Se trata de una prueba que, a través de caminos rurales, entre las famosas Aldeas do Xisto, por valles y zonas de montaña, nos descubre la historia de la Sierra de Lousã. La siguiente parada será el 19 de abril en Cataluña con el Trail Cap de Creus (23 km y 1.200 m D+), caracterizado por la espectacularidad de la Costa Brava y sus acantilados, al límite entre el cielo y el mar. La Kanpezu-Ioar Mendi Maratoi Erdia (26,5 km y 1.930 m D+) tomará el relevo de la Zegama-Aizkorri y recorrerá la Sierra de Kodés, pasando por su punto más alto, la cima del monte Ioar (1.416 m), con vistas al Valle de Kanpezu hacia el Norte y el Valle del Ebro hacia en Sur. En octubre el Pirineo catalán acogerá la Sky Pirineu (36km, 2.800 m D+), una carrera de puro skyrunning y que recorre algunos de los parajes más emblemáticos del Parque Natural del Cadí Moixeró. La gran final de las Golden Trail National Series será en la isla de Faial (Azores) con la Azores Trail Run® – Volcanoes Trail (38 km y 2000 m D+) el 1 de noviembre.

Para poder sumar puntos y ser invitados en la final, los atletas tendrán que participar mínimo a dos de las carreras del circuito y a la Sky Pirineu. Los tres primeros clasificados femeninos y masculinos serán invitados, con dorsal, alojamiento y viaje, a competir en las Azores con el podio femenino y masculino de los otros tres circuitos nacionales europeos: Francia y Bélgica; Italia; Polonia, República Checa y Eslovaquia, y otros que faltan por confirmar. Los otros participantes que finalicen más allá de la tercera posición también podrán competir en las Azores y optar a tener dorsal, viaje y alojamiento en tres carreras de las Golden Trail World Series 2021 en caso que hagan podio.


En las islas Azores, la Grand Finale

En cada una de las 5 carreras que forman parte del circuito, se repartirá una puntuación entre los participantes, partiendo de los 100 puntos para el primero y llegando hasta los 2 para el corredor clasificado en la posición número treinta.

Tras las 5 primeras citas y con la condición de haber participado en dos de las carreras del circuito y a la Sky Pirineu, los 3 primeros clasificados masculinos y femeninos serán automáticamente invitados a correr la final de las GTNS, con dorsal, alojamiento y viaje incluído, que se celebrará el 1 de noviembre en la isla de Faial (Azores) con la Azores Trail Run® – Volcanoes Trail (38 km y 2000 m D+), donde competirán con los mejores de las GTNS de los otros países: Francia y Bélgica, Italia, Polonia, República Checa y Eslovaquia, etc. Los corredores que hayan quedado más allá de la tercera posición también podrán competir en las Azores. Los tres primeros y primeras de esta prueba tendrán acceso directo con dorsal, viaje y alojamiento a tres carreras de las Golden Trail World Series internacionales 2021.

En la Azores Trail Run® – Volcanoes Trail los atletas podrán disfrutar de un recorrido diferente y especial. El trazado cruza hasta 10 volcanes dormidos que desembocan en la “Levada”, considerada el mayor trabajo de ingeniería hidráulica de la década de 1960 en las Azores. Después de pasar 9 km a través de puentes y túneles de este canal de agua artificial y espectacular, llega la Caldeira de Faial, una de las calderas volcánicas más espectaculares del planeta. Después de rodear su perímetro, comienza el descenso a través de viejos caminos hacia la ciudad de Horta, ubicada en una de las bahías más bellas del mundo.


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Salomon: Elige tu destino

Estar en Zegama o La Palma, es estar en la meca del Trailrunning a nivel mundial, algo con lo que sueñan miles de corredores en todo el planeta, y algo que poca gente tiene la oportunidad de hacer por los distintos azahares del destino.
Así que un año más Salomon realiza una acción para premiar a los que nos gusta tanto la marca francesa, os hablo de Elige tu destino.
Esta primavera Salomon te hace elegir. Dos premios exclusivos que te harán difícil la elección. Tres dorsales para la edición de este año del maratón de montaña más legendario, Zegama-Aizkorri, y un fin de semana en una furgoneta Marco Polo de Mercedes.  O cinco viajes para dos personas a los volcanes y a las playas de arena negra de la isla de La Palma, con el vuelo, dos noches en el Hotel Princess**** y el alquiler de coche con Cicar.

Para conseguir entrar en uno de los dos sorteos, entre el 27 de febrero y el 8 de abril tendréis que ir a una de las tiendas seleccionadas y comprar un total de 250€ en productos Salomon (excepto hardgoods). A continuación, descargaros la APP “Elige tu Destino”, subir una foto del ticket de compra e insertar el valor. Para validar la participación en el sorteo, entre el 10 y el 20 de abril tendréis que enviar los tickets a Amer Sports y sólo os faltará cruzar los dedos. El 3 de mayo haremos el sorteo y si sois de los afortunados os lo comunicaremos por email.

No es necesario alcanzar los 250€ en una sola compra ni en la misma tienda. Para aumentar las opciones en el sorteo, podéis comprar 100€ suplementarios en productos Salomon. Por cada 100€ adicionales, un boleto más en el sorteo.

Cada año más de 8.000 soñadores se inscriben para correr la Zegama-Aizkorri, pero sólo 500 afortunados toman la salida. Además, podréis descansar y contemplar las estrellas en una furgoneta Marco Polo. Aunque… ¿qué hay de subir un volcán, contemplar el atardecer desde lo más alto y después hacer un chapuzón en el mar?

Zegama o La Palma, ¿y tú, qué destino eliges?

Toda la información en: www.eligetudestino.es

Salomon Run Vertical


Subir, subir y sólo subir. Lo más rápido posible. Un sprint de 54 metros con un desnivel positivo de 13m con más de 50 escalones por delante para hacer todavía más difícil el reto. En la línea de salida 32 hombres y 16 mujeres. Rápidos, ágiles y con ganas de nuevos desafíos. Puro espectáculo. Así será la Salomon Run Vertical: una nueva prueba que se suma a la Salomon Run para completar un domingo perfecto de running en Barcelona.

El 9 de abril, tras la llegada de los primeros clasificados de la carrera de 10km, la atención se trasladará a las escaleras que van desde la plaza de las Carles Büigas hasta el Paseo Jean Forestier. Sí, las primeras que ponen en aprietos a los corredores de la prueba reina, aquí se convertirán en el terreno de juego de los participantes de la Salomon Run Vertical.









Sistema de participación



 Será sobre las 11h de la mañana cuando, de dos en dos, los participantes se midan en una serie de rondas eliminatorias que acabaran por definir a los hombres y mujeres que se enfrenten en la gran final.
Todos aquellos que quieran vivir la Salomon Run Vertical en primera persona tendrán diferentes opciones para conseguir un dorsal para esta primera edición. 8 hombres y 6 mujeres participarán vía invitación en base a sus resultados en pruebas anteriores.
Este segmento de Strava, con las escaleras de Vallvidrera como protagonistas, también repartirá 12 billetes para el 9 de abril: 8 masculinos y 4 femeninos. Los corredores tendrán hasta el 28 de marzo a las 12h del mediodía para ponerse a prueba en este segmento, registrar su actividad con un dispositivo GPS y enviarla a info.spain@salomonspain.com: los más rápidos estarán en la Salomon Run Vertical.
Eso sí, los 18 hombres y 6 mujeres restantes se decidirán por sorteo. Podrán apuntarse completando este formulario y ver si la suerte les acompaña para ganarse su plaza en este sprint dónde velocidad y técnica serán especialmente importantes.
«Llegamos ya a la cuarta edición y, año tras año, la carrera crece en interés y en participantes. Esta vez hemos querido completar la mañana con una prueba vertical, muy explosiva. La idea es organizar una carrera espectáculo que atraiga al público y que nos permita seguir apoyando el running urbano pero de una manera alternativa y diferente, con ese punto de aventura que nos gusta desde Salomon”, explica Biel Ràfols, team manager de la marca.

La Salomon Run Vertical será una prueba explosiva en la que Montjuïc verá a algunos de los corredores más rápidos del país: el campeón y campeona completarán el trazado en no más de 15 segundos. Será una carrera espectacular que completará una mañana ya de por sí especial: con los 10km de la Salomon Run como protagonistas y la nueva Salomon Run Vertical aportando dosis de emoción y velocidad.

Carrera de Manos Unidas Avilés

Este fin de semana se celebraba en Avilés la carrera de Manos Unidas, y viendo que el tobillo iba bien me he decidido a participar, no llegaban a tres kilómetros de distancia, explosiva, explosiva, lo que la hacía más que buena para comprobar la recuperación del tobillo.
Apuntando que todos los dorsales eran solidarios para recaudar fondos para la construcción de un instituto en Ruanda.
Primero dan la salida a las carreras de los pequeños, que son unos cuantos y donde veo y disfruto corriendo con Aleix, después de todas las categorías infantiles nos toca a los grandes.
Salimos rápido como siempre, y como siempre salgo a tope, me pongo primero y tiran detrás de mi dos chicos, que me siguen a ritmo, pasamos el primer kilómetro en 3:20, sigo tirando y ellos pegados a mi, subimos Rivero, nos metemos en el parque Ferrera donde vamos siguiendo las marcas, seguimos a un ritmo muy alto, al bajar Galiana me dejo ir un poco para recuperar, me pasa un corredor marroquí, dejo que se vaya un poco pensando que después le podré dar caza fácilmente, subimos por la Camara, pero ya es imposible, se me escapa totalmente, y me viene atacando el tercero pero me doy cuenta y doy el último apretón, al final segundo en la general para poco más de dos kilómetros en 7 min 02 segundos.
Una muy buena carrera para mi, con la que estoy muy contento, sobretodo por disfrutarla en familia.

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};