CRÓNICA- SALOMON RUN BARCELONA 2018

La Salomon Run Barcelona es una carrera siempre diferente, exigente como pocas y una auténtica fiesta que nos descubre una ciudad mágica desde una perspectiva única.
A todo esto en mi caso le añado una carga emocional importante, ya que es uno de esos fines de semana en los que te juntas con la familia Salomon para disfrutar de momentos únicos, divertidos e inspiradores, y al final todo se resume en eso, en que podemos aportar cada uno de nosotros para poder mejorar como equipo y como personas.

Esta es mi tercera participación en la Salomon Run Barcelona, soy conocedor de todo el circuito, y eso no se si es mejor o peor, es muy difícil regularse en una carrera tan explosiva y dura, pero que diablos venimos a divertirnos, a disfrutar con todo el equipo de Embajadores Salomon.

2600 personas bajo el arco de salida, y como era de esperar hago una de mis salidas estratosféricas (seguro que ya están acostumbrados), comenzamos a subir escaleras, esas preciosas escaleras que nos terminarán pasando factura, hasta el kilómetro 3 todo ha ido bien, para mi es la parte más compleja de la carrera esos primeros kilómetros en los que se que me he pasado de ritmo y que comienzo a pagar, disfrutando de la parte más emblemática de la carrera, algo que todo amante del deporte ha soñado vivir alguna vez en su vida, dar una vuelta mágica al estadio Olímpico de Monjüic, es un momento muy emocionante.

Otro clásico a lo largo de las ediciones de esta prueba es encontrarme con Blogmaldito, este año lo hago justo en ese punto mágico.

La segunda parte de la carrera es la más bonita, es donde más sendero se coge, se entra en el Poble Espanyol y aunque sea prácticamente siempre en descenso, es muy exigente por que toca bajar escaleras que en muchos tramos están mojadas.

Al final entro en meta con un tiempo de 43 minutos 17 segundos, este año ha costado un pelín más y aunque la idea principal era bajar el tiempo de la pasada edición me quedo a 40 segundos de poder hacerlo, feliz siempre feliz de correr y disfrutar en una edición en la que Roberto Garay ha volado entrando en meta en 4ª posición, Jess ha conquistado su cuarta victoria (en el kilómetro 4 me pasó como el AVE) e Igor y Edgar se dieron un buen homenaje disfrutando de cada uno de los escalones.

A por los verticales

Como otro clásico más, en esta ocasión también me animé a participar en una prueba tan especial como la Salomon Run Vertical, con verdaderos monstruos de la especialidad, y donde al igual que el año pasado conseguí clasificarme para cuartos de final sintiendo como la adrenalina se apodera de todo el cuerpo, una sensación única, algo que es mejor vivirlo que contarlo.

Así ha sido una carrera y viaje relámpago, viviendo intensamente, y disfrutando a lo grande.
Quiero felicitar a todo Salomon la implicación con la carrera en una organización exquisita en la que no ha faltado el más mínimo detalle, corras por donde corras esta carrera te va a gustar.

Y Quiero dar las gracias a todo el equipo Dani, Edgar, Roberto, Jess, Igor, Albert, Noemí, Izaskun, Aina, a Biel y su estupenda familia, a Pau que lo he visto excepcional, a Marta Coll siempre preocupándose por todos, a Cesar y Xavi Matisao (inmensos) y por último a mi gran amigo Mauri, que se vuelca con cada acción, y siempre se implica al máximo, siempre con una sonrisa y con buen humor. Que vengan muchas más Salomon Run como esta.

Salomon Run Barcelona 2018 ¿Nos vemos en la Salomon Run?

Inscripciones abiertas para la Salomon Run a precio reducido durante el mes de enero


¡La Salomon Run Barcelona celebrará su quinta edición el 29 de abril! 

La Salomon Run siempre ha sido para mi una carrera especial y distinta, la carrera de la casa, la única prueba de asfalto a la que peregrino año tras año, y en la que el año pasado disfruté por partida doble, tanto la Salomon Run como la nueva modalidad de verticales donde pude disfrutar mucho y conseguí meterme en cuartos de final, puro espectáculo el que se respiró en esas escaleras, espectáculo que el próximo 29 de abril vuelve a cobrar vida para llevar a los corredores por lugares tan mágicos como el Poble Espanyol o el estadio olímpico de Monjüic, aquí os dejo la nota de prensa para que os animéis a venir, junto con una foto que llevo un año esperando, una foto tan mágica que da sentido a la vida deportiva de cualquiera que sepa y entienda lo que representa este estadio olímpico. 
Foto: Edu Ferrer
La Salomon Run celebrará su quinta edición el 29 de abril con la montaña de Montjuïc, la ciudad y el mar como telón de fondo

Las inscripciones ya están abiertas a www.salomonrunbarcelona.com y durante el mes de enero presentan un precio reducido de 14€ y están limitadas a 3.000 participantes

La carrera, con personalidad propia, volverá a entrar en el Estadio Olímpico y el Poble Espanyol y asegura diversión con sus más de 1.000 escalones


La Salomon Run vuelve el 29 de abril a Barcelona y lo hace, un año más, con un recorrido singular y con personalidad propia. En su quinta edición, la prueba apuesta de nuevo por aquello que la ha consolidado como una de las 10k más diferentes de la ciudad: así, estarán sus más de 1.000 escalones, las subidas y las bajadas, la mezcla de terrenos, las vistas y una línea de salida limitada a 3.000 corredores. La prueba ya ha abierto inscripciones a través de www.salomonrunbarcelona.com y durante el mes de enero ofrece un precio reducido de 14 €.

«El circuito es muy divertido, con cuestas, zonas de vegetación, el paso por el Poble Espanyol, la entrada en el Estadi… Corres por Barcelona pero no lo parece. Es toda una experiencia», dice Jes Bonet, ganadora de tres de las últimas ediciones de la Salomon Run en categoría femenina. El año pasado la prueba estrenaba un recorrido renovado que en este 2018 se mantendrá: con el paso por el interior del Estadi Olímpic y más metros de running por el Poble Espanyol. Así, volverá a convertirse en una de las pocas carreras que se adentra por dos de los rincones más especiales de Montjuïc: el imponente Estadi que nos traslada a los Juegos del 92 ‘y un Poble que, con sus casas, plazas y talleres de artesanos es todavía un desconocido para la mayoría de barceloneses.

El 29 de abril a las 9h, la Fuente Mágica de Montjuïc recibirá a corredores de todos los niveles con ganas de correr una carrera urbana pero singular que les descubrirá la ciudad desde un nuevo punto de vista. En el recorrido también serán protagonistas el MNAC, las escaleras de Jean Forestier o los arcos del paseo de Santa Madrona.

En su quinta edición la prueba mantiene el mismo precio que el año pasado, fijándolo en 16€ y, además, durante el mes de enero ofrece la posibilidad de inscribirse por sólo 14€. Todos los participantes disfrutarán de una camiseta técnica oficial de la carrera, del cronometraje con chip y de un sano y abundante avituallamiento final. Las inscripciones ya están abiertas en www.salomonrunbarcelona.com y limitadas a 3.000 corredores. Además de la carrera, Salomon organizará una serie de entrenamientos previos para aquellos que quieran descubrir el circuito antes del día 29 de abril.

Salomon Run Vertical: puro espectáculo

Subir, subir y sólo subir. Lo más rápido posible en un sprint de 54 metros con un desnivel positivo de 13m y más de 50 escalones. Así es la Salomon Run Vertical que celebrará su segunda edición el mismo día 29 de abril. Una vez lleguen los corredores de la carrera de 10k, la emoción se trasladará a las escaleras que van de la plaza de Carles Buïgas hasta el Paseo de Jean Forestier donde 32 hombres y 16 mujeres demostrarán su velocidad.

Los participantes serán escogidos por invitación en base a sus resultados anteriores y, también, por sorteo. Aquellos que quieran presentar candidatura tendrán que rellenar el formulario de la web y esperar que la suerte les acompañe para ganarse una plaza en este sprint vertical. En su segundo año de vida, la carrera volverá a presentar un alto nivel entre sus participantes para ofrecer un buen espectáculo a todos los barceloneses que se animen a seguir de cerca esta Salomon Run Vertical.