Etiqueta: SALOMON FT TEAM
ULTRAPIRINEU
El pasado 20 de Septiembre se celebró en Bagá una de las carreras más importantes del año, la Ultra Pirineu Salomon Nature Trails, donde se impuso Luis Alberto Hernando, y una inmensa Nuria Picas, que destacó tanto que casi se cuela en el podio general, pero si por algo deslumbra esta Ultra Pirineu, es por que dentro de ella ha habido otras 601 carreras con sus victorias personales.
Pero todo esto hay que entenderlo, es muy dificil levarlo a cabo cuando te juntas en la salida con más de 1000 corredores, con Depa gritando a tope, atronando por la megafonía «El último Mohicano», y todos coreando una cuenta atrás que cuando llega a cinco todos y cada uno de los allí presentes se ponen el cuchillo entre los dientes y mariquita el último.
Te dejas llevar por un ritmo infernal, a sabiendas que los primeros 23 kilómetros de carrera dan miedo y vértigo, por que son todos subir, subir y subir.
Esos primeros kilómetros salen rapidísimos, nos encontramos bien, tenemos fuerzas, una lástima que la oscuridad aun no nos permita ver todo lo bello que se levanta ante nuestros ojos, pero todo es cuestión de minutos, por que con el tiempo todo llega.
Llegamos a Rebost, primer punto de avituallamiento, todo en marcha, nos encontramos bien, así que seguimos como estamos poco a poco con buena letra, mi intención es seguir los pasos de Raúl Lara, pero la cosa no es sencilla, pese a ir con un gripazo de ordago, va fino, muy fino.
Así proseguimos hasta el Niu, aquí se ve ambientazo de carrera, veo a Raul y nos espera Mauri para avituallarnos, es un lujo contar con una persona echándote un capote, pero si es un amigo pues mucho mejor.
Aquí paramos unos minutos, es muy importante comer algo y beber bien, rellenamos los SOFT FLASK y salimos otra vez a buen ritmo, aunque Raúl baja bastante más alegre que yo.
Me llama poderosamente la atención que mucha gente va ya desfondada, sin fuerzas, sin poder correr, es difícil controlar los ritmos, pero tener que decir adiós a un sueño tan pronto por no saberse controlar un poco….
Ahora toca centrarse y en esta larga bajada que nos lleva al kilómetro 36 no jurársela demasiado, vamos con fuerzas, pero esto nos puede llevar a meter la pata, así que conteniendo, seguimos paso a paso hasta llegar al gran avituallamiento de Bellver, aquí nos espera Mauri con un buen plato de pasta, y sorpresa!!! Están esperándonos Shey, Aleix, y Laura.
Me siento a la mesa con Raúl, reponemos fuerzas, mientras charlamos un poco de como va, de como se encuentra, dice que va bien, que poco a poco. (Es mi ídolo!!! ayer estaba con 39º), arranco primero, justo en ese momento entra Pablo, al pasar por delante de los masajistas no puedo resistirme a parar a soltar musculatura.
Una vez listo, arrancamos, pero ahora viene uno de los puntos más complicados de carrera, la segunda subida más dura, de unos 1500 metros positivos, que nos llevan hasta el kilómetro 62, de llegar ahí con algo de fuerzas tenemos hecha el 80% de la carrera.
Pero empieza a hacer mucha calor, me duele la cabeza, sudo frío y me mareo, intento mantenerme en pie pese que hay veces que me cuesta muchísimo, estoy un poco desorientado pero consigo llegar a Pendís, allí me paro un poco más e intento volver en mi, tras 15 minutos, parece que estoy un poco mejor así que poco a poco continuo con esta brutal subida, lejos de mejorar creo que empeoro los mareos van a más y me dan vómitos. llegamos a la cima, y ahora me es imposible bajar corriendo, no se si algo me ha sentado mal, o ha sido un golpe de calor, el caso es que me encuentro para abandonar, así que llamo a Shey para ver donde están, me dice que en el 80 que Pablo va cerca de mi, les digo que se vengan para el 70 por que no creo que pueda continuar, de la misma manera aviso a Mauri, Raúl tiene que estar a punto de llegar junto a el, pero la carrera está siendo dura para todos.
Poco a poco me voy encontrando mejor, ya puedo rodar algo y el mareo se me va pasando.
Así hasta llegar a Gosol, aquí un ambientazo súper emotivo que me emociona, como para no, gente por todos lados aplaudiendo y dando ánimos y justo en la entrada del avituallamiento Aleix y Sheyla, charlo un poco con ellos les digo que no estoy bien, pero me convencen de que vaya poco a poco, que no importa lo que tarde, pero que importa mucho que llegue.
En ese momento entra también Pablo, y es aquí donde se junta nuestra Ultra Pirineu, a partir de aquí la pena es de los dos, por que las penas compartidas ya se sabe.
Poco a poco y muy lentamente vamos haciendo kilómetros, ya no miramos perfiles ritmos, ni nada, sabemos que ahora todo es cuestión de tiempo, en algunos momentos estamos mejor que otros pero de correr ya ni hablamos, no adelanta gente por todos lados, pero vamos charlando, distraidos.
Nos quedan dos subidas fuertes, y se hacen complejas, la primera durísima, para mi un infierno, en la segunda ya tan cerca de meta un poco más dulce, he de reconocer que si no fuera en compañía de Pablo posiblemente no daría seguido, imagino que su caso es similar.
El caso es que en ese tramo de 20 kilómetros nos caen horas por todos lados, pero que poco a poco vamos haciendo camino juntos, he hablado con Mauri por teléfono durante toda la carrera, y aún pese a ser más de la una de la madrugada siguen esperando por nosotros.
Los últimos kilómetros podemos hacerlos rodando, posiblemente los pudiésemos hacer antes, pero la verdad ni nos lo planteamos.
Las calles de Bagá están vacías de personas, pero llenas de ilusiones, así que tras 20 horas y 22 minutos hemos conseguido completar los 105 kilómetros de distancia y más de 13000 metros de desnivel, en meta esperándonos nuestra familia, y creo que pese a haber salido todo como ha salido, ha sido una de las carreras más bonitas y gratificantes que he hecho en el año.
Si no mirad que felicidad…..
Y es que metas así son las que emocionan de verdad, si no fuera por estas dos mujeres, creo que ninguno abríamos conseguido llegar tan lejos, así que chicas esta va por vosotras.
Esta carrera me ha valido para ganarme un amigo, Gracias de verdad Pablo por haber estado ahí.
Pero hay buenos amigos además que estaban pendientes de mi desde mucho antes, un equipo de personas increíble, y eso es lo que hace inmenso a un equipo la calidad de la gente que lo forma, por que allí en meta esperando, a esas horas de la noche, estaba Pau, Joan, y Mauri, gente a la que le debo muchas cosas, y gente a la que incondicionalmente me debo, por que son inmensos, pero no solo a los que pudieron esperar, por que los hubo que no, como Eva, Edu, Albert, Cesar, Biel, Sara…..
No se puede pedir más en el mundo que rodearse de buena gente, gracias de corazón.
Material utilizado:
SALOMON TWINSKIN SHORT
La conclusión es clara, es un pantalón que vale 155euros, pero que merece la pena, no es algo para una temporada ni para dos, tiene capacidad de duración y una calidad alucinante, que se comporta excelentemente en competición y del que todos sacarán el máximo partido, una buena inversión con la que disfrtutarás de muchas, muchas carreras, yo en nada a las próximas.
SALOMON SENSE ULTRA 3
- Campeonato Gallego de Carreras por Montaña 33 km
- Gran Trail de Peñalara 60 km
- Trail Nocturno de Carrerillas 17 km
- Desafio Somiedo 86 km
- Trail Santiago del Monte 10
- Ultra Pirineu 103 km
![]() |
Foto de Mauri |
![]() |
Foto Tuchi |
![]() |
Foto Kaikuland |
La Conclusión
SALOMON: FAST WING
SALOMON: FAST WING
Salomon ha conseguido una vez más crear una prenda con la máxima ligereza, cómoda y muy transpirable, con un diseño espectacular, impactante y elegante.
No soy en absoluto amigo de abrigos y menos de chubasqueros, cortavientos y derivados, han sido muchos los que he ido usando y ninguno de ellos he soportado, hasta que un día llega Salomon, toca el timbre y te deja un impactante modelo de cortavientos.
Tienes toda la esperanza puesta en el fracaso, crees que como siempre en cuanto lleves corriendo 10 minutos, te va a sobrar todo lo que lleves encima, aun a pesar de que el termómetro esté muy cerca de los cero grados.
Este ha sido el primer Zas! en toda la boca que he llevado, he estado meses y meses probando este producto, en primavera en las mañanas frescas de verdad me lo he quitado y he comprobado que se puede correr con el guardado en un puño de la mano sin ir incómodo, es muy plegable y ligero.
En las mañanas que no son tan frías he comprobado que es muy transpirable, además viene preparada con unas aberturas a la altura de las axilas, y con una goma elástica con botón de corchete en el pecho para poder ir con la cremallera totalmente bajada.
Durante los días más rudos donde la lluvia ha hecho acto de presencia, el comportamiento ha sido más que bueno, tiene que llover mucho para que cale el agua, no estamos en ningún caso hablando de un chubasquero sino de un cortavientos, así que en este aspecto esta prenda me ha dado mucho más de lo que podía imaginar.
Cuenta además con una sensacional capucha con elástico por dentro, sin ningún tipo de molestos cordones que te estorben con el trote, y la misma lleva incorporada una pequeña visera que favorece que cuando la lluvia es muy fina no te entre en los ojos.
Otro punto fuerte es la ranura que tienen las mangas para poner los pulgares y cubrir las manos parcialmente, esto se agradece mucho sobre todo en los primeros entrenos de las mañanas más frías.
Y por último mencionar un bolsillo en el pecho donde podemos llevar por ejemplo la documentación y un pequeño teléfono.
CONCLUSIÓN
Pues saco muchas cosas positivas y una gran sonrisa, para mi es la prenda ideal para esos momentos en los que la climatología no es tan buena, después de estar todo el año usándola en diferentes ocasiones he comprobado que además tiene una muy buena durabilidad a un precio más que competente, ya que merece la pena invertir en ella esos 90€ que vale de media, el diseño también es muy agraciado y vistoso, de todas las prendas que he usado esta temporada le daría junto con las Sense Mantra un sobresaliente.
|
Camiseta Salomon Light Tank
SALOMON XT WINGS 3 «UNA ZAPATILLA MUY RUDA»
VUELVEN LOS ENTRENOS
Tras unas semanas de descanso, hemos comenzado a rodar, y sorprendentemente con agilidad y a buenos ritmos, han sentado bien las semanas de descanso,.y ahora con más ganas nos ponemos manos a la obra, hoy han sido 13 km con un 3000 en 11 min 12 seg con las Salomon XT Wings3 las cuales me están gustando en esta época en la que empezamos a encontrar barro, dentro de nada análisis.
DESCANSANDO AL FIN
Anteriormente ya había realizado un análisis de lo que había sido esta temporada, el como había evolucionado y el como había terminado, por lo que no voy a ser repetitivo.
Ahora, después de haber terminado con ese fabuloso reto ha tocado ponerse a descansar, hacer otras cosas y tomarlo todo con otra filosofía, en este momento llevo exactamente dos semanas en las que apenas he realizado 16,5 kilómetros, y en este espero no hacer mucho más la verdad.
Un buen descanso es otra forma de entrenar, así que toca asimilar el trabajo hecho durante todo el año, para mejorar todo lo que podamos en la temporada que ya se avecina, en mente ya muchas carreras, mucha montaña como este año y algún que otro reto.
Ahora paso mis días *tristemente (*mentira) jugando con mi bebe, viendo series, teniendo vida social, sin dolor de piernas, y demás cosas que me quitan el sueño.
Os dejo, pero antes de irme os invito a que leáis esta magnífica entrevista de Abel Recknold a Dominic Grossman en http://ultrailfeteam.com