NUNCA DIGAS NUNCA

Hoy ha sido un día en el que el sol ha salido desde muy prontito acompañándome en mi entrenamiento matinal, la verdad es que me obligué bastante ya que hoy no apetecía ir demasiado rápido, pero a cada kilómetro que iba recorriendo sabía que el día me depararía grande cosas.

En total me salieron 15 kilómetros acompañados de muchas ideas, después una jornada laboral normal y al llegar a casa grandes sorpresas por que ya habían llegado unos cuantos regalos para Corvera48, pero quizás el regalo que más me gustó fue este correo que me remitió Amy Lab las autoras del libro “Nunca digas nunca” , las cuales colaboran en el reto con un par de libros firmados:

Muchas gracias. La semana que viene te los enviamos sin falta firmados por las dos (es que aunque el seudónimo sea Amy Lab, somos dos autoras, María y Ana).
Ánimo con la preparación, porque imaginamos que el esfuerzo físico va a ser impresionante.
¿Sabes que Jacqueline, la protagonista de Nunca digas nunca, practica atletismo? En el libro se cuenta la historia de esta chica que antes vivía en Estados Unidos, pero que, tras la muerte de sus padres, se ve obligada a venir a España. Allí practicaba atletismo en el instituto y ahora en España sale a correr todos los días porque le encanta y lo necesita para sentirse bien. Así que nos encanta la idea de que Nunca digas nunca cobre vida en una carrera, y más por un objetivo como este.
Gracias de nuevo por pensar en nosotras. De verdad que nos hace mucha ilusión formar parte de este proyecto.
Un abrazo,
Amy Lab (o lo que es lo mismo, María y Ana 🙂

RUNPIC

Hoy he podido disfrutar de un gran entreno de running en compañía de José Manuel , Demetrio , Ignacio y Eva , en total nos han salido 26 kilómetros a muy buen ritmo y sobretodo disfrutando y haciendo planes, también hemos aprovechado la ocasión para realizar las fotos que formarán la portada de la nueva obra literaria de José Manuel García Millariega y que esperemos que pronto vea la luz , ya que promete ser una obra de sensaciones, de sentimientos y de humanidad.

El pasado jueves hemos tenido el placer de inaugurar los entrenamientos Where is the limit? en Asturias en compañía de Demetrio , Julio y las chicas de Corre con Nosotras, pasando un buen rato corriendo juntos, el próximo domingo repetimos experiencia en el mismo sitio : http://www.facebook.com/antoniomadrian#!/events/226536027432521/ a que esperas para apuntarte y pasar un buen momento con nosotros ?

IMG_0491

NUESTRAS HISTORIAS

Al final se ha presentado al mundo el libro “Historias de la maratón, 100km y otras largas distancias” de José Manuel García Millariega, la presentación ha tenido lugar en el salón de actos de Cajastur este pasado Jueves a las 11 : 30 de la mañana , ante la expectante mirada de muchos de nosotros los cuales colaboramos con el mismo y que nos reuníamos allí cual carrera se tratase, para disfrutarlo, conocernos y arropar a Jose Manuel en su momento, el momento cumbre de una obra que le ha robado dos años y medio de su vida.

No ha podido ser tan especial como a el le gustaría que hubiese sido, pero en ningún momento ha faltado emotividad, al recordar quienes estaban , por que , y sobre todo al desvelar algún fragmento emotivo de lo que sin duda para muchos de nosotros es una enciclopedia de nuestro deporte.

Todos los que queráis recibir información del libro podéis contactar directamente conmigo a través de : leopardrunner@gmail.com

También podréis conseguir el libro en : OBRA SOCIAL CAJASTUR PUBLICACIONES

P8271372

Enhorabuena José por ese gran trabajo ¡¡¡¡

SENSACION +

Según van pasando los días las sensaciones van mejorando, el estrés acumulado durante toda la temporada poco a poco se va disipando, y me permite cada día estar más descansado , entrenar de forma más eficiente y aumentar volumen.

Hoy he podido completar 23 kilómetros por pistas de tierra con más de 700 metros de desnivel a una media de 4:26 min/km y pese a que apretaba un poco el calor la sensación era de bastante comodidad.

Espero que sigan estas buenas sensaciones diariamente …….

No os olvidéis que el Jueves es la presentación del libro “Historias de la maratón , 100km y otras grandes distancias” en el salón de actos de Cajastur a las 11:30 de la mañana .

44908_1503123192316_1661334870_1149390_2432416_n

PRESENTACIÓN

El próximo jueves día 13 de Octubre de 2011, presentaremos el libro “Historias de la Maratón , 100 kilómetros y otras grandes distancias”, será en el salón de actos de Cajastur ( plaza de la escandalera – Oviedo) a las 11:30 de la mañana y estáis todos invitados a asistir a la misma.

Detrás de este libro se esconde la historia y la vida de nuestro deporte y nuestros deportistas, han sido más de dos años y medio los que Jose Manuel Garcia Millariega a tardado en concluir esta maravillosa obra, en ella se pueden encontrar las primeras anécdotas de las maratones :

“ Varios siglos a.C la milicia persa también llegó a creer, por unos momentos, que los griegos eran invencibles. Todo ocurrió cuando Mardonio, un general persa que dirigía sus tropas de élite contra los griegos y espartanos –murió en el 479 a.C, en la batalla de platea- recibió una extraña noticia que le llenó de inquietud, al escuchar la confesión de un desertor persa. Mardonio preguntó al soldado qué hacían los griegos en esos momentos. `Celebran las fiestas de Olimpia contemplan las pruebas atléticas y las carreras de carros´, dijo. Extrañado por tan insólita actitud de los helenos en plena ofensiva persa, Mardonio quiso saber cuál era el premio que obtendrían los vencedores en esas competiciones.`Una rama de olivo´, confirmo el prófugo griego. Y entonces fue cuando un lugarteniente de Mardonio –casi horrorizado- parece que exclamó:`¡Desgraciado Mardonio! ¡Contra qué clase de hombres nos has conducido a luchar, que no se baten por oro ni plata, sino solo por honor’´ ( Millariega)”

O las hazañas en los 100 kilómetros :

“En Palamós claro que me encontré un muro –muy grande, enorme- en el kilómetro 93. Se alzaba ante mi como una muralla. pero con confianza, fe y tesón pude salvarlo y seguir hacia la meta en Palamós (Jose A. Pérez Manjón)”

Y las grandes reflexiones :

“Cuántas cosas se solucionan corriendo. Mientras trotamos, sólo tendremos que evocar los hechos, la caústica o las circunstancias. Porque las soluciones llegarán por sí solas(Millariega)”

portada libro

Esto son solo simplemente los fragmentos y retales de un libro sensacional que da a descubrir un deporte desde las entrañas del mismo, ha sido un proyecto como cualquier carrera de ultrafondo que se precie, pero lo has conseguido, has llegado a la meta para hacernos este regalo.

Simplemente espectacular, sencillamente maravilloso.

SORTEO LIBRO

Tengo en mis manos un ejemplar del libro de Jose Manuel García Millariega “Historias de la maratón , 100 kilómetros y otras grandes distancias” , me quito el sombrero , una y otra vez , por que es una obra impresionante con un montón de imágenes, datos y mil aventuras , que harán que el lector no pueda dejar de leer ni un solo instante, es una autentica enciclopedia del ultrafondo mundial en el que intervienen corredores de todo el país entre los que tengo el honor de estar contando alguna anécdota.

Este fabuloso ejemplar aun no ha salido a la venta, en breve será su presentación pero ya podéis participar en el sorteo de un ejemplar dando al “me gusta” de la página de facebook 24 HORAS DE LA FRESNEDA RUNNING RACE , el sorteo se realizará al llegar a 200 amigos ¡¡¡¡ a que esperas ?

2011-09-29 20.25.13

CAPITULO I DE MI LIBRO

libro1

He estado sopesando si poner como muestra el primer capítulo de mi libro , lo había echo anteriormente con algo que he apartado, venia siendo para el mismo libro pero no me había gustado en absoluto el enfoque que le estaba dando, ahora es diferente puesto que ya he encontrado lo que estaba buscando, ahora estoy inmerso en su escritura, no puedo decir tal día estará listo ya me gustaría, esto es un proceso complejo en el que siguiendo este punto de enfoque debo mirar en mi interior y expresar todo eso que llevo dentro.

Como muestra he decidido colgar el capítulo que abre esta primera publicación mía, espero que os guste leerlo tanto como a mi escribirlo.

Cualquier duda o pregunta no dudéis en transmitírmela .

I .UN MUNDO EN 24 HORAS

Si echo la vista atrás, tan solo un instante, puedo comprobar que estando en el mismo sitio, he podido disfrutar de innumerables lugares, emociones y personas.

Pero con ello también he comprobado lo que es el sacrificio, el trabajo duro, la perseverancia, el sufrimiento.

Paso a paso he comprobado sin apenas darme cuenta que deseando algo con fuerza puedes conseguirlo.

Y aquí me hallo, sufriendo en cada centímetro de mi cuerpo lo que es el dulce dolor del sacrificio elevado al máximo exponente, aquí sintiendo por primera vez en la vida lo que sienten los campeones, el dulce aroma de la victoria, el aroma de saber que no hay nada que haga que te rindas.

Lo sufro de verdad, esto no lo he vivido yo en mis mejores sueños, y tampoco en mis peores pesadillas.

He caído aquí de rebote, estaba preparándome para acabar un Ironman, y sin apenas darme cuenta estoy en una carrera de 24 horas.

El día que ví el cartel en un escaparate me dije: << ¿Pero esto existe Madri? >>.

Y pensé ! no es posible ¡ ¿Como puede ser que un ser humano corra durante 24 horas?.

Para cuando había terminado de pensar eso, el barro ya me daba por los tobillos, cuando me paré a pensarlo realmente, ya había terminado mi primera maratón.

Cuando realmente me di cuenta que mi vida iba a girar en torno a 24 horas ya tenía concluida mi segunda maratón consecutiva, y justo en el momento que me dí cuenta de todo eso, comencé a disfrutar y a sufrir.

                                                      -1-

En ningún momento sentí miedo, ni durante la preparación, ni durante la carrera, estaba convencido de lo que estaba haciendo, estaba seguro de que llegaría allá donde me lo propusiese, por que la vida al fin y al cabo se trata de eso.

Tenemos un punto de salida, uno de llegada, y aunque muchas veces el camino sea complejo y escabroso, siempre tenemos que dar un pasito más, levantarnos, sublevarnos, y avanzar sin miedo. Visualizando siempre la meta, siempre nuestros sueños, por que si hay algo que es nuestro y que jamás nadie nos podrá arrebatar, eso son nuestros sueños.

Creo que 24 horas para mí supone más que una carrera, creo que supone un despertar, una forma de vivir la vida de forma extrema, siempre alerta, siempre con convencimiento sabiendo que por cada paso que das estas más cerca de lo que deseas, los sueños se hacen realidad, solo hace falta constancia y convencimiento, yo no soy más que nadie, sino uno más y lo realmente importa es el querer, el luchar.

Y aquí estoy comenzando mi tercera maratón consecutiva, dejando que la lluvia y la noche caigan a la par por encima de mi agotado cuerpo, sintiendo como la poderosa naturaleza complica mi camino a cada paso que doy convirtiéndolo en odisea, haciendo que la soledad de la oscuridad sea mi más leal compañera, y siempre a ella fiel el dolor que me castiga con cada zancada, con cada paso, para recordarme que estoy vivo, más vivo que nunca, para traicionarme y convencerme de que no sería mala idea parar, darme por satisfecho.

Pensar que qué , ¿para que diablos ir más allá?, si ya no hay rivales ¿Para que?.

                                                    -2-

Sencilla pregunta con sencilla respuesta, mi rival más directo, el más duro y a quién tengo que vencer, es a mi mismo.

Tengo que vencerme a mi, convencerme de que siempre puedo dar un paso más, que no puedes conformarte nunca, que nunca te puedes rendir, si lo haces estas renunciando a todo lo que amas en

esta vida, a todos tus sueños, a todas tus posibilidades, uno puede retirarse en un momento determinado, pero rendirse jamás.

Así que avanzo por la desértica milla del cartero, arrastrando una pierna con cien kilómetros a las espaldas, en absoluta soledad con absoluto silencio, sintiendo por primera vez en mi vida lo realmente duro que es el suelo, lo húmeda que es el agua, y la cantidad de cosas que se pueden pensar durante tanto tiempo.

De vez en cuando me cruzo con José Manuel- Millariega , es el organizador de la prueba, se afana en la oscura y lluviosa noche de mayo que estamos teniendo en ir haciendo pequeñas modificaciones en un recorrido que a veces es inaccesible. Bien es cierto que no hay gente, apenas debe de haber un par de corredores a altas horas de la madrugada, y las pocas veces que me lo topo en el camino, me anima alentosamente diciéndome que ya queda poco, que ahora solo es restar.

Tiene razón, ya vislumbro como el día poco a poco se va abriendo paso en la penumbra, voy notando como el dolor cada vez es menos doloroso y más reconfortante, la meta ya solo es un arco, el arco que cambia completamente mi vida.

Ha merecido la pena desde el primer paso hasta el último, todas y cada una de las lagrimas y gotas de sudor que he derramado en el camino, todas y cada una de las personas que hasta allí me habéis llevado, esto no solo sería una victoria deportiva sería el parto de mi nueva vida, de una vida en veinticuatro trepidantes y magníficas horas.

                                                      -3-

Una vida en la que ya no hay vuelta atrás, en la que no hay retroceso posible. Desde el día que llegué a esa meta, desde el instante que crucé ese arco y me vencí, comprobé que siempre es posible un paso más, un futuro mejor.

EL ANALISIS : ALEXANDRA PANAYOTOU

Hoy el post se lo dedico a esta mujer tan especial , aun no he tenido el gran honor de compartir con ella los kilómetros que tanta alegría buena le han dado y le dan , pero por suerte para mi como deportista y principalmente como persona he podido intercambiar ideas opiniones e incluso proyectos , y he aprendido mucho de ella , de lo que representa y de todo lo que da movido a su alrededor .

He hablado con su equipo esta misma tarde , les he dicho que quería sacar este post sobre ella y en menos de cinco minutos se han puesto en contacto conmigo para facilitármelo , es eso , esa predisposición , el estar siempre dispuestos a ayudar sin esperar nada a cambio , no solo ella , si no todo su circulo , gran circulo por cierto. 

Pero este solo es un ejemplo minúsculo de lo que puede conseguir Alex , de lo que puede ser , Alex es mucho más que predisposición , es inspiración de muchos , es alma de otros , conciencia de tantos , y ángel  de todos . Hablando con ella , se esmera en que exprese , que ella es el más claro ejemplo de que nunca es tarde para empezar de nuevo , que si lo deseas , te motivas y te esfuerzas , puedes conseguir todo cuanto te propongas y razón no le falta . Tras una vida de subidas y bajadas tanto emocionales como vitales con falta de motivación , con una vida más sedentaria y con 30 primaveras a su espalda decide poner fin a una vida de sedentarismo , creo que en este punto desea encontrarse a si misma , decir hasta aquí ha llegado esto , imagino que es así por que es un punto de inflexión que ambos tenemos en común .

Uno llega a un punto en el que debe de encontrarse , y ella lo ha hecho , ha sabido canalizar su vida de una forma motivante , activa , saludable y sobretodo solidaria , una vida formidable .

Creo que tenemos mucha suerte , yo al menos la tengo de tener a Alex en mi vida , alguien cercano al que puedo recurrir , pedir consejo , alguien en quien fijarme , alguien que me dé esa fuerza , alguien que despierte mi respeto y admiración .

Ahora tenemos la gran suerte de ponernos en su piel , de correr por las montañas , de ver el mundo a través de sus ojos , eso es algo que llevamos esperando tiempo Alex , gracias por ser el ejemplo de que es posible , aquí está al fin tu creación para nuestro deleite y guía , gracias por llevarnos de tu mano en este fabuloso viaje :

portada1

“De la mano (libro) de Alexandra nos sentiremos estimulados para encontrar las fuerzas que nos permitan explorar nuestros propios límites y descubrir un nuevo universo que puede cambiar nuestras vidas.”

Juan Porcar

Organizador de la Marató de Barcelona

 

«Ha quedado patente su fortaleza física y la fuerza mental. Se requiere de un equilibrio – físico y psíquico – descomunal para recorrer en solitario 2010 kilómetros. Alexandra es un portento de la naturaleza.
Estoy seguro que este libro nos impregnará de vivencias apasionantes”.
Martín Fiz

Si hacéis cilck en la foto , podréis leer un fragmento del libro , disponéis de más información en http://alexandrapanayotou.com

SANT JORDI

Sant_Jordi_Flickr_2010_g

Espero que todos estéis teniendo un fabuloso día de Sant Jordi , creo que es una gran fecha y una gran celebración , tanto para la cultura en general , como para la vida sentimental , ¿ Que más romántico que una rosa ? incluso hay libros que hacen sin duda el mismo efecto placebo que la más hermosa rosa.

Esta celebración donde está más arraigada es en Cataluña y poco a poco va ganando adeptos , y es que debe de ser así , a veces parece mentira como podemos evolucionar con tantos prejuicios , pero creo que debemos de despojarnos de todas esas cosas y celebrar lo que es bueno de verdad .

Lo que es bueno para nosotros , para mí quizás sea más significativo este día  que San Valentín , la finalidad de ambas es parecida  y esta es mucho menos ostentosa , es más sencilla , humilde y generosa .

También creo que el amor no es un San Valentín , como tampoco lo es un Sant Jordi , eso es un trabajo que hay que llevar a cabo diariamente con mimo , como un rosal que tienes que cuidar durante todo el año , para que un día como hoy , un día como este , tengas la más hermosa flor para admirar .

Mis preferencias literarias son muy variopintas , pero si hoy tengo que recomendar libros , lo haré de la gente que me rodea , estos son :

– Donde esta el límite ? – JOSEF AJRAM

– Correr o Morir – KILIAN JORNET

– Aunque no esté terminado del todo , estaros atentos a ALEXANDRA PANAYOTOU que en breve tendrá el suyo .

– Al igual que el de ALEX está “historia de los 100 km y otras distancias de JOSE MANUEL GRACIA , libro en el que aparezco y que en breve saldrá al mercado .

Os deseo un felíz Sant Jordi a todos , y no cada año , sino de vez en cuando .

CORRER O MORIR

kilian libro

¿ Que es  » Correr o Morir «? para los que estáis en Cataluña es una respuesta sencilla , para los que os gusta la montaña también lo es , y para los que como yo admiráis a Kilian Jornet pues más sencilla aun . 

Es el titulo que ha escogido Kilian para su primer libro , hasta ahora solo a la venta en Catalán . Pero es más que un titulo , es una forma de vivir la vida , es un sentimiento . Creo que en este punto de vista coincidimos mucho  , sobre todo los que somos ultrafondistas . 

Ganar no es lo que más merito tiene en una carrera , ni mucho menos , si lo es el camino , el sufrimiento , el superarse , el llegar , el vencer el dolor , el levantarse después de caerse , el sentir que ya no puedes más , el dar en cada momento lo mejor que hay en uno , solo así uno vence , solo experimentando todo al máximo . 

Yo me considero afortunado , ya que tanto en las carreras como en la vida lo he aprendido a dar todo , o lo intentado con todas mis fuerzas , he aplicado el «Vencer o morir» , “Correr o Morir” . Y eso me ha llevado y me lleva a disfrutar de cada paso doy y llegar cada día más lejos . 

Así que espero que todos lo apliquéis a vuestras vidas y que las disfrutéis al máximo.

Y para los que no conocéis esto , pero sentís curiosidad por saber en que pensamos , el por qué hacemos lo que hacemos , y como lo hacemos . Para todos vosotros está este fabuloso libro , que puede ser vuestro con solo un click en la foto .