THE MAGOSTO

Si en mi tierra, en la de la chispa hay una tradición arraigada, una fiesta que se celebra anualmente desde tiempos inmemoriales es “ O Magosto”, su celebración coincide con el día de San Martín de tours, para entendernos “San Martiño”, esta fiesta consiste en comer castañas, chorizo, costilla de cerdo y beber buen vino, todo esto acompañado de una hoguera que posteriormente verá entre sus llamas como todos y cada uno de los que se alimentaron de su calor saltaran por encima de ella, tratando de purificarse o buscar la suerte.

Pintando esto así como pinta, no podía estar por cuarto año consecutivo sin disfrutar de esta fiesta, así que aquí estoy en mi tierra, disfrutando del calor de mi gente y de las tradiciones de mi pueblo.

O magosto en  Ourense.com

Hoy ha caído un entreno un poco más liviano, 12 kilómetros a ritmo cómodo, esta tarde voy a Padrón con el Gimnástico Cudeiro  a ver su partido de hockey, rememorar buenos momentos. 

Magosto1

DOBLE O NADA

Nunca te quedes con nada, si siempre te entregas al máximo en cada cosa que haces, si al terminar de hacer algo te quedas con la sensación de que has entregado todo tu ser, todo lo que tenías, sentirás como la felicidad recorrerá todo tu cuerpo”

Y eso he tratado de hacer hoy por partida doble, tocaba doblar entrenos, trabajar, había pasado una noche de perros, las molestias en el estomago me llevan dado la lata todo el día, pero la ilusión por hacerlo bien me ha llevado a la extenuación y a la felicidad, a esa sonrisa y buena sensación que produce el trabajo bien hecho, de mañana temprano cayeron 6 kilómetros a un ritmo más o menos suave para dar paso a otros 12 kilómetros con más garra, no fueron las mejores sensaciones que he tenido corriendo ni de lejos, pero sabía que hacía más incluso de lo que podía y eso me gusta. Ya de tarde en el segundo entreno fueron 10 los kilómetros que cayeron a un ritmo de 4min/km no sin algún que otro retortijón, cerrando una dura jornada con 28 kilómetros en las piernas, hoy me acuesto feliz, sabiendo que se me cierran los ojos por el agotamiento del trabajo duro y bien hecho.

Carpe Diem

40707_1435891431564_1661334870_1000692_6830026_n

VOLVEMOS

Volvemos a muchas cosas, entre ellas a una normalidad que hace tiempo que necesitaba, no es fácil  compaginar la vida profesional con la deportiva, en mi caso durante algún tiempo se me hizo bastante duro físicamente, pero al fin alcanzo la normalidad que quería, justo ahora cuando más lo necesito.

Por eso os entiendo a muchos de vosotros que tenéis que hacer mil malabares, para poder hacer unos pocos entrenamientos semanales, eso sin duda da más mérito a todo cuanto hacéis, cada entreno, cada carrera es una victoria.

He pasado una semana estupenda en casa, con mis amigos, con mi gente, entrenando, charlando, ubicándome, disfrutando, ahora ya de vuelta toca ponerse la funda y currar, solo queda un mes para Barcelona y quiero regalaros una bonita carrera.

165498_1714538034188_1560320673_31708640_8043756_n

#TRAILRUNNINGTIME

Hoy el cuerpo me pedía un poco de trail , ya hacía tiempo que no disfrutaba de una carrera por el monte, así que me fui descubrir lo que tengo en este fantástico entorno Ourensano, el Pr-g4 (Esgos).

Fueron solo 9 kilómetros, con un total de 1309 mtrs de desnivel muy rápidos, en unos 53 minutos que disfrute muchísimo, con partes que me encantaron debido a su técnica.

Mañana os contaré un poco más, en que consiste esta ruta y como disfrutar de ella.

377387_2323021809269_1661334870_2159617_55620220_n

DOBLE DISFRUTE

Ourense en esta época se pone preciosa, sobre todo por el paseo fluvial del Miño ya que que con la caída de la hoja un manto de muchos marrones tiñe los caminos y pistas.

Aprovechando esta bonita época he cogido la mtb y me he dado una generosa vuelta de 30 kilómetros por estos preciosos caminos, ya de tarde después de una reparadora siesta han caído 8, 44 kilómetros de running en 36 minutos 49 segundos , da gusto entrenar disfrutando tanto, Barcelona está cerca.

antonio_madriñan023005

SINTIENDO

Ayer era uno de esos días de otoño en los que luce el sol en una fresca mañana, y que lo único que buscamos, lo único que nos interesa es disfrutar, vivir realmente ese momento de paz.

La verdad es que es sencillo, pero muchas veces no se dan las circunstancias para que lo pueda hacer tantas veces como quisiera, pero ayer era el día, el día de salir a disfrutar , a correr sin prisa, sin reloj, pudiendo parar en el camino para disfrutar del entorno, poder llenar los pulmones de aire, soñar con las crestas de las montañas lejanas y saltar buscando obstáculos por el camino, el entrenamiento que siempre nos gustaría tener. 

Copia de picos 2

SI NO APETECE MEJOR

Días como hoy en los que no apetece nada de nada es cuando es más importante y productivo hacer algo, hoy era uno de esos días en los que ni gusta ni disgusta, que da igual ocho que ochenta, seguramente muchos sabréis de lo que hablo.

Pues entrenar en estos días es lo que es más efectivo y nos hace trabajar el aspecto psicológico.

Han sido 24 kilómetros a un buen ritmo 1h 52min en total, hay que ir haciendo ganas donde no las hay, Barcelona está ahí al lado, por cierto en entrenos así se tira de fuerza y de buena música para amenizar un poco.

IMG_0227

CUANDO CONDUCIR ES UN JUEGO

O soy cada día más cascarrabias o cada día la gente está más loca.

Mucha gente piensa que un coche es un juguete con el que exhibirse y conducir un juego, eso podría ser verdad cuando estás en el sofá de tu casita todo emocionado jugando al gran turismo, pero no cuando estas en la vía publica poniendo en riesgo la vida de los demás usuarios.

He visto “pirulas” de todas las formas posibles en todo tipo de carreteras, autovías, secundarias, nacionales , incluso en pistas de tierra, las he visto en ciudad, saltándose algún semáforo, exceso de velocidad , alcoholemia etc etc etc …

Todos hoy en día sabemos lo que es un coche, lo que tenemos entre manos y desde que entró en vigor el carnet por puntos más, ya que son un bien preciado y valioso.

Por lo general la sociedad es tan estúpida o mejor dicho está tan mal educada que piensan más en conducir eficiente y prudentemente para no perder puntos y no por seguridad ( recordando que en los accidentes de tráfico muere gente ), pues bien hoy uno de esos, de los que se toman la vida como un juego de riesgo casi me arrebata la mía adelantando en ciudad , rebasando claramente la velocidad permitida , saltándose la línea continua e invadiendo un carril limitado a 30 kilómetros por hora para que podamos circular tranquilamente los ciclistas, he tenido suerte, la suerte de ir tan despacio que con un pequeño salto me pude tirar a la acera sin consecuencias, pero de haber ido más rápido no lo hubiera conseguido y hubiera colisionado de frente con el más patético de los conductores, ese que se piensa que si sale mal la “pirula” basta con reiniciar la partida.

“CORRER DIGNIFICA AL HOMBRE”

Esa es una frase que tranquilamente se puede leer en el libro del anterior post, correr dignifica al hombre por que es una forma de dejarlo en igualdad, dejarlo al desnudo, hacerlo sufrir.

Y ese sufrimiento es el que pone a todos los hombres y mujeres en igualdad.

Estos días estoy disfrutando de los entrenos, no estoy entrenando de cara a competición que eso será en breve, sino que estoy entrenando simplemente para disfrutarlo, es una buena forma de coger oxigeno, de airearse y renovar ilusiones de cara a la próxima temporada. Estoy mezclando entrenos de carrera a pie con mucho ciclismo, las sensaciones son formidables y estoy buscando el momento, ese que todos buscamos por que ya lo hemos sentido una vez, ese momento de plenitud física y mental durante un entrenamiento, sabes de que momento hablo, no ?

ANG