El mundo en tus pies, cumplimos 3 años.

Así es, el tiempo pasa volando, y tres años despues con más de 26.000 lectores a la espalda (cifra que no para de crecer día tras día) veo con cierta emoción que con muy poco hemos llegado muy lejos.

No es sencilla la aventura de hacer un libro así, que este sea leído, y menos aun que guste, pero lo ha hecho, imagino que hay situaciones con las que os sentís identificados, como por ejemplo los testimonios de Abel Recnold, Somoano, Santi Ruiz y demás amigos y colaboradores.
Sea como fuere, me siento orgulloso de este largo camino, y a todos os recuerdo que el camino no termina aquí, ya que por suerte para todos los libros no tienen edad, fecha de caducidad o moda.
Así que año tras año y lectos tras lector, seguiremos celebrando tan significativa fecha.

Para terminar deciros que el libro se puede descargar de forma gratuita en la web de mi editora Bubok. <<<<<<<<AQUÍ>>>>>>>>>>

var bannersnack_embed = {«hash»:»bxjszsfmv»,»width»:300,»height»:250,»t»:1447280699,»userId»:21523371,»type»:»html5″};

MI EVOLUCIÓN: ABEL RECKNOLD

MI EVOLUCIÓN PERSONAL CON EL
DEPORTE: DIETA, TÉCNICA,
NATURALEZA. POR ABEL RECKNOLD.


Cuando Antonio me pidió que escribiese unas palabras sobre mi escasa pero a la vez reconfortante experiencia en el mundo del atletismo, no pude negarme.
No deja de ser curioso que a día de hoy, después de un par años siendo amigos, todavía no nos hayamos visto las caras en persona ni hayamos competido juntos, (él es más de carreras de 24 y 48 horas, yo tiro para el monte como las cabras). Eso unido a la gran variedad de carreras, competiciones oficiales, no oficiales, ha propiciado que nuestra amistad haya sido 100% virtual hasta el día de hoy, y es que esta es una de las ventajas y/o inconvenientes de estos tiempos que vivimos.
Antes de nada, quiero compartir algunos datos sobre mí que creo que ilustran mi evolución:
Estatura: 1.84 cm
Año 2005: Peso: 98 kg. Musculación + dieta hipercalórica.
Año 2013: Peso: 74 kg. Running + dieta vegetariana.

Hoy, un día cualquiera en mi vida incluye carrera a pie y/o bicicleta, sin embargo no siempre ha sido así. Llegué a pesar casi 100 kilos, me lesionaba cada vez que practicaba cualquier deporte fuera de la sala de pesas, me costaba horrores completar un kilómetro corriendo, y aunque en teoría hacía ejercicio, me seguía preocupando por mi cuerpo ya que no me sentía en forma. La realidad es que la
sensación que tenía, era de todo menos saludable.


Un cambio de mentalidad

 
Un viaje de trabajo a Japón recién cumplidos los 25 años, cambió toda mi visión sobre la salud, me mostró otra forma de sentir el deporte. Ya sé, pensaréis que lo normal es que te llamen la atención las artes marciales estando en Asia, pero sin embargo conocí otro tipo de alimentación, hábitos de conducta saludables, y la satisfacción que proporciona entrenar moderadamente cada día, estirar correctamente y comer de forma saludable. Lo que más me impresionó fueron las personas “normales” y su relación con el deporte:
la gente que practica ejercicio para sentirse feliz y en forma, 118 (o estar en forma y ser feliz). Para ellos el objetivo de entrenar no es una meta concreta, sino un camino de largo recorrido que no finaliza hasta que no termina la vida. Allí aprendí que uno debe convertir su obligación ensu motivación, de este modo, nunca más tendrás que obligarte a salir a entrenar, sino que será un placer más que una obligación.
 
Después de una estancia de casi 6 meses con todos los esquemas mentales destruidos, y a punto de
reconstruirlos nuevamente, volví a España, y progresivamente fui sustituyendo mis entrenamientos en la sala de pesas por el ejercicio al aire libre.
 
Salí a correr por primera vez al parque del barrio, fue una experiencia terrible para mí ya que no pude correr más de 6 minutos seguidos, mi sobrepeso me lo impedía. Al día siguiente volví a intentarlo, pudiendo correr 10 minutos seguidos.
Durante un mes seguí esa rutina, y pasados los 30 días ya volvía a casa con más de media hora de carrera de forma continua. Lo más increíble, era que el volumen muscular casi había desaparecido junto con 7 u 8 kilos de agua, grasa o quién sabe qué…, el caso es que con 90 kilos ya podía sostener mi peso en carrera sin sufrir un dolor agudo en las articulaciones.
 

La dieta vegetariana

 
 
Comencé a cuidar mi alimentación basada en el vegetarianismo en un 90%, había seguido esa misma dieta unos años atrás, así que no me costó demasiado volver a ella. Pero decidí que a partir de ese momento, no habría vuelta atrás. Debo reconocer que nunca había sido un gran fan de la carne, siempre me he considerado una especie de alérgico emocional a la ingestión de animales y sus derivados incluso desde la infancia. Por eso siempre me digo a mismo: “Si camina, trota, nada, se arrastra, tiene ojos, unamadre y un padre, ¡no te lo comas!”. Pero ese es otro debate ue no merece la pena discutir aquí y ahora. Y, al igual que o me gusta que me digan lo que debo o no comer, nunca
saldrán de mi boca palabras críticas hacia quienes decidan asar su dieta en la ingesta de proteína animal.
Después de 1 año había perdido casi 20 kilos, (sí, ¡¡20 kilos!!), con lo que dejé de lesionarme habitualmente al hacer deporte, incrementé el nivel de energía y esto me ayudó a sentirme mejor cada día. Durante los siguientes 3 años no me dediqué a nada más que nadar y correr (nunca más de 3
veces por semana entre ambas), mi musculatura se ajustó a mi peso, ya había finalizado varios media maratones por debajo de 1h45m algo impensable para mí un año antes.
 

¿Cómo llegué al calzado minimalista?

 
 
A comienzos del año 2011 empecé a interesarme por las carreras de montaña después de leer sobre ellas en varios foros, leí en algún artículo que la primera vez que entrenas por la montaña es como la primera vez que haces el amor, seguramente será corto y decepcionante. Eso suscitó en mí un gran interés por las carreras de montaña, así que recién llegado de la Isostar Desert Marathon (la versión “starter” de 45km, sin apenas desnivel), sentía la necesidad de probar eso que se decía sobre entrenar
ganando desniveles y recorriendo muchas millas lentas. Nunca habría imaginado el efecto que la montaña causó sobre mí, nada que ver con esas tiradas infinitas sobre el asfalto ardiendo en verano, o resbaladizo tras la lluvia en invierno.
 
Ahí fui consciente de algo que había pasado por alto en mis entrenamientos de carretera, no sentía la tierra, no sentía las piedras, no sentía la hierba, en general no sentía nada más que la amortiguación de las zapatillas, solamente iba botando de una piedra a otra o de un terreno a otro. Eso generó exceso de confianza en mí pisada, comencé a sentir de nuevo esa sensación de malestar en los tobillos, gemelos e incluso en la espalda, fue entonces cuando me decidí a investigar sobre el calzado minimalista. Tony Krupicka acababa de firmar como asesor de producto con New Balance para lanzar una línea de calzado, a raíz de infinidad de vídeos, artículos y libros, me decidí a probar de modo progresivo un par de zapatillas con suela mínima que apenas tenía 4 o 5 mm de espesor.
 
Lo primero que noté fue el incremento de la sensibilidad en los pies, pero también me llamó la atención la gran apertura de los dedos con respecto a otros modelos de zapatillas, tras años encajado en zapatillas que no permiten al pie abrirse con naturalidad, sentí una cierta sensación de liberación. El peso era otro componente que impedía que avanzase todo lo rápido y ligero que necesitaba en la montaña, descubrí que unas zapatillas de corte minimalista podrían ayudarme también en ese sentido, después de todo, el objetivo de este tipo de calzado no es otro que emular al máximo la sensación de ir descalzo.
Desde que decidí incluir de manera permanente calzado minimalista en mis entrenamientos y carreras han pasado cerca de 13 meses, mis visitas al fisioterapeuta se reducen a “puestas a punto”, atrás han quedado las épocas de lesiones, he mejorado mi técnica de pisada. En todo esto también ha influido haber conocido compañeros como Santi Ruíz, el cual me ha facilitado el trabajo a nivel técnico, siempre ha dicho: -¡Corre como un niño!, a lo que añado, -¡Pisa como si
corrieses descalzo!.
 
Me lo repito una y otra vez para concentrarme en la técnica de pisada, eso me lleva a ese estado de meditación que en muy pocas ocasiones se consigue, ese momento en el que uno cree que podría correr para siempre.
Sé que puede sonar algo místico o incluso disparatado, pero todos aquellos que lo han experimentado,
saben a qué me refiero exactamente. La carrera de montaña sumada al cambio en la alimentación,
al cambio del calzado, al final me ha llevado a disfrutar de un contacto más intenso con la naturaleza, creo que en realidad este es el auténtico motor del cambio, el que te lleva a buscar un estilo de vida más acorde con tu filosofía y con tus pasiones.
 
A día de hoy ya he superado los 150 días de entrenamiento consecutivos, no cuento con los datos exactos de desnivel, ni los kilómetros que he acumulado, tampoco me interesan demasiado, pero puedo asegurar que jamás me he sentido en mejor forma física, nunca he disfrutado tanto de mi entorno como ahora lo hago. Y ese, es uno de mis objetivos principales en la vida.
Con esto no pretendo convencer a los lectores de que cambien de tipo de calzado o que modifiquen sus prácticas.
 
Creo que es indiferente que uno sea Minimalista, que use amortiguación, con más o menos “drop”, todo eso es irrelevante, lo que ha funcionado en mi caso, no tiene por qué ser la receta mágica para los demás. Ésta es simplemente una historia real de una persona cualquiera, lo que realmente
es importante es disfrutar del deporte, dejar que éste te mejore a la vez que tú mejoras en el deporte, convertirse en una persona más vital, más feliz.
Por ello debo agradecer a Antonio su confianza en mí para relatar mi corta y humilde experiencia personal con todo el mundo del atletismo, una de las personas que mejor desarrollan la relación del deporte con la felicidad, propia y ajena.
 
Abel Recknold

MUCHO BUENO


Seguimos doblando entrenamientos, teniendo buenas sensaciones y sobre todo disfrutando, está siendo un comienzo de temporada excepcional, en todos los años que llevo corriendo nunca había afinado tanto en esta época. 
Y lleva trabajo, cuesta lo suyo exigirse tanto físicamente, pero el cuerpo responde y recupera, aun estamos dándole vueltas al calendario, y no es sencillo terminar de cerrar una temporada tan amplia y prometedora como la que tenemos por delante.
¿Que me gustaría correr? ¿Que me gustaría hacer? Pues todo, todo lo bueno claro está, pero de eso tenemos mucho y muy bueno. 
Poco a Poco en Retos iré poniendo las carreras que cierre para este año, así como los retos que llevaremos a cabo. 
Y ….. vosotros ¿Que vais correr?¿Zegama?¿Galarleiz?¿Somiedo?.

Hoy el homenaje me lo he dado yo, 14 kilómetros con las Breatho justo cuando hacemos un año » El mundo en tus pies «.

Puedes descargarlo gratis en: http://www.bubok.es/libros/220319/EL-MUNDO-EN-TUS-PIES

CORVERA EJEMPLAR

    Tengo mencionado en otras ocasiones, que las corporaciones municipales, los políticos deberían de ser reflejo de sus deportistas, aprender de ellos los grandes valores del deporte,  la mayoría hace caso omiso a esto, no muchos están dispuestos a realizar cambios, por que la mayoría lo único que desea es que impere su interés personal.
Pero por suerte esto no siempre es así, por suerte hay gente que busca ese reflejo, que busca el transmitirlo y enseñarlo, estoy hablando de un caso en concreto, el caso del Ayuntamiento de Corvera el cual sin hacer ruido ni grandes promociones se ha hecho con «El mundo en tus pies» para darlo a conocer, para tener un detalle con las personas más representativas que anualmente pasan por el ayuntamiento, que pasan por nuestras vidas aportándonos cosas, por los pequeños y grandes deportistas, los del deporte base y los más profesionales, por que todos ellos sean deportistas o no pueden sacar algo claro de un libro, algo en claro de «El mundo en tus pies».
Por todo ello les doy las gracias, por poner mis pensamientos, mis palabras, parte de mi vida, a disposición de otros. Evidentemente este es un acto altruista, no me voy hacer rico vendiendo libros, por lo que he procedido a cederles temporalmente los archivos para poder hacer una primera edición, y lo haré encantado en las sucesivas y con todas aquellas personas que así lo deseen.
Gracias por estar una vez más a mi lado.
En cuanto a entrenos, sigue la buena suma de kilómetros, hoy fueron 17 de trailrunning a un muy buen ritmo, llevo una semana impresionante en cuanto a ritmos y calidad, había que ponerse las pilas, había que motivarse.



MADRIÑAN, SALOMON, TRAIL



PRESENTACIÓN DE «EL MUNDO EN TUS PIES»

    Se hizo esperar lo se, pero al fin mañana es su día grande, despues de recibir el primer ejemplar allá por el dieciséis de enero, tras mover el manuscrito en plataformas digitales ofreciendolo mayormente de forma totalmente gratuita hacemos la primera presentación física de EL MUNDO EN TUS PIES, ya han sido cientos y cientos las personas que lo han leído, que les ha gustado, pero es ahora cuando me encuentro a gusto para enseñar personalmente lo que ha sido y es, una pequeña parte de mi.
La presentación comenzará mañana a las 19 horas en la sala de arte del Centro Socio Cultural de las Vegas, en Corvera de Asturias, y me gustaría estar arropado por todos vosotros. La dirección de tal presentación recaerá sobre Adolfo Camilo responsable de cultura del Ayuntamiento de Corvera, el acto que será muy ameno es la traca final a la Feria del Libro de este año, lo cual si cabe lo hace aun más especial y valioso, con la particularidad que esta presentación es un punto solidario al uso, ya que de los ejemplares vendidos en la misma(14,95eur), se donarán 5 euros de cada uno a Caritas de La Sagrada Familia, que hoy día es quien se encarga de apoyar a las familias más necesitadas del concejo, que por desgracia son muchas.
Desde aquí le quiero dar las gracias una vez más al Ayuntamiento de Corvera, por contar conmigo para una nueva iniciativa.

AYER …..

Ayer ha sido un día especial, tanto para los autores, como para los lectores. Se que son tiempo difíciles para todos, la situación económica nos acecha y miedo me da el pensar, que por culpa de la misma no podemos permitirnos el tan siquiera descargar un libro al módico precio de 1 euro, que es lo que venía costando «EL MUNDO EN TUS PIES».
Ayer para conmemorar este día tan especial, decidí liberar la descarga del libro durante unas horas, para que todo aquel que quisiera, pudiese formar parte de este especial vinculo entre autor y lector, y disfrutar de el esfuerzo, el empeño y el placer que me ha dado y costado escribir este libro, en compañía de mi mujer Sheyla Gonzalez.
La respuesta fue inmediata, y en unas cuantas horas se realizaron más de 400 descargas, este es un dato económicamente desalentador, pero muy positivo, ya que la sociedad lee, quiere leer, quiere recibir cultura y debe hacerlo, y nosotros debemos colaborar en que esto suceda, sé  que no está en manos de todos los autores el poder hacer semejante acto, y presupongo que la mayoría de las editoriales en los tiempos que corren no se lo pueden permitir….
No voy valorar esa situación, tan solo quiero daros a todos las gracias, por confiar vuestro entretenimiento y vuestro tiempo en mi.
LIBRO, MADRIÑÁN, MOTIVACIÓN,

El autor: ANTONIO MANUEL MADRIÑÁN FERNÁNDEZ

MAÑANA EN OURENSE

Hoy he dejado listo un suave rodaje, el infierno o al menos una parte de el, será lo que posiblemente nos encontremos el domingo en Verin.

Pero eso para el domingo, por que mañana de tarde estaré en Ourense, en el café A Terraza de Cudeiro con ejemplares de El mundo en tus pies, será a partir de las 19.horas, así que vente por tu ejemplar.

DOS DIAS GRATIS

   Pues por si te has despistado te lo vuelvo a recordar, hoy y mañana «El mundo en tus pies» será gratis, concretamente hasta el jueves a medio dia, así que no esperes ni un solo segundo para darle click a este enlace de Amazon y descargartelo.

«Son muchos los recuerdos que en mi memoria se
albergan que incluso no parecía mi vida, sino que parecía un
sueño, el fotograma de una delicada película en blanco y
negro que resalta la belleza de los objetos sin la brusquedad,
ni el disfraz de colores intensos y llamativos, tan solo
montaña, tan solo mi hogar.
Un lugar donde me sentía seguro, resguardado del
bien y del mal, donde lo único que existía era el sonido de mi
cuerpo al contacto con las rocas. Volvía a mí esa pasión por
lo salvaje y a diferencia de cuando era un crío, ahora podía
disfrutarlo comprenderlo al mismo tiempo, lo cual le otorga

más intensidad, más emoción.

EL MUNDO EN TUS PIES PARA TODOS

    ¿Eres usuario de Kindle? Pues si esta respuesta es afirmativa creo que estas de suerte, ya que EL MUNDO EN TUS PIES está inscrito en el programa KDP SELECT de  Kindle y los próximos días 26 y 27 estará de promoción, lo que significa que será de descarga gratutita durante 48 horas.
Ya estas tardando en correr la voz, este libro tiene que dar la vuelta al mundo.
Espero que te guste. DESCARGALO AQUÍ

El autor: Antonio Manuel MAdriñán Fernández

«EL MUNDO EN TUS PIES» EN CORVERA

    Tenemos nuevo punto de venta de «El mundo en tus pies», este es en el kiosco SAYME situado en Corvera, justo enfrente de la gasolinera, no tardes en ir buscar tu ejemplar, recordad que también os podéis hacer con el en la tienda deportiva ZONA BOXES (Laviana) , RANNING (Madrid) y muy pronto también lo podréis hacer en la tienda de OSSO-5dedos de Barcelona.