No tenemos otro planeta, cuidemos este

El cambio comienza en nosotros.

Es una realidad tozuda, aplastante. Una soga que nos va apretando, una cuenta atrás que comenzamos a percibir con toda su crueldad. Y es que cada día los síntomas de que nuestro planeta está al borde de un abismo son más claros. Y la sociedad cada día es más consciente de ello.

Es complejo cambiar los hábitos de toda una sociedad, hábitos que se han ido adquiriendo a lo largo de los años. Pero es el momento de hacerlo, de luchar por dejar a nuestros hijos un planeta que se pueda salvar. Un planeta mejor, con una sociedad mejor. Es el momento de que busquemos y desarrollemos nuestra mejor versión. Sin excusas, poniendo todo de nuestra parte y exigiendo a nuestros gobernantes que hagan su parte. No sólo que cumplan los acuerdos con los compromisos que adquirieron, sino que además sean más ambiciosos con ellos, esto también se lo debemos exigir a la industria. Un compromiso para que todos los procesos y todos los materiales que utilicen sean mucho más respetuosos con el medio ambiente, reduciendo cada día más su huella de carbono y fabricando con materiales ecológicos, biodegradables.

Continuar leyendo «No tenemos otro planeta, cuidemos este»

Outdoor friendly pledge

Los corredores de montaña debemos de adquirir el compromiso de mimar aun más si cabe nuestras montañas. Y una buena forma de hacerlo es siguiendo el decálogo de Outdoor friendly pledge de la Fundación Kilian Jornet.

Los corredores de montaña debemos de adquirir el compromiso de mimar aun más si cabe nuestras montañas. Y una buena forma de hacerlo es siguiendo el decálogo de Outdoor friendly pledge de la Fundación Kilian Jornet.

Este decálogo está diseñado para corredores, patrocinadores y organizadores, en el se desarrolla un compromiso y unos objetivos a cumplir antes del año 2030.

Continuar leyendo «Outdoor friendly pledge»