III Trail Belmonte: la crónica

El III Trail Belmonte ha sido la confirmación del éxito, y también una reacción a una necesidad de la Asturias rural, la imperiosa necesidad de dinamizar las zonas rurales a través en este caso del deporte, y es que allí en Belmonte de Miranda tienen herramientas de sobra para poder hacerlo. Y no sólo con la Travesía y el Trail, si no que podrían realizar un montón de actividades #outdoor con el fin de atraer al concejo el tan codiciado turismo deportivo.

La implicación de un concejo

El Trail Belmonte ha sido un completo éxito, un éxito compartido entre el comercio local, el concejo y la organización de la prueba. Seguro que en próximas ediciones buscan la excelencia, pero ha día de hoy han encontrado la formula perfecta para hacer de su carrera una actividad atractiva.

Mi Trail Belmonte

Me presento en la línea de salida de Belmonte con la única idea de disfrutar cuanto pueda de la experiencia. El calor es asfixiante, va a ser una jornada dura. Tengo las pulsaciones disparadas, es algo que confirmo al poner la cinta de pecho. 
Se da la salida de la prueba, por delante 19 kilómetros con algo casi 900 metros de desnivel positivo. Los dos primeros kilómetros me pongo en cabeza, pero llego al tercero y las piernas no van, me empiezan a pasar corredores, y hasta el kilómetro 6 me cuesta hasta caminar rápido. Voy 30 pulsaciones por encima de lo habitual, pero poco a poco consigo ir cogiendo ritmo y doy recuperado algunas posiciones antes de llegar al alto de la prueba. 
La subida por la calzada romana es espectacular y al ser casi todo el trazado entre la arboleda el efecto del calor es mucho menor, ir con camiseta es insoportable, en las zonas altas debe haber unos 34 grados de temperatura.
Un acierto por parte de la organización es poner mangueras con agua en los avituallamientos a modo de ducha (nos habéis salvado la vida). Casi a mitad de carrera están Shey y Aleix, chute de ánimos para descender. En este punto contaba con recuperar un poco las pulsaciones y poder correr más rápido. 
No lo consigo del todo, sí que doy corrido un poco más rápido, pero la media de pulsaciones sigue casi en 180 bpm y eso es un límite fisiológico infranqueable, así que me dedico a disfrutar del descenso que por partes se pone muy divertido. 
Llego a Belmonte y en meta está esperándome Aleix para entrar en meta juntos como siempre. 😊
2 horas 8 minutos de disfrute!! 

 

I CARRERA NIEMEYER–VALLINIELLO

Ayer un gran número de esportanos, nos acercábamos al Centro Cultural Niemeyer, la razón la I Carrera Niemeyer-Valliniello, habitualmente no asisto a carreras de esta distancia y velocidad, en esta ocasión la excepción ha sido para poder rodearme de todos los esportanos y darle un toque azul a una carrera que acaba de nacer y con muy buen pie.

La distancia total a cubrir 7 kilómetros que esperaba hacer de una manera muy suave y tranquila, por lo cual me situé atrás del todo con mis amigos y compañeros, con el pistoletazo de salida comencé poco a poco a adelantar gente, a encontrarme cada vez mejor y a ir cada vez un poco más rápido.

No tardé mucho en visualizar la cabeza de carrera con lo que me imaginé que el tiempo que estaba haciendo estaba más que bien , y eso con esas sensaciones tan buenas es un lujo.

Sabia del duro último kilómetro que nos esperaba a todos, así que guardé un poco de fuerza para poder afrontarlo sin bajar el ritmo demasiado, así lo hice.

Al final 7 km en 26 min 48 segundos para llegar en una 19 posición, ha estado genial, carrera sobresaliente para todo el equipo y para la organización.

Aun no eres de Esportate ? http://esportate.es

MI ÚLTIMA CARRERA

Pues la verdad ya hace algún tiempo pero bueno cuando uno tiene que currar y viajar bastante , pues al final se queda todo en planes ,pero para este próximo 2009 va ha ser diferente por que me encuentro con más ganas de correr que nunca.
Así que nos vemos en las carreras¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Bueno al tajo. La última carrera a la que fui , fue la primera carrera popular de Siana en Mieres . La verdad fue sin duda divertida y cuanto más que anecdótica , corríamos como quien dice entre colegas, éramos entorno a 140 corredores , más o menos.

Un día maravilloso ni calor ni frío. El viento a favor y todas esas cosas.
A mi me gusta salir justo por detrás de la cabeza sin alejarme mucho , para llevar siempre ese ritmo de arriba y tener controlada la distancia.(manías mías) con lo que dan la salida y allá vamos .

Aun no tengo claro si el problema del primer kilometro fue cosa de organización , de la cabeza de carrera o del destino , el caso es que íbamos a un buen ritmo los veinte primeros corredores y cuando miro para atrás , imaginad. No había nadie . Me quede pálido¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

No estaba marcado el recorrido, con lo que eso conlleva que los últimos pasaron a ser los primeros y aunque solo habíamos recorrido apenas dos mil metros pues ya nos quitaban otros mil de ventaja. Hasta hay todo correcto.
Terreno llano , buen ritmo 4500 metros recorridos y comenzamos inexplicablemente a subir , en principio pensé que nada sería una cuesta nada más .

7000 metros de subida que eso quitaba el hipo , solo del susto casi me muero. Pero que tenía desnivel la historia, que no era cosa de tomarse a broma.
Pero bueno como buen y orgulloso paisano que soy , que no se rinde , pues hice un esfuerzo y complete el abrupto recorrido de unos 15000 metros . Creo que es la carrera que más satisfacción me ha dado acabar , por que cuando flaqueo mi cuerpo se fortaleció mi mente . Y no solo eso , si no que al llegar había un ambiente buenísimo en lo alto de la montaña . Con fiesta incluida , un montón de buena gente , y como no, unos autobuses que nos desplazarían hasta el pabellón para darnos una ducha.

Para el año próximo repito y si puedo me llevo otro montón de buenos momentos y puñado de amigos.

¿COMO FUE TU ULTIMA CARRERA?