Salomon Unexpected Run Tierras Pésicas y otros eventazos


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La semana pasada disfrutamos en Cangas de Narcea de una jornada única y diferente. Un nuevo concepto de evento en el que se busca ofrecer a los corredores una experiencia distinta, de calidad y de cercanía.

En el Salomon Unexpected Run Tierras Pésicas, probamos las Salomon Sense Ride 2 y las Salomon Sense Pro3 por el recorrido de la prueba corta de Tierras Pésicas. Esto solo fue una excusa para vivir una jornada increíble a la que acudieron 70 corredores y pudimos hacer un repaso a técnicas básicas de carrera. Finalmente realizamos un par de actividades sorpresa coordinadas con la gran organización de Tierras Pésicas en el Parador de Corias que los asistentes desconocían totalmente; una cata de vinos de la Comarca del Narcea, así como una degustación de hamburguesas de Ternera Asturiana.

La experiencia fue increíble desde todos los aspectos. Y es aquí donde está el futuro de las pruebas y los eventos. Ofrecer algo distinto a los corredores, regalarles una experiencia distinta.

Quiero agradecer este eventazo a mis compañeros Rubén y Vanesa, por que lo más importante siempre es la parte humana. Y por descontado a Dani y Tierras Pésicas, por todas las facilidades y ayuda, nosotros solo hemos sido las rudas de un motor que ruge muy fuerte.

Aún podéis inscribiros a Tierras Pésicas en este enlace.



Próximos eventos

El próximo día 24 de noviembre estaremos en Ourense con Runmaniak realizando un How To Trail. 
Allí nos vemos !!!!



Fotos: ©Rubén Fueyo 

TRAIL TIERRAS PÉSICAS 2019

La séptima edición del Trail Tierras Pésicas ya está en
marcha. Esta semana se abrió el periodo de inscripción a la prueba asturiana con un total de 1.000 dorsales. Hace unos años tuve la oportunidad de disfrutar mucho de ella y de su hospitalidad, por que si tiene algo especial esta carrera; es su recorrido, y el calor de la organización que se esmera y vuelca con los corredores.



Se celebrará el fin de
semana del 16 y 17 de noviembre en la capital del concejo de Cangas del Narcea,
localidad que acogerá la salida y la meta y multitud de actividades y actos
paralelos. 


©Rubén Fueryo Fotógrafo



Los corredores interesados ya pueden
inscribirse a través de la plataforma www.deporticket.com por un precio
de 29€ hasta agotarse los 250 dorsales disponibles para la modalidad estrella,
de 30 kilómetros y más de 3.500 metros de desnivel acumulado. Además de hacerse
individualmente, el Trail Tierras
Pésicas
se puede correr por parejas (máximo 50 parejas; 55€ de inscripción)
o en formato relevos (máximo 50 equipos de dos miembros; 46€ de inscripción por
equipo). 

Mientras, el Speed Trail, que se celebrará también el domingo sobre una
distancia de 10 kilómetros, dispone de 350 dorsales a un coste de 19€ la inscripción.
Esta modalidad acogerá a los andarines, aquellos aficionados que prefieran
tomárselo con calma y hacer el recorrido a modo de senderismo. Para ellos hay
otros 200 dorsales disponibles (mismo precio: 19€).

Aunque sin duda la modalidad que más
expectativas está levantando en esta VII edición del Trail Tierras Pésicas es
la ‘Arrastraculos Run Race’, una
original prueba, exclusiva y competitiva, que se disputa en formato
eliminatorias. Se celebrará el sábado y servirá de prólogo a las distintas
carreras del fin de semana. Competirán 50 corredores (5€ por dorsal) en tandas
de 4 participantes que se irán clasificando hasta llegar a la final. 

Mucho más que correr

La organización estima que, una
temporada más, se llenará el cupo de dorsales disponibles para las distintas
modalidades. Y es que el Trail Tierras Pésicas se ha convertido en una de las
carreras imprescindibles para los aficionados a las pruebas de montaña en
Asturias. No es para menos, teniendo en cuenta los espectaculares viñedos y bosques de robles y catañares por los que
transcurren los recorridos del evento. 

Además, junto a las competiciones
deportivas se celebrarán otras actividades lúdicas, culturales y gastronómicas,
como la visita guiada a las bodegas más
prestigiosas de la zona, juegos infantiles y la ya clásica comida de
hermanamiento para corredores y acompañantes junto al río Narcea, donde se
podrán degustar manjares de la gastronomía local como el pote cangués, el pan
preñado o vino de la tierra.