CAPITULO EN GALEGO

I. UN MUNDO EN 24 HORAS

Se voto unha ollada cara atrás, tan só un momento, podo comprobar que estando no mesmo lugar, puiden gozar de innumerables lugares, emocións e persoas.

Puiden comprobar o que é o sacrificio, o traballo duro, á perseveranza, e o sufrimento.

Paso a paso puiden comprobar sen apenas darme conta que desexando algo con forza podes conseguilo.

E aquí estou eu, sufrindo en cada centímetro do meu corpo o que é a dulce dor do sacrificio elevado o máximo exponente, sentindo por primeira vez na miña vida o que senten os campións , o dulce cheiro da victoria , o cheiro de saber que non hai nada que te faga desistir.

Sufro de verdade, esto non o vivía eu nos meus soños máis tolos e tampouco nos meus peores pesadelos.

Eu caín aquí de rebote, estába preparado para facer un IRONMAN e case non entendo que estou enrolado nunha carreira de 24 horas.

O día que vin o cartel nunha fiestra dunha tenda dixen : <<¿Pero isto existe Madri?>>

Pensei , non é posible¡ ¿Cómo pode ser que alguén poida correr durante 24 horas?.

No momento que rematou ese pensamento, a lama xa me daba polos nocellos, cando realmente pensei o que estaba a facer, xa tiña rematado a miña primeira maratón.

Cando realmente comprendín que a miña vida iba a xirar o redor de 24 horas xa tiña concluida a segunda maratón consecutiva, e só nese momento foi cando me percatei de todo o que acontecía, e comecei a desfrutar e a sufrir.

-1-

En ningún momento sentín medo, tanto na preparación coma na carrerira, estaba convencido do que estaba facendo, tiña a certeza de que chegaría tan lonxe como me propuxera, porque á vida o final e do que trata.

Temos un punto de partida, un de destino, aínda que moitas veces o camiño sexa complexo e escabroso, sempre temos que dar un paso máis, erguernos e sublevarnos, avanzar sen medo.

Vendo sempre o obxectivo, os noso soños, por que se hai algo que nos pertence, que é noso e que ninguén nos pode arrebatar eso son os nosos soños.

Coido que 24 horas para mín é algo máis que unha carreira, creo que é un espertar, un xeito de vivir a vida ao extremo, sempre en alerta, sempre con convición, sabendo que cada paso que das estas máis preto do que desexas, os soños fanse realidade, só se precisa constancia e convición, eu non son máis que ninguén, se non un máis, e o que realmente importa e o querer, o loitar.

E aquí estou comezando a terceira maratón consecutiva, deixando que a choiva e o caer da noite esbarar sobre o meu Corpo exhausto, sentindo como o poder da natureza, fai máis duro o meu camiño a cada paso que dou convertindo este nunha odisea, facendo que a soidade desta escura noite sexa inda máis leal compañeira, e sempre fiel a ela á dor que me castiga con cada zancada, con cada paso, para me lembrar que estou vivo, máis vivo que nunca, para traicionarme e convercerme de que non sería mala idea parar, darme por satisfeito.

Pensar que, ¿Para que diablos ir máis lonxe?, se non hai rivais, ¿Para que?

-2-

Sinxela pregunta con sinxela resposta, o meu rival máis directo o máis duro, aquel o que teño que vencer e a mín.

Eu teño que me bater a mín mesmo, convencerme de que sempre podo dar un paso máis aló, que non me podo conformar nunca, que nunca me podo rendir, se te rendes estas a renunciar a todo o que amas nesta vida, os teus soños , as tuas posibilidades, un pode retirarse unha vez, pero renderse nunca.

Así que avanzo pola desértica milla do carteiro, arrastrando unha perna cun centenar quilómetros de volta, en absoluta soidade con absoluto silencio, sentindo por primeira vez na miña vida o realmente duro que é o chan, o húmeda que é á auga e a cantidade de cousas que pode pensar alguén durante tanto tempo.

De cando en vez atópome con Xosé Manuel , e o organizador da proba, el labuta na escura e desoladora noite de maio que estamos a ter en procurar mellorar algún tramos do percorrido que as veces é inaccesible. É certo que non hai xente, apenas debe de haber un par de atletas a altas horas da madrugada, e as poucas veces que me atopo con el no camiño dame ánimos e díceme que xa queda menos, que agora só é restar.

Esta no certo , xa vislumbro como o día vaise abrindo paso entre a penumbra, vou notando como a dor é cada vez menos dolorosa e máis reconfortante, o obxestivo xa só é un arco, o arco que cambiaría completamente a miña vida.

Valeu a pena , dende o primeiro ata o derradeiro paso que din, todas e cada unha das bagoas e gotas de suor que quedaron no camiño, todas e cada unha das persoas que ata aló me levastes, esto non só sería unha victoria deportiva , esto sería o nacemento da miña nova vida, unha vida de vintecatro trepidantes e magníficas horas.

-3-

CAPITULO I DE MI LIBRO

libro1

He estado sopesando si poner como muestra el primer capítulo de mi libro , lo había echo anteriormente con algo que he apartado, venia siendo para el mismo libro pero no me había gustado en absoluto el enfoque que le estaba dando, ahora es diferente puesto que ya he encontrado lo que estaba buscando, ahora estoy inmerso en su escritura, no puedo decir tal día estará listo ya me gustaría, esto es un proceso complejo en el que siguiendo este punto de enfoque debo mirar en mi interior y expresar todo eso que llevo dentro.

Como muestra he decidido colgar el capítulo que abre esta primera publicación mía, espero que os guste leerlo tanto como a mi escribirlo.

Cualquier duda o pregunta no dudéis en transmitírmela .

I .UN MUNDO EN 24 HORAS

Si echo la vista atrás, tan solo un instante, puedo comprobar que estando en el mismo sitio, he podido disfrutar de innumerables lugares, emociones y personas.

Pero con ello también he comprobado lo que es el sacrificio, el trabajo duro, la perseverancia, el sufrimiento.

Paso a paso he comprobado sin apenas darme cuenta que deseando algo con fuerza puedes conseguirlo.

Y aquí me hallo, sufriendo en cada centímetro de mi cuerpo lo que es el dulce dolor del sacrificio elevado al máximo exponente, aquí sintiendo por primera vez en la vida lo que sienten los campeones, el dulce aroma de la victoria, el aroma de saber que no hay nada que haga que te rindas.

Lo sufro de verdad, esto no lo he vivido yo en mis mejores sueños, y tampoco en mis peores pesadillas.

He caído aquí de rebote, estaba preparándome para acabar un Ironman, y sin apenas darme cuenta estoy en una carrera de 24 horas.

El día que ví el cartel en un escaparate me dije: << ¿Pero esto existe Madri? >>.

Y pensé ! no es posible ¡ ¿Como puede ser que un ser humano corra durante 24 horas?.

Para cuando había terminado de pensar eso, el barro ya me daba por los tobillos, cuando me paré a pensarlo realmente, ya había terminado mi primera maratón.

Cuando realmente me di cuenta que mi vida iba a girar en torno a 24 horas ya tenía concluida mi segunda maratón consecutiva, y justo en el momento que me dí cuenta de todo eso, comencé a disfrutar y a sufrir.

                                                      -1-

En ningún momento sentí miedo, ni durante la preparación, ni durante la carrera, estaba convencido de lo que estaba haciendo, estaba seguro de que llegaría allá donde me lo propusiese, por que la vida al fin y al cabo se trata de eso.

Tenemos un punto de salida, uno de llegada, y aunque muchas veces el camino sea complejo y escabroso, siempre tenemos que dar un pasito más, levantarnos, sublevarnos, y avanzar sin miedo. Visualizando siempre la meta, siempre nuestros sueños, por que si hay algo que es nuestro y que jamás nadie nos podrá arrebatar, eso son nuestros sueños.

Creo que 24 horas para mí supone más que una carrera, creo que supone un despertar, una forma de vivir la vida de forma extrema, siempre alerta, siempre con convencimiento sabiendo que por cada paso que das estas más cerca de lo que deseas, los sueños se hacen realidad, solo hace falta constancia y convencimiento, yo no soy más que nadie, sino uno más y lo realmente importa es el querer, el luchar.

Y aquí estoy comenzando mi tercera maratón consecutiva, dejando que la lluvia y la noche caigan a la par por encima de mi agotado cuerpo, sintiendo como la poderosa naturaleza complica mi camino a cada paso que doy convirtiéndolo en odisea, haciendo que la soledad de la oscuridad sea mi más leal compañera, y siempre a ella fiel el dolor que me castiga con cada zancada, con cada paso, para recordarme que estoy vivo, más vivo que nunca, para traicionarme y convencerme de que no sería mala idea parar, darme por satisfecho.

Pensar que qué , ¿para que diablos ir más allá?, si ya no hay rivales ¿Para que?.

                                                    -2-

Sencilla pregunta con sencilla respuesta, mi rival más directo, el más duro y a quién tengo que vencer, es a mi mismo.

Tengo que vencerme a mi, convencerme de que siempre puedo dar un paso más, que no puedes conformarte nunca, que nunca te puedes rendir, si lo haces estas renunciando a todo lo que amas en

esta vida, a todos tus sueños, a todas tus posibilidades, uno puede retirarse en un momento determinado, pero rendirse jamás.

Así que avanzo por la desértica milla del cartero, arrastrando una pierna con cien kilómetros a las espaldas, en absoluta soledad con absoluto silencio, sintiendo por primera vez en mi vida lo realmente duro que es el suelo, lo húmeda que es el agua, y la cantidad de cosas que se pueden pensar durante tanto tiempo.

De vez en cuando me cruzo con José Manuel- Millariega , es el organizador de la prueba, se afana en la oscura y lluviosa noche de mayo que estamos teniendo en ir haciendo pequeñas modificaciones en un recorrido que a veces es inaccesible. Bien es cierto que no hay gente, apenas debe de haber un par de corredores a altas horas de la madrugada, y las pocas veces que me lo topo en el camino, me anima alentosamente diciéndome que ya queda poco, que ahora solo es restar.

Tiene razón, ya vislumbro como el día poco a poco se va abriendo paso en la penumbra, voy notando como el dolor cada vez es menos doloroso y más reconfortante, la meta ya solo es un arco, el arco que cambia completamente mi vida.

Ha merecido la pena desde el primer paso hasta el último, todas y cada una de las lagrimas y gotas de sudor que he derramado en el camino, todas y cada una de las personas que hasta allí me habéis llevado, esto no solo sería una victoria deportiva sería el parto de mi nueva vida, de una vida en veinticuatro trepidantes y magníficas horas.

                                                      -3-

Una vida en la que ya no hay vuelta atrás, en la que no hay retroceso posible. Desde el día que llegué a esa meta, desde el instante que crucé ese arco y me vencí, comprobé que siempre es posible un paso más, un futuro mejor.

UNA DE CARRERAS

Lo bueno siempre parece que termina antes , parece que el tiempo pasa a una velocidad mayor cuando estas a gusto , esta semana yo he estado muy a gusto y se me ha pasado volando . Ahora ya en Asturias , con los entrenos por delante y esperar que pasen pronto las semanas para volver a casa.

En esta gran semana a parte de entrenar , en ocasiones muy bien acompañado sea dicho ,  he podido realizar una entrevista a otro miembro de esta época dorada del deporte de nuestro país, muchos lo conocen y otros muchos lo harán pronto , prometo colgar la entrevista nada más se halla publicado .

Me ha llamado mucho la atención el proyecto de este deportista y de todo su equipo , os dejo el video , ya veréis como os gusta . El es Guille Pintanel , es piloto y este año va a competir en la Asian Formula Abarth de las Gp2 series , creo que se merece vivir esa oportunidad y creo que nos dará muchas satisfacciones .

Vamos Guille ¡¡¡ llegarás a la formula 1 ¡¡

 

HAZ CLICK EN : VIDEO GUILLE 

pintanel_dsc_0008

D´ANTIBES A LA GLORIA

elogo1 Pues me ha volado esta semana,  es que lo bueno pronto se acaba y más con le que me gusta a mi estar en mi tierra. Los días se me pasan más que volado, con la gran semana vinieron los grandes entrenos, quizás no grandes en cuanto a amplitud se refiere, pero si en cuanto a un conjunto de cosas muy positivas.

Ni de lejos es la semana de más volúmenes, pero lo que he hecho ha estado bien, aun no hemos acabado la semana de entreno, eso será mañana muy posiblemente con una tirada un poco larga.

Ahora vamos a cambiar de tema , nos vamos directamente a Antibes , donde hace escasas horas acaban de concluir las “ 6 jours d´antibes “ Ultramarathon Festival. Allí nuestra representación compuesta por  Jose Luis Posado, Cristina González, Bernardo Jose Mora, Bernabé, Santiago Seguí, Alberto Meléndez y Xavier Salillas ha dado de que hablar y guerra sobretodo mucha guerra, ayer decía en un tweet que mañana no ocuparán las hojas del Marca , ni las hojas de ninguna publicación deportiva, es más me juego la yemita a que ni en la página de la federación española de atletismo constará la gran gesta que nuestros mejores ultra distance athletes a realizado en Antibes, eso es algo con lo que tenemos que vivir día a día en deportes como el nuestro, pero mientras exista alguien que lo documente no hay problema.

Y hoy lo hago yo , lo documento yo, documento que han hecho historia, que los franceses tienen otra razón para temernos y para tenernos tirria, y es que les hemos dado a gusto.

Comenzamos por Posado, el atleta zamorano, comenzó asustando a la concurrencia ya desde el primer kilómetro , la estrategia que intentaba llevar a cabo era un poco arriesgada , pero creo que a veces en el deporte hay que arriesgar, lo hizo y pese a que en un primer momento no salió como el deseaba dio resultados positivos. La intención era correr en las primeras 48 horas cerca de 400 kilómetros , era su primera participación en tamaña prueba, no consiguió eso , pero si llevar un ritmo infernal que le otorgaría la 3ª plaza en la general, muy cerquita de la 2ª , con un total de 766´7 km recorridos.

Tras Posado quien mandaba en la clasificación era Cristina González, la atleta Arousana en ningún momento de la prueba cedió la primera plaza, hizo una carrera impecable que le llevó directamente a lo más alto del cajón, casi clavando la misma distancia realizada en la anterior edición un dato que me resulta más que curioso exactamente dos kilómetros más 656 km en total, durante los primeros días tenía un pequeño duelo con su inmediata perseguidora, pero finalmente Cristina se desembarazó de ella para dejarla a nada menos que 50 km de distancia.

Tras Cristina entraba en meta Bernardo Jose Mora, grande muy grande Bernardo , que tras luchar emocionantemente con sus rivales se dio alzado con la 2ª posición de esta modalidad cubriendo una distancia total de 641´6 kilómetros .

El siguiente marchador español en entrar por el arco de meta sería Bernabé Rodríguez , durante los primeros días rondaría las posiciones de cabeza en la especialidad de marcha, exactamente la 3ª posición que cedería finalmente para quedarse en una mas que meritoria 6ª plaza , cubriendo una distancia total de 545,3 km.

El siguiente corredor nacional en llegar, sería el vasco Xavier Salillas el que firmo un magnífico registro en su primera participación en Antibes con un total de 563 km.

El siguiente de los nuestros en llegar a meta sería Alberto Meléndez que haría un total de 469 km , una carrera formidable para un gran atleta cuya especialidad son carreras más cortas.

Y por último en la especialidad de marcha entraba en meta Santiago Seguí que hacía un maravilloso registro de 376 km .

Como podéis ver hemos hecho historia, y por la fortaleza de este equipo y de estos atletas la seguiremos haciendo, este año no pude ir con ellos por diversos motivos, pero la paella del próximo año no me la pierdo , gracias chicos por dar una alegría más a nuestro deporte en su tiempo más dorado .

Sois muy grandes , para el año que viene Francia volverá a temblar.   

NEWS DE LA ROJA

Buenas amigos , ayer sé que os tenía que haber informado de como nuestros amigos están afrontando los 6 días de Antibes .

La verdad es que tras 93 horas ya de competición los resultados comienzan a ser más que abultados , no paran de dar guerra los nuestros , y no paran de demostrar lo buenos que somos , y lo que podríamos mejorar si en este nuestro país se le diera más importancia al deporte en general y no al futbol en particular .

Tras este momento crítica , vamos con los resultados momentáneos  , el mejor clasificado en este momento en la modalidad de carrera es Jose Luis Posado , el zamorano se encuentra en una lucha abierta con el francés Etiemble , entre los tres primeros las distancias son muy semejantes , pero quienes se van relevando el primer puesto son ellos dos , justo en estos instantes posado ha parado y el francés a tomado el liderazgo de la carrera y lo aventaja en 6 kilómetros , con un montante de 551km recorridos .

En las féminas , Cristina sigue siendo la líder indiscutible aventajando a su más inmediata perseguidora en 20 kilómetros .

Bernardo en la categoría de marchadores , está en la segunda posición a tan solo 10 kilómetros del líder.

Bernabé se nos cae a la séptima plaza de marchadores , mientras que Alberto se nos va a la posición 55 de la tabla general y Xavi a la 43 .

El esfuerzo que están realizando es titánico , y eso se está viendo en los resultados .

Vamos equipo , estamos a vuestro lado .

24 HORAS “POR DEREITO”

Ya es público y oficial que los próximos días 16 y 17 de Julio , Demetrio Alvarez y un servidor realizaremos nuestro tercer reto solidario del año , recordamos que el primero fue en Ourense para la fundación Meniños , el segundo fue en Ciudad Real para la asociación Somos y este última será en Vilagarcia de Arousa para la asociación “Por Dereito” (asociación de niños con autismo).

Como todos los retos será complejo, se hace muy duro correr durante 24 horas de forma casi ininterrumpida , pero si hay que hacerlo , no encuentro mejor razón o mejor escusa que ayudar a esta gente que tan buena labor realiza y que tanto apoyo necesita .

El reto comenzará el 16 de Julio en un circuito por el mismo paseo marítimo de Vilagarcia , la hora de inicio es exactamente a las 12 de la mañana , y terminará a las 12 de la mañana del día siguiente . Durante ese periodo de 24 horas en las que Demetrio y yo estaremos dando vueltas sin parar , necesitaremos de vuestro aliento y compañía para en un circuito de 5 kilómetros poder llegar muy pero que muy lejos , para darnos ese aliento la mejor opción que hay es que formalicéis vuestra inscripción y nos acompañéis durante un agradable rato en la que os prometemos un ambiente cordial , divertido y sano .

Para poder inscribirse , debéis ingresar  4 euros en la cuenta de «La Caixa» nº: 2100-5036-41-0200073864
En concepto debéis indicar : «Gran Reto Por Dereito», el día 16 de julio hay  que presentar el justificante de ingreso en la  mesa de Por Dereito para confirmar la inscripción. También os podréis inscribir el mismo día en la carpa de Por dereito por la simbólica cifra de 5 euros , la inscripción incluye una camiseta conmemorativa , así como una rifa para un sorteo de varios objetos .

Espero que os guste el reto , que os animéis a participar y que todos juntos realicemos un reto memorable lleno de color y felicidad .

gran_reto_running (1)

SEMANA EN CASA

Muy buenas , me encuentro de vuelta en casa , siempre me gusta volver ,  ¿ a quién no ? , y ojalá pudiera quedarme por más tiempo del que lo voy hacer , esta vez vengo nada más que para escasamente una semana , una semana en la que por fin tendré un poco de calor , que seguro que me viene magnífico para los entrenos .

Nada más llegar me he puesto el maillot , y he rodado durante unos 90 minutos , disfrutando con medias alegres y sobre todo con buenas sensaciones y muchas ganas .

Cambiando de tema , nos llegan noticias y muy buenas de nuestros compañeros desde Antibes , José Luis Posado cuando llevaba 40 horas rondaba los 300 kilómetros ,aventajando al segundo clasificado ya en 28 kilómetros , por su parte en féminas Cristina González seguía también líder con 23 kilómetros de ventaja a su inmediata perseguidora .

En el apartado de marchadores , el gran Bernardo José Mora se posiciona segundo recuperando un puesto , seguido por Bernabé que recupera dos .

A estas alturas de la carrera el enlace facilitado por la organización sigue sin funcionar , espero que lo solucionen pronto , ya que es complicado acceder a la información .

Os seguiré informando

NOTICIAS DE LA ROJA

Al fin tengo noticias de nuestros amigos que se están dando el atracón padre en el Ultra maratón de los 6 días de Antibes .

La información me llega desde otro blog, ya que la página de la organización no funciona en absoluto , ni streaming ni clasificaciones ni nada de nada .

Pero lo importante es que ya sabemos tras las primeras 24 horas donde están Cristina y el resto de la expedición.

Comenzamos en la sección de marchadores , tenemos a Bernardo Jose Mora en tercera posición , le sigue en quinta posición Bernabé .

En carrera Jose Luis Posado que ha optado por una arriesgada estrategia de correr en 48 horas 400 kilómetros se posiciona en la primera plaza de  la clasificación general , abriendo una distancia con su perseguidor más inmediato de 9 kilómetros.

En las féminas tenemos a Cristina dando mucha pero que mucha guerra , en las primeras 24 horas ya aventaja a la segunda clasificada en más de 20 kilómetros , sin duda esto pinta bien , por el momento no tengo conocimiento de las posiciones del resto de la expedición , pero viendo lo visto seguro que les va tan bien como al resto .

248934_1896920455049_1002733124_31853648_106185_n

SEMANA AUMENTANDO

Otra semana menos en el calendario , en la que he aumentado los kilómetros de entrenamiento , esta semana sumo unos totales de 139 km corriendo a una media mucho más rápida de lo habitual , también he tenido tiempo de hacer bicicleta , una salida decente en la de carretera y otra de btt (en la cual me cargué el cambio y la rueda de atrás ) . 

Desde que uso más la bici , vengo notando que estoy mucho mas compensado muscularmente  y que disfruto más , creo que tenía el biceps femoral un  poco descompensado con los cuadriceps y eso provocaba cierta incomodidad al correr durante muchas horas . 

De todo lo que vamos haciendo y deshaciendo aprendemos en este largo y arduo camino , de eso se trata precisamente , ir trabajando y a la vez corrigiendo todo cuanto podamos , bien para disfrutar o bien para mejorar . 

Pese a que estos volumenes no son los más elevados que tengo hecho si que afirmo que son los más eficientes , bajo estadística en mano , asusta el progreso . 

Pero eso es algo que veremos en otro post . 

Os recuerdo que esta tarde han comenzado los increíbles 6 días de Antibes , donde nuestros mejores atletas de ultrafondo están defendiendo nuestros colores , aun no está listo el streaming ni clasificaciones , por lo que no os puedo informar de sus resultados , pero en cuanto sepa algo os lo haré saber . 

Vosotros podéis amigos .

LA ROJA VIAJA A ANTIBES

Efectivamente , como lo oyes , ya están de camino hacía tierras galas , son sin duda alguna el equipo humano formado por varios de nuestros mejores ultradistance athletes , y a partir del domingo tendrán que demostrar lo que valen en los 6 días de Antibes .

La expedición está formada por los siguientes atletas : Alberto Melendez , Bernabé Rodríguez , Bernardo Jose Mora , Cristina Gonzalez , Jose Luis Posado, Santiago Seguí y Xavi Salillas .

Comenzarán a correr este domingo a las 16 horas y el crono no se parará hasta el sábado a la misma hora , con lo cual estarán en competición nada más y nada menos que la friolera de 144 horas .

Durante ese tiempo podrán hacer las paradas que sean necesarias para descansar , alimentarse , etc , etc pero solo llegará a lo más alto el que menos se pare , por daros una idea , el año pasado Cristina consiguió realizar 654 kilómetros quedando segunda clasificada .

Desde mi página de facebook  os mantendré informados de todo lo que vaya aconteciendo , desde aquí les mando la mejor de las suertes , toda mi admiración y cariño . 

Tengo la certeza que harán un papel muy importante y como me decía Jose Luis : – haremos que se sientan orgullosos de nosotros .

Jose ya lo estamos ¡ , así que nada os detenga a por ellos .

Pese a que este año me habían invitado a formar parte de esta maravillosa expedición y mi intención era ir , por varias razones no ha podido ser , pero que no quepa duda que para el año Antibes está también en nuestro calendario .