Para muchos encontrar a día de hoy una zona segura en la que entrenar sin estar preocupado de la cantidad de gente que se va a topar se está convirtiendo en todo un quebradero de cabeza (Si no tienes un Suunto).
Para muchos encontrar a día de hoy una zona segura en la que entrenar sin estar preocupado de la cantidad de gente que se va a topar se está convirtiendo en todo un quebradero de cabeza (Si no tienes un Suunto).
Y es que ya teniendo el Suunto 7 o cualquier otro Suunto compatible con la Suunto App, puedes buscar o programar una ruta de manera muy sencilla con los mapas de calor que nos indican la afluencia de gente entrenando en esa ruta.
SUUNTO 7 1. Asegúrate de tener los mapas offline descargados. O conéctate al Wifi y pon a cargar el reloj para permitir su descarga automática.
2. Durante el ejercicio, cambia el mapa visualizado a mapas de calor y escoje el deporte que estés practicando (natación, running…).
OTROS SUUNTO
1. Abre la App Suunto y selecciona la visualización del mapa en modo heatmaps. 2. Crea una ruta y sincroniza el reloj. 3. Antes de iniciar tu ejercicio, selecciona tu ruta en opciones de navegación. ¡Ya podrás seguirla mientras entrenas!
Estamos en un momento delicado en el que la motivación es efímera, y debemos trabajar con mimo para que la llama de esa motivación no se apague. Esto es algo que pasa muy a menudo sobre todo con corredores que solo encuentran la motivación al imponerse carreras como objetivos. Eso no es malo, en absoluto, pero si que es cierto que a día de hoy dejar nuestra motivación en manos de un objetivo que posiblemente no se pueda celebrar pueda perjudicarnos más que ayudarnos.
Estamos en un momento delicado en el que la motivación es efímera, y debemos trabajar con mimo para que la llama de esa motivación no se apague. Esto es algo que pasa muy a menudo sobre todo con corredores que solo encuentran la motivación al imponerse carreras como objetivos. Eso no es malo, en absoluto, pero si que es cierto que a día de hoy dejar nuestra motivación en manos de un objetivo que posiblemente no se pueda celebrar pueda perjudicarnos más que ayudarnos.
Para que esto no suceda y conserves esa motivación durante mucho tiempo puedes cambiar los objetivos de carrera, por objetivos de forma. Márcate un objetivo de forma, por ejemplo incrementando poco a poco el volumen semanal de kilometraje.
Estudia el efecto del entrenamiento en tu organismo, como te afecta el descanso por ejemplo, es una buena época para que experimentes con sentido como se comporta tu cuerpo entrenando en situaciones de carrera.
Seguramente necesites ayuda, para eso están los profesionales. Pero esta es una buena oportunidad para que aprendas cómo funciona tu cuerpo, tu organismo. Conocerte a fondo te va a hacer mejor deportista.
El consejo de Xim
Define bien lo que te motiva y por qué lo haces y entonces no perderás la motivación, ¿lo haces por participar en carreras? ¿lo haces por correr con tus amigos? ¿lo haces por sentirte bien? ¿lo haces por superarte a ti mismo? Si lo haces solo por participar en carreras está genial, pero ahora si quieres continuar motivado corriendo tienes que buscar otra causa para seguir corriendo. Las carreras volverán y no podemos dudar que como decían los espartanos suda entrenando para sangrar menos en las batallas. Estos meses sin carreras son el momento perfecto para demostrarnos por que nos gustan los deportes de resistencia