A MENUDO

A menudo sueño que con cada zancada puedo llegar más lejos , que la energía que transmito a mis piernas consigue suspenderme en el aire de una forma natural y ligera .

Que la posición de mi cuerpo busca el equilibrio perfecto para aprovechar cada movimiento que hace .

A menudo sueño que lucho contra el viento , contra la marea ….. y que lo pasajero del dolor se desvanece , esta foto es claro ejemplo de ello , pero de lo que es más fiel reflejo es de lo que en ese momento en ese preciso instante estoy haciendo, estoy sintiendo , en esa milésima de segundo, estoy viviendo al límite, feliz a diez centímetros del suelo, soñando que cada paso que doy estoy más cerca del cielo.

Por mucho que se revele el aire , por mucho que lo haga el mar, yo seguiré soñando … por que ya lo dice el poeta , la vida es sueño ……. soñar hace libre al hombre …. un hombre libre puede hacer soñar al resto…… y el resto algún día también soñará haciendo que el mundo sea libre …..

263124_2143847726069_1542510953_2899825_3517283_n

Rodri , gracias por captar ese momento .

SEMANA VISTA

Tan solo falta una semana , como siempre aparecen los pequeños nervios de las grandes ocasiones , es algo normal que nos suele pasar a todos los atletas en mayor o menor medida, siempre digo este reto es especial , especiales lo son todos , este lo es pero de diferente forma , lo que me gusta de estos grandes retos no son las hazañas deportivas sino las humanas, y puedo decir antes de llegar a Vilagarcia de Arousa que aquí ya ha habido una hazaña muy grande , y es que conseguir que se aúne a todo un pueblo para realizar un evento, esto lo dice todo .

Han hecho los deberes, y han hecho una piña muy grande que ha ido creciendo con el paso de los días, como deportista me apasionan los retos , pero como ser humano me apasiona la unión de las masas para conseguir un objetivo, y uno de este calado supone una pasión más grande.

Durante las últimas semanas hemos entrenado duramente para la ocasión , y hemos estado en permanente  contacto con “por dereito” ellos se han esforzado al máximo con cada detalle y han conseguido meterse en el bolsillo a todos los Arousanos y también en su corazón .

Seguro que han sido semanas muy intensas , de mil reuniones , de mil llamadas ,  mil pensamientos , horas de sueño , etc  y solo puedo decir una cosa : GRACIAS . 

Gracias por permitirme vivir estos grandes e intensos momentos , gracias por preocuparos por cada uno de los detalles , gracias Cuca por toda la ilusión que pones en lo que haces , ya no solo con el reto si no con todo , le doy también las gracias a Demetrio que una vez más está a mi lado con todo lo bueno y lo malo que tengo , gracias a Alberto por ser también grande y participar con nosotros en algo tan especial .

Gracias a Julito Garcia , por tener de bueno lo que tiene de grande , gracias a mis amigos mallorquines dawholeenchilada por que siempre están ahí para echarnos una mano, gracias a Eva Castro por ser como es , una campeona como la copa de un pino en las pistas y fuera de ellas, y gracias a Eva Ayerbe por que el mundo a través de sus objetivos es más bello .

Ahora si que puedo decir que estamos listos .

CartelRunningPorDereito

OPERACIÓN SANTIAGO

Ya se perfilan los rasgos de lo que va a ser el reto más monstruoso que hemos intentado hasta la fecha , se trata de nada más y nada menos que hacer el Camino de Santiago corriendo , para este gran reto hemos escogido un camino especial , quería pasar por delante de mi casa , así que hemos escogido el Camino Sanabrés , este parte de la Via de la Plata en Granja de Moreruela (Zamora) y es allí donde el próximo día 31 de Julio comenzaremos a correr nuevamente Demetrio Álvarez y yo , la idea es hacerlo en cuatro etapas, ¿hacerlo en cinco valdría? Por supuesto que si , se trata de llegar , en este camino no consta que nadie haya tan siquiera intentado hacerlo corriendo , por lo cual de llegar ha Santiago si que constará un primer registro de que lo hemos conseguido , para ello a parte de intentar llevar activo el máximo tiempo posible un dispositivo móvil con GPS , llevaremos el pasaporte del peregrino que iremos rellenando con tantos sellos como vayamos encontrando por el camino .

La distancia total del camino ronda los 370km y pese a que en un principio la idea era dormir a la intemperie , hemos optado por hacerlo en albergues por nuestra seguridad .

MAPA CAMINO

Para hacerse una idea de lo que es el camino normal para un caminante estas serían las etapas normales :

PRIMERAS ETAPAS

SEGUNDAS ETAPAS

AYUDANOS A CAMINAR

Hoy es un buen día , en realidad uno tan bueno como otro cualquiera , hace más o menos buen tiempo , vamos capeando mejor o peor el temporal que venimos sufriendo , y en cierta manera por lo general tenemos un bienestar o una vida más o menos tranquila .

En mi caso hoy la vida me sonríe y busco la felicidad y el carpe diem en todo momento , hoy sin ir más lejos comenzaba el entrenamiento de la mañana con buenos resultados pero no contento del todo , quería ir mejor , no por egoísmo pero si que no me sentía como lo hago normalmente .

Descansé , y esta tarde salí con más ganas , fui a darlo todo y desde el primer momento me sentí genial , ha sido el entreno más veloz que nunca he hecho , en total han salido unos 30 kilómetros a una medía de 4,05min/km.  ¿pero hoy de que vale eso?.

Pues sinceramente de poco, emocionalmente no me vale para nada , al menos hoy . ¿Por que yo puedo ser tan veloz y Alex no puede ni caminar?

antonio_madriñan004001

Pues injusta y sencilla respuesta , Alex no puede caminar por que al nacer le faltó oxigeno en el cerebro lo que le provocó una parálisis , pero no todo está perdido por que tiene cura y entre todos tenemos que ayudarle a caminar.

¿Como podemos hacerlo? Un amigo mío y gran triatleta Alfredo Ferreiro “furi” ha pensado que vendiendo los kilómetros que realizase en competición podría ayudar a los padres de Alex a costear una cara operación que permitiría a Alex hacer una vida como la de cualquier niño , y creo que ha sido una gran idea , para hacerlo tenéis que entrar en el siguiente enlace :  http://furacandoribeiro.blogspot.com/2011/06/proyecto-ayudanos-caminar.html?spref=fb , ahí explica un poco más en caso en cuestión y como hacer el donativo de tan solo un euro .

No se si habrá cielo o infierno , lo que si que sé es que hay gente que se mueve y que merece la pena y fredo es una de esas personas , una semana más puedo decir que estoy feliz por rodearme y conocer a gente de esta inmensa calidad humana , chapeu ¡¡¡¡

NOMBRE PROPIO: EVA AYERBE

Me considero una persona afortuna, por h o por b tengo la suerte de encontrarme en el mundo con espectaculares e impresionantes personas , las cuales se van cruzando en mi camino o uniendo a el de alguna forma , y lo disfruto , lo celebro .

Muchos de vosotros seguro que ya conocéis a esta magnífica artista , y los que no lo hacéis, que mejor oportunidad para hacerlo que esta .

Pero es que lo más importante no es lo buena artista que es , sino la calidad humana , la sencillez y la cantidad de sentimientos que produce tanto a través de sus escrituras , de sus imágenes y de su personalidad , pero sobre todo la cualidad que más me gusta de las personas es el don del si .

Eva lo tiene y es un don grande ……

Próximamente tenemos nuestro tercer reto solidario en Vilagarcia de Arousa, en este caso estaremos con la asociación “por dereito” . Si hay algo que mueve el mundo son los niños , son sus sueños y esa es una de las razones por las que es algo tan especial para mi.

Al igual que los niños, yo también he soñado, lo he hecho con momentos, con situaciones , con lugares , he empapado mis retinas de maravillosas fotos , y ha sido gracias a Eva , para mi es tan especial participar en los retos como invitar a las grandes personas que lo hagan, así que con motivo de una rifa solidaria que se celebrará próximamente le pregunté a Eva si le gustaría formar parte del reto, creo que tardó en contestarme lo que tardó en ver el mensaje, eso dice mucho de una persona , pero dice más que te den las gracias por poder participar en un reto así, dice más que eso es un regalo para ella .

Eva el regalo es que en el mundo haya personas como tú , gracias a ti por no dudar, por tu incondicionalidad, por ser simplemente tu, así no hay retos que se nos resistan.

Para los que queráis conocer un poco más de ella, está echando a andar su web : http://evaayerbe.com

Planazo de fin de semana

Pues aquí seguimos sumando , disfrutando de nuevas y buenas sensaciones , al fin ha llegado el buen tiempo y eso es sin duda una muy grata noticia , ya que da un punto extra de motivación .

Poco a poco sigo aumentando los volúmenes de entreno , ya están muy cerca los nuevos retos , el primero que haremos y siento ser insistente , es el reto 24 horas “por dereito” que llevaremos a cabo Demetrio Alvarez y yo el próximo día 16 de Julio en Vilagarcía de Arousa .

La asociación por dereito es una asociación de padres que se dedica a reclamar los derechos de sus hijos ,  dar visibilidad e integrar a las personas que sufren autismo. Y es por ellos y para ellos por lo que se realiza este reto . Hasta ahora han conseguido el apoyo de una gran parte de la sociedad , pero necesitamos más , necesitamos que lleguen a todos los sitios , multitud de deportistas y entidades poco a poco se van incorporando a lo que a priori va ha ser uno de los eventos más espectaculares y altruistas en esta comunidad , sin duda alguna se lo merecen ya que se han volcado en el proyecto .

Han creado una página web con información sobre lo que será el reto  ¿queréis un planazo de fin de semana ?, pues entra en http://retopordereito2011.blogspot.com

CAPITULO EN GALEGO

I. UN MUNDO EN 24 HORAS

Se voto unha ollada cara atrás, tan só un momento, podo comprobar que estando no mesmo lugar, puiden gozar de innumerables lugares, emocións e persoas.

Puiden comprobar o que é o sacrificio, o traballo duro, á perseveranza, e o sufrimento.

Paso a paso puiden comprobar sen apenas darme conta que desexando algo con forza podes conseguilo.

E aquí estou eu, sufrindo en cada centímetro do meu corpo o que é a dulce dor do sacrificio elevado o máximo exponente, sentindo por primeira vez na miña vida o que senten os campións , o dulce cheiro da victoria , o cheiro de saber que non hai nada que te faga desistir.

Sufro de verdade, esto non o vivía eu nos meus soños máis tolos e tampouco nos meus peores pesadelos.

Eu caín aquí de rebote, estába preparado para facer un IRONMAN e case non entendo que estou enrolado nunha carreira de 24 horas.

O día que vin o cartel nunha fiestra dunha tenda dixen : <<¿Pero isto existe Madri?>>

Pensei , non é posible¡ ¿Cómo pode ser que alguén poida correr durante 24 horas?.

No momento que rematou ese pensamento, a lama xa me daba polos nocellos, cando realmente pensei o que estaba a facer, xa tiña rematado a miña primeira maratón.

Cando realmente comprendín que a miña vida iba a xirar o redor de 24 horas xa tiña concluida a segunda maratón consecutiva, e só nese momento foi cando me percatei de todo o que acontecía, e comecei a desfrutar e a sufrir.

-1-

En ningún momento sentín medo, tanto na preparación coma na carrerira, estaba convencido do que estaba facendo, tiña a certeza de que chegaría tan lonxe como me propuxera, porque á vida o final e do que trata.

Temos un punto de partida, un de destino, aínda que moitas veces o camiño sexa complexo e escabroso, sempre temos que dar un paso máis, erguernos e sublevarnos, avanzar sen medo.

Vendo sempre o obxectivo, os noso soños, por que se hai algo que nos pertence, que é noso e que ninguén nos pode arrebatar eso son os nosos soños.

Coido que 24 horas para mín é algo máis que unha carreira, creo que é un espertar, un xeito de vivir a vida ao extremo, sempre en alerta, sempre con convición, sabendo que cada paso que das estas máis preto do que desexas, os soños fanse realidade, só se precisa constancia e convición, eu non son máis que ninguén, se non un máis, e o que realmente importa e o querer, o loitar.

E aquí estou comezando a terceira maratón consecutiva, deixando que a choiva e o caer da noite esbarar sobre o meu Corpo exhausto, sentindo como o poder da natureza, fai máis duro o meu camiño a cada paso que dou convertindo este nunha odisea, facendo que a soidade desta escura noite sexa inda máis leal compañeira, e sempre fiel a ela á dor que me castiga con cada zancada, con cada paso, para me lembrar que estou vivo, máis vivo que nunca, para traicionarme e convercerme de que non sería mala idea parar, darme por satisfeito.

Pensar que, ¿Para que diablos ir máis lonxe?, se non hai rivais, ¿Para que?

-2-

Sinxela pregunta con sinxela resposta, o meu rival máis directo o máis duro, aquel o que teño que vencer e a mín.

Eu teño que me bater a mín mesmo, convencerme de que sempre podo dar un paso máis aló, que non me podo conformar nunca, que nunca me podo rendir, se te rendes estas a renunciar a todo o que amas nesta vida, os teus soños , as tuas posibilidades, un pode retirarse unha vez, pero renderse nunca.

Así que avanzo pola desértica milla do carteiro, arrastrando unha perna cun centenar quilómetros de volta, en absoluta soidade con absoluto silencio, sentindo por primeira vez na miña vida o realmente duro que é o chan, o húmeda que é á auga e a cantidade de cousas que pode pensar alguén durante tanto tempo.

De cando en vez atópome con Xosé Manuel , e o organizador da proba, el labuta na escura e desoladora noite de maio que estamos a ter en procurar mellorar algún tramos do percorrido que as veces é inaccesible. É certo que non hai xente, apenas debe de haber un par de atletas a altas horas da madrugada, e as poucas veces que me atopo con el no camiño dame ánimos e díceme que xa queda menos, que agora só é restar.

Esta no certo , xa vislumbro como o día vaise abrindo paso entre a penumbra, vou notando como a dor é cada vez menos dolorosa e máis reconfortante, o obxestivo xa só é un arco, o arco que cambiaría completamente a miña vida.

Valeu a pena , dende o primeiro ata o derradeiro paso que din, todas e cada unha das bagoas e gotas de suor que quedaron no camiño, todas e cada unha das persoas que ata aló me levastes, esto non só sería unha victoria deportiva , esto sería o nacemento da miña nova vida, unha vida de vintecatro trepidantes e magníficas horas.

-3-

CAPITULO I DE MI LIBRO

libro1

He estado sopesando si poner como muestra el primer capítulo de mi libro , lo había echo anteriormente con algo que he apartado, venia siendo para el mismo libro pero no me había gustado en absoluto el enfoque que le estaba dando, ahora es diferente puesto que ya he encontrado lo que estaba buscando, ahora estoy inmerso en su escritura, no puedo decir tal día estará listo ya me gustaría, esto es un proceso complejo en el que siguiendo este punto de enfoque debo mirar en mi interior y expresar todo eso que llevo dentro.

Como muestra he decidido colgar el capítulo que abre esta primera publicación mía, espero que os guste leerlo tanto como a mi escribirlo.

Cualquier duda o pregunta no dudéis en transmitírmela .

I .UN MUNDO EN 24 HORAS

Si echo la vista atrás, tan solo un instante, puedo comprobar que estando en el mismo sitio, he podido disfrutar de innumerables lugares, emociones y personas.

Pero con ello también he comprobado lo que es el sacrificio, el trabajo duro, la perseverancia, el sufrimiento.

Paso a paso he comprobado sin apenas darme cuenta que deseando algo con fuerza puedes conseguirlo.

Y aquí me hallo, sufriendo en cada centímetro de mi cuerpo lo que es el dulce dolor del sacrificio elevado al máximo exponente, aquí sintiendo por primera vez en la vida lo que sienten los campeones, el dulce aroma de la victoria, el aroma de saber que no hay nada que haga que te rindas.

Lo sufro de verdad, esto no lo he vivido yo en mis mejores sueños, y tampoco en mis peores pesadillas.

He caído aquí de rebote, estaba preparándome para acabar un Ironman, y sin apenas darme cuenta estoy en una carrera de 24 horas.

El día que ví el cartel en un escaparate me dije: << ¿Pero esto existe Madri? >>.

Y pensé ! no es posible ¡ ¿Como puede ser que un ser humano corra durante 24 horas?.

Para cuando había terminado de pensar eso, el barro ya me daba por los tobillos, cuando me paré a pensarlo realmente, ya había terminado mi primera maratón.

Cuando realmente me di cuenta que mi vida iba a girar en torno a 24 horas ya tenía concluida mi segunda maratón consecutiva, y justo en el momento que me dí cuenta de todo eso, comencé a disfrutar y a sufrir.

                                                      -1-

En ningún momento sentí miedo, ni durante la preparación, ni durante la carrera, estaba convencido de lo que estaba haciendo, estaba seguro de que llegaría allá donde me lo propusiese, por que la vida al fin y al cabo se trata de eso.

Tenemos un punto de salida, uno de llegada, y aunque muchas veces el camino sea complejo y escabroso, siempre tenemos que dar un pasito más, levantarnos, sublevarnos, y avanzar sin miedo. Visualizando siempre la meta, siempre nuestros sueños, por que si hay algo que es nuestro y que jamás nadie nos podrá arrebatar, eso son nuestros sueños.

Creo que 24 horas para mí supone más que una carrera, creo que supone un despertar, una forma de vivir la vida de forma extrema, siempre alerta, siempre con convencimiento sabiendo que por cada paso que das estas más cerca de lo que deseas, los sueños se hacen realidad, solo hace falta constancia y convencimiento, yo no soy más que nadie, sino uno más y lo realmente importa es el querer, el luchar.

Y aquí estoy comenzando mi tercera maratón consecutiva, dejando que la lluvia y la noche caigan a la par por encima de mi agotado cuerpo, sintiendo como la poderosa naturaleza complica mi camino a cada paso que doy convirtiéndolo en odisea, haciendo que la soledad de la oscuridad sea mi más leal compañera, y siempre a ella fiel el dolor que me castiga con cada zancada, con cada paso, para recordarme que estoy vivo, más vivo que nunca, para traicionarme y convencerme de que no sería mala idea parar, darme por satisfecho.

Pensar que qué , ¿para que diablos ir más allá?, si ya no hay rivales ¿Para que?.

                                                    -2-

Sencilla pregunta con sencilla respuesta, mi rival más directo, el más duro y a quién tengo que vencer, es a mi mismo.

Tengo que vencerme a mi, convencerme de que siempre puedo dar un paso más, que no puedes conformarte nunca, que nunca te puedes rendir, si lo haces estas renunciando a todo lo que amas en

esta vida, a todos tus sueños, a todas tus posibilidades, uno puede retirarse en un momento determinado, pero rendirse jamás.

Así que avanzo por la desértica milla del cartero, arrastrando una pierna con cien kilómetros a las espaldas, en absoluta soledad con absoluto silencio, sintiendo por primera vez en mi vida lo realmente duro que es el suelo, lo húmeda que es el agua, y la cantidad de cosas que se pueden pensar durante tanto tiempo.

De vez en cuando me cruzo con José Manuel- Millariega , es el organizador de la prueba, se afana en la oscura y lluviosa noche de mayo que estamos teniendo en ir haciendo pequeñas modificaciones en un recorrido que a veces es inaccesible. Bien es cierto que no hay gente, apenas debe de haber un par de corredores a altas horas de la madrugada, y las pocas veces que me lo topo en el camino, me anima alentosamente diciéndome que ya queda poco, que ahora solo es restar.

Tiene razón, ya vislumbro como el día poco a poco se va abriendo paso en la penumbra, voy notando como el dolor cada vez es menos doloroso y más reconfortante, la meta ya solo es un arco, el arco que cambia completamente mi vida.

Ha merecido la pena desde el primer paso hasta el último, todas y cada una de las lagrimas y gotas de sudor que he derramado en el camino, todas y cada una de las personas que hasta allí me habéis llevado, esto no solo sería una victoria deportiva sería el parto de mi nueva vida, de una vida en veinticuatro trepidantes y magníficas horas.

                                                      -3-

Una vida en la que ya no hay vuelta atrás, en la que no hay retroceso posible. Desde el día que llegué a esa meta, desde el instante que crucé ese arco y me vencí, comprobé que siempre es posible un paso más, un futuro mejor.

UNA DE CARRERAS

Lo bueno siempre parece que termina antes , parece que el tiempo pasa a una velocidad mayor cuando estas a gusto , esta semana yo he estado muy a gusto y se me ha pasado volando . Ahora ya en Asturias , con los entrenos por delante y esperar que pasen pronto las semanas para volver a casa.

En esta gran semana a parte de entrenar , en ocasiones muy bien acompañado sea dicho ,  he podido realizar una entrevista a otro miembro de esta época dorada del deporte de nuestro país, muchos lo conocen y otros muchos lo harán pronto , prometo colgar la entrevista nada más se halla publicado .

Me ha llamado mucho la atención el proyecto de este deportista y de todo su equipo , os dejo el video , ya veréis como os gusta . El es Guille Pintanel , es piloto y este año va a competir en la Asian Formula Abarth de las Gp2 series , creo que se merece vivir esa oportunidad y creo que nos dará muchas satisfacciones .

Vamos Guille ¡¡¡ llegarás a la formula 1 ¡¡

 

HAZ CLICK EN : VIDEO GUILLE 

pintanel_dsc_0008